Venancio Rius imparte hoy un curso en el Auditorio de Ferreirós

El músico Venancio Rius imparte desde hoy hasta el 8 de diciembre un curso de clarinete en el que estará acompañadao por la pianista María Abad. La actividad, organizada por la Asociación Gallega para el Estudio y Desarrollo del Clarinete y la Concejalía de Cultura, esta dirigida a estudiantes y profesionales de la música. Cada uno de ellos podrá asistir a dos clases individuales y diez colectivas. Venancio Rius ofrecerá el domingo a las 19 horas en el auditorio una coferencia sobre «Anatomofisiología y funcionalidad de las vías respiratorias». La entrada es libre, al igual que para el concierto de clausura del curso, el día 8.

DIARIO DE AROUSA, 03/12/11

La inauguración del Belán Artesanal abre este domingo las actividades navideñas.

La programación navideña de Valga arranca este fin de semana con la que, para muchos, es una de las citas más esperadas del año: la inauguración del Belén Artesanal en Movimiento, que tendrá lugar en el local de Campaña a las 17:30 horas. A lo largo de las próximas semanas, vecinos y visitantes podrán contemplar las novedades de este singular nacimiento, como la aparición de la Selección Española de fútbol, la fábrica de Extrugasa, ??entroidos? y cabezudos y el nuevo diseño del río. El belén permanecerá abierto de lunes a sábado de 17 a 20:30 horas y los domingos de 12 a 14 y de 17 a 20:30. Al margen de esta actividad, durante las fiestas de Navidad se llevarán a cabo en Valga iniciativas solidarias, como la campaña de recogida de juguetes y ropa en colaboración con Amigos de Galicia, el festival benéfico de ??Os Maldados?, el 18 de diciembre para recaudar alimentos para las cocinas económicas, o el festival de apoyo al colectivo Solidariedade Galega co Pobo Saharaui, el próximo 2 de enero.
Continuando con los festivales, el 12 de diciembre se celebrará uno en el Auditorio con el repaso del último año de Valga en imágenes, la participación de la Escola de Teatro y actuaciones musicales. Los niños tendrán la oportunidad de demostrar su talento en el festival infantil del día 22. La Banda Municipal y la Coral de Cordeiro ofrecerán un concierto el día 25, cuando también se inaugurará la exposición sobre los 16 años de historia de la Polifónica ??Santa Comba?.

Habrá talleres de centros navideños o de emancipación juvenil, el tradicional concurso de belenes, un innovador campeonato de videojuegos y una muestra de los trabajos arqueológicos realizados en el municipio. La visita de los Reyes Magos, el 6 de enero, cerrará la programación.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/10

«Os Maldados» eligen de nuevo Valga para su gala benéfica de recogida de alimentos.

Actuación de ??Os Maldados? el año pasado en Valga.

Una vez más el grupo padronés ??Os Maldados? elige el Auditorio de Ferreirós para celebrar su concierto benéfico anual, que cumple ya tres ediciones. Será el 18 de diciembre a las 19:30 cuando la formación humorística actúe en Valga, donde presentará su nuevo espectáculo ??Infiel?. Se trata de una campaña de recogida de alimentos para la cocina económica, de manera que no se cobrará entrada, sino que para acceder al Auditorio únicamente habrá que llevar algún alimento en la cantidad que cada uno quiera. En esta iniciativa solidaria ??Os Maldados? cuentan con la colaboración del Concello de Valga y de la radio municipal.
El año pasado ??Os Maldados? lograron congregar en el Auditorio de Ferreirós a más de 700 personas, superando incluso su capacidad. Se recaudaron, con este concierto, alrededor de dos toneladas de alimentos.

DIARIO DE AROUSA, 29/11/10

La banda de Valga y la obra de teatro «Non todos os ladróns veñen mal», en el Auditorio de Ferreirós.

El auditorio de Valga, en Ferreirós, Cordeiro, oferta este fin de semana dos de las propuestas incluidas en su programación cultural del mes de noviembre.
El sábado, a partir de las nueve de la noche, la banda de música municipal de Valga ofrecerá un concierto gratuito.
Un día después, el domingo a las seis de la tarde, los aficionados al mundo del teatro tienen cita con el grupo O Aturuxo de Narón, que pondrá en escena la obra Non todos os ladróns veñen por mal . Una pieza cómica de Darío Fo con enredo amoroso, en la que un amante de lo ajeno entra a robar en una casa aprovechando que sus propietarios se encuentran fuera. Una llamada de su esposa y las entradas sucesivas de los dueños del inmueble y sus respectivos amantes son el motor de la comedia que, como el concierto de la banda municipal, tendrá entrada libre.
Aplazan «A Sementeira»
En otro orden de cosas, el Concello de Valga se ha visto obligado a posponer A Sementeira, una de las actividades programadas en la cuarta edición del Encontro Interxeracional con el que desde el gobierno local se intenta acercar la forma de vida de nuestros mayores a las nuevas generaciones.
El temporal de estos días ha obligado a dejar para la próxima semana la salida que escolares del Xesús Ferro Couselo, el CEIP de Baño y el Agro do Muíño de Ames tenían prevista ayer junto a miembros de la asociación Axentiva para conocer el proceso tradicional de la siembra del trigo.

LA VOZ DE GALICIA, 10/11/10

La Banda de Música de Valga es una de las favoritas en el décimo certamen que organiza la Diputación.

La Banda de Música de Valga, se presenta mañana al X Certame provincial de Bandas de Música Diputación de Pontevedra a las 16.00 horas en el Pazo da Cultura de Pontevedra.
Las obras que serán ejecutadas durante el concierto son todas de autoría gallega.
El concierto comenzará con la interpretación del pasodoble gallego Guláns del ilustre compositor Rogelio Groba, para continuar luego con la obra Romasanta (escenas sinfónicas sobre el hombre lobo gallego) de José Bugallo, la cual sirve como obra obligada para la 1ª sección de este Certamen y transporta a la historia real de este hombre que decía estar poseido por una maldición que lo transformaba en lobo conduciéndolo a matar personas. El concierto continúa con la interpretación de Marea Negra, Sinfonía nº 1 para Banda, del joven compositor rianxeiro Antón Alcalde, donde musicalmente se rememora la catástrofe que significó para Galicia el hundimiento del petrolero Prestige y su posterior marea negra. Cierra el programa del concierto la pieza A Pedra da Serpe (Poema Sinfónico) de José Luís Represas.
La dirección del concierto recaerá en la batuta de Manuel Villar Touceda.
La Banda es en la actualidad primer premio en el Certame Galego de Bandas de Música, así como en el certamen zonal de Bandas de música dentro de la primera sección,de bandas de más de 60 componentes.

FARO DE VIGO, 02/10/10