Sabariz garantiza que los cambios en la variante de la N-550 salvan a Pontecesures.

Pide serenidad y la retirada de la pancarta reivindicativa del consistorio.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz Rolán, se muestra «muy satisfecho» tras conocer los planes del Ministerio de Fomento, comprometido a introducir cambios en el polémico proyecto de la variante de la Nacional 550. La «Alternativa 4» inicialmente propuesta partía a este municipio y a Valga en dos, pero ahora el Estado se dispone a trazar la nueva carretera mezclando las alternativas 1 y 3, como en su día «propuso el alcalde valgués».

De este modo «en nuestro municipio tendremos la Alternativa 1, mientras que la 3 afecta ya a Valga», y esa primera propuesta es la que siempre quiso Pontecesures, pues discurre por el margen izquierdo de la AP-9 en sentido A Coruña-Vigo, «quedando descartada la alternativa 4, la del margen derecho, que afectaba negativamente a los lugares de Carreiras, Toxa y Condide, con expropiaciones de edificaciones, limitaciones urbanísticas y problemas de comunicaciones».

Recuerda Luis Sabariz que «en el acuerdo plenario unánime adoptado por el pleno de Pontecesures se solicitó al Ministerio de Fomento en primer lugar la retirada de la alternativa 4, en segundo lugar liberar la circulación de vehículos en un tramo de la autopista no construyendo variante alguna y, si esto no fuese posible, que se optase por la alternativa 1, por lo que estamos satisfechos de que se tuviese en cuenta esto último».

Desde la ACP hacen un llamamiento «a la serenidad a los vecinos, en particular a los más afectados por la alternativa 4, ahora rechazada, pues queda claro que la variante nunca va a transcurrir por la parte baja de la autopista y eso es un logro y una tranquilidad para todos». Tanto es así que incluso, «después del cambio de criterio de Fomento», pide la retirada inmediata de la pancarta reivindicativa en la fachada de la casa consistorial.

Faro de Vigo

El trazado de la Variante no afectará a núcleos de población en Pontecesures.

PLENO VARIANTE DE FOMENTO CONCELLO PONTECESURES /

El anuncio del director general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento de descartar la alternativa 4 para la construcción de la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga ha causado un gran alivio entre los vecinos cesureños, que han visto

El anuncio del director general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento de descartar la alternativa 4 para la construcción de la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga ha causado un gran alivio entre los vecinos cesureños, que han visto colmadas sus demandas en este aspecto.
Las gestiones realizadas por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, con la ministra de Fomento, Ana Pastor, no solo benefician al municipio valgués, sino también al cesureño, cuya corporación aprobó en Pleno la retirada del proyecto de la Variante y, si no fuese posible, que se ejecutase la alternativa 1.
De este modo, con la modificación prevista a Pontecesures únicamente le afectará la alternativa 1, es decir, la que va paralela a la autopista por su margen izquierdo y que no ocasiona daños directos a los núcleos de población ni a las infraestructuras ya construidas.
El concejal de ACP en el Concello de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, expone que la decisión de Fomento debe tomarse como ??una buena noticia? para los vecinos de la localidad, puesto que ??en nuestro municipios tendremos la alternativa 1, puesto que la 3 afecta a Valga?. Recuerda que este trazado es el que discurre por el margen izquierdo de la AP-9 en dirección de A Coruña a Vigo y que, al quedar descartada la propuesta número 4, ya no afectará de forma negativa a los vecinos de los lugares de Carreiras, Toxa y Condide, que anteriormente estaban expuestos a expropiaciones de edificaciones, limitaciones urbanísticas y problemas de comunicaciones entre los diferentes lugares.
Por tanto, ACP hace un llamamiento a la ??serenidad? de los vecinos, porque ??queda claro que la Variante va a transcurrir por la parte baja de la autopista y eso es un logro y una tranquilidad para todos?.
Manuel Niño, secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, fue quien anunció en el Congreso que los técnicos habían dado el visto bueno a la mezcla de las alternativas 1 y 3 para la construcción de la Variante. Además, expuso que la obra era necesaria, por lo que descartó la liberalización del peaje, tal y como proponían desde el Concello de Pontecesures, en primera instancia, y desde la Plataforma Veciñal contraria a la Variante.

Diario de Arousa

Morreu Sindo.

Aos 62 anos de idade finou o veciño de Carreiras, Gumersindo Agrasar Castrelo. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. O luns 9 de marzo, ás 18:30 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa Parroquial de Pontecesures. Os restos mortais recibirán logo sepultura no Cemiterio Municipal de Condide.
Descanse en paz.

Pontecesures se planta ante una variante de la Nacional 550 que ´hipoteca nuestro futuro´.

tecva2tecva3

La variante propuesta por el Ministerio de Fomento como alternativa a la carretera Nacional 550 no gusta, en absoluto, ni en Pontecesures ni en Valga, como queda claro prácticamente a diario desde que con el año nuevo comenzó su proceso de exposición pública.

Al rechazo unánime mostrado por las dos Corporaciones locales y al nacimiento de una plataforma de afectados se suman acciones como la emprendida anoche en el municipio pontecesureño, donde el alcalde nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira convocó a los vecinos para animarlos a presentar alegaciones contra un trazado que «nos destroza por completo», ya que «hipoteca nuestro futuro desarrollo urbanístico y causa estragos inmediatos en bienes públicos y privados».

El regidor se hizo acompañar de un técnico y un abogado para analizar la alternativa propuesta por Fomento, mostrar los «daños y perjuicios» que acarrea, preparar una estrategia conjunta y, en definitiva, hacer un frente común «para que en Madrid se enteren de que este pueblo no está dispuesto a consentir este despropósito».

Un pueblo ya limitado

Habla así de los «irremediables daños que puede causar» en los tres sistemas de abastecimiento de agua de los que se nutre esta localidad ribereña, pero también se refiere a los problemas de edificabilidad que van a registrarse en el futuro, si esa carretera alternativa se hace realidad.

Hay que tener en cuenta que Pontecesures apenas llega a los siete kilómetros cuadrados y que ya es una villa urbanísticamente limitada, por la presencia de elementos como es el río Ulla, el trazado del ferrocarril, la propia N-550 e incluso la autopista, de ahí que introducir ahora esta variante sea visto como «la puntilla» para esta localidad.

De este modo Pontecesures insiste en rechazar esa «circunvalación» que a lo largo de cuatro kilómetros lineales «partirá el pueblo en dos», causando «enormes problemas» a los vecinos de Barosa, Carreiras y Condide.

Se trata de un vial «paralelo a la autopista, a apenas treinta metros de distancia de la misma, que no tiene sentido alguno -reflexiona Manuel Luis Álvarez Angueira-, por eso la Corporación municipal ya tomó en su momento el acuerdo unánime de oponerse a esta propuesta y defender otras posibilidades», como podrían ser la llamada «Alternativa 1», que discurriría por la parte superior (este) de la autopista, o incluso liberar de peaje el tramo de la AP-9 entre Padrón y Caldas, propuesta que se respalda mayoritariamente en dichas villas.

Faro de Vigo

La variante a Pontecesures que solo defiende Fomento.

alternativa 44

El Ministerio de Fomento consiguió lo que pocos entes públicos fueron capaces de hacer en Pontecesures ??y, por añadidura, Valga??, al poner de acuerdo a todos los partidos de ambas corporaciones para rechazar la variante a la N-550 propuesta en estos dos municipios. Además, esa alternativa 4 ha propiciado ya más de 500 firmas ??en www.change.org?? exigiendo suspender la obra.

Así se desprendía de la reunión organizada ayer por el alcalde cesureño, Luis Álvarez, con todos los partidos de la Corporación, refrendándose además el compromiso que alcanzaron, primero en 2009 con la empresa redactora y, posteriormente, en un pleno de 2010 y a petición de los independientes de ACP, para defender el trazado 1 ??por encima de la autopista AP-9, y no por abajo?? como el menos invasivo de todos, ya que no cruzaría sobre las casas ni dividiría poblaciones. En esta elección, además, Pontecesures fue de la mano de Valga, cuyo alcalde (del PP) se ha rebelado contra el Gobierno central, ya que afirma que la opción 4 partirá media docena de aldeas y obligará a expropiar, por lo que ya ha pedido una entrevista en el ministerio ante lo que considera una «barbaridade».

Por su parte los munícipes cesureños, acordaban conovocar pleno hoy (17 horas) con una moción conjunta, y destacaron nuevas afecciones de la opción 4 (sobre la traída de Lapido, el Camino Portugués, Red Natura y el desarrollo urbanístico).

Sabariz, al hilo, recordaba que la opción 4 «se lleva por delante la pista de A Barosa y el campo de la fiesta, obliga a expropiar alguna casa o almacén, afecta al transporte escolar y puede causar un efecto barrera para los lugares de Carreiras, Toxa y Condide con problemas de contaminación acústica por la proximidad de la variante». Por ello, también solicita que se mejore la información entre la ciudadanía (los planos estarán expuestos durante 30 días par alegar).

El Correo Gallego

Sabariz apremia al tripartito para que abandere la oposición de Pontecesures a la variante.

vecivs

Luis Sabariz, entre los vecinos que el sábado revisaron los planos a instancias de Maneiro.

El edil de la oposición critica la «inacción» del gobierno para frenar el proyecto d Fomento para la carretera alternativa a la N-550.

Los Concellos de Valga y Pontecesures parecen totalmente de acuerdo y rechazan frontalmente el proyecto del Ministerio de Fomento para la variante de la carretera Nacional 550. Sin embargo, la forma de proceder de las dos Administraciones parece diferente, lo cual lleva al edil independiente Luis Ángel Sabariz Rolán a criticar con dureza al gobierno tripartito de la localidad pontecesureña, pues entiende que existe «dejadez» y «despreocupación» ante un «grave problema» que requiere respuestas urgentes.

Hay que recordar que Fomento anunció el día 30 de diciembre la exposición pública del proyecto de la variante, y solo tres días después el Concello de Valga celebró un pleno extraordinario para rechazar unánimemente esa propuesta y reivindicar lo mismo que en 2009, es decir, un trazado que en lugar de discurrir entre la autopista y la N-550 avance por la cara este de la AP-9.

Inmediatamente el alcalde de Valga, el conservador José María Bello Maneiro, se puso al frente del movimiento social y político en contra de la propuesta de Fomento, enfrentándose así a su propio partido y brindándose a hacer todo lo necesario para lograr una rectificación por parte del ministerio que dirige Ana Pastor.

PP, PSOE y BNG

Mientras en Valga tanto el PP como el PSOE y el BNG se mostraron rotundos de forma inmediata, el alcalde nacionalista de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, dictó un bando animando a sus vecinos a consultar los planos y presentar alegaciones, al tiempo que convocó una reunión de portavoces políticos para el jueves que viene.

Esa diferencia de proceder es la que critica el portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz, quien en cierto modo pone como ejemplo la rápida reacción del alcalde de Valga y reclama la misma celeridad y contundencia al tripartito pontecesureño, formado por el BNG, PSOE y Terra Galega.

Pero Sabariz no solo pide una rápida respuesta y censura que se espere al día 8 para celebrar la primera reunión de portavoces, sino que también reivindica una línea de acción conjunta, sobre todo tras constatar -y lo lamenta- que el concejal del PSOE integrado en el ejecutivo, Roque Araújo, «se desmarcara de su grupo de gobierno» por celebrar el domingo una charla informativa sobre la variante dirigida a los vecinos, la cual tuvo lugar en la sede socialista.

Considera el portavoz de la ACP que el PSOE «trata de hacer política ante la proximidad de las elecciones» y tacha de «sorprendente» que aún formando parte del gobierno local Araújo convocara a los vecinos en su sede política y no en el consistorio.

Esto supone «una descoordinación total del equipo de gobierno», incide Sabariz, pues el edil socialista de Educación, Deportes y Servicios Sociales se dedicó el domingo a ofrecer datos sobre la variante «fuera de la casa consistorial mientras el concejal de Obras, Ángel Souto Cordo (Terra Galega) está de vacaciones y nada sabemos de él en un asunto tan importante como el de la variante».

Esto se suma al hecho de que el alcalde «está prácticamente ausente, como en casi toda la legislatura», y la también nacionalista Cecilia Tarela «se limita a decir que le llevará mucho tiempo analizar la documentación de la variante».

Todo esto lleva al concejal independiente a decir que en un Concello como Pontecesures, con tres ediles cobrando dedicación exclusiva, como son Cecilia Tarela, Ángel Souto y Roque Araújo, «no se puede dar esta imagen, que perjudica a la institución municipal en un asunto tan relevante como el de la variante de la carretera nacional».

Modelo de alegaciones

Muy por el contrario, cree preciso unir esfuerzos y «preparar un modelo de alegaciones para facilitar el proceso a los vecinos»; al igual que reclama la colocación de planos de gran tamaño para que los consulten los ciudadanos, al menos en los lugares directamente afectados por el trazado propuesto.

De este modo Sabariz abunda en el posicionamiento sobre la propuesta de Fomento que ya hizo público el viernes, cuando dijo que su grupo se siente «decepcionado» al observar que «no se ha respetado el trazado propuesto por unanimidad por el Ayuntamiento de Pontecesures, pues todos indicamos en 2009 a la empresa redactora del estudio que el trazado menos dañino era el número 1, que discurre por la parte alta de la autopista AP-9 (margen izquierdo en sentido A Coruña-Vigo), en paralelo a la misma».

Además, recuerda, «en 2010 se adoptó un acuerdo plenario en este sentido en base a una moción de nuestra formación, a pesar de lo cual se aprueba provisionalmente el trazado número 4, que va en paralelo a la autopista por debajo de ella, llevándose por delante la actual pista de A Barosa y el campo de la fiesta del lugar, obligando a expropiar alguna casa o almacén, afectando al transporte escolar y causando un efecto barrera para los lugares de Carreiras, Toxa y Condide, además de generar problemas de contaminación acústica por la proximidad de la variante».

Faro de Vigo