Pontecesures trata de recuperar el Camino Portugués a su paso por Condide y Carreiras.

El Camino Portugués es uno de los patrimonios más importantes con que cuenta el Concello de Pontecesures, de ahí que el objetivo del grupo de gobierno sea su recuperación y puesta en valor como uno de los principales atractivos del municipio.
Desde principios de 2008, está entregado en la sociedad de gestión del Plan Xacobeo el proyecto de acondicionamiento de tres tramos que discurren por Pontecesures, elaborado por el arquitecto Carlos Besada Ferreiro. El coste de este proyecto fue afrontado por la propia empresa que gestiona el Xacobeo. Desde el grupo de gobierno se han interesado en varias ocasiones por esta obra, que tiene un presupuesto de casi 1,4 millones de euros, unos contactos que piensan retomar, ya que el próximo año se vuelve a celebrar el Xacobeo y se espera que las obras sean una realidad.
La actuación es muy importante para los lugares de Carreiras y Condide. En la primera se va a acometer un tramo de 350 metros lineales que van desde O Couto hasta el Cruceiro de Carreiras. En Condide los tramos son dos, de 285 y de 75 metros lineales, respectivamente.
Además de la renovación del pavimento, se van a instalar redes subterráneas con los servicios de telefonía y electricidad, y separados de las redes de saneamiento. También se van a construir áreas de descanso para peregrinos, mobiliario urbano y reordenación de zonas arboladas entre otras actuaciones.
El edil de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, espera que los nuevos gestores de la Sociedade de Xestión do Plan Xacobeo sen receptivos con la petición del Concello de Pontecesures y la actuación se acometa lo antes posible, permitiendo poner en valor uno de los tesoros patrimoniales que guarda el pequeño municipio.

FARO DE VIGO, 22/03/09

As tres mesas electorais de Pontecesures estarán no Colexio.

Por segunda vez, as tres mesas electorais para os comicios autonómicos do 1 de marzo, estarán no CPI Pontecesures. O acceso a mesa U, de 706 electores, será pola porta segunda do edificio de secundaria, entrando pola verxa do patio fronte ao Pino Manso. Os electores desta mesa son os de Condide, Couto, Carreiras, Toxa, Grobas, Fenteira, Infesta, Praza de Pontevedra, Paxareira e unha marxe da Avda. de Vigo (dirección Vigo á esquerda).
O acceso á mesa A, será pola primeira porta do edificio de secundaria, entrando tamén pola verxa do patio fronte ao Pino Manso. Ten 912 electores, que son os que corresponden ao resto do municipio, do A ata o G coma inicial do primeiro apelido.
Ten o mesmo aceso a mesa B e está composta por 920 electores (do H ata o Z coma inicial do primeiro apelido).

Sabariz reclama mejoras en el canal de traída de aguas del Ulla y que se cubra en su totalidad.

El teniente de alcalde de Pontecesures, Luis Sabariz Rolán se ha dirigido al subdirector xeral de Xestión de Dominio Público con el fin de que este organismo agilice la ejecución de cuatro obras importantes relativas al canal de suministro de agua.
Los trabajos propuestos son consecuencia de las deficiencias que presenta la infraestructura de sumunistro de agua potable a Pontecesures con captación por bombeo desde la estación de A Barca.
«Este canal, que en los sesenta era de regadío, es actualmente de titularidad de Aguas de Galcia y muy importante para dar el servicio a los ciudadanos», asegura.
Reconoce Sabariz que aunque Pontecesures cuenta con otras alternativas de suministro, «el canal debe mantenerse pues incluso podría ser fundamentl para la toma de agua en caso de incendios u otras necesidades en caso de emergencias».
Proponemos por ello el arreglo e impermeabilización del tramo del canal que va desde la calle Ullán y el Camino da Toxa para evitar fisuras en el tramo que todavía está descubierto, con un presupuesto de algomás de 8.000 euros.
Tambien plantean cubrir el canal en el tramo de Infesta, entre la calle Ullán y el Camiño da Toxa, con un presupuesto de 26.000 euros. Se trata de la única parte del canal que está descubierta, y que permite dejar zonas de acceso peatonal desde la carretera peatonal Pontecesures-Baloira hasta el lugar de Toxa.
Propone además el soterrado del canal por debajo de un regato en Condide, con 25.866 euros de presupuesto. Con estas obras se pretende que un regato que procede del monte municipal no coincida con el canal en su curso. Cree necesaria la obra para evitar inundaciones en la zona e impedir que la tierra acabe en el canal.
Por último pide que se cubra el tramo de canal inutilizado en el Camiño do Regadío, con 103.321 euros de presupuesto. Señala que esa parte del canal, cerca del municipio de Valga, está totalmente inutilizada, al descubierto y prácticamente sin agua. El peligro en esta zona del Camino Portugués es evidente, según Sabariz.

FARO DE VIGO, 16/02/09

Pontecesures urge la ejecución de cuatro obras de mejora del viejo canal de regadío.

El Concello de Pontecesures ha remitido un escrito a la Subdirección general de Gestión del Dominio Público Hidráulico para plantear a ese organismo la ejecución de cuatro obras imprescindibles para «o arranxo e a mellora da canle» que suministra agua potable al municipio. Se trata de un canal que concude el agua captada por bombeo desde la estación de A Barca, en el río Ulla y fue pensada inicialmente (se construyó en los años sesenta) como canal de regadío. Esa estructura, titularidad de Augas de Galicia, «é moi importante para dar servizo aos cidadáns», explica el Concello cesureño. «Aínda contando con outras alternativas, debe manterse pois incluso podería ser fundamental para a toma de auga en caso de incendios ou outras necesidades en caso de emerxencias». Por eso, el ayuntamiento propone que se adopten cuatro medidas.
Impermeabilizacion
En primer lugar, piden «o arranxo e a impermeabilización do tramo da canle que vai dende a rúa Ullán ata o camiño da Toxa». Una obra valorada en más de 8.000 euros que permitirá sellar algunas fisuras que provocan grandes fugas de agua.
El Concello solicita, también, la «cubrición da canle no tramo de Infesta, entre a rúa Ullán e o camiño da Toxa». Con 25.000 euros, dice el Concello, se podría cubrir ese tramo, prácticamente el único que queda, dejando zonas de acceso para poder acometer su limpieza en el futuro. Al cubrir esa estructura, Pontecesures ganaría también un «paso peonil dende a estrada autonómica Pontecesures-Baloira ata o lugar da Toxa».
Otra propuesta del municipio pasa por acometer el «soterrado da canle por debaixo dun regueiro en Condide». Con casi 26.000 euros, se pretende «que un regueiro que ven do monte non coincida coa canle no seu curso». Liberando el río se evitarían, además, inundaciones.
Por último, piden la «cubrición do tramo de canle inutilizado no Camiño do Regadío». Sería la actuación más costosa (103.321 euros). La destartalada estructura ha provocado quejas vecinales por los problemas de salubridad que de él se derivan tanto por los malos olores como por su inestabilidad.

LA VOZ DE GALICIA, 15/02/09

Pontecesures pide a Augas 165.000 euros para su red.

El Concello de Pontecesures envió a Augas de Galicia el presupuesto de las obras de arreglo de su red de suministro de agua potable, tal como había acordado con el organismo en una reunión previa. El Concello solicita cuatro actuaciones cuyo coste global ronda los 165.000 euros. Los proyectos solicitados atañen todos al canal de abastecimiento. Se trata del arreglo e impermeabilización del tramo entre la calle Ullán y el Camiño da Toxa; la cubierta del canal en el tramo de Infesta, entre las mencionadas calles; el soterramiento del canal por debajo de un arroyo en Condide; y la cobertura del mismo en el tramo inutilizado en el Camiño do Regadío, la actuación más cara.

EL CORREO GALLEGO, 15/02/09

El conductor de un vehículo sin seguro se empotra contra otro coche en Condide y se da a la fuga.

Estado en el que quedó el vehículo contra el que se empotró el conductor fugado.

El Camiño do Regadío de Condide, en Pontecesures, fue escenario en la madrugada del miércoles de un extraño accidente cuyo causante se dio a la fuga después de provocar daños de importancia a un vehículo que estaba estacionado frente a una vivienda.

El suceso se produjo sobre las 1:15 horas de la mañana justo a las puertas de la casa de María Cordo Magán, en donde estaba aparcado el coche del compañero de su hija, un Citroën Saxo. Otro vehículo, de marca Opel y color granate y con matrícula C-1030-BB circulaba por el lugar y se empotró bruscamente contra el Saxo, al que arrastró unos metros. Además, destrozó un poste del alumbrado público, que quedó tirado en la carretera.
El estruendo que provocó la colisión alertó a los vecinos de la zona, que salieron a comprobar lo que ocurría. Percibieron, parado en una finca próxima, el Opel granate. Tenía las luces encendidas y la puerta abierta, pero no había rastro del conductor ni de otros posibles ocupantes del coche, que se habían dado a la fuga en el mismo instante en el que se produjo el accidente.

María Cordo indica que ??levamos un susto tremendo. Non puidemos durmir en toda a noite cos nervios?. Recuerda que a la hora del suceso su familia ya se había acostado y ella, después de ver un rato la televisión, también se disponía a dormir. ??Estaba na habitación e sentín dous impactos fortes. Fun á ventá e xa vin que o Citroën non estaba onde quedara aparcado, había unha farola tirada e o outro coche un pouco máis adiante?. Salió a comprobar si había alguna persona herida pero ya no vio a nadie en la zona, por lo que María y sus hijas decidieron llamar a la Guardia Civil. Una patrulla se personó en el lugar y, poco después, llegó otra con el propietario del vehículo causante del accidente, que reside en Iria Flavia (Padrón), aunque antes fue vecino de Pontecesures. El joven aseguró que el coche, que carece de seguro, se lo habían robado, un extremo que está siendo investigado por la Guardia Civil y que todavía no está verificado.

Daños > Como consecuencia de la colisión, también sufrió algunos daños el portal de la vivienda de María Cordo, en el que ??dobláronse un pouco unhas chapas?. Pero las principales consecuencias se las llevó el Citroën Saxo ya que ??no taller dixéronnos que non vale para nada?. El otro vehículo ??impactoulle a lanzouno uns metros cara adiante, ata que chocou co poste do alumbrado?, indica.

En el lugar todavía se percibían ayer algunos restos del accidente, como cristales de los turismos, marcas de frenada de unos diez metros de largo y el poste de la luz tirado en un margen del vial, del que fue retirado por operarios del Concello para que no obstaculizase el tráfico por esta carretera local.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/09