Dos pollos con 4 patas sobreviven en una granja de Padrón.

cp32f03009092_170656.jpg

Uno de ellos cumplió un año y medio y es la mascota de la familia; el otro polluelo tan solo cuenta con unas semanas de vida ·· Los propietarios señalan que cada dos años les suelen aparecer ejemplares con estas rarezas.

Ambos ejemplares avícolas pertenecientes a la granja Zumalave

«Esto eche cousa da xenética, o mesmo que cando nacen dous rapaces pegados», recalca Loli Rodríguez, hija del propietario de la granja Zumalave dedicada a la cría y engorde de pollos en el lugar de Vilar, en Padrón, desde hace más de un cuarto de siglo (la granja lleva cuatro décadas ahí, según recalcan los actuales gerentes de la misma). Por cosas del destino, entre los aproximadamente 22.000 pollos, comercializados bajo la marca CUK, de crecimiento lento, que el Grupo Sada le suministró en la pasada remesa a la granja padronesa, «apareceu un con catro patas. Pero non é a primeira vez. Teñen vido máis pero non sobreviven, senón que os atopas mortos aos poucos días», recalca la mujer.

El polluelo en cuestión que apareció en esta última remesa tiene unas semanas y ha logrado, al menos de momento, sobrevivir. Las dos patas de más con las que cuenta le cuelgan en la parte posterior del cuerpo como dos apéndices casi inútiles. De hecho el grosor de unas y otras es muy distinto. «? aínda moi pequeño. E ademais de dúas patas, ten dous cús. Démonos conta por casualidade, porque atopalo entre a multitude é complicado», explica la hija del propietario. Esta ave no es la única rareza que posee la granja. El polluelo tiene un hermano mayor que él, adoptado por la familia como mascota desde hace año y medio. «Témolo agora na casa, porque non pode estar cos polos. Apareceu entre unha ­polada hai máis dun ano. Vímolo e pensamos que non ía durar moito, pero a nosa sorpresa foi que o polo ­sobreviviu e cumpríu xa en febreiro un ano».

A la familia le dio pena sacrificar al animal, así que cuando la empresa vino a recoger la «polada, quedámonos con él. ­Levámolo para a casa é ahí o tes. Forte e fermoso», matiza Loli. Y es que este pollo maduro, al que no le han puesto nombre, goza de una salud excelente. «A nosa intención é crialo». Las dos aves se han convertido en una atracción en la zona. Y sus ­propietarios muestran con ­orgullo a estas aves.

«Estas malformacións son máis comúns nestes polos de CUK, aínda que nos outros brancos que viñan antes aparecía tamén un de cando en vez. Son polos coma os outros, que comen igual e móvense tamén igual, só que en vez de dúas teñen ­catro patas. Soe saír un cada dous anos», recalca la hija del dueño de la granja. Los pollos que le suministran a la granja Zumalave, proceden de Palencia, según señala Loli. Cuando adquieren la talla y el peso son recogidos por la empresa Sada para su ­comercialización.

EL DATO Marca de calidad

Los pollos CUK son de crecimiento lento, cuyo periodo de crianza mínimo es de 56 días, con una alimentación 100% natural .

EL CORREO GALLEGO, 28/08/08

Continúa moy grave el vecino de Pontecesures que salvó a su hijo de morir en un incendio.

lume_170473.jpg

El fuego se declaró muy rápidamente y apenas dio tiempo para que pudiesen huir
Manuel L.P el vecino de Pontecesures que ayer salvó a su hijo de dos años de morir quemado al subirlo al tejado de la casa, continúa muy grave ingresado en la unidad de quemados del complejo hospitalario «Juan Canalejo de A Coruña», según el ultimo parte médico.

La familia afectada por el incendio está integrada por un matrimonio que tiene dos hijos, uno de ellos ya casado y padre de dos niños, el de dos años y una de tan sólo tres meses.

Residen en una casa en la recta de Pontecesures, en Agro do Muiño, que ayer tarde fue afectada por un incendio que estuvo a punto de provocar una verdadera tragedia.

La esposa del herido, Dolores, Manifestó esta mañana desde una habitación del Complejo Hospitalario de Conxo en Santiago de Compostela, que «me encontraba en la cocina con mí nuera y el bebé de dos meses y en ese momento mí nuera dijo, hay fuego, y a partir de ahí todo fue muy rápido».

Dolores explicó que cogió una toalla la mojó en el lavadero y se la puso al «bebé por encima, luego empezaron a llegar los vecinos y Protección Civil».

La mujer explicó que «el niño no quería tirarse por la ventana, a pesar de que le decían desde abajo que lo recogían en brazos, pero llegó un chico que está casado, con su madre, y al conocerlo se tiró».

La mujer afirmo que no me explica como pudo haberse iniciado el incendio.

EL CORREO GALLEGO. Edición digital, 27/08/08

Carreteras urbanizará la travesía de Padrón a Pontecesures en A Ponte.

El proyecto se va a presentar hoy en la junta de portavoces ·· Pone fin a una larga reivindicación vecinal

El ejecutivo padronés presentará en el transcurso de la jornada de hoy el proyecto remitido al Concello por Demarcación de Carreteras para acondicionar y mejorar la travesía de Pontecesures, en la N-550. El gobierno, que no ha querido desvelar por el momento dato alguno antes de presentar la iniciativa al resto de los grupos de la oposición, señala que convocará una junta de portavoces para explicar la iniciativa. Dicho proyecto será bien acogido por los vecinos de A Ponte y de esta zona padronesa que a diario se ven obligados a transitar por una carretera sin la más mínima medida de seguridad vial para peatones.

Además, la urbanización de esta travesía también contribuirá a eliminar la imagen de abandono y feísmo que desde finales de la década de los noventa preside la entrada a Padrón, y a la provincia de A Coruña, por el sur. Los vecinos de la zona llevan desde 1999 reclamando una solución a un problema surgido con la expropiación de terrenos por parte de Fomento para construir cuatro carriles.

EL CORREO GALLEGO, 27/08/08

Grave incendio en Pontecesures.

Cuatro heridos, uno de ellos muy grave, al arder su casa en Pontecesures
Aunque las causas no están claras no se descarta que el manejo de combustible causase la deflagración ·· Eran miembros de una misma familia ·· Una madre y su bebé, ilesos

Un suceso conmocionaba ayer a primera hora de la tarde al centro urbano de Pontecesures, cuando la mayor parte de los vecinos se disponían a sentarse a la mesa. En la calle Agro do Muíño, número 1, el humo y los gritos ­alertaban a las casas aledañas cuyos moradores se aprestaron a auxiliar a sus inquilinos. Por causas que aún no se han dado a conocer, el primer piso de la vivienda del número uno de Agro do Muíño se incendiaba con seis personas en su interior, todos ellos miembros de la misma familia (tres mujeres, un varón y dos niños, uno de 2 años y otro un bebé de seis meses).

La voz de alarma se dio a las 14.18 horas aproximadamente, según fuentes de Protección Civil presentes durante el incidente ocurrido ayer en la localidad.

«Cuando llegamos al lugar había mucho humo, y apenas llamaradas», recalcan fuentes de Protección Civil de Pontecesures, «dentro del inmueble había mucha agua y una manguera, porque un vecino se había apurado a auxiliar, pero todo estaba muy oscuro», relatan dichas fuentes.

Los voluntarios de esta agrupación local se afanaron en auxiliar a M.L.P, un varón de 26 años y a su hijo, M.L. de seis, que se encontraban en el tejado del edificio. Fueron rescatados con una escalera. La madre del joven, M.D.P.M de 47 años, y la hermana de éste, M.C.L.P., de 24, habían sido rescatadas del interior del inmueble; mientras que la mujer de M.L.P. y su bebé de seis meses habían salido por una ventana, según explican. ­Estos dos últimos inquilinos no sufrieron daño alguno.

Secundaron las labores de rescate y control de incendio las agrupaciones de Valga y Padrón (ambas con voluntarios y sendas motobombas), así como la Guardia Civil de Valga, sanitarios del centro médico (los primeros en atender a los heridos in situ) y el 061. También se requirieron los servicios del equipo de emergencias de Vilagarcía que acudieron con una ambulancia. Y hasta el lugar del siniestro también se desplazó el helicóptero del 061 que evacuó, desde la explanada de Nestlé, al joven de 25 años hasta la unidad de quemados del Hospital Universitario de A Coruña. Según ha podido saber este diario de fuentes próximas a la familia, el pronóstico de M.L.P. es muy grave y ha sido intubado.

Efectivos de los servicios de emergencias, ayer, al lado de la vivienda de alquiler, en cuya cocina se declaró el voraz incendio

Los otros tres heridos, su hijo de seis años, la madre del joven, y la hermana, fueron evacuados al Hospital Universitario de Santiago y su pronóstico es reservado, ya que presentan quemaduras de primero y segundo grado en extremidades superiores e inferiores. Las últimas informaciones sobre el estado de salud de estos heridos al cierre de esta edición seguía siendo todavía de pronóstico reservado aunque mejorando favorablemente.

Las causas del incidente aún no se han esclarecido, aunque todo apunta a una posible deflagración causada por el manejo de líquido inflamable (en la zona se encontró una lata de gasolina), aunque tampoco se descarta la posible acumulación de gas, si bien será la investigación la que aclare los hechos. Apenas hubo llamarada, aunque sí mucho humo, según apuntan fuentes vecinales y equipos locales de emergencia presentes. Un equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil se desplazaba por la tarde para investigar los hechos y arrojar luz sobre este siniestro.

Según apuntan fuentes presenciales, las llamas se registraron en el pasillo de la vivienda, hecho este que obligó a sus inquilinos a atravesarlo para poder salir al exterior. Sin embargo, las llamas no afectaron a la estructura del inmueble ni se proyectaron a otros aledaños, según recalcan tanto fuentes policiales como municipales.

EL DATO Piso de alquiler

La vivienda siniestrada no era de propiedad de la familia herida, sino que ésta la tenía en régimen de alquiler. Según informan fuentes municipales se trata de una familia conocida a nivel municipal y de origen humilde.

Apoyo institucional

El suceso seguía conmocionando al cierre de esta edición a gran parte de los vecinos. Desde el Concello, se le brindó a la familia todo tipo de apoyo. Además, representantes municipales seguían la evolución de los heridos .

EL CORREO GALLEGO, 27/08/08

Los trabajadores de Nestlé homenajearon a Ramón Romero y a Ricardo Losada.

01_169263_g1.jpg

02_169265_g.jpg

Ricardo Losada y Ramón Romero no se podían imaginar mejor broche de oro a su trayectoria laboral. Con motivo de su jubilación recibieron un entrañable homenaje por parte de sus compañeros de la factoría que la empresa Nestlé tiene en Pontecesures, quienes quisieron demostrar el cariño que le tienen a estos dos veteranos trabajadores con una comida en el restaurante Pardal de A Escravitude que se alargó hasta bien entrada la noche y en la que no faltaron los regalos para los homenajeados.

Especial «Vida Social Gallega». EL CORREO GALLEGO, 24/08/08