Pontecesures inicia los trabajos para dotar al campo de fútbol Ramón Diéguez de hierba sintética.

cp30f02983703_167442.jpg

Estado en el que se encuentran las obras del campo de fútbol

El Concello de Pontecesures inició los trabajos para dotar al campo de fútbol Ramón Diéguez de hierba artificial. Estas actuaciones durarán diez días y se completarán con la señalización de dos campos de fútbol siete en líneas azules, y un campo de fútbol once con líneas blancas. Posteriormente se instalarán las porterías fijas y móviles, así como banquillos, marcador electrónico y 250 sillas en las gradas existentes. Los últimos trabajos se realizarán a finales de agosto. El presupuesto es de 400.000

EL CORREO GALLEGO, 17/08/08

El Leader Ulla-Umia, en el que se incluye Pontecesures, elige mañana su junta directiva en A Estrada.

El Grupo de Desarrollo Rural (GDR-20) que agrupa a 10 municipios de la zona Ulla-Umia y Lérez en torno al plan europeo Leader, celebrará mañana una reunión a las 20.00 horas en el Ayuntamiento de A Estrada para definir su directiva. Dos de los cargos serán representantes institucionales y otros tres serán ocupados por miembros de las distintas asociaciones (más de 70) intregradas en el grupo.

EL CORREO GALLEGO, 17/08/08

Crispada trifulca en Padrón entre un vecino y el nacionalista Santaló.

cp29f02981421_167175.jpg

Xoán Santaló, portavoz del BNG

La crispación vecinal estuvo latente todo el debate ·· La trifulca verbal continuó en la calle donde se hicieron corrillos ·· Al bipartito se le acusó de seguir en la línea del PP

En el último año, sesión tras sesión, los descalificativos del público hacia representantes políticos de la Corporación se han convertido en una tónica y pesan casi tanto como el debate plenario. Los problemas derivados de la deuda aireados por el gobierno y el estrangulamiento económico de las arcas municipales, unido todo ello a la confección de un presupuesto para este ejercicio difícil ha acrecentado el malestar vecinal.

Eso se tradujo el jueves por la noche en un episodio indeseable, en el transcurso del pleno extraordinario donde se iba a debatir la aceptación o no de las alegaciones formuladas por BNG y PP a las cuentas de 2008. El portavoz nacionalista, Xoán Santaló, intentó sin éxito defender sus propuestas en un debate reiterativo, ya que tanto los argumentos nacionalistas como los del bipartito sonaban a rancios.

El BNG incidió en la falta de diálogo y negociación por parte del ejecutivo, así como de seguir la misma línea que el PP en materia cultural, en relación a la atribución destinada a la Fundación Rosalía. Desde el bipartito se negaron estas acusaciones aludiendo a que se le había facilitado al BNG un mes antes de presentar las cuentas que aportase sus propuestas, y en cuanto a la fundación señalaron que no tendrían inconveniente en darle una mayor cuantía «siempre que puedan justificar la ayuda. El año pasado les fue muy difícil de justificar».

También se le acusó al BNG de querer estrangular la gestión del gobierno con la presentación de las alegaciones el último día de exposición al público, y desde el Bloque se dejó claro que si esa era su intención «las hubiera enviado desde Teruel».

Desde el PP, Antonio Fernández recalcó que su alegación recogía el cumplimiento de los acuerdos plenarios sobre el arreglo del regato de Cambelas. El bipartito considera que esa actuación «corresponde a otras administraciones». La intervención del líder popular, el ex regidor Jesús Villamor, provocó el malestar de parte del público que comenzó a proferir descalificaciones.

Rechazadas las alegaciones con los votos del PSOE, Cipa y PG, y levantada la sesión, un exaltado se abalanzó sobre Santaló insultándolo, lo que llevó a un militante nacionalista a defender a su líder. Ambos se enzarzaron en una trifulca verbal cada vez más alta y se llegó a temer que acudiesen a las manos. La discusión continuó en la calle, donde se hicieron corrillos para separar los dos implicados. Uno de ellos retomó el discurso pero cargando esta vez contra el bipartito al que acusó de carecer de talante democrático y de continuar la misma política que empleó el PP padronés.

EL DATO Cuenta aprobada

Al no prosperar las alegaciones presentadas al presupuesto de 2008, éste quedó definitivamente aprobado en la sesión del pasado jueves, pendiente, eso sí, de su publicación oficial.

«Esto es un circo»

Minutos antes de levantarse la sesión, un vecino que pidió intervenir durante el debate, se levantó, y dirigiéndose a la Corporación le espetó: «La próxima vez podéis poner a alguien en la puerta para cobrar porque esto más que un debate es un circo» .

EL CORREO GALLEGO, 16/08/08

Apelan a la solidaridad vecinal en Padrón para la donación de sangre.

El Concello de Padrón y el Centro de Transfusión de Galicia impulsan una iniciativa para promover la participación de los vecinos en las campañas de donación de sangre y garantizar la labor asistencial de los centros sanitarios gallegos este verano. Así bajo el lema Este verán salva vidas, comparte saúde, doa sangre, la unidad móvil estará los días 19 y 20 de este mes delante de la plaza de abastos toda la jornada.

EL CORREO GALLEGO, 14/08/08

El Concello de Cesures solicitará formalmente un refuerzo del servicio ferroviario.

En la misiva se explicará el problema y se demandará el aumento de vagones en fines de semana

La anécdota del grupo de jóvenes de Pontecesures que se subieron al tren en la estación de Vilagarcía, pese a que este no tenía plazas libres, para no volver a quedarse en tierra tuvo ayer una gran repercusión, toda vez que la polémica del AVE y la supresión de vías de cercanías en la comarca del Ullán y del Sar lleva abierta desde hace dos años. Desde el Concello, y en particular el edil de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, recalcaba ayer que se enviará un escrito a Renfe Operadora explicando la situación y solicitando un refuerzo del servicio durante los fines de semana del verano, «para que estas situacións desagradables non se volvan a producir».

En este sentido, Sabariz señala que en estas fechas, hay mucha gente del municipio, especialmente jóvenes, que se desplazan a Vilagarcía para pasar el día o acudir al arenal, y que su medio de transporte es el tren. «Pero non se pode reservar a volta no TDR dende Pontecesures, de aí que se dean estas situacións. Os servizos de cercanías son moi necesarios».

EL CORREO GALLEGO, 07/08/08

Toman por la fuerza el tren para no quedar en tierra en Vilagarcía.

Por segundo domingo, un grupo de jóvenes cesureños se encontró con que el último convoy no tenía plazas ·· Hicieron piña con viajeros de Padrón y Santiago que entraron en avalancha en los vagones sin billete

La falta de plazas en los trenes de cercanías que circulan entre Vilagarcía y Santiago, especialmente los fines de semana, está haciendo mella en usuarios de municipios intermedios como Padrón o Pontecesures, donde los vecinos se ven impotentes por no poder hacer acopio de este transporte desde el lugar de destino al que van en determinados días de la semana.

Hace un par de semanas, los ediles del grupo de no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, denunciaban un incidente puntual en el que se vieron afectados un grupo de jóvenes del municipio que habían acudido a Vilagarcía a la playa en tren pero que no pudieron regresar porque el último convoy venía lleno y sin plazas disponibles. Ambos concejales recalcaban que es «imposible sacar billete de vuelta porque no lo despachan. No pudieron subir al tren porque los billetes estaban agotados en el R-598 de las 22.00 horas».

La historia se repitió el pasado fin de semana, donde un grupo de 15 jóvenes iba a volver a quedarse en tierra por la misma circunstancia, ya que según Sabariz y Rolán, el «tren que llega a Pontecesures a las 22.06 ­horas, venía también sin plazas». Los afectados hicieron piña con otros viajeros de Santiago y Padrón y entraron en avalancha en los vagones para no quedarse en tierra, según los ediles cesureños. «Fueron todo el trayecto de pie y donde pudieron, y como el interventor no se presentó a cobrar el billete, viajaron gratis», recalcan Sabariz y Diz.

Sin revisor

Para ambos ediles, que se posicionan a favor de un tren de cercanías en condiciones, la situación «que está creando Renfe Operadora es tercermundista y lamentable. Ahora los cesureños tenemos que venir en los trenes a nuestro municipio como si fuésemos delincuentes, soportar discusiones y presenciar o participar en incidentes para realizar el viaje a la fuerza».

Los ediles del grupo de no adscritos lanzan duras críticas a Renfe y a Fomento. Recalcan que en vez de potenciar la red de cercanías y los servicios de media distancia, «parece que se hace todo lo posible por parte de los gestores del ferrocarril para que los vecinos huyan del tren», indican, añadiendo que «el desin- terés es tal que el personal de Renfe pasa hasta de cobrar los recibos a los usuarios».

Precisamente por eso, ambos concejales solicitan a las administraciones y organismos responsables que se adopten medidas «para que estos hechos no se vuelvan a repetir en toda la comarca».

EL DATO Apuesta de futuro

Ambos ediles dicen que el tren de cercanías es una apuesta de futuro en Galicia, por lo que desde su punto de vista se debe potenciar .

DOS comentarios a la noticia.
RENFE EN GALICIA ? TERCERMUNDISTA Iagote 06.08.2008 09.14
Por desgracia teño que facer uso do tren de cercanías a cotío e sinxelamente é tercermundista, pero ainda así me considero afortunado en comparación cos valentes que pillan o convoy vigo barcelona por exemplo.

Iso si que foron trenes, pero nos anos 60…

QUO VADIS GALLAECIA. Refoxo 06.08.2008 07.41
(SIC): «……………………….que se posicionan a favor de un tren de cercanías en condiciones». «Los ediles del grupo de no adscritos lanzan duras críticas a Renfe y a Fomento». Y LOS ADSCRITOS, A QUE SE DEDICAN?, P.P.;PSG-PSOE;BNG, DONDE ESTAN?. TODOS ESPERANDO , CUANDO TOQUE, PARA CORTAR LA CINTA DE APERTURA DEL AVE-Pita, Y LA RED DE CERCANIAS, QUE?. AL CUBO DE LA BASURA?.

DESDE EL PRESIDENTE, PASANDO PARA CONSELLEIRA «ATREZZO» DE POLITICA TERRITORIAL, SOMETIDOS A Dña MALENI.

CUANDO LO QUE HAY QUE POTENCIAR EN ESTAS EPOCAS EL TRANSPORTE COMUNITARIO, ESTOS A DESPERDICIAR LO EXISTENTE, Y LOS CIUDADANOS QUE » NOS DEN MATE». QUO VADIS GALLAECIA.

EL CORREO GALLEGO, 06/08/08