Piden que no se repitan vertidos como el del Ulla

El BNG reclama medidas preventivas ·· El chapapote se extendió a lo largo de 6 kilómetros del río

La diputada del BNG Ana Pontón ha formulado en la comisión segunda del Parlamento una pregunta oral sobre el vertido que se produjo en el río Ulla el pasado mes de abril.

La portavoz de Medio Ambiente señaló que las manchas de chapapote de cierta densidad aparecieron durante varios días, según las denuncias de los vecinos, y preguntó por la investigación abierta al respecto o las medidas de recuperación y regeneración del río. El director xeral de Conservación de Natureza, Benito Reza, confirmó los datos facilitados por la parlamentaria nacionalista y recordó las dificultades que se encontraron los vigilantes para localizar el origen del vertido.

Más control

Pontón pidió que se refuerce y amplíe la red de control de vertidos puesta en marcha por la Xunta de Galicia para que no sean los vecinos los que tengan que alertar de la presencia de un vertido como ocurrió en este caso, originado por la rotura de una caldera de la fábrica padronesa Picusa.

En un reconocimiento se comprobó que el fuel se extendía en una mancha de seis kilómetros (unos dos mil litros de hidrocarburo alifático), que afectaban a los concellos de Padrón, Dodro, Rianxo, Pontecesures, Valga y Catoira.

La Consellería abrió un expediente sancionador con una propuesta de multa de entre 30.000 y 300.000 euros, que se encuentra en fase de alegación.

La diputada Ana Pontón reclamó un trabajo intenso para que cada vez sea menor el impacto de los vertidos y reclamó medidas para regenerar los valores medioambientales del río y su contorno.

El Correo Gallego, 22/05/08

Padrón llega a mayo con cuentas aplazadas y 1,2 millones de deuda

rua-longa.jpg
Vista parcial de la rúa Longa, donde se ubica la casa consistorial de Padrón

Cuando están a punto de cumplirse seis meses del ejercicio presupuestario en curso, Padrón continúa con las cuentas prorrogadas de 2007. ?sta es la segunda vez en décadas que el documento presupuestario no se presenta en plazo, pero la primera que se prolonga tanto. Y es que la deuda reconocida y las facturas que van saliendo de la chistera lleva al bipartito a ajustar el borrador una y otra vez como si del velo de Penélope se tratase. Con más de un millón de euros de deuda reconocida y un agujero económico aún por desvelar, y al que tendrán que hacer frente mediante una auditoría particular, tras la negativa del Consello de Contas, hacer cuadrar el balance de gastos e ingresos no parece sencillo.

Este es al menos uno de los argumentos que, a modo de disculpa, esgrime el ejecutivo, quien reconoce que la deuda y las facturas impagadas de otros ejercicios que reclaman los acreedores estrangula ya de base el presupuesto y lo convierte en uno de mínimos. Cabe recordar, además, que en marzo pasado, el Concello recibía la notificación de tres organismos oficiales reclamando cantidades de 292.575 ?, 285.180 ? y 435.599 ?. A éstas se suma la deuda con la comunidad autónoma de algo más de 98.640 ? y el ultimátum dado por Fenosa para que Padrón liquide las facturas impagadas antes de cuatro meses bajo amenaza de cortar el suministro.

Otra lectura

Pero la oposición extrae otras conclusiones de la tardanza en aprobar las cuentas y critica no sólo esto, sino también la paralización administrativa a la que empieza a estar sometida el municipio. Desde el BNG se recalca que si las cuentas no se presentaron aún se debe «fundamentalmente a cuestións internas. Descoñecemos qué modelo queren para Padrón. ? lamentable que o pobo estea a expensas de disputas internas e que utilicen argumentos do pasado para desviar a atención», aseguran.

Para el PP esta situación pone de manifiesto la «falta de capacidad del bipartito para gestionar». Señala que pese a «desconocer la razón por la que no se presentan aún las cuentas, lo cierto es que el presupuesto de tierra quemada con el que están trabajando no debe estar tan mal, porque llevan casi un año cobrando». Para el Partido Galeguista, el bipartito sigue aplicando una política de continuismo y señala que se ofreció a colaborar desde un principio, pero «no podemos aprobar algo que no sabemos cómo se está gestando».

Finalmente, los tres grupos políticos reiteran que «el gobierno no está contando para nada con nosotros» y los acusa de «falta de talante democrático».

Sin disputas internas

Fuentes del bipartito niegan las alusiones a posibles disputas internas y apuntan que en la elaboración de las cuentas se «sumaron muchos factores. No hubo problemas de negociación al sentarnos a la mesa, sino de liquidez a los que hacer frente». En cualquier caso, desde el gobierno padronés se apunta que «esperamos tener confeccionadas las cuentas y presentarlas en el menor plazo de tiempo posible», sentencian.

Para aprobarlas necesitarán convencer al menos a uno de los tres grupos políticos en la oposición, ya que el bipartito se encuentra en minoría.

OTRO CASO PARADIGMÁTICO Silleda aún aprueba la de 2006

El Ayuntamiento de Silleda es otro de los paradigmas a la hora de hablar de deudas pendientes, uno de los grandes retos del nuevo gobierno, y también retrasos. El ejecutivo del PSOE, que gobierna en minoría, llevará el próximo jueves 29 a pleno la aprobación definitiva de la cuenta de 2006 y está ya casi lista la liquidación de 2007, aunque podría no entrar en la orden de día. El presupuesto de 2008 es su asignatura más apremiante. La alcaldesa, Paula Fernández Pena, señala que se está empezando a trabajar en el proyecto tras la incorporación del nuevo interventor. Así, calcula que podría estar confeccionado en algo más de un mes de plazo.

Gastos de la alcaldía

El BNG criticó ayer los gastos de la alcaldía, que cifra en 20.957 euros al mes entre asesores urbanísticos y jurídicos y el gabinete de prensa, «que non están en concordancia coa delicada situación económica do Concello», añaden.

En un comunicado, la formación nacionalista recuerda que su grupo rechazó la contratación de una asesoría jurídica, recordando la labor de la secretaria municipal, y citan las denuncias urbanísticas.

Apuntan que los gastos en asesores de Urbanismo del Ayuntamiento ascienden a 9.085 euros y las asesorías jurídicas más de 6.000 euros. Suman el sueldo de Paula Fernández Pena, gabinete de prensa y gastos extra como una revista. «A contención do gasto só se aplica a colectivos sociais e culturais e aos veciños para obras e servicios indispensables», añaden desde el Bloque .

EN A ESTRADA Reclaman más de 14.000 ? de pólizas

La compañía Helvetia Seguros reclama al Ayuntamiento de A Estrada 14.350 ? por unas pólizas. El alcalde, José Antonio Dono, advierte que el caso podría acabar en los juzgados. Dono considera que la reclamación es «éticamente reprobable».

Y es que el vencimiento llegó justo cuanto se abrió un concurso para contratar el seguro de responsabilidad civil, adjudicado a Reale por 28.000 ?, y al que se presentó la propia Helvetia con una oferta de 32.474 ?. La compañía cobraba antes «curiosamente», según el regidor, más de 38.700 por menos pólizas. «Isto demostra que nos estaban cobrando de máis. O Concello aforra co novo contrato e os veciños teñen dereito a sabelo», advierte Dono. Al parecer, el aviso a Helvetia no se habría formulado con los dos meses de antelación exigidos. «Se van ó xulgado, alí nos veremos» .
MÁS CONCELLOS Cesures: austeridad y apretarse el cinturón

Pontecesures continúa también con las cuentas prorrogadas, pero la alcaldesa anuncia que la intención del tripartito es presentarlas en el plazo de un mes. Asimismo, apunta que intentarán incluir inversiones propias pero será «austero y de apretarse el cinturón».

Melide: este mes no lleva el documento

El Concello de Melide es otra de las administraciones que tampoco tienen aún aprobadas las cuentas de 2008. Desde el gobierno se apunta que todavía no han terminado de confeccionarlas y que tampoco contemplan aprobarlas este mes.

La auditoría de Teo se prolonga

Pese a que el gobierno de Teo confiaba en tener los resultados de la auditoría económica y de legalidad este mes, tendrá que esperar aún unas semanas para conocer algunos de los resultados que arrojarán los trabajos hechos por la empresa Sace Consultores

El Correo Gallego, 22/05/08

Pesar en Padrón y Pontecesures por la muerte de Luis Bragado.

El fallecimiento, ayer, de Luis Bragado Calleja en Padrón causó un profundo sentimiento de pesar en la villa rosaliana y en toda la comarca, donde era una persona muy conocida y apreciada. Propietario de la Joyería y relojería Luis, Bragado Calleja fue hace años concejal en el Ayuntamiento padronés, durante el mandato del alcalde Ramón Pazos Jiménez.

Nada más conocerse la noticia del óbito fueron numerosos los testimonios de condolencia a su viuda, Ángela Grela, y a sus hijas Ángela, Doris e Inés. Las honras fúnebres tendrán lugar hoy a las 18.45 h. en la iglesia de Santiago de Padrón.

EL CORREO GALLEGO, 21/05/08

Luis «El Relojero», vivió muchos años en la rúa Portarraxoi de Pontecesures y estaba casado con la cesureña Ángela Grela. Descanse en paz.

Abren un expediente disciplinario a un militante socialista de Padrón por un artículo.

El partido lo acusa de menoscabar la imagen de los cargos públicos o instituciones

La comisión ejecutiva municipal de Padrón del PSdeG-PSOE, en su reunión celebrada el pasado 5 de mayo, acordó la apertura de un expediente disciplinario al militante socialista Juan Otero Fontán por un artículo de opinión publicado en las páginas de este diario el pasado 2 de mayo titulado Camilo, Eloy.

La ejecutiva padronesa argumenta que el militante vertió «descalificacións públicas a través da prensa do goberno municipal, do que é alcalde, un compañeiro socialista gobernando en minoría (tres concelleiros) e en coalición cunha forza política independente local».

En el escrito que la comisión ejecutiva de Padrón le remite al expedientado, suscrito por la secretaria general, Isabel Castro, se tipifica la actuación de Otero Fontán como de «moi grave» al «menoscabar a imaxen dos cargos públicos ou institucións socialistas». Así lo recoge el artículo 44, apartado I, del reglamento de los afiliados y afiliadas al PSdeG-PSOE.

Asimismo, se acuerda nombrar instructora del expediente a Mª Araceli Gago y como secretario a José Rey Rodríguez.

EL CORREO GALLEGO, 16/05/08

Para que se poida xulgar a decisión, a continuación vai reflectido o texto do artigo da discordia:

CAMILO, ELOY. Por Juan Otero Fontán

JUAN OTERO FONTÁN

Muchos padroneses no confiaron en su momento que el portavoz de la Cipa, Eloy Rodríguez Carbia, pactara con los socialistas un gobierno de cambio en Padrón.

Sin embargo, algunos teníamos el compromiso firme de Eloy que no pactaría con el PP y hay que reconocer que cumplió su palabra y que el bipartito PSOE-Cipa va a cumplir su primer año de mandato. Por otra parte, el alcalde socialista Camilo Forján parece que se siente cómodo con su socio de gobierno y ambos están trabajando para cumplir sus promesas electorales para que el cambio se vaya notando como demandan los ciudadanos no sólo en el plano físico desde el punto de vista de las infraestructuras, sino también en el plano intelectual.

Tan sólo hacer un reproche al señor Eloy, sus ansias de poder y de protagonismo lo llevan cada cinco minutos a meterse en las áreas del grupo socialista, eso sí, menos en las que pertenecen a Carmen Pérez Taboada. Es que Eloy Rodríguez no puede con el carácter, la responsabilidad y el criterio que tiene la concejala socialista. Si los demás miembros del grupo socialista en coordinación con la comisión ejecutiva del partido decidieran exigir a su socio de gobierno el cumplimiento del pacto firmado, probablemente Eloy Rodríguez en estos momentos no estaría llevando la iniciativa política con total rotundidad.

Si a este señor se le permite hacer lo que le da la gana no harán falta encuestas para conocer la tendencia de voto en las próximas elecciones municipales. Lo más sorprendente según algunas fuentes solventes es que el señor Eloy incluso hace de secretario del alcalde, de portavoz, de jefe de prensa del gobierno… Si los responsables del PSOE no corrigen este rumbo, que no conduce a ninguna parte, indiscutiblemente Rodríguez Carbia seguirá siendo el rey del mambo. Por último quiero recordar a mis compañeros de partido que los sábados por la mañana mientras Camilo Forján se entretiene en la huerta, Eloy despacha en el Concello de nueve a una atendiendo las necesidades de los vecinos. Quizás por eso en Padrón ya es vox pópuli «si quieres algo tienes que hablar con Eloy».

Vale más actuar a riesgo de arrepentirte que arrepentirse de no haber hecho nada. Esto es lo que me motiva para criticar con sentido de la responsabilidad la falta de iniciativa política del partido y la descoordinación del grupo municipal socialista en el gobierno padronés.

Trenes de cercanías: Fomento sigue sin recibir a los alcaldes del Sar-Ulla.

Fomento sigue sin recibir a los alcaldes del Sar-Ulla
Reiterarán la petición para plantear la permanencia del tren de cercanías ·· Pendientes de Caride

Los regidores del Sar-Baixo Ulla que piden la permanencia del tren de cercanías Vilagarcía-Santiago, tras la entrada en funcionamiento del Eje Atlántico, volverán a reiterar a la secretaria de Estado de Infraestrucutras, dependiente de Fomento, que los reciba. Las últimas peticiones cayeron en saco roto, según explicó Camilo Forján, alcalde de Padrón.

Asimismo, remitirán un escrito a la conselleira de Política Territorial, Mª José Caride, para mantener con ella un encuentro a fin de que les explique el estudio de viabilidad y las gestiones realizadas por su departamento para hacerse cargo de un servicio ferroviario de cercanías, toda vez que expiró el plazo de tres meses dado por Caride a los alcaldes en noviembre pasado.

EL CORREO GALLEGO, 14/05/08

Feijóo defiende los trenes de cercanías para Galicia.

Crear una gerencia para las cercanías

El líder de la oposición pidió que Renfe cree una gerencia de cercanías, puesto que Galicia es «la única» del litoral español que carece de este servicio. Opina que eliminaría la «saturación» en los accesos a las ciudades, «absorbiendo» el 50% del tráfico diario y solucionaría problemas en la autopista del Atlántico (AP-9).

Transportes combinados

La Xunta tendría que conectar los trenes de cercanías con su Plan de Transporte Metropolitano una vez que ADIF establezca «las necesidades» de estaciones y apeaderos para la instalación de este servicio, según Feijóo, que añadió que las subvenciones del Estado deberían rebajar los costes de desplazamiento en áreas metropolitanas .

EL CORREO GALLEGO, 11/05/08