El CEIP de Baño gana el Premio de Experiencias Pedagóxicas de Padrón.

La obra lleva por título ‘Palabras de Rosalía’ ·· El rap de José L. Carballido, de A Guarda, logra el segundo

La Fundación Rosalía de Castro daba a conocer ayer los ganadores del Premio Rosalía de Castro para Experiencias Pedagóxicas, que este año cumple su quinta edición. El jurado, reunido el pasado jueves, acordó conceder el primer premio al trabajo que lleva por título Palabras de Rosalía, elaborado por el CEIP de Baño-Xanza (Valga). Este galardón está dotado de 3.000 euros y un diploma acreditativo para los autores, así como un lote de libros y un diploma para el centro ganador.

El segundo premio, dotado con 1.500 euros, recayó este año en José L. Carballido Ponte, del CEIP Eusebio de A Guarda. El trabajo ganador lleva por título O rap de Rosalía.

El jurado estuvo integrado por Helena Villar Janeiro, pedagoga, escritora y presidenta de la Fundación Rosalía; Eloy Rodríguez, concejal de Cultura de Padrón; Mª Xesús Senín Fernández, directora del IES Camilo José Cela de Padrón, y Mª Teresa Piñeiro Mirás, gerente de la fundación padronesa, entre otros.

La entrega tendrá lugar el próximo día quince de julio, a las 20.00 horas, en la Casa Museo de A Matanza, en el transcurso del acto aniversario sobre la muerte de la autora de Follas Novas.

El premio de Experiencias Pedagóxicas pretente potenciar el conocimiento de Rosalía y de su obra, «referencia imprescindible na formación integral dos escolares e, ao mesmo tempo, servir de apoyo á normalización lingüística e cultural do ensino galego», recalcan desde la entidad cultural padronesa.

EL CORREO GALLEGO, 13/06/09

Festival da ANPA para clausurar as actividades extraescolares no CPI Pontecesures.

Comezará ás 16:00 horas no pavillón polideportivo con exposición dos traballos de pintura, manualidades e punto de cruz. Dende as 16:30 horas exhibicións de tenis, baile moderno, danza clásica e teatro.
Ao remate seranlle entregados agasallos aos nenos/as que participaron nas actividades 2008/2009 e a outros que gañaron o certame das Letras Galegas 2009.
De seguido terá lugar unha pequena festa de despedida con dúas colchonetas, mesa de debuxo, maquilladora de fantasía, barra de bar e unha tómbola para recadar fondos cara ao vindeiro curso. Para rematar terá lugar a festa da escuma.
Prezo para os nos socios: 2 euros.
A ANPA agradece a colaboración co festival do Concello de Pontecesures, do CPI Pontecesures, de Chupa Chups, de Elías Sanmarco Enrique e do Grupo Xarandeira.

En Valga, Cultura convoca una nueva edición del concurso «O lugar máis fermoso».

La Concejalía de Cultura de Valga convocó una nueva edición del concurso ??O lugar máis fermoso?, con el que se pretende promover la limpieza, reconstrucción y ornamentación de diferentes espacios del municipio. Pueden participar grupos de vecinos de cualquier lugar de Valga, que contarán con material donado por el Ayuntamiento para ejecutar las tareas de acondicionamiento.
La inscripción puede formalizarse acudiendo al Concello un representante del equipo participante, que debe facilitar una fotografía del estado actual de la zona en la que se desarrollará la actuación. El plazo finaliza el día 18 de julio.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/09

También en Pontecesures aparecieron billetes falsos de 20 y de 50 euros.

El dueño de un bar de Vilagarcía pagó ayer una factura con un billete falso de 50 euros. La persona que lo recibió ya sospechó en el momento que el billete no era de curso legal, porque era de un color diferente a los normales, pero como no tenía motivos para desconfiar de quien se lo entregó y este restó importancia al hecho diciendo que seguramente era válido, lo cogió pese a todo. Sin embargo, cuando después fue a ingresar el dinero en el banco, en la sucursal ya le advirtieron de que se trataba de un billete falso, por lo que lo cogieron para retirarlo del mercado. Posteriormente se dio aviso al encargado del bar del que había salido el billete para que prestase atención y no le colasen otro similar.
A raíz de los hechos se supo que en otros establecimientos de la comarca aparecieron también billetes falsos. En concreto, fue en un establecimiento comercial de Pontecesures, donde los responsables del local constataron que tenían uno de 20 euros y otro de 50, aunque de momento no denunciaron los hechos. En la comisaría de la Policía Nacional de Vilagarcía no se presentó en los últimos días ninguna denuncia por la presencia de billetes falsos en la comarca, por lo que no tenían constancia de lo ocurrido. Sí reconocieron que era habitual que cada cierto tiempo apareciese alguno y que cuando ocurre se suele denunciar en la comisaría, pero en los últimos días no se dio ningún caso.

LA VOZ DE GALICIA, 11/06/09

Volcados co río Sar.

Non estamos a referirnos a mergullarse nas suas augas coma noutros tempos cando de rapaces íamos a nadar ao Remol, a Presa ou a Volta. E ata en caso de apuro se bebía das suas augas cristalinas e transparentes, que así iba o río Sar ao seu paso pola vila de Rosalía, a quen o río e a incomparable beleza natural deste fermoso val tanto a inspirou.

Hoxe queremos facernos eco da satisfacción con que a maioría de padroneses e ribeireños en xeral acolleron as derradeiras informacións publicadas nos medios de comunicación, segundo das cales, por fin, parece que Medio Ambiente e coa colaboración dos concellos do entorno, dende o propio Santiago, con Ames, Brión, Rois, Padrón e Dodro, se procederá a rexeneración das súas contaminadas augas que aínda sen volver a ser o que eran, alomenos se saneen da lamentable situación en que fai anos se atopan .

E por outra banda se leve a cabo a mellora tantas veces prometida no tramo do seu curso entre Padrón, Lamas e Pazos para evitar que as habituais enchentas do río veñan a asolagar eses lugares e as fincas do percorrido.

Benvidas serán asemade as proxectadas obras de creación de pistas de sendeirismo e repoboación de ámbalas duas ribeiras do río coas árbores idóneas para fixación dos terreos, ao tempo que facilitar o hábitat da fauna piscícola da que o Sar foi sempre un dos ríos mais propicios e, ó tempo, desexados polos afeccionados a pesca con caña de gran parte de Galicia.

Así pois confiemos en que esta vez o vello e tan ansiado proxecto non tarde en verse convertido en realidade e non coma algúns mal pensados cren, que habelos háilos, fora unha de tantas promesas preelectorais que pasen de novo a encher o baúl dos recordos.

Artigo de José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 09/06/09