Los disfraces y las caretas llenaron de colorido las calles de Padrón.

Las calles de Padrón se llenaron ayer de colorido y ambiente gracias al desfile y concurso de disfraces, carrozas y comparsas de entroido organizado por el Concello. Niños, jóvenes y adultos, del propio concello y de otros puntos de Galicia, se pusieron la careta para participar en el concurso y deleitar al numeroso público que se acercó hasta la capital del Sar. Los premiados fueron en la categoría infantil individual A viaxe espacial, mientras que el adulto individual Monstro mariño. La mejor pareja fue Popeye surca Galicia. La comparsa de menos de 10 miembros que se llevó el premio fue En tiempos de crisis que no falte pan, mientras que en la de más de diez miembros ganó Unha viaxe polas profundidades do mar.

LA VOZ DE GALICIA, 01/03/09

Valga organiza una serie de actos con motivo del Día Mundial da Muller Traballadora.

El Concello de Valga ha puesto en marcha una serie de actos para celebrar el Día Mundial da Muller Traballadora. Dentro de ese programa, el 5 de marzo habrá una sesión de contacontos a cargo de la Escola de Teatro de Valga. Será en la biblioteca municipal a las 17.45 horas.
El domingo día 8 se ianugura una exposición de labores, con manualidades realizadas por Manuel Duro, que con 85 años sigue trabajando y realizando obras de arte. Con motivo del acto institucional del Día da Muller Traballadora, la concejala encargada de Muller leerá un discurso en el que manifestará el compromiso del Concello de seguir trabajando por la igualdad. También habrá teatro, a cargo del grupo de teatro de la Asociación de Mulleres de Moaña.
El domingo día 15 habrá un concierto de cantautores organizado por la Xunta a través del Plan Xacobeo, dentro del programa vai de Camiño 2009. El domingo siguiente habrá de nuevo teatro en el auditorio municipal.
Desde el día 1 hasta el 16 de abril, también en el auditorio municipal, estará abierta una exposición organizada por el Servizo Galego de Igualdade que recorre varias localidades de la geografía gallega, y en la que se muestra la labor realizada por un grupo de veinte mujeres emprendedoras gallegas.
El Concello de Valga muestra así su compromiso con las políticas de igualdad.

LA VOZ DE GALICIA, 28/02/09

Os estudiantes celebran os 172 anos do nacemento de Rosalía.

A Casa-Museo de Rosalía de Castro, situada no lugar de A Matanza, no concello de Padrón, continuou onte coa conmemoración do 172 aniversario do nacemento da poetisa, neste caso cun acto protagonizado de novo pola comunidade educativa. Deste xeito, alumnos de primeiro curso de Bachelerato do Instituto de Educación Secundaria Camilo José Cela de Padrón e do Pontepedriña de Santiago acudiron onte pola mañá ao auditorio rosaliano para participar en distintas actuacións que tiveron como telón de fondo a vida e obra de Rosalía de Castro.

LA VOZ DE GALICIA, 28/02/09

Proxecto Aquelando 2 da Deputación. Relación de admitidos ao curso de Valga.

COIDADOR/A DE PERSOAS CON DISCAPACIDADE FÍSICA E/OU PSÍQUICA

ADMITIDOS
BERM?DEZ NAVIA, CARMEN
CAJARAVILLE GONZÁLEZ, Mª JOS?
CASTRO FERRO, CONCEPCI?N
CHICO P?REZ, ALICIA
FERREIRO P?REZ, PAULA
GARABAN PAZ, Mª DEL CARMEN
JUEGUEN PLATIS, JUAN RAM?N
MAGARI?OS PARDAL, ALBA
MOS ORELLÁN, Mª JOSEFA
PARDAL SERRAMITO, Mª ISABEL
PARDAL SERRAMITO, Mª TERESA
PIEDRAS LOUREIRO, SUSANA
REY CASTI?EIRAS, ROSA
REY LAGO, Mª VIRTUDES
REY RODRÍGUEZ, ANA
ROMERO CANDIA, BLANCA ESTER
RUIZ LAGO, FÁTIMA
TOURI?O CASTROAGUDÍN, CONSUELO
T?NEZ DASILVA, VER?NICA
VELO REY, N?LIDA

SUPLENTES
CONDE PAZ, Mª JOS?
FERREIROS GARCÍA, Mª TERESA
L?PEZ PESADO, LOURDES
PI?EIRO RAMOS, MARGARITA
REY P?REZ, Mª CARMEN

O curso, dunhas 300 horas, comeza o día 2 de marzo, ás 10:00 horas no Auditorio de Ferreirós. O horario será logo de 9 a 14 horas.
Os/as alumnos terán unha retribución duns 300 ?.

La capital del Sar celebra mañana su desfile de Carnaval.

La villa de Padrón se pone mañana la máscara, con motivo del gran desfile y concurso de disfraces, carrozas y comparsas que organizan las concejalías de Cultura, Festexos e Xuventude, en colaboración con la Diputación de A Coruña. A partir de las cuatro de la tarde, todos los participantes se concentran en la explanada de una fábrica de A Matanza antes de dirigirse hacia el casco urbano.
La organización estableció varias categorías en el concurso: infantil individual (de o a 14 años); adulto individual (más de 14 años); parejas; comparsa o grupo de hasta 10 personas y de más de 10. Los tres mejores de cada categoría recibirán un premio metálico de modo que, en total, Padrón repartirá más de 3.000 euros. Además, las comparsas de más de 40 personas recibirán un premio especial de 150 euros. Entre las normas, una persona no podrá participar en más de una categoría. En cuanto al jurado, estará formado por miembros de distintas asociaciones del municipio y otras vinculadas a la cultura y tradición.

LA VOZ DE GALICIA, 27/02/09