Sabiamos que dirixía un goberno dictatorial, pero aínda é peor un goberno corrupto

Los otros dos grupos de la oposición ACP y PSOE siguieron el mismo camino que el PP y atacaron con dureza al gobierno municipal por el caso del combustible. El independiente Luis Sabariz indicó que os datos son demoledores. Ou tira o gasoil ó río ou este gasto é imposible . Sus acusaciones subieron de nivel cuando aseguró que estánse a falsificar documentos e facturas . La interpretación que hace de los albaranes es que parece que vai o coche do Club Náutico a repostar, pero en lugar de apuntar a súa matrícula, na factura aparece a do vehículo municipal. E o mesmo pasará con outra xente, porque creo que parte dese gasoil vai a parar a algún depósito particular . Finalizó asegurando que esto merece unha investigación a fondo e o señor da gasolinera terá moito que dicir , y pidió que salgan a la luz las facturas de gasoil del mes de marzo en adelante.

Por su parte, el socialista ?scar Gerpe atacó a Angueira diciendo que sabiamos que dirixía un goberno dictatorial e basado no amiguismo, pero o peor dun goberno é a corrupción . Y aunque aseguró que non quero falar disto ata que se explique o mércores, vexo moi difícil que poida facelo. Aquí a corrupción campa por tódolos lados , sentenció.

Se refirió también a la supuesta utilización del vehículo de Obras por parte del Club Náutico. Se isto é verdade quere dicir que a Intervención deste Concello non funciona. Iso no mellor dos casos, porque aínda que o Patrol cumplira con tódalas funcións que vostede di, as contas seguen sen saír. Sobra moito máis gasoil e a saber quen o está gastando, se é persoal do Concello ou son políticos, que sería moito máis grave .

Además apuntó con respecto al Náutico que vostede, sen o acordo e o permiso do Pleno, non pode deixarlle nada a ninguén porque iso chámase corrupción .

DIARIO DE AROUSA 21/06/06

«EL CORREO GALLEGO»:http://www.elcorreogallego.es/index.php?idMenu=27&idNoticia=57324

El Pleno trata el gasto en combustible de los vehículos de servicios municipales

El Consistorio de Pontecesures acoge este mediodía, a las 13:30 horas, un Pleno extraordinario solicitado por el Partido Popular para tratar lo que a su juicio es un elevado gasto de combustible de los vehículos de servicios municipales. Tres de los ediles del PP pidieron la comparecencia del alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, el concejal de Hacienda y los encargados de los servicios municipales para que respondan a las preguntas de la oposición y expliquen a qué se debe este consumo. Desde el Partido Popular, y tras examinar las facturas correspondientes al año 2005, tildan de excesivo el gasto, especialmente los vehículos de obras.

Explican que por las cantidades pagadas a la empresa subministradora se puede deducir que algunos de estos vehículos llegan a recorrer más de 135 kilómetros por día .

DIARIO DE AROUSA 20/06/06

ANGUEIRA RINDE HOY CUENTAS EN EL PLENO POR EL GASTO DE COMBUSTIBLE.

El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, tendrá que pasar hoy un examen de la oposición. A partir de la una y media de la tarde se celebrará un pleno extraordinario, solicitado por el PP, en el que el bipartito deberá dar cuenta del gasto de combustible de los vehículos municipales. Fueron los populares los que destaparon el asunto hace meses porque consideran que el consumo es «extraordinariamente excesivo».

A esta denuncia pronto se sumó el concejal de ACP, Luis Sabariz, quien además, y al igual que el PP, reprocha al alcalde nacionalista falta de transparencia en este asunto. Denuncian que se les niega documentación así como las facturas de la empresa suministradora de combustible. Además, tanto PP como ACP critican el modo de convocar esta sesión «agotando los plazos y a una hora a la que previsiblemente pocos ciudadanos podrán asistir», indican.

LA VOZ DE GALICIA 20/06/06

CRÍTICAS DEL PP DE PONTECESURES POR EL ELEVADO GASTO LOCAL EN COMBUSTIBLE.

Pontecesures celebra hoy pleno extraordinario para debatir las facturas por gasto de combustible de vehículos municipales, considerado excesivo por el PP. Los populares critican que el regidor lo convocase para las 13.30 horas y que no les permita acceder a facturas por este asunto relativas a 2002 y 2004 hasta el próximo día 26. El PP señala que no ha podido consultar las facturas de marzo a mayo alegando el regidor que no fueron presentadas por la empresa. Los populares acusan al BNG de «mentir y engañar» a los vecinos .

EL CORREO GALLEGO 20/06/06

El PP culpa a Angueira de dificultarle el acceso a las facturas del gasoil

El PP de Pontecesures critica la convocatoria del pleno extraordinario, solicitado por esta agrupación la pasada semana para analizar los gastos de combustible, a las 13.30 horas del martes por considerar que se trata de una franja horaria que impide a los vecinos asistir a la sesión y conocer de primera mano las explicaciones que facilite el alcalde. El señor Álvarez Angueira, una vez más, hace gala de su falta de educación política y de respeto por la ciudadanía, porque niega a los vecinos el derecho a escuchar de su propia boca lo que sucede con el dinero de todos. Su actitud caciquil en esta convocatoria y el obstruccionismo que impera para el acceso a la documentación nos hace pensar que el BNG tiene algo que ocultar , argumentan el grupo municipal del PP.

Critican también el hecho de que el alcalde no les permita revisar la documentación relativa a las facturas de gastos del gasóleo hasta el próximo día 26, impidiendo que en el próximo pleno se puedan conocer datos de estos años .

Para el PP también resulta curioso que desde que destaparon el asunto no se han podido consultar las facturas de los meses sucesivos, es decir de marzo a mayo, según Álvarez Angueira porque las facturas no han sido presentadas por la empresa suministradora. Sin embargo, hasta esa fecha y según el registro de entrada las facturas eran presentadas puntualmente a mes vencido . A raíz de esta respuesta municipal el PP considera que desde su denuncia el consumo de combustible descendió ostensiblemente y no resulta conveniente que esa información se conozca antes de la celebración del pleno .

Por todo ello el Partido Popular de Pontecesures considera que la política del BNG es la de vender humo a los ciudadanos, confeccionar listas secretas para supuestos trabajos, mentir y engañar a la ciudadanía constantemente con obras y solicitudes que nunca se materializan, vender favores y contratar a dedo. Es decir, el caciquismo más puro y trasnochado. Esperemos que la dirección del BNG tome nota de este asunto y actúe en consecuencia, en caso contrario las palabras progresismo, democracia y respeto a la ciudadanía carecerían de todo valor en la boca de los miembros del BNG de Pontecesures .

DIARIO DE AROUSA 19/06/06

Carta Abierta al Alcalde de Pontecesures D. Manuel Luis Álvarez Angueira

p(titulonota). (Publicada en Cartas al Director en Diario de Arousa)

Aunque en la actualidad resido en el Camiño á Toxa nº 11, soy originario del lugar de Infesta y en el nº 19 de dicho lugar residen mis familiares directos de los cuales me ocupo por su avanzada edad y por su delicado estado de salud.

Se está llevando a cabo en el paraje conocido como ??Cruz de Infesta? una importante obra de acondicionamiento continuándose la balaustrada que parte de la zona del Pino Manso y construyendo aceras para instalar después nuevo alumbrado, un crucero y mobiliario urbano.

Como la obra me afecta directamente, quiero exponer públicamente que no estoy de acuerdo (como la mayoría de los vecinos) en como se está ejecutando la misma ya que se están construyendo aceras por ambos márgenes de la pista sin justificación alguna. Es suficiente la amplia acera que linda con la balaustrada. Se está ahora estrechando considerablemente el acceso rodado a la aldea (puede haber problemas para la actuación de un camión en caso de incendio, para la evacuación de heridos en ambulancia, etc.) y se elimina la zona de aparcamiento.

Pienso que es posible compatibilizar la estética y el área de esparcimiento con los servicios para los residentes y así el mobiliario urbano y la iluminación nueva podían ir perfectamente en una de las aceras y en la zona de protección del crucero que se va a instalar.

Resulta incongruente que, por una parte, se estén ampliando los accesos a los núcleos de Pontecesures (rúa do Pilar en San Xulián, rúa dos Mariñeiros en Porto, acceso a la propia Infesta desde la carretera de A Estrada) y en este caso se estreche, sin sentido, el acceso a Infesta desde el Pino Manso.

El pasado lunes día 12 y en el propio lugar varios vecinos comentamos nuestras quejas al propio alcalde, a la concejala de urbanismo Maribel Casro y al concejal de la zona José Antonio Baliñas y no se solucionó nada (tan solo que una zona de bordillo fuera rebajada para maniobrar los vehículos encima de la acera) Los políticos mostraron el prloyecto (sobre todo la concejala Maribel Castro) y manifestaron quie éste no se podía variar. Intransigencia y poca comprensión con los problemas vecinales es lo que percibí en esta improvisada reunión.

Considero que antes de planificar este tipo de actuaciones los alcaldes deben explicar y consensuar con los vecinos los detalles. No se puede gobernar de espaldas al pueblo y ahora nosotros sufriremos las consecuencias.

Por supuesto Sr. Alvarez Angueira, quedo decepcionado tanto de su actuación como la de todo el gobierno municipal que dirige. Pronto llegara el año 2007 y a los vecinos no nos queda más remedio que tomar nota de lo sucedido.

Pontecesures, 15 de junio de 2006

José Manuel Saborido Casal

Cuatro arousanos disputarán el Maratón de Crestuma con España

El seleccionador nacional de maratón, José Andrés Román Mangas, ha vuelto a confiar en el piragüismo arousano como uno de los puntales del equipo español en una cita internacional. Una semana después del triunfo de España en la primera prueba de la Copa del Mundo de Maratón, con seis de los siete palistas arousanos presentes subidos al podio, Román Mangas ha convocado a cuatro piragüistas del As Torres-Romería Vikinga y Breogán-Outón Xunqueiriña para el Maratón Internacional de Crestuma (Portugal). Una prueba esta que si bien no figura este año en el calendario de la Copa del Mundo, sigue siendo una de las regatas clásicas y de mayor prestigio de la temporada mundial de maratón.

Para la cita portuguesa el seleccionador español ha llamado a los canoístas júniors Rubén Paz, del Breogán, y Fernando Busto, del As Torres. Ambos, para competir en categoría individual. Junto a ellos viajarán las catoirenses Elvira Longa y Natividad Busto, que formarán pareja en la prueba de K-2 Dama Sénior. Entre los cuatro conforman casi la tercera parte de los 14 palistas incluídos en la nueva lista de Mangas, completamente renovada respecto a la que dirigió la semana pasada en Zamora, y notablemente joven.

Victoria del Breogán

Los seleccionados participarán mañana por la tarde en Crestuma en la ceremonia de inauguración, para luchar por el triunfo al día siguiente en jornada de mañana y tarde.
Por otro lado, la Federación Española de Piragüismo ha concedido al Breogán-Outón Xunqueiriña el triunfo en la Regata Nacional de Pista sobre 500 metros suspendida a finales de mayo por causa de las adversas condiciones meteorológicas a falta de la celebración de las finales . La Federación ha decidido definir la clasificación final de la prueba, tercera del calendario de la Copa de España de Pista y puntuable para la Liga Nacional, en base al número de embarcaciones clasificadas por cada club para las finales A y B. El Kayak Tudense fue segundo, el As Torres tercero, el Náutico O Muíño decimoséptimo y el Náutico Pontecesures decimonoveno. De este modo, el Breogán consolida su liderato en la Copa de España de Pista, acaparando el triunfo en las tres regatas disputadas.

DIARIO DE AROUSA 16/06/2006

Medio Rural aboga por pactar una denominación en la zona excluida de Rías Baixas

La Consellería de Medio Rural acordará una denominación de origen para los nueve concellos de las Riberas de Arousa que quedaron excluidos de la Denominación de Orixe Rías Baixas, según anunció esta tarde en el Parlamento el director xeral de Calidade Agroalimentaria de la Xunta, Antonio Oca.

En su intervención durante la Comisión de Agricultura, Oca indicó la necesidad de pactar una denominación específica para seis concellos coruñeses Ribeira, Rianxo, Porto do Son, A Pobra do Caramiñal, Boiro y Dodro y tres de Pontevedra Catoira, Valga y Pontecesures. La medida tratará de terminar con la comercialización de vino que se realiza al margen de Rías Baixas, ya que en algunos de estos concellos se producen viños coas mesmas características que un albariño con un precio inferior, denunció la diputada socialista Marisol Soneira.

Oca se mostró en contra de aumentar las zonas de producción de la denominación, ya que supondría agudizar o problema existente en la actualidad. Por el contrario, abogó por otorgar a los concellos afectados un recoñecemento , que en opinión del director xeral significaría unha solución favorable e razoable .

En este sentido, el director xeral indicó que la Consellería de Medio Rural cuenta con tres solicitudes que piden un reconocimiento específico para estas zonas productoras, bien sea a través de la incorporación a una denominación, o mediante un recoñecemento especial .

DIARIO DE AROUSA 16/06/2006