Detenido un vecino de Dodro por robar con violencia el bolso a una padronesa.

La Guardia Civil de Padrón, con la colaboración de la Policía Local del municipio, ha detenido a J.D.R, vecino de Dodro de 41 años de edad, como posible autor de un delito de robo con violencia.

Los hechos que se le imputan ocurrieron el pasado día 14 a la 8.30 horas cuando una mujer que caminaba por la rúa Castelao de Padrón fue abordada por detrás por un hombre que iba encapuchado. El ladrón le arrancó el bolso tras arrojarla al suelo. La mujer, que sufrió heridas leves, llevaba 600 euros.

Tras la investigación y el testimonio de numerosas personas que vieron lo ocurrido, y gracias también a las imágenes que habían grabado las cámaras de seguridad de algunos comercios, se pudo identificar al autor. El detenido, que tiene antecedentes por hechos similares, quedó en libertad con cargos.

La Voz de Galicia

Los concellos del Sar y el Casino de Padrón ofertarán actividades de conciliación durante el verano.

El curso escolar está a punto de finalizar y toca pensar en actividades para conciliar la vida laboral y familiar en verano. Un año más, los Concellos de Padrón, Rois y Dodro cubren esa demanda y, en el caso del primer municipio, también hay oferta privada, la de la Sociedad Cultural Padronesa, más conocida como el Casino.

En Padrón, el Concello oferta el programa Concilia Verán, con 60 plazas distribuidas en dos turnos del mes de julio. La actividad, que se desarrollará en el colegio Flavia y puntualmente en distintos lugares del municipio, tendrá un horario de siete y media de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes, y un coste de 15 euros por quincena. Está destinado a niños de hasta 12 años y la inscripción estará abierta hasta el día 22 de este mes. El programa del Concello de Padrón, a través del área de Servicios Sociales, es el único que incluye la posibilidad de desayunar en el colegio.

Por su parte, la Sociedad Cultura Padronesa consolida sus actividades de conciliación, de la mano de la empresa Arenaria Coordinación. Comienzan el lunes 26 de este mes y se prolongan hasta el 31 de agosto, de lunes a viernes y de nueve menos cuarto de la mañana a dos de la tarde. En la actualidad ya hay más de 60 niños anotados, con edades comprendidas entre los 3 y 12 años. En el programa colaboran entidades externas, como la Consellería de Mar o la empresa Sogama.

De 4 a 16 años en Rois

En Rois, el Concello oferta el programa DiverVerán, destinado a niños de entre 4 y 16 años. Comienza el lunes 3 de julio y finaliza el día 28 de ese mes. Incluye actividades deportivas, musicales, excursiones a la playa, a la hípica o al cine, a un parque de aventuras de la zona, entre otras.

Por su parte, el Concello de Dodro vuelve a apostar por su escuela de verano para los meses de julio y agosto y que, un año, más es gratuita, siendo el único caso de la comarca. Se desarrollará en el centro educativo Eusebio Lorenzo Baleirón, de lunes a viernes y de 9,30 a 13,30 horas, ampliándose este horario hasta última hora de la tarde los días de salida y excursiones. La oferta es de 60 plazas por quincena. El Concello recibió por ahora 75 solicitudes, pero todos los niños tendrán plaza.

La escuela estará organizada en tres grupos de edades: de 3 a 5 años; de 6 a 8 y de 9 a 12 años. Este año lleva por título Imaxinaria, un mundo de fantasía. La actividad está dirigida a niños empadronados en Dodro y a los hijos de padres que trabajen en el municipio. Ofertará ocho salidas, a la playa, museos y naturaleza.

La Voz de Galicia

Cuando la traída del Ulla empezó a cobrar forma.

Con un coste de 36 millones de euros, la red de abastecimiento de agua procedente del río Ulla fue una actuación crucial para Barbanza e incluso una de las obras hidráulicas más importantes de España. La actuación empezaba a cobrar forma a estas alturas de 1993, con la aprobación del proyecto por parte de la Dirección Xeral de Obras Públicas, iniciándose el período de exposición al público. Además de a los cuatro municipios de Arousa norte, la intervención afectaba a Padrón, Dodro, Catoira, Valga y Pontecesures.

Aunque se anunciaba como una actuación a ejecutar de forma inminente, lo cierto es que tuvieron que pasar varios años para que las viviendas de Barbanza tuvieran a su disposición la nueva traída de agua. Fue en agosto del 2002 cuando entró en funcionamiento el último tramo, comprendido entre los municipios de A Pobra y Ribeira.

Hoy sigue habiendo pequeños núcleos que cuentan con redes particulares, pero puede decirse que los problemas de abastecimiento en Arousa norte son historia.

La Voz de Galicia

Padrón acogerá tres actuaciones de «Cultura no Camiño»

Catorce ayuntamientos del área compostelana participarán en la quinta edición del programa Cultura no Camiño, que incluirá actuaciones de magia, música, nuevo circo, danza y teatro hasta finales de septiembre. Esta iniciativa, pensada para incrementar la oferta cultural en los municipios por los que pasan las diferentes rutas jacobeas, fue presentada ayer, incluyendo un espectáculo de una de las compañías participantes en la Praza de Praterías.

Santiago es el concello que acogerá un mayor número de actividades del programa, con un total de ocho, todas ellas en agosto, incluyendo teatro infantil, magia, nuevo circo y danza. Le sigue O Pino, con cinco. Será el encargado de abrir el calendario con la compañía Payaso Piruleta & Cía, el día 25 de abril. Arzúa y Negreira, por su parte, programan cuatro actividades en el marco de esta iniciativa, y Ames, Melide, Ordes, Oroso, Padrón, Rois, Santa Comba y Teo, tres. Por último, Dodro y Boqueixón acogerán dos espectáculos.

La Voz de Galicia

Padrón restringirá los accesos por carretera el domingo por la feria caballar de Pascua.

La Policía Local de Padrón informa de los cortes de tráfico que habrá el próximo domingo en los accesos a la villa de Padrón, con motivo de la celebración de la feria de caballos de Pascua, en el Campo de A Barca. Así, debido a la entrada masiva de camiones que transportan ganado, así como a la presencia de numerosos peatones en la calzada, se cerrará al tráfico la vía AC-299, que une Padrón y Rois, desde las seis de la mañana del domingo y hasta las cuatro de la tarde de ese día.

Los vehículos que circulan en sentido Padrón se desviarán al llegar a la rotonda situada a la altura de la empresa Aluminios Cortizo, en Extramundi, hacia la carretera N-550 por la variante de vía de Noia, la AC-301, confluyendo con aquella a la altura de la rotonda del Scala. Los que circulen en sentido Noia seguirán el recorrido inverso.

Esta desviación de tráfico afectará a toda clase de vehículos, desde las seis de la madrugada hasta las cuatro de la tarde. De este modo, únicamente se permitirá el paso hacia Extramundi (Casa Pérez) a los vecinos de la zona o a los que quieren acceder expresamente a dicha localidad.

En cuanto al acceso urbano de Padrón por el núcleo de Lestrobe, en Dodro, también permanecerá cerrado a toda clase de vehículos a la entrada del municipio, en la calle del Carmen, en este caso desde las ocho de la mañana a las cuatro de la tarde.

Ambos cortes de tráfico estarán señalizados con paneles indicadores y regulado de forma permanente por agentes de la Políca Local. Esta pide disculpas por las molestias que puedan casuar los cortes, al tiempo que solicita la colaboración con los agentes encargados de regular el tráfico para que este sea lo más fluido posible.

A mayores, también habrá cortes de tráfico en ambos sentidos en la rúa Castelao, de lado del Paseo del Espolón, en este caso motivados unos días por la celebración de las verbenas nocturnas; por el domingo de Pascua y por la carrera popular, que se celebrará el próximo sábado. Así, ese día estará cerrada desde las doce de la mañana a las dos de la tarde y a partir de las cuatro.

El domingo, la rúa Castelao estará cerrada todo el día y el lunes, martes y viernes de la próxima semana, desde las cuatro y cinco de la tarde. El sábado de Pascuilla desde las dos de la tarde y el domingo 23, todo el día.

La Voz de Galicia

Vidal Seage apela a la implicación de los valeiros para salvar la fiesta de la lamprea.

Sostiene que los pescadores deben contribuir a la promoción de la «dama del Ulla» y les advierte de que es «inviable» pagarles el mismo precio que ponen para los restaurantes.

Juan Manuel Vidal Seage, el alcalde conservador de Pontecesures, hace un balance «altamente positivo» de la Festa da Lamprea do Ulla desarrollada ayer en la zona portuaria. Pero tras las dificultades para encontrar producto suficiente y el alto precio que tuvo que pagar la Administración, aprovecha para hacer un llamamiento a la plena concienciación e implicación del colectivo de pescadores que se dedican a la captura de dicho pez, los valeiros.

Es consciente el regidor de que «resulta vital apostar por el producto local», aunque esta vez fue preciso comprar algunos ejemplares en el Miño.

«Pero el objetivo es la defensa de la ‘dama del Ulla’ -continúa-, de ahí que todo gobierno que pase por este Concello deba ser proactivo en defensa de la fiesta y de nuestra lamprea; pero lógicamente también tienen que serlo los propios valeiros, ya que estamos hablando de un motor económico para todos».

Lo que quiere decir es que «es inviable que este Concello pueda pagar la lamprea al mismo precio que los restaurantes especializados». O dicho de otro modo, los pescadores deben ofrecer un precio asequible, partiendo de la base de que ellos también están muy interesados en que se dé a conocer el producto que extraen del río».

Además, utilizar la lamprea del Ulla y potenciarla año tras año «es la base para conseguir la declaración de Festa de Interés Turístico Autonómico», de ahí que Seage insista tanto en «buscar soluciones de futuro entre pescadores, empresa organizadora y gobernantes», de tal forma que cada una de esas partes aporte «lo que mejor sabe hacer, es decir, la pesca, la organización y la promoción de nuestra lamprea, respectivamente».

Además del público que acudió a la fiesta de la lamprea y se mezcló con el que asistía a la Romería de San Lázaro, por Pontecesures se dejaron ver también representantes de la Diputación y la Xunta -con la conselleira Rosa Quintana a la cabeza-, además de alcaldes como los de Padrón, Rois, Dodro y Valga.