• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Archivos paradurán

durán

Valga abre su centro superior de música con cuarenta alumnos.

24-11-2019 por Redacción Dejar un comentario

El Concello de Valga ha apostado por la educación musical y el colofón a este proyecto es la puesta en marcha del Centro Centro Superior de Música de Valga (CSM Galicia), que el viernes se inauguró de forma oficial. «É un soño feito realidade», indicó el alcalde, José María Bello Maneiro, durante el acto. Apuntan desde Valga que solo A Coruña y Vigo cuentan con centros de este nivel. «Non queremos competir con elas, pero estou seguro de que de aquí van saír grandes profesionais, os músicos mellor formados», añadió el regidor. El delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, fue más allá y se refirió a Valga como «a capital musical de Galicia».

El CSM Galicia ofrece estudios superiores oficiales de seis especialidades: interpretación, pedagogía, musicología, composición, dirección e producción y gestión. El centro cuenta se estrena con 40 alumnos.

Los tres socios fundadores, Manuel Villar (director), Pere Molina (codirector), y María Jesús Rey (gerente) expresaron durante su entusiasmo con este proyecto: «Moitos pensaban que tentar levantar un centro superior de música en Valga era unha tolería, pero con ilusión pódese conseguir calquera cousa. Estamos poñendo a Valga no centro do panorama musical internacional», según indicó Manuel Villar. En el acto inaugural no faltó la música, que corrió a cargo de Yuri Durán e Martín Chaves, alumnos de primero y segundo de piano, respectivamente, y de los profesores Adrián Pais (saxofón), Alejandro Salgueiro (fagot), Paula Gago (repertorio con piano), Javier Morgade (clarinete) e Anna Mélikhova (canto).

La Voz de Galicia

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Concello, durán, la voz de galicia, Maneiro, Pontevedra, valga, Vigo, xunta

Carbia recupera la memoria de la banda de música de Padrón.

3-10-2019 por Redacción Dejar un comentario

Este viernes presenta en el auditorio el libro ‘Os sons do pobo. Bandas de música nas Terras de Iria’ // Se trata de un completo trabajo de investigación que va desde los orígenes de las formaciones, a finales del s. XIX, hasta nuestros días.

El político e historiador de Padrón, Eloy Rodríguez Carbia, presenta este viernes su último libro Os sons do pobo. Bandas de música nas Terras de Iría. Se trata de un completo trabajo de investigación que el autor define como «un traballo de recuperación da memoria da historia musical do Concello. Un traballo sinxelo e dirixido a todos os públicos».

Tres años y medio ha tardado Rodríguez Carbia en recopilar toda la información y documentación para poder contar la historia de la banda de música de Padrón desde sus orígenes, a finales del siglo XIX, hasta nuestros días. «Arranco no ano 1857, coas primeiras bandas de música en Iria e Padrón, agrupacións que se creaban para os actos das festas, as liturxias…». El autor hace referencia a varias agrupaciones surgidas en Lestrove (Dodro) como el verdadero inicio de la creación de la formación padronesa. «Chamoume a atención que os membros destas bandas tiñan o seu oficio, como por exemplo o de barbeiro, e adicaban o seu tempo libre a tocar en diferentes lugares. Despois trasmitían este amor pola música de xeración en xeración». precisa.

En su trabajo, el historiador padronés sitúa el nacimiento de la primera banda de música de Padrón entre los años 1886 y 1890. Aquí habla de la influencia de un gaiteiro, Clemente Arias, maestro de piano de Rosalía de Castro y que emigró a Buenos Aires, como uno de los impulsores.

En su trabajo, Carbia sitúa como punto de inflexión los años 40 y 50 del pasado siglo XX, cuando el entonces alcalde, Ramón Pazos, veía necesaria la creación de una banda de música para la villa. Es en esos años cuando se contrata al primer director para dirigirla en las Fiestas de Pascua, la Semana Santa o los actos de hermanamiento con Santiago, Rianxo e incluso, en aquellos tiempos, con A Estrada y Silleda.

Pero en la última década del siglo XX, a principios de los años 90, llegarían las primeras crisis y desavenencias entre el Concello y la agrupación. Así en la época en la que era alcalde Jesus Villamor desaparecía la formación municipal que sería recuperada años más tarde, cuando precisamente Rodríguez Carbia (entre 2004 y 2008) era concejal de Cultura. «Era unha débeda histórica recuperar unha banda con máis dun século de vida», explica el escritor.

Son muchas las anécdotas, nombres, personalidades que forman parte de Os sons do pobo. Bandas de música nas terras de Iria, y que su autor presentará en el auditorio padronés a las 20.15 horas de este viernes, 11 de octubre. Eloy Rodríguez no estará sólo, sino que acudirá arropado en el acto por el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; el compositor Juan Durán Alonso y el alcalde padronés, Antonio Fernández Angueira. Como no podía ser de otra forma, el acto finalizará con la Banda de Música Municipal de Padrón.

El libro de Carbia está patrocinado por la Diputación Provincial y Política Lingüística. Un total de 2.000 ejemplares serán repartidos gratuitamente en los hogares y las bibliotecas escolares.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Angueira, Concello, correo gallego, dodro, durán, el correo gallego, Historia, libro, padrón, Rosalía de Castro, santiago

Contaminación de plástico.

4-07-2019 por Redacción Dejar un comentario

SALVADOR GARCÍA-BODAÑO

UNHA grave situación está a ameazar á humanidade e dela está a ser responsábel a propia humanidade. As informacións que se nos veñen proporcionando in crescendo nos medios de comunicación adoitan presentar unhas circunstancias precisas e, cada vez máis, alarmantes no que se refire á crecente contaminación de despoxos plásticos e residuais nas augas mariñas das costas galegas e tamén nas fluviais. Neste senso -e transcribo á nosa lingua orixinaria-, recollo a difusión dese recente comunicado emitido pola Xunta de Galicia dende a Consellería do Mar, e transmitido amplamente dende Portos de Galicia, sobor desa recuperación de arredor de 10.000 quilos de residuos nos fondos mariños do molle do concello pontevedrés de Pontecesures.

Unha boa nova tendo en conta que esa actuación se trata dunha das previstas na nova fase do plan de limpeza de dársenas que o ente público está a desenrolar na provincia de Pontevedra como nas outras dúas costeiras dende hai seis anos «co fin de lograr molles máis sostibles dende o punto de vista ambiental». Neste senso, o presidente do ente público, José Juan Durán, explicou que «esta actuación mellora a seguridade nas augas interiores e impulsa a protección da fauna mariña, que se pode ver afectada pola acumulación de residuos nos fondos mariños». Unha actuación que é absolutamente necesario fomentar e expandir por tódolos concellos do litoral para evitar a mortífera contaminación dos ámbitos marítimos con sustancias e obxectos destrutivos da súa fauna.

En National Geographic co título ¿Planeta ou plástico? dísenos (traduzo): «Cada vez máis empresas únense á loita contra o exceso de plástico nos océanos. Zapatillas e camisetas fabricadas a partires de redes de pesca vellas, envases biodegradábeis, empaquetados ecolóxicos…». «O problema do plástico -ao que inicialmente fixen referencia- é un problema global que nos atinxe a todos. En pouco máis de 50 anos, o uso de plástico en tódolos ámbitos da nosa vida aumentou exponencialmente e todas as industrias úsano para crear os seus produtos: dende o sector da automoción ata a industria téxtil, a construción e, por suposto, as embalaxes da comida dos supermercados. Estes materiais, en moitas ocasións, teñen unha vida moi curta, pro botan centos de anos en se degradar e rematan contaminando o medio ambiente». Conforme se indicou en roda de prensa coa directora xeral de Calidade Ambiental e Cambio Climático da Xunta, Cruz Ferreira, e o director de xestión local e autonómica da empresa Ecoembes, Ángel Hervella,

Galicia é a que máis medrou, porcentualmente, a reciclaxe de envases lixeiros e de papel e cartón no ano 2018, se ben por baixo da media española A subida porcentual da reciclaxe foi dun 11,1% fronte a 2017, a maior dende que se empezou a reciclar. Hoxe Galicia anda polo cento (97?) de Empresas de Xestión de residuos e reciclado. Do prazo da UE para acadar no 2020 o 50% do reciclaxe xa é imposíbel. Os gobernos teñen que actuar de firme e a sociedade tamén.

Da Real Academia Galega

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:cambio climático, Concello, correo gallego, durán, el correo gallego, pesca, Pontecesures, Pontevedra, xunta

Limpieza de fondos marinos en el muelle de Pontecesures.

13-06-2019 por Redacción Dejar un comentario

La Consellería do Mar, a través de Portos de Galicia, recogió a lo largo del día de ayer alrededor de 10.000 kilos de residuos de los fondos marinos del muelle del Concello de Pontecesures. Así lo comprobó el presidente del ente, José Juan Durán, en una visita a la zona durante las tareas de limpieza de los fondos de las instalaciones portuarias.

Esta actuación es una de las previstas en la nueva fase del plan de limpieza de dársenas que el ente público desarrolla en la provincia de Pontevedra en estas semanas. De esta forma, y según explicó José Juan Durán, esta actuación mejora la seguridad en las aguas interiores e impulsa la protección de la fauna marina, que se puede ver afectada por la acumulación de residuos en los fondos marinos.

La limpieza de las dársenas implica la recogida selectiva de objetos del fondo marino dentro de las aguas interiores del puerto. No se trata de un dragaje, sino de la recogida de residuos que se encuentran en el lecho marino producidos por la caída accidental de los mismos o por otras razones. Esta acción se suma a la limpieza en tierra y también a la acción en el fondo del mar con el objetivo de mejorar la imagen de las instalaciones. El equipo de trabajo que se encargará de estas actuaciones en las dársenas está formado por entre tres y cinco buzos y como medios mecánicos cuentan con un barco con grúa. Las actividades estarán coordinadas en tierra por la encargada de limpieza de Portos de Galicia que tendrá preparados contenedores para la gestión selectiva.

Diario de Arousa

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Concello, Diario de Arousa, durán, Pontecesures, Pontevedra

Limpieza de fondos marinos en el puerto de Pontecesures.

16-04-2019 por Redacción Dejar un comentario

Los puertos de Pedras Negras (O Grove), Ribeira y Pontecesures formarán parte de una nueva fase de limpieza de fondos marinos en las dársenas gallegas realizada por Portos de Galicia. Se trata de una actuación regular ejecutada para mejorar la seguridad en las aguas interiores e impulsar la protección de la fauna marina, que “pode ser afectada seriamente pola acumulación de residuos”. 

Su presidente, José Juan Durán, explicó que es el sexto año que se realizan estas limpiezas para “impulsar peiraos sustentables” y     que la “experiencia acumulada” en anteriores ediciones “indica a necesidade de continuar” realizándolas. 

En esta nueva fase se actuará en una veintena de puertos de las tres provincias costeras, entre los que se encuentran los arousanos de O Grove y Ribeira y el de Pontecesures. Además, en algunos se van a combinar con la revisión de estructuras flotantes con medios submarinos. 

Desde Portos indicaron que llevan a cabo este tipo de actuaciones de manera regular para mejorar la seguridad en las aguas interiores y como protección de la fauna marina que se puede ver “seriamente afectada” por la acumulación de residuos que llegan accidentalmente a los fondos marinos. 

Se trata de una recogida selectiva de objetos que se realiza con un equipo conformado por entre tres y cinco submarinistas y con un barco y una grúa, como medios técnicos. Además los trabajos estarán coordinados en tierra con la empresa encargada, que tendrá contenedores para luego gestionar la basura de manera adecuada, según el tipo de residuo.

Diario de Arousa

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Diario de Arousa, durán, Pontecesures

Mar hará un pantalán y ampliará el existente en Pontecesures

9-03-2019 por Redacción Dejar un comentario

La Consellería do Mar, a través de Portos de Galicia, va a invertir cerca de 100.000 euros en la construcción de un pantalán de pasaje y la ampliación del actual de Pontecesures. Así lo confirmó ayer el presidente del ente público, José Juan Durán, en la visita que realizó a la zona.

Durante el recorrido explicó que esta actuación dará respuesta a las necesidades del servicio de transporte de pasajeros que existe en el muelle pontecesureño, y resolverá las necesidades de los usuarios de los deportistas.

Los trabajos consistirán en la construcción del nuevo pantalán flotante con acceso en la rampla de descarga que hay frente a la plaza de abastos. Estará constituído por una puerta metálica, una pasarela de 16 metros de longitud y dos de paso y tres módulos de embarcadero de estructura de aluminio y pavimento tecnológico, uno de ellos en recepción de la pasarela y los otros dos orientación perpendicular para atraque y embarque y desembarque de pasajeros.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:correo gallego, durán, el correo gallego, plaza, Pontecesures

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 24
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Aumenta la preocupación por los contagios.
  • La Guardia Civil da el alto a un coche sin carné en Pontecesures y colisiona con su furgoneta camuflada
  • Las duras medidas llevan a gran parte de los hosteleros de Arousa a bajar la reja.
  • COMUNICADO SOBRE AS NOVAS RESTRICIONS QUE ENTRARON HOXE EN VIGOR MOTIVADAS POLA PANDEMIA COVID19.
  • COMUNICADO SOBRE A PARALIZACION NAS ACTIVIDADES NAS ASOCIACIÓNS CULTURAIS E DEPORTIVAS LOCAIS.

Comentarios recientes

  • Ana en Para o BNG de Pontecesures a xestión do alcalde é «traumática».
  • charly en VIDEO INFORMATIVO SITUACION COVID 12.01.2021
  • Luis Ángel Sabariz Rolán en Licitada la redacción del anteproyecto de la ETAP en Padrón.
  • Luis Ángel Sabariz Rolán en O alcalde despide o ano con viño de Pontecesures.
  • Antonio en O alcalde despide o ano con viño de Pontecesures.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

ACP correo gallego Diario de Arousa plaza Maneiro río ulla Historia valga fin de semana a ponte curso santiago xunta sar psoe Pontecesures Ulla sabariz lamprea Porto n-550 tripartito tren fútbol Catoira concurso Caldas la voz de galicia Angueira festa Campaña Concello obras Pontevedra iglesia faro de vigo Vigo BNG pp sábado protección civil Vilagarcía padrón fiesta pleno

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños