«Llevaba una botella de gasolina que explotó y me quemó la cara»

JOS? AGRASAR E VILLANUEVA – Sufrió un accidente en Valga.

Ya está fuera de peligro, aunque tendrá que seguir peleando para que las secuelas que puedan quedarle tras el accidente que sufrió el pasado sábado sean las mínimas. Este joven de 26 años de edad, natural del Concello de Pontecesures, aunque vive en Calo, es el hombre que, como se informó el domingo, padeció graves quemaduras en su cara, por lo que fue trasladado al PAC de Valga y, desde allí, evacuado en helicóptero al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

¿Cómo se encuentra después de un suceso así?

Pus bastante mejor. Al menos ya estoy en casa. Pero tengo la cara quemada y me está cayendo toda la piel, por eso me queda bastante tiempo de recuperación.

Pero al menos pudo salvar su vida. Y parece que, dentro de la gravedad, ha tenido mucha suerte.

Eso sí, aunque ahora tendré que estar un par de meses sin salir de casa.

Usted estaba quemando rastrojos cuando sufrió este acidente. ¿Cómo ocurrió todo? ¿Qué pasó?.

Fue el sábado. Llevaba toda la mañana quemando unos restos que teníamos en una finca que compramos mi pareja y yo en Cordeiro. Yo había realizado varias hogueras cuando, a las dos o tres de la tarde pasé al lado de una de ellas. Pero llevaba una botella de gasolina en la mano y al situarme al lado se inflamó y explotó. Tuve suerte porque llevaba guantes y pude salvar las manos, aunque a pesar de ello tuve algunas quemaduras menores. Pero a lo que más me afectó la explosión fue a la cara, donde sufrí quemaduras de primer y segundo grado.

¿Qué sintió en aquel instante? ¿Tuvo miedo a morir o a sufrir quemaduras irreversibles?

Al principio solo sentí mucho calor, pero no pensé en nada. El miedo me llegó cuando ya estaba en el centro médico y en el Hospital de Santiago, pues fue cuando vi que me empezaba a caer la piel a pedazos y tuve verdadera conciencia de lo que había sucedido. Fue ahí cuando empecé a pensar en lo que había pasado.

¿Y ahora? ¿Tendrá secuelas? ¿Le quedarán marcas?

Confío en que no, y de hecho estoy gastando mucho dinero en un cirujano plástico privado, de Santiago precisamente, para que no me queden cicatrices importantes.

Podrá hacer vida totalmente normal.

Sí. Tengo 15 días de baja laboral, y después tendré que incorporarme a mi puesto de trabajo.

¿Dónde?

En Aluminios Cortizo.

FARO DE VIGO, 15/05/08

Medio Ambiente finaliza la limpieza del Ulla, pero mantiene la vigilancia.

La Consellería de Medio Amabiente indicó ayer que los trabajos de limpieza del río Ulla han finalizado y que los restos de combustible procedentes de la empresa padronessa Picusa ya fueron retirados del cauce fluvial.
Desde el departamento que dirige Manuel Vázquez declararon que ya concluyó el grueso de las tareas desarrolladas por personal de dicha consellería, la empresa Tragsa y el personal desplazado por el grup empresarial Cortizo, al que pertenece Picusa.

¿Nuevas galletas?

No obstante, desde la propia administración autonómica indican que durante unos días seguirán en la zona diferentes técnicos que se ocuparán de inspeccionar el cauce, y especialmente sus orillas,, por si se apreciara algún tramo que no quedara en perfectas condiciones o por si apareciera alguna galleta de chapapote más.
También señalan en la consellería que todavía no se conocen los resultados analíticos procedentes de las muestras de carburante tomadas en el Ulla, a raíz del vertido de combustible.
Hay que recordar que la fuga de chapapote río abajo afectó a un tramo de unos 5 kilómetros y lo hizo de forma considerable en la vegetación, como brañas y carrizales de Laíño y Dodro, en el margén coruñés del Ulla.

FARO DE VIGO, 15/05/08

Temor en el Ullán por la situación de Cedonosa y de Extrugasa.

Los sindicatos advierten de que la situación empresarial en Catoira, Pontecesures y Valga es preocupante.

Los sindicatos dicen que la situación empresarial y laboral en el territorio del Ullán empieza a resultar preocupante, y tanto en esas centrales como entre las plantillas de trabajadores «existe una notable preocupación». citan como ejemplo los casos de Cedonosa (Catoira) y Extrugasa (Valga), donde trabajan vecinos de ambos concellos y de Pontecesures.
En lo referente a la firma de extrusionado valguesa, CC.OO. explicará hoy la situación en la que se encuentra y ananlizará «determinados incumplimientos laborales».
Fernando Ramos ya avanzó ayer que el empresario «no cumple con su obligación de convertir a los eventuales en indefinidos, sólo hace fijos cuando se siente obligado por las inspecciones y procede a despedir eventuales con tanta antigüedad que, en la práctica, deberían ser fijos».
A esto se suma, según CC.OO. que «están despidiendo a los trabajadores que más preocupación o inquietud sindical demuestran».

FARO DE VIGO, 15/05/08

Alumnos de Valga admiran los imponentes ciervos de Tourón.

La manada de Ciervos del centro arqueológico de Tourón (Pontecaldelas) o los petroglifos han sido los elementos que más han fascinado a los 64 alumnos y tres profesores de 1º de ESO del Instituto de Valga que acudieron a este histórico recinto en la mañana de ayer.
María Marín Regueira fue la monitora que acompañó a los estudiantes valgueses durante casi tres horas, por lo que pudieron hacer un recorrido por las instalaciones abiertas y también al centro de interpretación del arte rupestre.
Este castro de Tourón recibe desde el pasado mes de noviembre la visita de escolares de la provincia, si bien los centros que todavía quieran acudir a conocerlo deberán reservar día en el teléfono 986-090300.
El castro se sitúa en una extensión de 15 hectáreas, en el municipio de Pontecaldelas y fue descubierto en 1951 por Ramón Sobrino Lorenzo Ruza.
Se trata de un conjunto que pertenece a la Edad del Bronce y que cuenta con una excelente conservación, como han posdido comprobar los estudiantes de Valga que lo visitaron en la mañana de ayer.
Los alumnos pudieron conocer las cinco estaciones de arte rupestre que están musealizadas, en concreto: Outeiro da Forcadela, Coto das Sombriñas en las que destaca la figura del banderillero; Laxe das Cruces, en la que destaca la figura del gran ciervo por su técnica de vaciado interior y es una de las piedras más grandes de Galicia; el Outeiro de Siribela, en las que destaca el Orante y varias escenas de equitación; el Naval de Martiño que cuenta con una mesa de paisaje donde se pueden contemplar unas magníficas vistas.
De vuelta se pasa por la zona donde estaba el poblado.
Los visitantes destacan la belleza de los grabados, la conservación y el paisaje.

FARO DE VIGO, 08/05/08

Sabariz acusa a Educación de incumplir sus promesas sobre el comedor escolar.

El todavía presidente de la ANPA de Pontecesures, Luis Sabariz ­que el viernes dejará el cargo tras 12 años­ envió un escrito al delegado de Educación al que acusa de no cumplir sus promesas con respecto al comedor escolar del colegio de Infesta. Recuerda que en marzo de 2007 se comprometiera en una visita al centro a ampliar el edificio administrativo para habilitar el comedor en el curso 2008/2009, además de asegurar que se arreglarían otros desperfectos. ??Pois nin unha cousa nin outra xa que con tristura recibimos a nova de que no colexio só se fará unha actuación para protexer a zona dos ascensores?.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/08

PADRES DE PONTECESURES URGEN A EDUCACI?N UN COMEDOR ESCOLAR.- La Asociación de Padres del colegio Infesta, de Pontecesures, expresa su malestar por las promesas incumplidas del delegado de Educación en Pontevedra en relación a la apertura de un comedor escolar para el presente curso. También se quejan de que no se haya reparado las deficiencias en los aseos, fontanería y humedades y que la única actuación de la consellería en este centro se limite a proteger la zona de los ascensores. Su actual presidente Luis Ángel Sabariz -quien deja el cargo mañana con motivo de la celebración de elecciones-pide a Educación que ejecute la ampliación del centro para poder dar cabida al ansiado comedor.

LA VOZ DE GALICIA, 08/05/08

LOS PADRES Y MADRES PIDEN A EDUCACI?N QUE CUMPLA CON EL COMEDOR.-La ANPA del CPI Pontecesures solicita al delegado de Educación, Cristóbal Fernández, que cumpla con el comedor prometido para el centro hace más de un año. Los padres aseguran que el delegado se comprometió a solucionar varia deficiencias en el colegio además de ampliar las instalaciones para dar cabida al comedor, pero de momento no se ha llevado nada a cabo. Los afectados dicen que hay unos 100 alumnos que necesitan el servicio, por lo que están perdiendo matrícula en favor de otros centros que sí cuentan con el comedor.

FARO DE VIGO, 08/05/08