Caldas, propuesta como sede del nuevo GES al cerrar Valga.

Dejará de funcionar el martes que viene.

Vicepresidencia de la Xunta anuncia que la Comisión de Coordinación de los Grupos de Emergencias Supramunicipales (GES) tomó el acuerdo unánime de proponer la reubicación del de Valga en el Ayuntamiento de Caldas de Reis.

Esta propuesta trata de reconducir la situación creada desde que el gobierno conservador de Valga anunció que el GES, que presta sus servicios en esta localidad, Pontecesures, Catoira, Caldas y Portas, dejará de funcionar a las doce de la noche del 31 de diciembre.

Esto quiere decir que, de forma inminente, los citados municipios se quedarán sin un servicio de intervención que puede resultar vital en caso de accidente de circulación, incendio o episodios similares.

Es por ello, para agilizar al máximo el proceso de relevo del GES de Valga y mantener este servicio a disposición de los ciudadanos, la Xunta apremió la reunión de la comisión que integra junto a las Diputaciones y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), tratando así de «consensuar una nueva sede para el servicio».

Una vez estudiadas las diferentes alternativas existentes sobre la mesa, que tampoco eran demasiadas, se decidió que la mejor opción es el Ayuntamiento de Caldas de Reis.

En la Xunta recuerdan que los GES comenzaron a funcionar en Galicia en 2013, «complementando un nuevo mapa de emergencias que cubre todo el territorio gallego y ofreciendo una respuesta ágil y eficaz a todos los ciudadanos gallegos ante cualquier incidente».

Faro de Vigo

EXTRUGASA, empresa extrusora de perfiles de aluminio, busca diseñador naval.

La compañía, con sede en Valga, busca profesionales creativos y con ganas de trabajar en equipo.

EXTRUGASA es una empresa extrusora de perfiles de aluminio de hasta 500 mm. con sede en Valga (Pontevedra) y múltiples delegaciones en Galicia y España. La empresa se ha caracterizado en toda su historia por incorporar la tecnología más innovadora en cada proceso, siempre anticipándose a una demanda de nuevos acabados, diseños o tendencias aplicadas sobre el aluminio.
La sede de EXTRUGASA consta de una superficie total de 220.000 metros cuadrados de terreno en los que, a su vez, se ubican 110.000 metros cuadrados de naves industriales dedicadas al aluminio en todas sus variantes.
El perfil profesional que están buscando en este momento es un DISEÑADOR NAVAL con las siguientes características:

  • Experiencia mínima 1 año.
  • Diseño estructural de embarcaciones.
  • Conocimientos de AutoCad, Solidworks y Catia.
  • Trabajo en equipos de I+D+i. Creativo.
  • Sueldo a convenir.


Los interesados deben enviar foto y currículum actualizado a:
info@extrugasa.com
C/ Campaña, S/N – 36645 Valga (Pontevedra)

Faro de Vigo

Pontecesures reúne alimentos no perecederos destinados a la Cocina Económica de Santiago.

El Concello de Pontecesures anuncia un festival solidario en el que reunir la mayor cantidad posible de alimentos no perecederos, los cuales serán entregados a la institución benéfica de carácter privado Cocina Económica de Santiago, que se creó en el año 1891 para ayudar a los más necesitados. La cita es el día 22, desde las 18.00 horas, en la iglesia parroquial, donde intervendrán las asociaciones culturales Xarandeira y Algueirada, Escola de Música Moderna y la Coral Polifónica Pontecesures.

Faro de Vigo

Ángeles Garrido, Ana María González y el fallecido Pepe Potel exponen sus obras en el Auditorio de Cordeiro.

El Auditorio Municipal de Valga, en Cordeiro, acoge hasta el día 31 la exposición de pintura, escultura y cerámica titulada «A tres mans pola vida», en la que se incluyen obras de Ana María González, Ángeles Garrido y el fallecido Pepe Potel. Las obras pictóricas de los dos últimos guardan relación con el empoderamiento femenino, la violencia de género y la belleza del pueblo valgués, mientras que las de Ana María González dan cuenta de su trabajo como restauradora de bienes culturales, mostrando una maqueta con el aspecto que debió presentar el yacimiento del Monte do Castro (Ribadumia) durante la Edad de Hierro. Se acompaña de varias ilustraciones sobre cómo era la vida en este asentamiento y la reconstrucción de una cabaña. También pueden verse réplicas a pequeña escala de otros bienes patrimoniales de la comarca, como las Torres de Oeste.

Faro de Vigo

La exhumación de Franco llega al belén de Valga.

Nava Castro promete apoyo de la Xunta para que el nacimiento sea declarado de Interés Turístico Nacional.

El belén de Valga es una composición religiosa, pero también el resumen de un año. Por ello, entre las figuras y escenas del que se inauguró ayer por la tarde se cuelan desde el juicio del «Procés» catalán hasta la exhumación de Franco; desde el abrazo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias hasta las bodas de Belén Esteban o Sergio Ramos. El de Valga es un Nacimiento que no deja indiferente a nadie, y fue inaugurado por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, que ha comprometido el apoyo de la Xunta para tramitar la solicitud de Interés Turístico Nacional.

A las cinco de la tarde, la casa de Campaña en la que se monta el belén de Valga ya era un hervidero de gente. La cola de vecinos de la localidad y de visitantes (había dos autobuses procedentes de Vigo) medía varias docenas de metros. Al abrir sus puertas el nacimiento, el público fue entrando en la pequeña casa y, una vez más, tuvo la oportunidad de maravillarse con la calidad de la composición y de esbozar una sonrisa con los guiños a la actualidad que hacen todas las Navidades los 40 integrantes de la asociación Amigos do Belén de Valga.

Esta composición se ha hecho muy popular en los últimos años por varios motivos: su gran tamaño y el elevado número de piezas que la integran, muchas de ellas con movimiento; el preciosismo de paisajes y monumentos; y, sobre todo, su peculiar fusión de las principales escenas de la Navidad católica con retazos de oficios tradicionales gallegos, alusiones a la etnografía de Valga y la recreación de temas que estuvieron de actualidad durante el año en curso.

No podían faltar en el belén de Valga, por lo tanto, ni una escena relativa a la exhumación de Francisco Franco; ni el debate electoral de televisión de las pasadas Generales; ni los jugadores de la selección española de baloncesto festejando su oro en el Mundial. El accidente del paracaidista durante el desfile del Pilar, el paso de la atleta Ana Peleteiro por el programa «El hormiguero», o las donaciones a la sanidad de Amancio Ortega son otros aspectos que harán disfrutar a los curiosos, al tiempo que rememoran algunos de los asuntos sobre los que más se habló durante los últimos meses. Tampoco faltó la impresionante noria navideña con luces led de Vigo.

El Nacimiento fue inaugurado por el alcalde, José María Bello Maneiro, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro. El Belén Artesanal en Movemento de Valga está declarado de Interese Turístico Galego. Hay dos composiciones en Galicia con esa distinción (el segundo es el Belén electrónico de Begonte, en Lugo), y Nava Castro destacó que iniciativas como estas ofrecen una motivación añadida para viajar a Galicia en diciembre. «Es también un buen momento para saborear las especialidades gastronómicas de temporada, descansar en los espacios rurales y balnearios o comprar artesanía local», destacó. Por ello, comprometió el apoyo de la Xunta a la solicitud para el Belén de la declaración de Interés Turístico Nacional.

El Nacimiento estará abierto al público todos los días de la semana, hasta el 12 de enero. También hay visitas guiadas para grupos.

Faro de Vigo

Herido un ciclista tras ser atropellado en Valga.

El hombre cayó al suelo a la altura del monte Cordeiro.

Un ciclista aficionado de Pontevedra ha resultado herido tras ser alcanzado esta tarde por un coche conducido por un vecino de Cambados en Valga, según ha informado el GES (Grupo de Emergencia Supramunicipal) del municipio. 

El suceso ocurrió concretamente en la carretera PO-549 (Pontecesures-Vilagarcía), a la altura del monte Cordeiro. Hasta el lugar, además del GES, también han acudido los agentes de la Policía Local.

Faro de Vigo