La PO-548 se cobra otros 2 heridos a su paso por Valga y Catoira.

l sinuoso trazado de la PO-548, unido al deficiente estado del asfalto puede estar detrás de otros dos accidentes registrados ayer en este vial a su paso por los municipios de Catoira y Valga. El primero de ellos se registró en el municipio vikingo a primera hora de la mañana, y consistió en un choque por alcance en el que se vieron implicados un coche y una furgoneta. Uno de los conductores tuvo que ser trasladado al Hospital de O Salnés, aunque las heridas que presentaba eran de carácter leve.

Poco antes de las 17.00 horas se registraba el siguiente accidente, una salida de vía a la altura de una rotonda situada en el municipio de Valga. El vehículo implicado perdió el control y se acabó empotrando contra el muro de una vivienda que se encuentra en esa zona. A pesar del impacto, el conductor del vehículo accidentado solo sufrió heridas leves. Hasta el lugar del siniestro se desplazaron Bombeiros de O Salnés, GES de Valga y Guardia Civil de Tráfico.

Faro de Vigo

La recaudación para los huérfanos tras el crimen de Valga alcanza los 13.000 euros.

La campaña solidaria iniciada en favor de los dos huérfanos de Sandra Boquete Jamardo, asesinada a manos de su exesposo el pasado día 16 de septiembre, junto a su hermana Alba y su madre, Elena Jamardo, ha permitido lograr hasta ahora 13.000 euros.

Se cierra el día 30, con la esperanza de obtener una suma económica importante con la que apoyar esos dos niños de 4 y 7 años, repartiéndose lo recaudado a partes iguales entre ambos, con una renta asegurada anual que se hará efectiva en septiembre «con el fin de ayudar a sus tutores legales a afrontar los gastos de escolarización hasta que alcancen la mayoría de edad».

7.000 euros de la Xunta

Una aportación, dicho sea de paso, que se sumará que a una indemnización económica directa de 7.000 euros para cada uno de los niños concedida por la Xunta.

Desde el comité de empresa de la firma STAC, que se ha ocupado de lanzar esta campaña para ayudar a los hijos de la que fue su compañera, hacen un llamamiento a los ciudadanos para que «con sus aportaciones voluntarias y anónimas» se sumen, en la medida de sus posibilidades, a esta iniciativa.

Hay que recordar que tras el triple crimen presuntamente cometido por José Luis Abet, sus hijos, de 4 y 7 años, «necesitan ahora más ayuda que nunca», explican en el comité de empresa.

Por eso insisten en la importancia de esta acción solidaria, para la cual se mantiene abierta hasta el día 30 la cuenta bancaria ES54 2038 4026 61 6000220518.

Aquellos que quieran ingresar dinero deben hacer constar como concepto «Aportación para Fernando y Hugo», añadiendo como beneficiaria a «Ana Parada Vales, presidenta comité de empresa STAC».

Fondo gestionado por Mapfre

Es ella quien ahora confirma la obtención de esos 13.000 euros y recuerda que la cuenta está abierta en Bankia, «para sufragar parte de los gastos en que vayan incurriendo los hijos de nuestra compañera asesinada, víctima de violencia machista», figurando como titulares tres miembros de la empresa.

Procede resaltar, igualmente, que «será imprescindible la firma de los tres titulares de la cuenta para trasladar el saldo resultante a un fondo que será gestionado por la aseguradora Mapfre y tendrá como titulares a los hijos de Sandra».

Faro de Vigo

Pontecesures vuelve a dar la victoria al PP.

Vox supera al BNG, que estuvo en el gobierno local hasta no hace mucho.

El Concello de Pontecesures fue de los más rápidos de España al realizar el recuento de votos. Con el cien por ciento escrutado, los pontecesureños volvieron a dar la victoria al PP, con 511 papeletas, frente a las 508 del pasado 28 de abril.
El PSOE baja de 477 a 379; Podemos también pierde apoyos, de 265 a 227; Ciudadanos se da un batacazo, al descender de 198 a 74; y el BNG crece ligeramente, de 106 a 121.
Vox, en sintonía con lo ocurrido a nivel nacional, despega en Pontecesures, subiendo de 93 votos hace apenas siete meses a los 132 de esta jornada, superando así al BNG, que hasta no hace mucho estuvo en el gobierno local.

Faro de Vigo

Detenido como presunto autor de pintadas en Rianxo, Pontecesures, Pontevedra y Marín.

El arousano que responde a las iniciales C.P.R., de 26 años y vecino del Concello de Rianxo, fue investigado por la Policía Local de esa localidad por la realización de pintadas en edificios públicos del municipio, causando daños que han sido valorados en alrededor de 2.000 euros.

Una vez realizada la investigación oportuna por parte de los agentes, y en base a un estudio grafológico de las pintadas, el citado individuo fue identificado «de forma indudable», según los agentes municipales.

Pero es que, además, en el informe policial se reseña que esta misma persona habría realizado ataques similares a los bienes públicos en otras localidades gallegas.

Más concretamente, podría estar relacionado con pintadas efectuadas en inmuebles de municipios como Pontecesures, Pontevedra, Marín, Caldas y Padrón, aunque pudieran ser más.

Esto se sabe, precisamente, gracias al estudio grafológico efectuado y algunos rasgos que parecen formar parte indiscutible de la firma del grafitero.

Lo que hicieron los miembros de la Policía Local de Rianxo a raíz de la investigación efectuada fue instruir diligencias ante el juzgado de primera instancia e instrucción de Padrón, acusando a C.P.R. de un presunto delito de daños.

Está por ver si la investigación judicial sirve para relacionarlo con los daños ocasionados también en otras localidades, ya que este tipo de pintadas que se realizan en edificios públicos y privados pueden originar importantes pérdidas y, sobre todo, cuantiosos gastos.

Es, como se explicó en tantas ocasiones anteriores, un problema al que no son ajenos los demás municipios arousanos.

Faro de Vigo

Un incendio presuntamente intencionado daña seis autocaravanas en Pontecesures.

Un fuego registrado esta madrugada en un concesionario de autocaravanas situado en el lugar de Redondo (Concello de Pontecesures), afectó a media docena de vehículos y causó daños valorados en unos 300.000 euros, según indica la empresa que sufrió las pérdidas.
Lo confirma el dueño de este negocio, Salvador Tarrío, vecino de Xanza (Valga), quien añade que «no ha sido ningún accidente ni una casualidad, sino un incendio provocado y muy estudiado, para que ardieran varias caravanas a la vez».
El fuego registrado en las autocaravanas, totalmente nuevas y situadas en el interior de las instalaciones de la empresa Isvacars, comenzó al filo de las dos y media de la madrugada, según el aviso dado en ese momento a 112 Galicia.
Tal circunstancia obligó a intervenir a efectivos del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Valga, Bombeiros do Salnés y Guardia Civil, que abrió la pertinente investigación para tratar de esclarecer el origen del incendio.
Salvador Tarrío dice ser «un hombre muy tranquilo y sin problemas de ningún tipo», por lo que desconoce cuáles pueden haber sido las causas que movieron al autor o autores de estos hechos.

Faro de Vigo

Un hurto en una joyería de Pontecesures con ayuda de menores propicia la detención de tres personas.

Una operación conjunta de la Brigada de Policía Judicial de la Policía Nacional de Pontevedra y la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil ha permitido detener a tres personas, a raíz de un hurto cometido en una joyería de Pontecesures.
Parece que se trata de «un grupo itinerante especializado en cometer hurtos en comercios utilizando en algunos de los casos a menores de edad para acceder a sitios pequeños y angostos, además de utilizarlos para despistar a los empleados de los establecimientos».

30.000 euros

Tras el hurto en la villa pontecesureña, por valor de 30.000 euros, comenzó la búsqueda de varias personas que se habían dado a la fuga en un vehículo. Fueron detectadas por agentes de la Policía Nacional en Pontevedra, procediendo a identificarlas y comprobar que una de ellas utilizaba documentación falsa.
Las fuentes de la investigación detallan que esa persona en cuestión tiene que responder por «numerosas requisitorias judiciales de diferentes juzgados de la geografía española».
En el proceso de identificación y cacheo de tales personas se comprobó, asimismo, que una de ellas llevaba dos fajos de billetes, uno de 880 euros y el otro de 90 euros, en billetes de 50, 20 y 10.
De igual manera, en el vehículo se localizaron varias joyas, algunas de ellas con la etiqueta aún puesta.
Después de que la Policía Nacional contactara con la Guardia Civil los agentes llegaron a la conclusión de que «habría indicios suficientes de que estas personas fueran los presuntos autores del delito de hurto cometido en la joyería de Pontecesures, por lo que fueron detenidos», mientras que los menores de edad, de 7 y 9 años, fueron entregados a otros familiares para que se hicieran cargo de su custodia.

Se les imputan siete hechos delictivos

A los detenidos se les imputan hasta cuatro hechos delictivos en demarcación de la Guardia Civil y tres en la de Policía Nacional. Se trata, por ejemplo, de dos hurtos en joyerías y dos en farmacias cometidos en Sigüeiro, Outeiro de Rei, Guitiriz y Pontecesures.
La Policía Nacional los identificó también como presuntos autores del hurto en un estanco de la zona comercial de Pontevedra cometido en abril de este año, en el que sustrajeron 1.400 euros en efectivo. Y en Marín habrían sustraído del interior de una joyería una manta de joyas valoradas en más de 15.000 euros, en junio pasado.
En la Comisaría Provincial de Pontevedra detallan que «en ambos casos se prevalieron de la presencia de los menores para despistar a los encargados de los establecimientos comerciales».
Paralelamente, parece que en la ciudad de A Coruña «sustrajeron 1.100 euros de un establecimiento comercial en el que las dos mujeres estaban acompañadas por uno de los menores».

Faro de Vigo.