Valga comeza os preparativos para unha nova edición da ruta «Tapa a Anguía».

A proposta gastronómica desenvolverase nas dúas últimas fins de semana de agosto

O Concello de Valga está a preparar a programación cultural, lúdica e gastronómica que se desenvolverá durante o mes de agosto con motivo da Festa da Anguía e Mostra da Caña do País, co obxectivo de poñer en valor estes dous produtos con raigame na localidade. Unha destas actividades é a duodécima edición da Ruta-Concurso «Tapa a Anguía», orientada á participación de locais de restauración e hostalería de Valga. A ruta de tapas levarase a cabo as dúas últimas fins de semana de agosto: os días 23, 24, 30 e 31. Os petiscos serviranse de forma gratuíta coas consumicións os sábados entre as doce e as tres, pola mañá, e entre as oito es as once, pola noite, e os domingos a mediodía. 

O Concello facilitará aos locais participantes a anguía, xa limpa, para a elaboración das tapas. Estas serán valoradas por un xurado profesional e, ademais, haberá tamén unha votación popular por parte das persoas que acudan a degustar os petiscos e que reúnan os selos dos establecementos participantes. O público decidirá cos seus votos cales son as mellores tapas e, polo tanto, os locais gañadores dos Mandís de Ouro, Prata e Bronce. Para participar na votación será preciso reunir os selos dos bares participantes despois de degustar as súas tapas e introducir a papeleta nas urnas habilitadas ao efecto. Entre todas as persoas que participen na elección das mellores tapas sortearanse dez vales de 30 euros cada un para gastar no comercio local.

As diferentes receitas e elaboracións que ofrezan os locais serán tamén valoradas por un xurado profesional que elixirá, entre todas, a mellor tapa que poderá degustarse na Festa da Anguía do ano 2026.

Os establecementos de hostalería teñen de prazo ata o día 1 de agosto para presentar as solicitudes de participación no rexistro do Concello ou a través da Sede Electrónica. A folla de inscrición pode descargarse a través da seguinte ligazón: https://www.valga.gal/atencion-cidada/impresos-solicitudes.

La Voz de Galicia

El Belén de Valga se inaugura con un homenaje a las víctimas de la DANA de Valencia.

El Belén de Valga se inaugura con un homenaje a las víctimas de la DANA de Valencia
La DANA en Valencia es la gran protagonista en el Belén Artesanal de Valga.

Uno de los secretos mejor guardados de la Navidad de la comarca de Ulla-Umia ya ha sido desveladolas nuevas figuras que este año se incorporan al Belén Artesanal de Valga

En el momento en el que ayer se abrió la cortina del bajo de Campaña en el que se instala  – pasadas las cinco y media de la tarde – y ante la mirada atenta de decenas de personas, se dio por inaugurada la época navideña en el municipio, al mismo tiempo que comenzaron a moverse las más de 4.500 piezas que forman este belén que, desde el año 2013 es Festa de Interese Turístico de Galicia.
 

Lo que captó, desde el inicio, las miradas de todos los curiosos que no quisieron perderse este acto, entre los que no faltaron el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro y el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, fue el homenaje que la asociación Amigos do Belén le hicieron a las víctimas y damnificados por las inundaciones acontecidas el pasado 29 de octubre en la Comunidad Valenciana.

En el belén se puede ver una reproducción de una escena de la destrucción que causó la riada que anegó viviendas, locales comerciales, coches… y se llevó la vida de, al menos 227 personas.  Además, entre las figuras y en esa misma escena, la organización incluyó diferentes mensajes de ánimo con los que buscan ayudar a todos los valencianos afectados por esta catástrofe natural a retomar, más pronto que tarde, sus vidas.

Nuevas figuras
 

Además de la escena en homenaje a los valencianos, en esta edición se han incorporado muchas otras figuras. Entre las relacionadas con el deporte – uno de los grandes protagonistas en España durante el verano – en Valga ya lucen Lamine Yamal y Nico Williams convertidos en estrellas gracias a su éxito en la selección española masculina de fútbol. 
 

En recuerdo a los Juegos Olímpicos celebrados en París también están presentes en el belén Carlos Alcaraz, Saúl Craviotto o la paralímpica gallega Susana Rodríguez. El toque de humor lo dieron incluyendo al campeón de natación italiano Thomas Ceccon, durmiendo en un parque de la capital de Francia. Otra secuencia deportiva que no faltó fue la Vuelta Ciclista a España, en este caso a su paso por el municipio vecino de Padrón.
 

En el ámbito político, entre las nuevas figuras, la que más destaca en el belén es la de Puigdemont, con la que recuerdan su regreso a España y su posterior huida. La realeza, como cada año, vuelve a ser una fuente de inspiración en clave de humor, es por ello se presenta un nuevo capítulo de las conquistas del Rey Emérito, Juan Carlos I y, las “celebrities” también tienen su espacio reservado, en este caso muchas de las que acudieron a la opulenta boda del multimillonario Anant Ambani, hijo menor de un magnate indio.
 

Otra de las escenas más comentadas y que más llamaron la atención de los primeros visitantes del belén artesanal fue aquella en la que se representa la moda viral de ligar en el supermercado Mercadona. Así, entre las figuras se pueden distinguir a varias personas que arrastran su carrito de la compra  en el que portan una piña, colocada del revés (osea, bocabajo), forma en la que se indicaba que debía de hacerse según el fenómeno que se popularizó en toda España durante los meses de verano y abarrotó de jóvenes la sección de frutería de este conocido supermercado.

Inauguracion belen de valga
Un momento de la inauguración del belén en Valga

Homenajes póstumos
 

Como ya es tradición, en el belén tradicional también se han incluido homenajes a personas fallecidas en el último año. En este caso la organización no se ha olvidado de Mayra Gómez Kemp, actriz, cantante y presentadora, especialmente conocida por conducir el programa Un, dos, tres…, la actriz que dio vida a Mary Poppins o Francisco Rodríguez Iglesias, actor y humorista español más conocido como Arévalo
 

La actualidad de Valga también tiene un hueco protagonista en esta reproducción. En este caso la organización ha escogido la visita de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, a la empresa Urovesa, la actuación del exalcalde de Valka (Letonia), Vents Armands Krauklis, en la Festa da Anguía o el alcalde de la localidad, felicitando a las centenarias valguesas.

Hasta el 12 de enero
 

Desde ayer, momento de su inauguración, y hasta el próximo domingo 12 de enero, el belén artesanal estará abierto al público de manera totalmente gratuita. El horario es, de lunes a viernes de cinco y media a ocho y media de la tarde, sábados de cinco a ocho y media y domingos y festivos en horario de doce a dos y de cinco a ocho y media

Además, la organización ofrece la posibilidad de reservar citas para llevar a cabo visitas de grupo fuera del horario preestablecido. Para solicitarlo los interesados deben llamar al teléfono 630 95 25 15.
 

Como ya sucedió en años anteriores se espera que, una edición más, el belén artesanal de Valga reciba a miles de visitantes tanto de localidades cercanas como llegados de distintos municipios de Galicia e incluso de otras comunidades de España y de Portugal. Por ejemplo, en el 2024, fueron más de 45.000 – cifra que se quiere superar este año -, las visitas que acudieron a esta cita tan especial en el municipio valgués.
 

En la inauguración del belén, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, quiso destacar la “espectaculadirade” y “complexidade” del montaje lo que se traduce, señaló, en una muestra de gran contenido y atractivo turístico. Es por ello que animó tanto a los gallegos como a los visitantes a visitar este espacio, además del resto de eventos que se hacen en Galicia durante la Navidad para ayudar, así, a desestacionalizar el turismo y conseguir que en estos meses de invierno sean muchas más las personas que se animan a visitar las localidades gallegas.

Tómbola solidaria
 

Como ya es habitual, la asociación Amigos do Belén, que se encargan del montaje de este nacimiento, celebrará una tómbola solidaria. La fecha escogida para esta cita es el próximo sábado 7 de diciembre y el lugar escogido es el exterior del belén. Este año, la recaudación íntegra, se destinará a los afectados por la DANA

Todas las personas y entidades que quieran colaborar con esta iniciativa podrán donar sus regalos en el propio local del belén, todos los días, a partir de las seis y media de la tarde. Estos obsequios serán sorteados por aquellas personas que adquieran los boletos de la tómbola durante la misma tarde que se celebra el evento. En el caso de que tras la jornada queden regalos sin entregar, desde la organización señalan que se entregarán el domingo día ocho
 

Otra de las actividades que tiene planeada la asociación Amigos do Belén es la entrega de los Premios Valgueses do Ano, evento que también se celebrará en el mes de diciembre.

Diario de Arousa

O BAR “O PONTELLÓN” FOI O GAÑADOR DA RUTA DE TAPAS CUNHA CREMA DE GRELOS CON ANGUÍA REBOZADA SOBRE PAN NEGRO.


O Café-Bar O Pontellón gañou a XI Ruta-Concurso “Tapa a anguía” e fíxoo por partida dobre, xa que acadou o premio do xurado profesional e tamén o “Mandil de Ouro” outorgado polo público. “Do río ao prato, pasando pola leira” foi o nome do petisco que elaborou e ofreceu aos seus clientes durante as últimas dúas fins de semana: unha crema de grelos con anguía rebozada en panko sobre pan negro con toque picante. Esta tapa aínda poderá degustarse unha vez máis e será na Festa da Anguía e Mostra da Caña do País de 2025.

Por votación popular entregáronse outros dous premios: os mandís de Prata e Bronce. O segundo clasificado foi “Muiñeira de anguía” da Cafetería Auditorio, que consistía nunha fabada con anguía e ameixas. O terceiro posto recaeu no Bar Maneiro cunha empanada de anguía con mexillóns no seu segredo e pementos.

Ademais dos tres gañadores, tamén participaron nesta actividade gastronómica Pastelería Caprichos, Bar Potel, Palmera Beach Valga e Café-Bar Couceiro.

A ruta de tapas tamén repartiu premios entre os veciños e visitantes que acudiron aos establecementos de hostalería para degustar os diferentes petiscos. Sorteáronse dez vales de compra de 30 euros para gastar no comercio local, e os gañadores foron:
Maika Iglesias González
Sandra Lagos Fernández
Sonia Devesa Busto
Griselda Fabiana Arrietta Vera
Ángeles Figueiras
Isaura Abril Magariños
Ruth Rodríguez Ros
David Esperón Castro
Mª Jesús Ferreirós Rey
Alfonso Del Oro Rozo
O sorteo efectouse durante a precata do Concurso da Caña do País e os catadores exerceron de mans inocentes.

Concello de Valga

Sigue la Festa da Anguía e Mostra da Caña en Valga con el encendido de potas este sábado.

En esa jornada habrá entrega de premios, recepción de autoridades, pregón con Ordóñez Dios y verbena con Olympus más Marbella.

Una anterior edición de la exaltación de la caña con autoridadesel regidor segundo por la derecha, y los alambiques en Valga
Una anterior edición de la exaltación de la caña con autoridadesel regidor segundo por la derecha, y los alambiques en Valga.

La Festa da Anguía e Mostra da Caña do País de Valga avanza hacia su día grande, este sábado, en su edición número 34. En esa jornada habrá degustaciones del pescado fluvial y gran demostración del destilado tradicional de aguardiente en el centro de interpretación local.

Así, y tras sucederse los showcookings y la Ruta-Concurso Tapa a Anguía, este jueves llegaba la precata del Concurso Tradicional de Caña do País, con posterior sorteo de los vales de compra de la ruta. El viernes (20.00 h.), se presentará la botella conmemorativa, siempre en el Centro de Interpretación da Caña do País, y a las 20.15 horas, tendrá lugar la cata final del certamen de caña. 

Te puede interesar

La jornada del sábado comenzará a mediodía con degustaciones de anguila en los bares; fiesta infantil a las 16.00 horas en el Parque Irmáns Dios Mosquera; encendido de potas a las 17.00 horas; recepción de autoridades en el consistorio (19.00 horas) y pregón con María Esther Ordóñez Dios, presidenta del Consello Regulador da Mel de Galicia y miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia. A las 20.30 horas, entrega de premios y, de noche, pirotecnia y verbena con Olympus y Marbella.

El Correo Gallego

Seis mozas gañan o Anguía Chef de Valga cun bocado de shushi.

O concurso organizado polo Concello de Valga contou coa participación de tres equipos

A XXXIV Festa da Anguía e Mostra da Caña do País que se celebra en Valga segue dando que falar, agora a conta da fallo do concurso de cociña Anguía Chef.  As mellores cociñeiras de anguía de Valga son Marcela, María José, Mónica, Paula, Arale e Yolanda, que o xoves se proclamaron gañadoras co prato Maki Otero, un rolo de arroz envolto en alga nori e con dous recheos diferentes: anguía en dúas preparacións —afumada e frita— e combinada con aguacate e verduras como cenoria e berenxena. A receita incluíu millo triturado para dar un toque crocante.

Elixir o gañador, tarefa que correspondeu aos cociñeiros Álex Iglesias e Fran Jamardo, non foi doada, xa que o segundo equipo finalista —integrado por Vega, Sara, Aroa, Jenniffer, Sandra e Bea— tamén se esmerou con AnguiMakis.

En total foron tres os equipos que participaron nesta edición do concurso de cociña, que incluíu diferentes probas tanto relacionadas coa gastronomía coma coa cultura local. Tiveron que demostrar a súa pericia quitando a espiña a anguía e responder a preguntas sobre persoeiros de Valga e o patrimonio relixioso e arqueolóxico do concello. Por último, participaron nunha cata a cegas na que tiñan que identificar, só polo sabor, diferentes produtos entre os que había queixo de distintas variedades, froitos secos, peixes e prebes. Os premios entréganse o sábado.

La Voz de Galicia

Los vecinos de Valga limpian 500 kilos de anguila.

Es el pescado que este finde distribuirán gratis entre los clientes con la ruta-concurso de tapas

Tres vecinas limpiando la anguila que se servirá durante la fiesta.
Tres vecinas limpiando la anguila que se servirá durante la fiesta.

Un grupo de vecinas que colaboran con el Concello de Valga, que se encarga de financiar íntegramente la materia prima, se ocupa estos días de la limpieza de la anguila a consumir en la localidad durante las próximas jornadas.

Y no es poca cosa, ya que se trata de alrededor 500 kilos de anguila que el gobierno local ha encargado para esta edición del evento, que es, sin duda, “la cita festiva por excelencia del verano” en esta localidad.

La aplicación de la sal al pescado ya limpio. |   // FDV
La aplicación de la sal al pescado ya limpio.

Un producto recién capturado y aún vivo que se limpia a conciencia en una improvisada cocina habilitada en el recinto del colegio Baño-Xanza.

Se trata del producto a emplear en las diferentes actividades programadas en la XXXIV Festa da Anguía e Mostra da Caña do País, que está en marcha desde hace semanas y ya permitió saborear este producto en diferentes talleres de cocina.

«Tapa a Anguía»

Es la anguila que, sin ir más lejos, va a empezar a saborearse, de forma totalmente gratuita, durante el fin de semana, cuando se celebra la ya tradicional ruta-concurso de pinchos “Tapa a Anguía”.

El Concello entrega el producto a los siete bares y restaurantes adheridos a esta iniciativa, y en esos locales se distribuye gratis –con diferentes presentaciones–, entre los clientes. Los primeros pinchos se repartirán mañana, de 12.00 a 15.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas, y el domingo, solo de mañana.https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FConcellodeValga%2Fposts%2Fpfbid02DSdqsmWrzcWSWjVscVfYNj1G6nRAYDtmZzNyNpNMviDyVRZV88kAV6nBeCWNvPTnl&show_text=true&width=500

Las recetas

Puede recordarse que el Palmera Beach Valga servirá anguila al horno, la pastelería Caprichos ofrecerá un molde de hojaldre relleno con sofrito de ajo, pimentón, patata y anguila y el bar Maneiro ha creado para la ocasión una jugosa empanada de anguila y mejillones con pimientos.La anguila de Valga, tapa a tapa (y gratis)

Degustación de pinchos gratuitos de anguila en los bares de Valga.

A mayores, el bar Potel servirá anguila frita con salsa y ajo negro, sobre una base de pimiento, y el café-bar O Pontellón se ocupa de una crema de grelos con anguila rebozada en una especie de pan rallado japonés sobre pan negro con un toque picante.

El café-bar Couceiro centra su tapa en los productos marinos, con una anguila en salsa de vieira acompañada de otros mariscos, y la cafetería Auditorio servirá “Muiñeira de anguila”, acompañándola de habas y almejas.

Faro de Vigo