Lembranza da visita de Manuel Fraga á Festa da Lamprea de 2004.

No día en que finou Don Manuel, lémbrome da súa visita á Festa da Lamprea de Pontecesures 2004. Aquí o vemos departindo co hispanista británico Ian Gibson, pregoeiro na XIX edición da festa no Alfolí de Pontecesures na presenza do alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira.
Pasouno ben aquela tarde Manuel Fraga en Pontecesures no almorzo oficial da festa. Ideolóxicamente Gibson e Fraga estaban nas antípodas pero as conversas entre os dous con varias referencias á estadía do político de Vilalba como embaixador en Londres e da obra do historiador Gibson foron dunha gran simpatía que se deixou sentir tamén nos discursos de ámbolos dous. Foi entrañable aquela edición da festa e tivo unha gran repercusión mediática que beneficiou á nosa vila.
Descanse en paz o expresidente da Xunta.

ACP critica la demora sufrida en el arreglo del Camiño dos Acevedos.

El Camiño dos Acevedos antes de su asfaltado.
La Agrupación Cidadá de Pontecesures criticó ayer la demora que, asegura, ha sufrido el asfaltado del Camiño dos Acevedos de San Xulián que cifran en dos meses y medio. Asimismo subraya la ??coincidencia? de que el mismo día en que denunciaron esta situación, ??o goberno local anuncia que comezaron as obras demandadas, sendo hoxe (por ayer) festivo local?.
Su portavoz, Luis Ángel Sabariz, explicó que este sendero fue objeto de un proyecto ejecutado por la Consellería do Medio Rural en colaboración con el Concello y que comenzó hace tres meses.

Según él, tenía por objetivo la instalación de una tubería subterránea para abastecer a una fuente prevista en un área de esparcimiento construida por el anterior gobierno local, y la pavimentación total de un tramo de vial, sobre todo, del espacio cedido por un particular con el retranqueo de un muro de su propiedad.

El concejal relató que una vez abierta la zanja e instalada la tubería ??non houbo máis actividade e así levamos dous meses e medio?. De este modo, pedía al Gobierno local que realizase las gestiones oportunas ante la empresa adjudicataria para que ??canto antes? se aplicara la capa de rodadura precisa y se rematara el proyecto. Sin embargo, en el mismo día que realizaba esta petición, ayer, tenía conocimiento, dice, de que el Concello acababa de iniciar susodicha obra. ??? unha coincidencia que convén expoñela ademais de que, sorprendentemente, os traballos realizáronse no día festivo local declarado polo Concello?, manifestó.

??Contradictorio? . En opinión de Luis Ángel Sabariz, ??resulta sorprendentemente contradictorio que unha obra da administración pública se realice no festivo local despois de estar parada tanto tempo?.

A esto sumó una crítica más pues, recordó, ??xa dicía a oposición que era totalmente absurdo declarar o 9 de xaneiro festa local (o día do patrón San Xulián foi o sábado 7 de xaneiro), debendo declararse este ano 2012 o venres do San Roque de Porto?. Es más, le parece que estos hechos ??están a dar a razón, pois nin sequera respeta o Concello de Pontecesures o carácter festivo de hoxe (por ayer) ao realizarse este tipo de obras?, concluyó el portavoz de Agrupación Cidadá de Pontecesures en su escrito de queja.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/12

Unas 18.000 personas participaron en las actividades realizadas en el Auditorio durante el año 2011.

Asistentes a una de las actividades en el Auditorio.

Alrededor de 18.000 personas participaron o se beneficiaron de las actividades que a lo largo del pasado año 2011 se desarrollaron en el Auditorio Municipal de Valga, un dato que confirma a estas instalaciones como uno de los principales activos de la localidad a la hora de promover la dinamización social y cultural y favorecer la participación ciudadana en todo tipo de iniciativas. Los responsables del Auditorio destacan como uno de sus mayores logros la integración social e intergeneracional, ya que ??nenos, mulleres, mocidade e terceira idade conforman un amplo abano no que todos teñen cabida? puesto que la programación se dirige a todo tipo de públicos y ha logrado la ??participación da sociedade civil e do tecido asociativo tanto a nivel local como comarcal e autonómico?.
Entre las actividades más relevantes que se realizaron en los últimos doce meses pueden citarse, en enero de 2011, el festival solidario a favor del colectivo Solidariedade Galega co Pobo Saharaui, que volvió a reeditarse hace tan solo unos días, el pasado domingo. Un espectáculo de Payasolandia o las asambleas de comunidades de montes y de los Testigos de Jehová dotaron de actividad a las instalaciones en febrero, mientras que marzo tuvo como evento más señalado la inauguración de la Biblioteca Padre Isorna, que contó con la presencia del propio franciscano y del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Abril estuvo dedicado a las artes con exposiciones de pintura como la de Belén Potel o el certamen zonal de Bandas de Música y en mayo el Auditorio acogió la misa de la Festa dos Maiores. El festival de verano, un espectáculo a cargo de Mofa e Befa o la presencia de un parque móvil de Tráfico coparon la programación en junio , que continuó en julio y agosto con actividades deporivas, talleres o iniciativas para niños. En septiembre hubo cursos muy diversos y en octubre destacaron el Certame de Corais y la entrega de premios a los alumnos valgueses con mejores expedientes. Noviembre estuvo capitalizado por las actividades contra la violencia de género y en diciembre proliferaron las iniciativas navideñas, con especial mención a la gala benéfica de Maldados.com, que atrajo a más de un millar de personas.

DIARIO DE AROUSA, 03/01/12

Decepción pola supresión da festa de despedida do ano na Plazuela cesureña.

Con tristura recibimos a nova da supresión por parte do equipo de goberno da festa de despedida do ano na Plazuela de Pontecesures ás 12 do mediodía do día 31 de decembro coas badaladas do reloxo da Iglesia Paroquial. Foi unha idea do goberno anterior que tivo unha resposta moi positiva nas edicións celebradas ata o de agora con bastante participación de nenos e maiores.

Tratábase dunha festa moi austera e ademáis das badaladas ía con anterioridade o Carteiro Real para recibir as cartas dos cativos para os Magos de Oriente (u buzón xa quedou preparado, por suposto). Coas uvas, os conguitos, un equipo de megafonía, as bolsas de confetti, algún xoguete a sortear, e pouco máis, estaba a festa preparada.

Amosa pouca sensibilidade e poucas gañas de traballar o goberno actual suprimindo unha festa entrañable que ía collendo máis e máis participantes cada ano e que enchía de ledicia a mañá de fin de ano en Pontecesures. Se é así como pretende potenciar o comercio local o goberno municipal imos apañados por moita mesa de comercio que se constitúa. Unha mágoa.

Xa que o goberno local non o fai dende a Plazuela como se fixo nestes pasados anos na festa que agora queda suprimida, os concelleiros asinantes queremos desexarlle, a través desta nota, un feliz aninovo aos veciños de Pontecesures.

30/12/11

Maribel Castro (IP)
Luis Ángel Sabariz Rolán (ACP)