Ás 18:40 horas de hoxe, 16 de abril, o programa da TVG «Vai de troula» emite o programa gravado a fin de semana pasada en Pontecesures sobre a Festa da Lamprea.
Concello
E Carlos Blanco cantoulle á afrodisiaca lamprea.
Dáballe voltas o actor e monologuista Carlos Blanco ao pregón da lamprea porque claro, «calquera lle canta á camelia» que rima cunha chea de cousas, «pero cántalle ti á lamprea». Finalmente, conseguiuno, faltaría máis.
Foi o acto central da XVI Festa da Lamprea do Ulla, que atraeu ata Pontecesures a miles de persoas durante a pasada fin de semana. Moitos foron os que viron como Blanco, relacionado familiarmente coa vila, facía o imposible porque o insistente vento lle permitira cump’rir a súa misión sobre a tarima, xa que so problemas do son chegaron, ou así o fixo crer, a enervalo un pouco. Tal como prometera, no se «Vida lamprea», lembrou aquela canción de Nación Reixa, cicais o único canto ó bicho prehistórico e parásito que, non obstante, se converte nunha ledicia no padal de quen saiba aprezalo.
Non esqueceu o pregoeiro de lembrar as cualidades afrodisíacas da lamprea, tan aprezada polos romanos. «Nas series non se ve, nestas inglesas tan ben documentadas, como Spartacus. Moito polo, moito acio de uvas, pero logo están aí dálle que dálle…Iso todo era pola lamprea. ? que non sabemos vendernos!».
? por iso, que apostou polo I+D, é dicir, «hai que pedirlle unha subención a Bruxelas, que en Madrid non hai cartos, para estudar o xen afrodisíaco da lamprea».
Tamén pediu Blanco unha ovación para as cociñeiras da festa.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/04/11
Concello
San Lázaro come lamprea en Pontecesures.
La cada vez más aclamada fiesta gastronómica en honor de uno de los peces más feos y más sabrosos que se cría en agua dulce se celebró ayer en Pontecesures. La localidad lo festejó por partida doble, porque la decimosexta edición de la Festa da Lamprea coincidió este año con la festividad religiosa de San Lázaro, y todo ello, unido al buen tiempo, cargó las carpas habilitadas en el paseo marítimo de un ambiente sin parangón.
La lamprea ya dejó buen sabor de boca en la jornada del sábado con la celebración del concurso de empanadas, cuyo premio fue para la cocinada por Aida María Pardal. Luego se sirvieron pinchos durante toda la jornada al precio de tres euros.
Pero ayer fue el día grande, y no solo por la parafernalia de ver a las cocineras preparar al aire libre las cazuelas con 350 ejemplares a la bordalesa, sino también por la categoría del pregonero, el humorista vilagarciano Carlos Blanco, que como no podía ser de otro modo, salió airoso en la composición de su oda a la lamprea, como lo hace siempre en cualquiera de sus apariciones públicas en la comarca.
Los comensales degustaron posteriormente las 1.100 raciones que se sirvieron al precio de diez euros, dando así por finaliza una de las campañas más productivas de los últimos años, tal y como aseguraron los valeiros del Ulla.
LA VOZ DE GALICIA, 11/04/11
Concello
La crisis hace mella en la Festa da Lamprea.
La Festa da Lamprea llegaba ayer noche a su fin con un balance de unos 900 tickets vendidos, entre pinchos y raciones, una cifra ligeramente inferior a las previsiones de los organizadores, que en esta edición habían aumentado a 1.100 las degustaciones que se pondrían a la venta.
Y es que a pesar de que la afluencia de gente a Pontecesures fue buena, lo cierto es que la crisis dejó notar su huella en el consumo. Así lo valoraba Luis Sabaríz, teniente de alcalde de Cesures y miembro de la comisión organizadora.
La coincidencia con la romería de San Lázaro no tuvo el efecto esperado en las degustaciones y aunque muchos fueron los que bajaron al entorno del río, no todos optaron por probar la lamprea.
Uno de los momentos más concurridos de la jornada fue la lectura del pregón, que corría a cargo del humorista vilagarciano Carlos Blanco, al que los presentes disculparon su ligero retraso -actuara la noche del sábado en el Mercantil de Caldas- tras escuchar su ingeniosa vinculación de la lamprea con los mejores afrodisíacos y su peculiar sugerencia de promoción en el futuro.
Y tras el pregón, Carlos Blanco acompañó a las autoridades, entre las que estaban representados todos los grupos de la Corporación local y el alcalde de Valga, Bello Maneiro, en la degustación de la lamprea, a la bordelesa, la especialidad más demandada ayer en la fiesta.
DIARIO DE AROUSA, 11/04/11