Ferreirós apela a la “forza socialista” para echar al PP del gobierno de Valga.

Expulsar al Partido Popular de José María Bello Maneiro del gobierno de Valga y lograr ilusionar a los votantes socialistas para conseguir el fin antedicho son dos de los retos de María Ferreirós durante los próximos meses. La valguesa se presentó ayer de forma oficial, en un acto abierto, como candidata a la Alcaldía en las elecciones del próximo mes de mayo. Para su puesta de largo se rodeó de pesos pesados del partido como el máximo dirigente del PSOE en Galicia, Gonzalo Caballero, la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, o el portavoz socialista en el Senado, Ander Gil.
María Ferreirós agradeció el apoyo de sus compañeros de partido y apeló a la fuerza del socialismo para intentar “botar ao PP do Concello de Valga”. Es más, la alcaldable hizo un llamamiento a los vecinos del municipio apuntando que “non podemos permitir que o noso Concello estea gobernado por alguén que usa os recursos municipais como propios”. Hacía referencia así a su caballo de batalla durante todo este mandato. El, según ella y su partido, cobro irregular de dietas por parte del alcalde conservador y de varios de sus concejales. Cabe recordar que el juzgado archivó en primera instancia la denuncia de los socialistas, que decidieron recurrir ante la Audiencia.
“Un proxecto para Valga”
María Ferreirós no solo habló del PP y de su gobierno, sino que también aseguró en su intervención que “os socialistas temos un proxecto para Valga, para mellorar a vida da veciñanza. Se os veciños queren comprobalo poden visitar os concellos da comarca que gobernamos”. La alcaldable se refería en concreto a municipios como Vilagarcía o Cambados, cuyo regidor y primera edila estaban presentes en el acto.
La presidenta de la Diputación, Carmela Silva, destacó a María Ferreirós como “unha muller comprometida e con valores” y apuntó a que “o partido está nun momento crucial. Xa demostramos a nosa fortaleza na primeira festa da rosa e esa vai ser a tónica de aquí ás municipais”. El mismo entusiasmo mostró el secretario xeral provincial, David Regades, que aseguró que “sei que o PSdeG vai ser primeira forza na provincia de Pontevedra”.
Por su parte el portavoz en el Senado, Ander Gil, resaltó que “onde hai un goberno socialista as institucións póñense ao servizo da cidadanía” y resaltó que en los presupuestos “conseguimos 6.000 millóns máis para educación, sanidade e dependencia, 133 deles para Galicia”.

Diario de Arousa

Los Diéguez, fuerza familiar en la verbena.

El padre y dos hijos gemelos triunfan desde Padrón con su trío musical, al que se sumará otro hermano.

Los Diéguez de Herbón, en Padrón, son una familia de verbena. Moncho Diéguez y sus hijos gemelos Samuel y Valdo son músicos y cantantes del trío Unión y Fuerza y el hermano mayor, Danny, del dúo Salsa. El padre, de 60 años, lleva desde los 17 vinculado a grupos de música, una pasión que transmitió a sus hijos. Con los gemelos de 23 años formó hace seis el trío Unión y Fuerza, que este verano triunfó en las verbenas gallegas y que espera seguir haciéndolo y más con la incorporación del hermano mayor, Danny Diéguez, de 28 años, que deja el grupo Salsa para unirse a su familia.

El germen musical es Moncho, que a los 17 años era el cantante del grupo original de Unión y Fuerza. Desde ese primero hubo muchos más, como la orquesta Finisterre o Los Españoles, antes de retirarse en Capitol. Fue la primera de las tres retiradas de las que habla Moncho, que luego formó el dúo Óbice Capital, en el que estuvo 14 años antes de fundar el trío, que se convirtió en toda una revelación en el mundo de las verbenas.

«Os comezos foron bos, pero duros; empezamos pouco a pouco e fomos subindo e subindo», asegura el padre. Su hijo Valdo añade que «sentímonos aceptados polo público moi rápido», a lo que su hermano Samuel precisa que «cando montamos o grupo nunca pensamos que íamos chegar a onde chegamos e que nos sentiríamos tan queridos polo público», algo que agradecen.

De hecho, hay verbenas a las que asisten todos los años desde que empezaron, como en Muxía; otras que hasta cambiaron el día de la fiesta para poder contar con su presencia, como en Ribadumia y hasta hay novios le consultan la agenda antes de poner la fecha de la boda.

Este verano estuvieron en numerosas verbenas de la comarca, después de actuar en las fiestas de Pascua de Padrón. «Todos pensan que a Pascua é unha gran promoción pero a mellor publicidade é o traballo de cada día e en calquera sitio», asegura el padre. Los gemelos reconocen que estar en la Pascua fue «especial».

Moncho se considera «autodidacta» mientras que sus hijos estudiaron canto y piano y, en un caso, también trombón. «Eu non quixen estudar un instrumento para non estar ata os 60 anos no escenario», dice el padre que, en cambio, ahí está con esa edad.

Vivir encima del escenario

Al trío musical aún le quedan actuaciones este año pero, de cara a la próxima temporada, harán una incorporación muy especial: Danny Diéguez deja el grupo Salsa y entra en la familia de Unión y Fuerza aunque, realmente, «sempre estivo vinculado ao grupo», explican sus hermanos.

Viven encima del escenario una parte del año (en 2017 el trío tuvo 140 fechas) y el resto, trabajan. Danny lo hace todo el año en una cerrajería de Padrón y Samuel y Valdo en empresas de la comarca, de seis a ocho meses, al tiempo que cumplen con sus compromisos y preparan la nueva temporada. «É duro, pero se te organizas chegas a todo», aseguran.

«Os meus fillos en canto ven xente diante non hai quen os pare», afirma el padre en alusión a la pasión que le ponen a su trabajo sobre los escenarios. Así lo deben ver también sus fans, que hasta crearon grupos de wasap. «Cando imos a unha festa, nós somos uns máis do pobo», aseguran.

En cuanto a trabajar en familia, está claro que les encanta. «Eu teño subido ao escenario enfadado con meu irmá pero na segunda ou terceira canción xa me pasou», cuenta Valdo. «Meu pai sempre quere ter a razón pero ás veces tamén se equivoca, aínda que leve toda a vida nesto», añade entre risas Samuel.

De cara al próximo año ya tienen cerrado casi la mitad del verano y, con uno más en el grupo, esperan que su espectáculo «siga funcionando como ata agora». Para ello, empezarán casi de cero con el escenario, de modo que lo ampliarán, cambiarán el equipo de sonido, repertorio… Todo para que el público perciba «frescura e non solo que enriba do escenario hai unha persoa máis da que había antes», explica Danny. Y para ser fieles a su máxima: «facer festa e que a xente o pase ben».

Y cuando los Diéguez se suben al escenario pueden decir bien alto que son una familia, como así lo afirman muchos grupos del sector, pero ellos lo son de sangre.El nombre se remonta a los orígenes de Moncho

La elección del nombre del trío musical que fundaron hace seis años no es una casualidad: Unión y Fuerza fue el grupo en el que debutó como cantante Moncho Diéguez con 16 o 17 años y en el que también estaban los hermanos Joaquín y Antonio Dopazo, Moncho (batería), José (teclista) y Manolo. La fotografía del grupo original fue tomada en las peñas del monte Santiaguiño de Padrón, el mismo lugar que eligió el actual trío de Unión y Fuerza, que la próxima temporada dejarán de ser tres con la esperada incorporación del hermano mayor, Danny.

La Voz de Galicia

Valga llena sus calles y bares con nuevas recetas de anguila.

Valga dio ayer el pistoletazo de salida a su festividad gastronómica más grande. La 28 Festa da Anguía e Mostra da Caña do País comenzó con la tradicional ruta de tapas por los bares de la localidad y que seguirá hoy por sus calles.

Hasta ocho establecimientos realizaron diferentes preparaciones del producto estrella de la fiesta, entre los que destacaron la anguila a la «mariñeira», a la gallega, frita, con queso y pimienta o a la miel de Galicia. Una iniciativa que atrae cada año a más turistas hasta la zona, una afluencia que ya se ha hecho notar ayer al mediodía.

Además, se han dado a conocer los ganadores del concurso da Caña do País, un certamen al que se presentaron 22 participantes, contando entre las tres modalidades: blanca, tostada y de hierbas.

Francisco Manuel Santiago Figueira, de Senín, se llevo el premio a la mejor caña blanca, con un premio de 300 euros. Por otro lado, los ganadores del mejor licor tostado, José López Castiñeiras, de San Miguel, y de la mejor caña de hierbas, José Manuel Rodríguez Cerneira, de Coto (Campaña), fueron obsequiados con 200 euros cada uno.

Por otro lado, también se conocieron los triunfadores del concurso «Embelecer Valga», una iniciativa que pretende recuperar la mejor imagen de la localidad. Fueron hasta 18 las comisiones vecinales que se presentaron este año, cada una con un proyecto innovador con el que mejorar sus aldeas.

Entre todos los inscritos, la reforma en Canle fue elegida como ganadora. Este pueblo dedicó su proyecto a la instalación de bancos, la creación de aceras con piedra en el entorno de la piscina y el pilón, la colocación de rejas de aluminio en la piscina, la ampliación de juegos en el parque infantil y la decoración del entorno con plantas. Por ello, la comisión de vecinos recibió un premio de 300 euros.

El segundo puesto fue para Barcia, con un premio de 200 euros. El resto de participantes recibieron una gratificación de 100 euros.

Faro de Vigo

Francisco Santiago, de Senín, gana la Mostra da Caña y Canle se corona como el lugar ??máis bonito? de Valga.

El parque Irmáns Dios Mosquera fue ayer el epicentro de las actividades en la jornada central de la Festa de Exaltación da Anguía e Mostra da Caña do País. Fue este paraje el que acogió durante todo el día las actividades musicales, las pensadas para los más pequeños de la casa, y la representación de oficios tradicionales como el de los propios ??cañeiros?.
Fue al filo de las diez de la noche cuando se dio a conocer la decisión del jurado en los diferentes concursos convocados por el Concello. El más destacado, el que premia a los mejores productores en las tres modalidades de aguardiente: blanca, tostada y de hierbas.
Francisco Manuel Santiago Figueira, de Senín, se llevó el primer premio (el de más cuantía) en la modalidad de ??blanca?. El segundo clasificado fue Antonio García Carballeira, de Ferreirós.
En la modalidad de ??tostada? el primer premio fue para José López Castiñeiras, de San Miguel, y el segundo para Antonio Santiago Gregorio, de Forno. En el apartado de ??caña de herbas? el primer galardón fue para José Manuel Rodríguez Cerneira, de Coto (Campaña), mientras que el segundo se fue para casa de Marco Antonio Rodríguez, de Casaldeirigo.
En el marco de la celebración gastronómica que exalta al pescado más emblemático y rico del río Ulla también se dio a conocer a los ganadores del certamen ??Embelecer Valga? que condecora cada año a los vecinos de cada lugar del municipio por un proyecto encaminado a hacer más bello su lugar. Así pues el primer puesto fue para Canle, el segundo para Barcia y el tercero para Vilar.
La fiesta gastronómica se completó con la degustación de la anguila en diferentes elaboraciones. De hecho los platos que pudieron degustarse en el parque Irmáns Dios Mosquera huyeron de las fórmulas de cocina tradicional para sacar a la anguila de su zona de confort.

Diario de Arousa