La fiesta que reúne a los mayores del Concello de Valga nunca falla.

valgac

El pabellón polideportivo de Cordeiro volvió a llenarse, como ya es tradición, con la «Festa dos Nosos Maiores». Es una cita anual convocada por el Ayuntamiento de Valga que reúne a cientos de vecinos, y el domingo volvió a suceder. Después de una misa se reunieron todos los participantes en las instalaciones deportivas para asistir a un suculento almuerzo de confraternidad cuya sobremesa se prolongó hasta altas horas de la tarde. El alcalde, el conservador José María Bello Maneiro, volvió a presidir esta celebración en la que suena la música, se recuerdan viejas historias y se habla absolutamente de todo. Esta ha sido la edición número diecinueve de la fiesta de los mayores, que una vez más se ha mostrado como una apuesta segura para la Administración local. Y si los mayores fueron los protagonistas del domingo, ayer por la tarde lo eran los niños.

Faro de Vigo

Valga reúne a cientos de personas en la tradicional «Festa dos Maiores».

Hoy se celebra la «Festa dos Nosos Maiores» en el Concello de Valga. Es una cita anual -ya van 19 ediciones- que congrega a cientos de vecinos que se lo pasan en grande durante buena parte de la jornada. A la una podrán asistir a un misa en el auditorio, para a continuación asistir al almuerzo de confraternidad en el pabellón municipal. Para esta ocasión el Concello de Valga pone autobuses gratuitos a disposición de los participantes.

Faro de Vigo

Demandan más transparencia a la Orde do Pemento de Herbón.

La comisión organizadora de la fiesta del pimiento de Herbón, que se celebra el primer sábado de agosto en esta parroquia de Padrón, emitió ayer un comunicado para informar de que pedirá «maior transparencia» a la Orde do Pemento «en beneficio da próxima edición da festa». La comisión no esconde su malestar por una reunión celebrada el viernes en el Concello y convocada por la Orde do Pemento, en la que se le pedía al presidente de la comisión que llevara propuestas para designar a los nuevos caballeros y damas de la Orde, así como al pregonero y al joven y sabio pementeiros.

No obstante, el presidente de la comisión de la fiesta del pimiento de Herbón asegura que no quiso participar en esa reunión porque no forma parte de la Orde do Pemento.

También expresa su malestar por el hecho de que la «Orde non teña organizado en case 14 anos de vida máis actividades que as de decidir as distincións do día da festa».

La Voz de Galicia

Del «ponte a traballar» y de otros reproches.

Maribel Castro (IP) es una política veterana. Pero ni siquiera la experiencia acumulada evitó que ayer pasase un mal trago. Encargada de presidir el debate de la moción de censura, vio como esta se le iba de las manos: Cecilia Tarela y Ángel Souto Cordo se enzarzaron en un cruce de acusaciones interrumpido a veces por las apostillas del PSOE y los aplausos del público. La ya exalcaldesa afirmó que su antiguo aliado «minte máis que fala». «O que hai é que poñerse a traballar», le dijo, antes de afearle que se hubiese ido de vacaciones nada más iniciarse el mandato, y que se hubiese cogido una baja «da que pediu a alta cando eu me casei para poder quedar de alcalde». «Non traballou nin trinta días, e os que traballou nin deu cumprido o horario». «¡Ponte a traballar!», volvió a repetir varias veces. Ángel Souto tampoco se mordió la lengua y reprochó a la alcaldesa que «a gran adalide dos dereitos dos traballadores me reproche que collera unhas vacacións ás que teño dereito por lei e unha baixa por enfermidade». «O pobo xa sabe ben quen traballa e quen non. Nas últimas eleccións TeGa duplicou os seus votos, e o BNG con vostede baixou á metade». «Teñamos a festa en paz», dijo Maribel Castro intentando poner orden en el caos verbal en el que había derivado el pleno. Ella, por alusiones, se limitó a decir que «eu non vou ter dedicación exclusiva, polo cal non vou cobrar. Nin por diante nin por detrás». Luego quiso poner fin a la sesión con la jura del nuevo alcalde y el traspaso de poderes o, lo que es lo mismo, con la entrega del bastón. Cecilia Tarela se negó a seguir el protocolo y abandonó la sala. «Pois entrégollo eu», dijo Castro, dispuesta a que no perder ni más tiempo, ni más papeles. La sesión se dio por terminada oficialmente. Comenzó, entonces, el momento de las felicitaciones al nuevo regidor. El primero en estrecharle la mano fue Ángel Souto.

La Voz de Galicia

Seage se convierte en el nuevo alcalde de Pontecesures.

El público abucheó a Ángel Souto al votarse este mediodía la moción de censura.

mocionc

Se cumplió el guion. Juan Manuel Vidal Seage (PP) es ya el nuevo alcalde de Pontecesures con los votos de los independientes y de Terra Galega. Ese mediodía se consumó la moción de censura que apartó del gobierno al BNG y al PSOE después de que Ángel Souto Cordo decidiera romper el pacto que suscribieron hace un año. La sala de plenos se quedó pequeña y no faltaron los momentos de tensión. Ángel Souto fue abucheado por el público y este y la alcaldesa saliente, Cecilia Tarela, protagonizaron un debate tan tenso que tuvo que mediar la presidenta de la mesa de edad: «Isto non parece un pleno, parece unha praza, teñamos a festa en paz», indicó Maribel Castro, que desde hoy vuelve a gobernar el municipio. Tarela acusó al nuevo tripartito de sustentar la moción de censura en «mentiras» y de actuar «polos cartos e polo formigón». Por su parte, el socialista Roque Araújo dijo sentirse orgulloso de la labor realizada por el PSOE al frente del Concello.

La Voz de Galicia

Pontecesures recibe 76.000 euros para mejorar la red de abastecimiento de agua.

El Concello de Pontecesures recibe una ayuda de 76.434 euros destinada a la realización de una obra de reforma y mejora en el sistema de depuración y distribución de la red de abastecimiento de agua potable.

Así lo explica la Diputación de Pontevedra, cuyo gobierno concede dicha ayuda y recuerda que la misma se suma a otras aportaciones realizadas con anterioridad, por ejemplo para desarrollar acciones como la Festa da Lamprea.

Festa da Lamprea.

A este respecto, dado que las cuentas del evento gastronómico fueron cuestionadas desde el principio, hay que aclarar que según el ente provincial se destinaron casi 13.500 euros para el festival infantil del Día do Neno, la carrera popular y la citada fiesta de exaltación del pez cartilaginoso.

Del mismo modo subvencionaron con 76.000 euros la contratación de nueve trabajadores y con 48.000 euros el pago de cuatro mensualidades del canon de recogida de basuras y saneamiento.

Faro de Vigo