La anguila y la caña del país dan para mucho en Valga.

anguliv

Durante el último fin de semana de agosto, conciertos y exhibiciones redondearán la 25 edición de estas celebraciones.

En Valga se han tomado a pecho que la Festa da Anguía y la Mostra da Caña do País hayan sido declaradas de interés turístico de Galicia. El año pasado, el Concello hizo un esfuerzo para intentar dar un nuevo aliento a estas convocatorias, que parecían haber decaído. Y de aquel esfuerzo nació la edición de este año, la número 25, que llega llena de sorpresas y, sobre todo, muy crecida.

Empecemos por el principio. Vayámonos, pues, a este fin de semana, cuando en 16 establecimientos de Valga se desplegará el «Tapa a Anguía», un concurso de tapas elaboradas a partir de este producto.

Demos ahora un salto en el tiempo. Serán solo unos días, porque ya el jueves habrá actividades enmarcadas en la gran cita gastronómica del sábado. El jueves, en el Concello, se hará una primera criba de las cañas que se han presentado a concurso. El viernes, a las cinco de la tarde, se inaugurará la feria pirata que estará funcionando todo el fin de semana en el parque Irmáns Dios Mosquera. Después, a las ocho, tendrá lugar la cata final. Y a las nueve, cada asociación del municipio abrirá los puestos con los que animan, también ellos, el cotarro festivo. A las diez y media llega el Caña Rock, esta vez con los grupos locales Sleepwalker, Black Soul Motard y Músculo.

Al día siguiente habrá demostración de destilado, se leerá el pregón -será cosa de Touriñán-, y se entregarán los premios y distinciones de la edición número 25 de la fiesta. La música de la banda municipal abrirá boca para la degustación de anguila, de cócteles de caña, y para la comida campestre. Por la tarde habrá fiesta infantil -con toboganes de agua y discoteca móvil incluida-, concentración de motos clásicas, y sonarán la música de Quercus Folk y las armas de la batalla de Casal de Eirigo. Juegos populares y más música conducirán hasta la una de la madrugada, cuando Roi Casal tomará el escenario.

El domingo habrá una serie de exhibiciones: de caballos y carrozas, de tiro y caza con arco, de agility y cetrería. La música la pondrá a media mañana la banda y por la noche se celebrará el festival Anguiando Jazz (22 horas), con la Big Band de Valga y Hot Seven.

La música se multiplica con el Caña Rock, Roi Casal y el Anguiando Jazz.

La Voz de Galicia

Arreixeira celebra sus 25 años con un homenaje a su impulsor.

arreixe

La asociación cultural de Retén integra a 53 miembros // Dedicada al baile y música gallega, actuará mañana en Padrón junto a Leilía // Recordarán a Manuel García.

Hace ahora un cuarto de siglo se constituía en el lugar de Retén (o Arretén), en Padrón, la Asociación Cultural Arreixeira que aglutinaba por entonces a más de ochenta componentes en torno a la música y al baile gallego. «Estábamos todos os da aldea, avoas, nais, fillas, irmáns netas… tamén os homes», indica una de las integrantes que lleva en la agrupación tantos años como tiene la entidad…. Y sin decaer. Hoy, la asociación ha visto menguada su cupo, pero aún así mantiene alto el listón: 53 integrantes (algunas con más de sesenta años) y una cantera respetable que garantiza el futuro de la asociación . «As mozas marcharon pero ahí seguimos en torno a mesma afición».

Para recordar la efeméride, al igual que ya lo hiciera hace cinco años, la asociación celebrará un festival de música tradicional, en colaboración con el Concello. Será mañana, viernes, en el marco de las fiestas del Santiaguiño do Monte, en la céntrica Plaza de Macías o Namorado. Será la telonera de las pandereteiras de Leilía. Una formación muy vinculada a Arreixeira desde hace años. Y es que dos de las componentes de Leilía, Felisa Segade y Montse Rivera son profesoras de canto, baile y percusión tradicional en la asociación padronesa.

El Correo Gallego

«En Pontecesures vainos a marcha».

cetar

A aspirante do Bloque quere recuperar o terreo que Valga conserva a carón da praza de abastos.

Logo de oito anos formando parte do equipo de Luis Álvarez Angueira, Cecilia Tarela (Pontecesures, 1977) recolle a testemuña do alcalde para ir pola primeira maioría absoluta do BNG.

-Seica lle gusta a música.

-Moito. A música e os libros. Rocanrrol. Extremoduro, Suaves… Agora estou lendo a Isabel Allende. Teño toda a súa obra.

-¿O último concerto ao que foi?

-Este inverno non puiden ir a ningún. No verán estiven no Resurrection Fest, de Viveiro, vendo a NOFX (punk rock californiano). Este verán hai varios que me apetecería ver. Un é o de Caldas [no cartel figuran Los Suaves, Rosendo e La Fuga] pero tamén un festival de Barcelona, o Rock Fest, que ten moi boa pinta.

-Así que é vostede cañeira.

-Na música, si. A Extremoduro vinos practicamente recén saídos, creo que teño a súa discografía toda. A The Smashim Pumpkins tamén os vin… Pero no demais, non. Teño o meu carácter, pero non son cañeira.

-¿Triunfaría o rock en Cesures?

-Hummm… Tentouse un ano, un só día cun pouco de todo, folk, rock, pero a xente quere verbena.

-Polo menos estarán máis tranquilos agora, logo de que fracasase a ameaza fantasma.

-Non o teño tan claro. Hai unha sentenza e el acátaa, pero non a comparte. Non creo que pare.

-Haberá que ir con ollo, logo, á hora de botar o gasóleo…

-Estou moi tranquila. Vou á mesma gasolineira dende que abriu. Iso si, con tarxeta, para que quede ben rexistrado.

-Antes tiñan sete listas. Agora cinco. ¿Non se sentirán solos?

-¿Con cinco nun concello de tres mil habitantes? Hai nais e fillos que van en diferentes listas.

-Semella que en Pontecesures, con poñer de acordo aos invitados dunha voda chega para sacar concelleiros e poñer alcalde.

-Perfectamente pode ser. Hai mogollón de movementos sociais e colectivos. Quen non está nunha cousa está noutra. Hai moita actividade cultural e deportiva. Vainos a marcha, e unha cousa vincúlase coa outra.

-¿Que pensa da fusión de concellos? ¿Valería para Cesures?

-Non estou de acordo. ? máis, aí tedes o exemplo de Oza e Cesuras. Tantos privilexios lles ían dar e non paran de queixarse nos medios porque, en realidade, non cumpriron nada.

-Ademais, igual Pontecesures acabaría unido coa Valga de Bello Maneiro, ¿non?

-¿Bello? Mellor calar. Se fose por el absorbíannos mañá. Xa estivemos con Valga ata 1925.

-Hai anos este era un dos concellos coa poboación máis nova de toda Galicia e un dos mellores índices de emprego. ¿E agora?

-Si, seguimos a ser un concello de xente nova. A escola infantil o demostra. Levamos dous anos coa matrícula chea.

-Pois igual nuns anos están en condicións de invadir Valga.

-Tedes gañas de tirarme da lingua, pero non. Con conquistarlle o terreo de aló embaixo, a carón da praza de abastos, que segue sendo de Valga, quedo conforme. Está sen asfaltar e cada vez que o necesitamos temos que solicitarllo a Bello por escrito.

-¿Na variante está o gusto?

-Para nada. A nosa proposta en Madrid foi variante cero. Non é necesaria e os estudos de tráfico que manexan son irreais. Fan as medicións na Escravitude e disque pasan por aquí 14.000 vehículos ao día. ? ridículo. Levaríanos casas, almacéns e traídas de auga por diante, cunha afectación de 100 metros dende o eixo. Unha auténtica barbaridade.

-¿Preferiría que gobernase a lista máis votada?

-O que preferiría é que eses señores que, coma os do PP, pregoan unha cousa e cando lles toca fan outra, calasen un pouco. O BNG foi a lista máis votada, cos mellores resultados, no 2007. E leváronos á oposición dándolle a alcaldía á lista menos votada.

-Un bo propósito para o mandato que vén.

-Ter un pequeno local cultural, un pequeno auditorio para poder ofrecer concertos e teatro. Hoxe é imposible. E, por suposto, que o terreo de Valga volva ser noso.

CECILIA TARELA BARREIRO CANDIDATA Á ALCALDÍA DE PONTECESURES POLO BNG.

Ningunha teima coas marcas

«Teño máis dun reloxo, pero son normais e correntes, sempre de goma. O meu, iso si, está en hora. Son puntualísima, non soporto a impuntualidade. E os zapatos non levan tacón e son cómodos. Gústanme e teño de todas as cores, pero non merco unha marca especial de nada.

24-M: La campaña

La Voz de Galicia

Padrón celebra este fin de semana las fiestas de Pascuilla.

Padrón vive este fin de semana las fiestas de Pascuilla, que arrancaron ayer con una verbena nocturna y con el festival de dj´s. Para hoy está programada la reunión de la Asociación Adina de amigos y amigas de Iria-Flavia, la carrera clásica de ciclismo y distintas actuaciones de grupos folclóricos, además de la verbena nocturna con tres orquestas y tres ubicaciones: Fondo de Vila, Paseo del Espolón y travesía del Campo de la Feira (detrás del campo de fútbol).

Esta noche también habrá una gran exhibición de fuegos de lucería, a partir de las doce. La fiesta concluye mañana, Domingo de Pascuilla, con el acto anual de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón, que homenajeará a distintas personas y entidades. Mañana por la tarde se celebra, además, el festival de bandas municipales, con la anfitriona y la de Oleiros.

La Voz de Galicia