La Pascua desborda Padrón.

pascua1

La feria caballar abarrotó A Barca y solo se alteró la fiesta por un espectador herido. Por la tarde, novillada sin cogidas grave.

En Padrón, el Domingo de Pascua siempre es un éxito de público, año tras año repitiendo los mismos eventos festivos. La única novedad es la que determine la meteorología y ayer, aunque llovió, no fue ni mucho menos suficiente para aguar la fiesta. La feria de caballos abarrotó el recinto de A Barca durante toda la mañana, tanto en el interior de la plaza habilitada para la novillada de la tarde, como en sus alrededores, donde se exhibían vistosos ejemplares equinos. Bullicio festivo desde primerísimas horas de la mañana, solo alterado debido al accidente sufrido, aproximadamente a las 13 horas, por un hombre que sufrió una coz de un caballo y que, tras una interminable espera hasta la llegada de una ambulancia, fue trasladado a un centro sanitario.

En la plaza de toros se celebraron los concursos morfológicos. En la XVI Copa Galicia de Morfología de Caballos de Pura Raza Galega compitieron ganaderías de Santiago, Ponteareas, Zas, Boqueixón, Vedra, Oza-Cesuras y O Grove, y los ganadores de las distintas categorías fueron los ganaderos Lino Freire, Patiño Guillán y Héctor Domínguez. En pura raza española, la ganadería arousana Patiño Guillán venció en las cuatro categorías. El festival Galicia, un soño a cabalo, dirigido por el responsable de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, Jacobo Pérez Paz, también director técnico de los concursos, fue muy aplaudido por el público que abarrotó la plaza de toros. Pérez Paz subrayó que «es la primera vez que se presenta un festival ecuestre íntegramente gallego de más de una hora de duración en Galicia y en directo».

La feria de caballos, la novillada con la rejoneadora Ana Rita y el novillero Díaz Pascual, y la feria de maquinaria fueron solo tres de las citas festivas. Las atracciones del Souto estuvieron abarrotadas, así como el recinto del Espolón. La Banda de Padrón y, por la noche, la verbena con Samba y Gran Parada, pusieron la nota musical.

La Voz de Galicia

Once colectivos participarán el 27 de abril en el Auditorio de Cordeiro en el Festival de Corais.

Un total de 11 agrupaciones de la zona norte de la provincia de Pontevedra participarán el próximo 27 de abril en el Auditoiro Municipal de Valga en al quinta edición del Certame de Corais organizado por la Diputación. Mourente, Sanxenxo, Moraña, Vilagarcía de Arousa, Vila de Cruces, Cambados, Pontevedra y Meaño serán los lugares de procedencia de los colectivos participantes del festival. Ejercerá como anfitriona la Coral Polifónica Santa Comba, de Cordeiro. La entrada al evento será gratuita para todo el público.

Diario de Arousa

BOA ENTRADA DE ANO

 

El próximo domingo  29 la coral  » A   BARCAROLA»  cerrará las actuaciones del año 2013 en Bertamirans , participando con otras corales en un festival de Panxoliñas.

Aprovechamos para desear a tod@s una buena entrada de año.

Tadavía non coñecemos á directora pedagóxica da gardería municipal.

No día de hoxe recibeu este concelleiro, a través da alcaldía, unha invitación da «dirección e as traballadoras da Escola Infantil Municipal de Pontecesures» para asistir ao festival de Nadal da escola que terá lugar o día 20 do mes que andamos no polideportivo municipal.

A verdade e que quedei sorprendido polo térmo «dirección» da invitación pois, como xa foi exposto aos medios, xa imos para catro meses dende que comezou o curso e non coñezo á directora, como tampouco a coñecen os demais integrantes da oposición municipal, moitos pais/nais, e a comunidade educativa en xeral.

A alcaldía facilitounos o nome da directora pedagóxica en setembro pasado (logo de solicitalo por escrito) pero en dúas ocasións presentámonos os concelleiros da oposición no centro e alí non estaba a directora. Considérase así que se está a incumprir a normativa que indica que a directora ten que asistir ao centro a diario como o restante persoal da gardería.

Hai máis dun mes que foi denunciado este feito nos medios, e nin por parte do goberno local, nin da fundación adxudicataria do servizo, deusenos explicación algunha do que estaba a suceder. Segue sen coñecerse á directora pedagóxica e iso prexudica, obviamente, a formación dos alumnos/as.

Polo exposto, este concelleiro non vai asistir ao festival do Nadal. Suponse que nesta festa sí estará a directora, pero non desexo participar nesta especie de «paripé». Cando ten que estar a directora, é nos labores docentes de todos os días. A miña ausencia é a forma que teño de expresar a queixa polo que está a suceder.

Pontecesures, 18/12/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures