El festival de muiñeira de O Pedrón, un escaparate para las canteras.

El paseo de O Espolón de Padrón fue el escenario escogido el pasado sábado, día 27 por la agrupación folclórica O Pedrón de Padrón para celebrar el tercer festival de muiñeira.

La agrupación, que cumple este año su mayoría de edad, ha querido rendir un homenaje a todas las directivas anteriores «que han hecho posible que hoy sigamos aquí».

Además, el festival, que fue todo un éxito, pretendía ser un espacio donde los más pequeños del grupo pudiesen lucirse, junto a conjuntos como Ailola (Lalín), la Banda de Gaitas A Estivada de Calo (Teo) o las Pandereteiras Val da Maía (Bertamiráns-Ames).

TIERRAS DE SANTIAGO, 01/07/09

Tourís toma nota de las carencias de la comarca: Un colegio en Baño, un comedor en Cesures y un albergue en Caldas.

El delegado de la Xunta en la provincia de Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, protagonizó ayer un ??tour? por parte de la comarca del Ulla-Umia, en la que visitó tres municipios para conocer sus necesidades. En Caldas, el informe previo del Plan Xeral y la construcción de un albergue fueron los principales temas que puso sobre la mesa el alcalde, Juan Manuel Rey, mientras que en Valga, Bello Maneiro insistió en la necesidad de construir un nuevo colegio en Baño, ya que las actuales instalaciones son ??terceiromundistas?. El tripartito de Pontecesures no se quedó atrás y, junto a mejoras viales, reclamaron la declaración de Interés Turístico para la Festa da Lamprea y la construcción de dieciséis viviendas de protección oficial.

Cores Tourís tomó ayer buena nota de las reivindicaciones de los concellos de Caldas de Reis, Pontecesures y Valga, tras reunirse con sus respectivos alcaldes y equipos de gobierno en la que fue su primera toma de contacto con las necesidades de estas zonas de la comarca. El delegado de la Xunta hizo su primera parada en Valga, donde José María Bello Maneiro lo acompañó a visitar las instalaciones ??terceiromundistas? del colegio de Baño. El regidor le reclamó la construcción de un nuevo centro, ya que ??é unha das necesidades máis grandes que temos a nivel educativo. O colexio está impresentable e entendemos que se debe facer un novo, en lugar de andar parcheando?.
Tampoco se olvidó Maneiro de pedir respaldo económico para la ejecución del nuevo edificio administrativo, así como la recuperación de proyectos de saneamiento y abastecimiento que estuvieron ??paralizados? en la Consellería de Medio Ambiente durante los cuatro años de gobierno del bipartito. El primer edil de Valga entregó a Tourís una relación con solicitudes dirigidas a distintas consellerías de la Xunta, entre ellas la necesidad de elaborar un plan para reciclar al personal de Novo y Sierra que acaba de quedarse sin trabajo.

El gobierno tripartito de Pontecesures tampoco se quedó corto a la hora de lanzar peticiones a Cores Tourís. Los temas educativos también salieron a relucir con la vieja reclamación de un comedor para el colegio de Infesta, centro que también visitó el delegado. Las reclamaciones abarcaron prácticamente todos los ámbitos: la construcción de aceras en la Avenida de Arousa (PO-548), la mejora de las existentes en el vial Pontecesures-Baloira, la construcción de 16 viviendas de protección oficial en la Rúa Calera de Porto ­una actuación comprometida por el bipartito­ y que se agilice el proyecto de remodelación de la zona portuaria. Además, el equipo de gobierno quiere que el Xacobeo ejecute el acondicionamiento del Camino Portugués en Carreiras y Couto, que se dote al Centro de Salud de un segundo médico a jornada completa y que se declare la Festa da Lamprea de Interés Turístico de Galicia, para que adquiera mayor dimensión.

?ltima parada: Caldas > El recorrido de José Manuel Cores Tourís por la comarca tuvo como parada final Caldas, en donde Juan Manuel Rey estuvo especialmente reivindicativo ya que, para empezar, le mostró su malestar por no haber envidado al Concello el proyecto constructivo de la mejora de la carretera PO-221, del que sí disponen en Moraña. También en materia de seguridad vial, el mandatario se interesó por si el nuevo gobierno prevé ejecutar la mejora de la carretera de O Pousadoiro, la construcción de una pasarela en el lugar de Calvelos para que los niños del transporte escolar no tengan que cruzar la carretera o el ensanche de un puente en Casaldrago, en el trazado del vial entre O Pino y Cuntis.

Rey instó al delegado a que se agilicen los trámites para emitir el informe previo del Plan Xeral de Ordenación Municipal, puesto que ya se cumplió el plazo de tres meses que tiene la Xunta para pronunciarse. También reclamó información sobre las subvenciones que el Concello solicitó para Cultura Quente y de las que no tiene noticias. En este sentido reclamó que se concedan ??las mismas ayudas que a los otros grandes festivales de Galicia?.

Aún así, uno de los principales intereses de Rey, especialmente de cara al Año Santo 2010, es la construcción de un albergue de peregrinos ya que ??somos el único pueblo final de etapa del Camino Portugués que carece de estas instalaciones, aún siendo la población más importante entre Pontevedra y Santiago?. El alcalde cree que esto supone ??un agravio objetivo? con respecto a otros municipios por los que discurre la Ruta Xacobea.

DIARIO DE AROUSA, 27/06/09

Los alumnos del colegio de Baño despiden el curso con una fiesta en el centro.

El curso escolar llega a su fin y los distintos centros preparan ya fiestas para que los niños se despidan hasta el nuevo año y den comienzo a sus vacaciones de verano. Este es el caso del colegio de Baño, en Valga, que este viernes acogerá una celebración infantil organizada por la Asociación de Pais e Nais de Alumnos (ANPA).
Comenzará a las 15:30 horas y, para asistir, es necesario que los niños hayan presentado previamente una autorización e sus progenitores, puesto que las actividades se prolongarán hasta cerca de las ocho de la tarde. Durante todo este tiempo, los escolares podrán disfrutar de múltiples ofertas de ocio, como colchonetas e hinchables en los que saltar hasta cansarse y juegos populares que se llevarán a cabo con la colaboración de dos animadoras.

Para recargar las pilas después del esfuerzo, se preparará una merendola en la que los alumnos podrán degustar diversos productos y, a partir de las 18 horas, llegará uno de los platos fuertes de la tarde: la actuación del Show de los Payasos, que llegarán desde Pontecesures para hacer reír a carcajada limpia a los niños valgueses. A partir de las 19:50 horas los padres podrán pasar a recoger a sus hijos.

La ANPA de Baño agradece al Concello de Valga la colaboración prestada en la organización de este festival.

DIARIO DE AROUSA, 16/05/09

Festival da ANPA para clausurar as actividades extraescolares no CPI Pontecesures.

Comezará ás 16:00 horas no pavillón polideportivo con exposición dos traballos de pintura, manualidades e punto de cruz. Dende as 16:30 horas exhibicións de tenis, baile moderno, danza clásica e teatro.
Ao remate seranlle entregados agasallos aos nenos/as que participaron nas actividades 2008/2009 e a outros que gañaron o certame das Letras Galegas 2009.
De seguido terá lugar unha pequena festa de despedida con dúas colchonetas, mesa de debuxo, maquilladora de fantasía, barra de bar e unha tómbola para recadar fondos cara ao vindeiro curso. Para rematar terá lugar a festa da escuma.
Prezo para os nos socios: 2 euros.
A ANPA agradece a colaboración co festival do Concello de Pontecesures, do CPI Pontecesures, de Chupa Chups, de Elías Sanmarco Enrique e do Grupo Xarandeira.

O auditorio municipal de Valga proxecta actividades para o mes de xuño.

O auditorio municipal de Valga será escenario este mes dun bo feixe de actividades lúdico culturais. Animación á lectura, teatro e cursos de diversa índole compoñen o menú deseñado para encher de contido estas instalacións.
«A hora do conto» é unha das primeiras actividades que se van desenvolver. Os xoves 11 e 25, ás seis da tarde, haberá unha narración colectiva de historias para achegar aos máis pequenos ao mundo das letras.
O venres día 12, o auditorio será escenario da estrea en Valga da curta Campás, do director Jairo Iglesias. A proxección será ás nove da noite. O domingo 14 chegaralle o turno á música. Celébrase o décimo aniversario da banda de música municipal de Valga, a partir das oito da tarde. O festival de fin de curso do colexio Ferro Couselo terá lugar o venres 19, a partir das cinco da tarde. E o domingo 21 haberá un concerto de canto a partir das 20.30 horas.
Charlas e cursos
Polo demais, o auditorio será escenario das reunións de diversos colectivos (desde asociacións de pais a entidades como Cultura no Río) e centro no que se desenvolverán charlas e todo tipo de obradoiros. Entre eles destacan os de baile de salón, de bolillos, de mecanografía, logopedia, mecanografía… Para completar o programa hai previstas varias charlas: de prevención de drogodependencias, de agricultura ecolóxica para a horta ou de informática.

LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09