Las personas que acudan a caballo a la feria de la Pascua de Padrón recibirán una ración de pulpo.

Bernabé Portas, la persona a la que el Concello de Padrón le encargó por segundo año la organización de la feria de caballos que se celebra el Domingo de Pascua en el campo de A Barca, desveló ayer algunos de los datos relacionados con la cita más tradicional de las fiestas. Entre ellas, mencionó la presencia durante toda la mañana de un monitor en el recinto debido a la celebración de un circuito cerrado de ponis, gratuito para los niños.
A fin de incrementar las medidas de seguridad, el Concello habilitará un total de 1.000 metros de zonas de amarre para los caballos. Asimismo, aquellas personas que acudan a la feria «dacabalo» podrán disfrutar gratuitamente de una ración de pulpo, acompañada de pan y vino. Para ello, deberán retirar un ticket en uno de los dos accesos a la feria: por la carretera de A Trabanca o a la altura de Extramundi. Además, las personas que acudan «dacabalo», entre 50 y 70 según las estimaciones de Bernabé Portas, tendrán una zona de amarre privilegiada para sus animales. Otra de las novedades es que se habilitarán tres fincas para los remolques en los que transportan los animales y que, en total, suman en torno a 30.000 metros cuadrados. Por último, en la zona de Extramundi, cerca de las pistas polideportivas, a unos 400 metros de la feria, habrá un terreno para el estacionamiento gratuito.

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/09

Un rastrillo recaudará fondos para el Sáhara en San Lázaro y durante la Festa da Lamprea.

Rastrillo en favor del Sáhara que se celebró en Valga.

Las familias acogedoras de niños saharauis de la comarca organizarán en las próximas semanas dos rastrillos benéficos que tendrán lugar, ambos, en el municipio de Pontecesures. Con estas iniciativas pretenden recaudar fondos para poder sufragar los viajes de niños de los campamentos del Sáhara durante el verano.
El primer rastrillo tendrá lugar el día de la fiesta de San Lázaro, que se celebra el 29 de marzo y suele congregar a numerosos fieles en Pontecesures. En la calle central de la villa quienes quieran colaborar con esta causa podrán adquirir, a precios muy económicos, bisutería, objetos de decoración o plantas, entre otros. El mercadillo benéfico se repetirá coincidiendo con la Festa da Lamprea, el día 5 de abril, y se emplazará en el mismo lugar.

Esta no es la primera ocasión en la que ponen en marcha una iniciativa como esta, sino que, hace unos meses, se celebró un mercadillo en Valga con resultado satisfactorio. Isabel Muñiz, representante en la comarca de la asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharaui, comenta que ??en Valga saiunos ben e por iso decidimos repetir, posto que aínda non temos recaudados todos os cartos?. Dependiendo de la cantidad final que consigan podrán viajar más o menos niños del Sáhara.

Las fechas se eligieron teniendo en cuenta que San Lázaro y la Festa da Lamprea atraen a muchas personas. Son dos de los días del año en los que más gente se congrega en el municipio cesureño, por lo que las probabilidades de éxito son mayores. Isabel.

DIARIO DE AROUSA, 22/03/09

Padrón tiene abierto el proceso para adjudicar más de 350 parcelas de la feria de Pascua.

Con la publicación el pasado viernes en el Boletín Oficial de la Provincia y en un periódico del anuncio para la licitación, mediante procedimiento abierto y tramitación urgente, de las autorizaciones para la ocupación de más de 350 parcelas durante las fiestas de Pascua de Padrón, comienzan a correr los plazos para su adjudicación.
De este modo, las personas interesadas tienen un plazo de cinco días naturales para presentar toda la documentación requerida, entre ella el sobre con la oferta económica para la parcela, plazo que concluye el próximo miércoles. La apertura de las plicas está prevista para el viernes 27 de marzo.
Con esta segunda convocatoria, el Concello de Padrón prevé adjudicar todas las parcelas que sacó a concurso para las atracciones, barracas y demás puestos de la Pascua que, por primera vez, también abarcan los que se ubican el día grande, el domingo, en el campo de A Barca, con motivo de la celebración de la feria de caballos y los espectáculos ecuestres.
También, por primera vez, salen a concurso los puestos para cubrir el recinto de exposición de la maquinaria agrícola e industrial. En cuanto a la primera convocatoria, destinada a las grandes atracciones y en la que se cubrieron en torno a 90 parcelas, las más grandes del recinto de feria, las atracciones ya comenzaron a ingresar el dinero ofertado, según fuentes municipales.
Pese a las dificultades iniciales, el Concello está recibiendo «numerosas felicitacións» por apostar por este sistema más abierto y plural, según el teniente de alcalde de Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 22/03/09

Paladar con criterio.

Esta claro que solo los paladares más educados y exquisitos están a disposición de repartir justicia. Por eso, José Luis Baleirón, del restaurante Olivo de Pontecesures es uno de los miembros del jurado del concurso de empanadas de lamprea que acogerá la localidad el próximo 4 de abril, en la fiesta de esta manjar.

Sección «El Palomar». LA VOZ DE GALICIA, 21/03/09

Mirándolle os Dentes crea Fegaclasic para impulsar el automóvil.

La Asociación Mirándolle os Dentes de Pontecesures dio a conocer el cartel de su nueva feria del automóvil antiguo, un certamen que se desvincula del organizado por el Concello como actividad paralela a la fiesta de la lamprea, a través de Eventos de Motor. Así, tal y como explica en un comunicado enviado a los vecinos, Mirándolle os Dentes crea Fegaclasic con el objetivo de dotar al ferial de un contenido único y buscando una mayor proyección de la feria automovilística cesureña. Fegaclasic (Feira Galega do Automóbil Clásico de Pontecesures) se celebrará los días 16 y 17 de mayo, y cambia su nombre al haber registrado el Concello el eslogan de Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión. La entidad mantiene abierta una cuenta en Caixanova para las colaboraciones.

EL CORREO GALLEGO, 20/03/09

Chef Rivera, Paco Vilas y José Luis Baleirón serán el jurado del concurso de empanadas de lamprea.

El concurso de empanadas que se celebrará en Pontecesures dentro de los actos de la XIV Festa da Lamprea contará con un jurado de lujo formado por algunos de los restauradores de más renombre de Galicia, en un intento del grupo de gobierno por ??elevar a categoría? del certamen.

Serán cuatro los integrantes del jurado: José Antonio ??Chef Rivera?, que cuenta con un restaurante homónimo en el municipio de Padrón; Paco Vilas, del establecimiento santiagués ??Casa Vilas?; y José Luis Baleirón, del restaurante ??Olivo? de Pontecesures. Además de los tres restauradores, también participará en la elección de las mejores empanadas de lamprea el biólogo Fernando Cobo, que además será pregonero de la fiesta.
El gobierno cesureño se muestra ??moi satisfeito? por poder reunir en la villa a ??un xurado con persoeiros de tanto prestixio dentro da gastronomía galega? y aguarda que el concurso sea todo un éxito. Hacen un llamamiento a la participación, ya que se repartirán tres premios de 300, 200 y 100 euros y habrá también otros obsequios para los participantes. Las empanadas que participen deben ser presentadas el sábado, día 4 de abril, a las seis de la tarde en la carpa que se instalará en la zona portuaria, en las inmediaciones de la plaza de abastos. El llamamiento no sólo se limita a los participantes en el concurso, sino que se hace extensivo a vecinos y visitantes para que acudan este día a Pontecesures.

Pinchos > Una vez se conozcan los ganadores, las empanadas y otras lampreas guisadas serán servidas en pinchos para así abrir boca de cara a la jornada grande de la fiesta, que tendrá lugar el Domingo de Ramos.

Este día se dará lectura al pregón en la zona portuaria, que acogerá a mediodía la degustación de unas mil raciones de lamprea a la bordelesa, guisada en su propia sangre y acompañada de arroz y picatostes.

DIARIO DE AROUSA, 20/03/09