La Festa da Lamprea añade un concurso de empanada.

Un acuario con lampreas vivas en la edición anterior de la fiesta.

La degustación comenzará el sábado 4 de abril y el domingo será el día grande de la fiesta

El Concello de Pontecesures presentó ayer la que será la decimocuarta edición de la Festa da Lamprea que se celebrará el 4 y el 5 de abril.
Ya el sábado día 4 habrá oportunidad de degustar la lamprea en pinchos, tanto en empanada como guisada en lo que será el precedente del día grande de la fiesta que se celebrará en la jornada siguiente. La principal novedad en la edición de este año es la organización de un concurso de empanadas de lamprea, un plato que tiene una larga tradición en la localidad, para lo cual se nombrará un jurado de prestigio en la gastronomía gallega, según anunciaron desde el gobierno local que ayer casi hizo pleno en el acto de presentación celebrado en el Concello.
Estuvieron la alcaldesa, Maribel Castro; el concejal de Cultura, Jesús Rey además de los ediles Rafael Randulfe, Javier Quintá y Luis Ángel Sabariz.
El domingo, como es habitual, la actividad se centrará en la carpa que se instalará en la zona portuaria donde se servirán los cientos de kilogramos de lampreas que se preparan para la ocasión. El plato costará 12 euros e incluye una ración de lamprea preparada «a la bordelesa», una cazuela, pan y vino. La previsión que maneja la organización es preparar mil raciones. Antes de la degustación tendrá lugar la lectura del pregón, que este año correrá a cargo del profesor de zoología y antropología física de la Facultad de Biología de la Universidad de Santiago, además de director de la Estación Hidrobiolóxica del río Con, Fernando Cobo Gradín. El programa de actos para el domingo 5 de abril también prevé actuaciones musicales y de animación.

LA VOZ DE GALICIA, 14/03/09

La Festa da Lamprea y del Automóvil contarán con un Fórmula 1 de Fernando Alonso.

Maribel Castro y Jesús Rey presentaron las celebraciones junto a Sabariz, Randulfe y Quintá.

El gobierno local de Pontecesures presentó ayer el programa de la XIV Festa da Lamprea y la V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, eventos que se celebrarán los días 4 y 5 de abril y con los que los responsables municipales pretenden superar el éxito de asistencia del año pasado.

La V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión de Pontecesures, que tendrá lugar los días 4 y 5 de abril en la zona portuaria de la villa fluvial, contará con cerca de 4.000 metros cuadrados dedicados a la exposición de vehículos clásicos y seminuevos, entre los que destacan algunas ??joyas? como un Corvette Singray de 1964, un Jaguar XK 120 DHC del año 1954 o un Jaguar E Type Coupé de 1962. En el apartado de competición las estrellas serán una réplica de un Fórmula 1 del equipo ING Renault y un Porsche 996 GT3 RS.
En cuanto a los vehículos de ocasión, está confirmada la presencia de los concesionarios oficiales de Mercedes, BMW, Smart y Mini, entre otros, además de otros muchos automóviles revisados y garantizados que se expondrán durante esos dos días para su venta. En total serán alrededor de 25 los expositores que participarán en la feria, que se inaugurará el día 4 a las diez de la mañana y se prolongará hasta las 21 horas del domingo con entrada gratuita.

El recinto ferial contará con una superficie de 700 metros cuadrados cubierta, en la que se ubicarán los vehículos clásicos, los de competición y un mercadillo. Una segunda zona se habilitará para la exposición de coches de ocasión y seminuevos y, finalmente, la tercera parte se destinará a actividades paralelas a la feria. En este sentido, el concejal de Cultura cesureño, Jesús Rey, apuntó que el día 4 tendrá lugar una concentración de motocicletas clásicas que realizarán una ruta por la comarca, mientras que el domingo, 5 de abril, la oferta se completará con una concentración de vehículos históricos organizada por el Club Gallego de Automóviles Antiguos y exhibiciones de karts.

55 aniversario > El programa de la feria fue presentado ayer por Jesús Rey, acompañado por la alcaldesa, Maribel Castro, y los concejales Rafael Randulfe, Javier Quintá y Luis Ángel Sabariz. El edil de Cultura apuntó que el motivo por el que se denominó a la fiesta ??V Feira do Automóbil? es para ??conmemorar o 55 aniversario? del cuarto evento de este tipo que se celebró en la villa en el año 1954. En Pontecesures se celebraron, en la primera mitad del siglo XX, hasta cuatro Ferias del Automóvil que fueron impulsadas por un grupo de vecinos y que fueron los primeros eventos de estas características de toda España.

La alcaldesa, Maribel Castro, hizo un llamamiento a todos los vecinos para que participen tanto en esta celebración como en la Festa da Lamprea, dos citas que, según dijo, ??deben ir unidas para que se complementen entre sí?. Sobre la polémica generada a raíz de la organización, por parte del colectivo ??Mirándolle os Dentes?, de otra feria automovilística en el mes de mayo Jesús Rey comentó se diferenciarán, puesto que esta última se dedicará exclusivamente a coches antiguos, y no a los seminuevos. A esta cuestión se refirió también Luis Sabariz que incidió en que ??queremos que esta feira quede como patrimonio de todos os cesureños? y para ello ??ten que organizala o Concello?.

Esta V Feira do Automóbil cuenta con un presupuesto de 63.000 euros y para financiarla el Ayuntamiento cuenta contará con la colaboración económica de otras administraciones como la Diputación Provincial de Pontevedra o la Xunta de Galicia, a través del Xacobeo.

EN PATENTES
El nombre y la imagen, registradas.
El Concelló registró en la Oficina nacional de Marcas y Patentes el nombre «Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión», así como la imagen del coche de piedra. Esto provocó que «Mirándolle os dentes», tuviera que cambiar el nombre de su feria, que se celebrará en mayo bajo la denominación Feira Galega do Automóbil Clásica (Fegaclasic).

PARTICIPACI?N
Exposición abierta a particulares.
La Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión no sólo está abierta a la participación de concesionarios, sino también de particulares quieran exponer vehículos. Para ello pueden inscribirse en la web www.eventosmotor.com, perteneciente a la empressa que organiza la feria. Los interesados deben darse prisa porque el espacio disponible ya es poco.

VIGILANCIA
La zona ferial tendrá seguridad.
Para garantizar que los vehículos participantes en la Feira do Automóbil no sufran ningún tipo de daño se contratará a una empresa de seguridad. Estos guardias contarán, además, con la ayuda de los voluntarios de Protección Civil, Policía Local y fuerzas del estado. La vigilancia será especialmente cuidados en la madrugada del sábado al domingo.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/09

Crean un nuevo parquin de 500 plazas en Padrón.

Se ubica entre la rúa Defensa y la carretera a Pontevea ·· Estará abierto a los conductores en Pascua

El Ayuntamiento de Padrón firmará en los próximos días un convenio, de cesión y uso temporal, para disponer de un nuevo aparcamiento, de aproximadamente 6.800 metros cuadrados de superficie y capacidad para 500 coches, el más grande de ellos después de O Souto. El espacio, que podrá funcionar para las fiestas de la Pascua, está entre la calle Defensa del Jardín Botánico y la carretera comarcal AC-242 Padrón-Pontevea, con acceso y salida a ambos viales.

El aparcamiento será de uso público, pudiendo emplearse de lunes a sábado. Con esta nueva dotación se dará respuesta a la demanda de falta de espacios de estacionamiento que afectaba desde hace muchos años al casco histórico padronés. El equipo de gobierno quiso, igualmente, mostrar de forma pública su agradecimiento a los hermanos Jesús y José Fraíz Saá, por la cesión «temporal, altruista y desinteresada» del área para equipamiento municipal y uso común.

Con esta actuación el problema de aparcamiento quedará resuelto «definitivamente en Padrón», a juicio del regidor, el socialista Camilo Forján, y el primer teniente de alcalde, Eloy Rodríguez (Cipa). Además, hay que destacar que se acaban de crear tres plazas de estacionamiento limitado a 15 minutos junto a la iglesia de Santiago. Están señalizadas con círculos amarillos, y su función «es que puedan dejar el coche las personas que quieran ir a Correos o a la farmacia», reseñaba el edil.

EL CORREO GALLEGO, 13/03/09

Las ofertas para las 98 parcelas de la Pascua están entre los 94 y los 8.500 euros.

El titular de la atracción de los ponies trató de suspender el acto.

Por ahora quedan desiertas en torno a 10, entre ellas la que ocupan los ponis

De las 452 parcelas que oferta Padrón para la feria de las próximas fiestas de Pascua, ayer se abrieron los sobres con la oferta económica presentada para un total de 98, distribuidas en 8 zonas y correspondientes a las atracciones de feria, pulperías y barracas. Solo uno de los puestos recibió dos ofertas distintas. Y únicamente en torno a una decena quedó desierta, uno de ellos por no adaptarse al perfil de la plaza, otros por presentar la oferta económica de forma conjunta y no individual por parcela y el último, en la zona 8, por tener la documentación «mal entregada».
Tras la apertura de los sobres, celebrada por la tarde en la sesión de plenos con la presencia de un buen número de feriantes, la Xunta de Goberno local se reunirá en breve para realizar la adjudicación de las plazas, una vez que la documentación aportada está «prácticamente correcta», en palabras del teniente de alcalde, Eloy Rodríguez.
El edil presidió el acto de apertura de sobres acompañado por el concejal de Urbanismo, José Rey, el de Deportes, José Bentrón, y por los asesores del Concello. Una vez realizada la adjudicación, el Concello comunicará por escrito a cada uno de los feriantes el número de cuenta en la que podrán ingresar el dinero ofertado. En función de la parcela, las cifras oscilan entre los 8.500 (la mayor cantidad ofertada) y 94 (la menor).
Los feriantes podrán comenzar a montar sus atracciones y puestos el día 1 de abril para iniciar la actividad el 5 del próximo mes. Podrán trabajar hasta el día 19 y deberán desmontar antes del 23 de abril, según les explicó Eloy Rodríguez.
Los puestos que quedaron desiertos pasan a una segunda convocatoria, que se hará de inmediato, según explicó el teniente de alcalde. En cuanto a la adjudicación del resto de parcelas (354), el Concello tiene previsto hacerlo a lo largo de la próxima semana.
Ponis
Entre las parcelas que quedaron sin cubrir está la que desde hace dos décadas, aproximadamente, ocupa la atracción Hípica-Infantil, la de los ponis. El Concello no admitió este año su propuesta porque, según explicó Eloy Rodríguez, la cláusula cuatro del pliego de condiciones recoge de forma expresa que queda prohibida la presencia de animales vivos en la feria. No obstante, el titular de la atracción, que presentó ayer una alegación, hizo la pregunta que muchos de sus compañeros tenían en mente: «¿por qué los ponis no y los toros sí?»
Nada más comenzar la reunión, este feriante quiso recabar el apoyo de los demás para suspender el acto de apertura de sobres, en base a que el Concello no le deja poner su atracción de ponis, pero Eloy Rodríguez les advirtió de que «o que marche quedará automáticamente excluido» por lo que nadie se movió de su silla. Al final, el titular de Hípica-Infantil casi le rogó al Concello que le dejara poner el puesto este año ya que no tenía otra atracción para trabajar en la Pascua de Padrón que no sea repetida y, con ello, haría la competencia a otro compañero del gremio. Al final, el gobierno padronés accedió a «estudar» la solicitud del feriante, según dijo José Rey.

LA VOZ DE GALICIA, 12/03/09

El gobierno padronés publica la lista de puestos admitidos.

El Concello de Padrón expone en el tablón de anuncios la lista de puestos de feria admitidos en la convocatoria abierta para adjudicar las plazas habilitadas en el Paseo del Espolón, Campo do Souto e inmediaciones del campo de fútbol con motivo de la celebración de las fiestas de Pascua. Asimismo, en dicha relación figuran los nombres de las personas excluidas de forma provisional por no presentar toda la documentación requerida, de modo que ya fueron avisadas para que lo hagan y tienen de plazo hasta hoy mismo.
De acuerdo con informaciones del teniente de alcalde de Padrón Eloy Rodríguez, las solicitudes presentadas cubren la totalidad de los puestos ofertados, a excepción de uno por no adaptarse al perfil de la plaza. El Concello padronés tiene pendiente abrir el sobre con las propuestas económicas ofertadas para cada puesto de feria.

LA VOZ DE GALICIA, 10/03/09

La batalla más cruenta se convierte en fiesta y referente cultural en Valga.

A principios del siglo XIX, en plena Guerra de la Independencia, la población nativa y las tropas napoleónicas libraron en Casal do Eirigo una cruenta batalla. Finalmente,m los vecinos lograron derrotar a las tropas invasoras, obligadas a retroceder hasta Pontecesures.
Ahora esa lucha se convierte en fiesta y en referencia cultural, de ahí que el Concello de Valga quiera conmemorar por todo lo alto, el mes que viene, el bicentenario de aquella lucha contra los franceses.
Para ello se convocó en su día un concurso en el que se seleccionó una pieza literaria sobre los acontecimientos bélicos vividos a orillas del Ulla, y dicho trabajo narrativo se adapta ahora al teatro. Por tal motivo, el Concello, que preside Jose María Bello Maneiro insiste en pedir la colaboración de los vecinos, que pueden convertirse en actores para escenificar lo ocurrido en Casal de Eirigo. Se trata, a grandes rasgos, de llevar a cabo algo parecido a lo que hace Catoira con la dramatización del desembarco vikingo.

FARO DE VIGO, 08/03/09