Vecinos «insomnes» de Compostela crean un blog para luchar contra el botellón.

Ciudadanos de Compostela, hartos de no poder dormir por los botellones y las juergas nocturnas, se han unido en la Plataforma Santiago sin Ruido ·· Ya tienen un blog en Internet en el que vuelcan sus quejas ·· Estudian medidas para actuar judicialmente

La Plataforma ha creado un blog, santiagosinruido.wordpress.com, en donde vuelcan sus protestas y fotos de las calles tras la movida

Vecinos de Santiago no se cansan de decir que están hartos de no poder dormir por las noches debido al jaleo que montan los que disfrutan de la movida. «Las concentracións da xente ás portas dos pubs e discotecas e o non civismo das personas que berran e cantan pensando que toda a rúa é para eles é realmente o problema», opinan algunos.

Otros destacan también los destrozos en propiedades privadas, como ya se denunció ayer en este diario, o en el mobiliario urbano, así como la tremenda suciedad con la que amanecen las calles. «Las vomitonas son algo al orden del día», dicen, «al igual que las meadas».

Algunos más también consideran que «los efectivos de la Policía Local que patrullan las noches de juerga no son suficientes», pues «deberían estar rondando continuamente las calles, pero no alcanzan: los llamas porque hay jaleo debajo de tu casa y te dicen que están desalojando un piso al otro lado de la ciudad», afirman.

Por todos estos motivos, los vecinos afectados han decidido organizarse y formar la Plataforma contra el ruido. «Ya hemos conseguido reunir a bastantes. Somos de todo Santiago, no sólo de la zona vieja o el Ensanche», dicen. De momento, no tienen sede, pero sí un blog en Internet: santiagosinruido.wordpress.com, con el que puede colaborar todo el que se sienta afectado. Desde esta plataforma quieren sumar fuerzas para actuar incluso a nivel judicial. Algunos vecinos ya han volcado fotografías que muestran cómo quedan sus calles tras una noche de juerga: las vomitonas, pintadas y los orines son los protagonistas. También tienen un correo electrónico: santiagosinruido@gmail.com. «Queremos protestar tanto contra el botellón como contra la movida», dicen. También están en contra de que «Raxoi incumpla una y otra vez la normativa contra los ruidos», y de que «dé su autorización para que los locales nocturnos amplíen su horario una hora estas Navidades (del 19 de diciembre al 7 de enero)». Ayer, la Policía Local desalojó una fiesta en un piso por la noche, y el 061 atendió a tres personas por intoxicación etílica.

EL CORREO GALLEGO, 21/12/08

El fin de las obras del puente inicia la cuenta atrás para la desaparición del paso a nivel de Campaña.

Un tren pasa bajo el paso superior de Campaña, en el que ya finalizaron las obras y está a punto de inaugurarse.

La empresa Dragados finalizó en los últimos días las obras de construcción del paso superior que permitirá eliminar el paso a nivel de Campaña, en el que en abril de 2007 fallecieron tres vecinos del municipio arrollados por un tren tras fallar los dispositivos de seguridad. Las obras, que el ADIF se había comprometido a terminar a finales de 2007, acumularon un retraso de un año, aunque los vecinos de Campaña parece que ya comienzan a ver la luz al final del túnel después de la lucha sin cuartel que mantuvieron contra el Ministerio de Fomento tras el accidente mortal, cortando la vía durante semanas y negándose a permitir el paso de trenes mientras no tuviesen garantías de que el cruce ferroviario sería eliminado para siempre.
A lo largo de esta última semana se acometió en la zona el asfaltado del paso superior ­ubicado justo frente a la depuradora y el Punto Limpio y que tiene más de 27 metros de longitud­ y de los caminos de enlace que tendrán que utilizar los vehículos para llegar hasta él y poder cruzar la vía de forma segura. También se construyó en las inmediaciones del paso a nivel una rotonda de quince metros de radio exterior, para distribuir la circulación. Cuenta con arcenes y aceras para garantizar también la seguridad de los peatones.

Señalización > Entre el jueves y el viernes una empresa de señalización se encargó de colocar los quitamiedos, carteles indicativos de lugares y otras señales de tráfico, además de pintar las líneas de los carriles de las carreteras. Todo parece listo para que el paso a nivel pueda clausurarse de por vida y los vecinos se olviden de los temores que les suponía el hecho de tener que cruzar la vía a diario.

Entre mañana y el martes los trabajadores darán los últimos retoques a las nuevas infraestructuras viarias antes de iniciar sus vacaciones de Navidad, por lo que todo apunta a que la apertura al tráfico del paso superior no se producirá hasta pasadas las fiestas. Para ello es necesario cerrar primero el paso a nivel, colocando algún tipo de obstáculo o valla que impida que los vehículos sigan cruzando la vía. Cuando se realice esta operación, será cuando los responsables de las obras retiren la protección que actualmente impide utilizar las nuevas carreteras.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) invirtió en la construcción de este paso superior 1,4 millones de euros. También estaba proyectado crear dos pasos inferiores en Devesa y Forno para eliminar los cruces ferroviarios de estos lugares, pero problemas técnicos obligaron a cambiar el proyecto y estos pasos serán sólo para peatones, mientras que para los vehículos se habilitarán carreteras hasta el puente recién finalizado.

DIARIO DE AROUSA, 21/12/08

Los cesureños podrán tomar las uvas por adelantado en una fiesta en la Plazuela.

Las actividades de Navidad de Pontecesures comenzarán el lunes y, durante los primeros días, el protagonista será el cine infantil. El propio lunes, a las 17 horas se proyectará Wall-e, y el martes a la misma hora los jóvenes podrán ver las dos primeras partes de High School Musical. Todavía habrá una tercera sesión cinematográfica el día 30, con la película Kung Fu Panda.
Los deportes también tendrán bastante protagonismo durante estas fechas festivas. El 26 de diciembre, en el campo de fútbol municipal, se disputará un encuentro entre el Pontecesures C.F. y el Pontevedra a partir de las 11 horas. Por la tarde se enfrentarán los benjamines y prebenjamines de Pontecesures y Cordeiro. El día 27 se celebra la novena edición de la Carreira Popular y el 29 habrá un torneo de futbito 3×3 en la pista ubicada en el patio del colegio.

El día de fin de año los cesureños podrán tomar las uvas de la suerte por anticipado ya que a las once de la mañana se celebra en la Plazuela una fiesta de despedida del 2008. Las actividades concluirán el 5 de enero con la tradicional Cabalgata de Reyes. Sus Majestades de Oriente llegarán al municipio sobre las 17:45 horas. Se montarán sus carrozas en el colegio y recorrerán las principales calles de la villa saludando a los vecinos y, especialmente a los niños.

La comitiva llegará después a la Plazuela, donde los más pequeños podrán acercarse a pedir sus regalos a Melchor, Gaspar y Baltasar. A la hora de organizar la cabalgata el Concello contó con la colaboración de varios colectivos del municipio, como las asociaciones Xarandeira, Algueirada o A Barcarola.

Pero Pontecesures seguirá de fiesta después de Reyes, ya que el 7 de enero ­festivo local­ celebra el día de su patrón, San Xulián. Está programada una misa solemne a las 12:30 y, por la tarde, tres agrupaciones actuarán en el concierto de corales en la iglesia parroquial. Cantarán los coros Juvenil de Vilariño (Cambados), las aulas de la tercera edad de Padrón y la Coral ??A Barcarola?, de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 20/12/08

El belén artesanal de Valga se inaugura con más de 3.000 figuras en movimiento.

Decenas de personas hicieron cola para no perderse las novedades incluidas este año – Las escenas tradicionales como la matanza siguen siendo las más aplaudidas.

Trece años de experiencia y meses de duro y laborioso trabajo. El resultado, un Belén artesanal conformado por más de 3.000 figuras distintas y cuyo renombre trasciende las fronteras del municipio que le dio vida, Valga.

(más…)

Hoy a las 17:00 horas apertura del belén artesanal de Campaña.

El Concello de Valga inicia hoy su programación navideña con la inauguración del tradicional belén que instalan todos los años en Campaña. El belén ocupa unos 250 m2 y se nutre de figuras y otros elementos elaborados por los propios vecinos, siendo habituales las alusiones a escenas y personajes relacionados con el municipio. Este peculiar belén se podrá visitar durante todas las fiestas navideñas. De lunes a viernes, de 17:30 a 20:30 horas; los sábados el horario se amplía hasta las 21:00 horas y los domingos la muestra permanecerá abierta mañana y tarde.

LA VOZ DE GALICIA, 07/12/08

El Concello de Valga programa espectáculos musicales y teatro para las fiestas.

El Concello de Valga dio a conocer las actividades que se realizarán en el municipio con motivo de las Navidades, y que destacan por su diversidad. La música es una de las grandes protagonistas ya que, este fin de semana, se celebra un curso internacional de percusión en el Auditorio Municipal. Como ya es tradicional, la Banda valguesa ofrecerá un concierto de fin de año que tendrá lugar a las 19 horas del día 28 en el Multiusos de Ferreirós. En el evento también participarála Coral Polifónica Santa Comba de Cordeiro.
La tercera cita eminentemente musical se celebrará el 4 de enero. Se trata de un Festival de Pandereteiras con los grupos de Valga, Cordeiro, Xanza, Casal do Eirigo, Val da Maía de Mes y la actuación del humorista ??Lito da Arzúa?, del programa de la Televisión de Galicia ??Luar?.

El Auditorio de Ferreirós será el centro neurálgico de la programación navideña. El 12 de diciembre se proyectarán imágenes del Festival Interxeracional, en el que niños y mayores del municipio recuperaron el proceso de elaboración del pan. Dos días más tarde, el 14, habrá un festival benéfico solidario para colabora con la ??cociña Económica de Santiago. Se representará la comedia de humor ??Castizo? y para entrar habrá que aportar patatas o aceite con fines benéficos.

Los niños de las escuelas infantiles del municipio celebran el día 19 un festival de Navidad con actuaciones musicales y regalos para todos, mientras que el 21 de diciembre será el turno del Festival de fin de año. Habrá coreografías de grupos de niños y un repaso en imágenes de las actividades de todo el año, además de una exhibición de bailes de salón y la actuación de María Chenlo.

No falta el teatro en la programación, con la representación de ??Amor en branco e negro? el 20 de diciembre, y ??O gordo e o calvo van ao médico?, el 3 de enero. Sin olvidar la cabalgata de Reyes, que en Valga se celebra el 6 de enero. Sus majestades recorrerán todas las parroquias y se trasladarán después al Belén Artesanal.

DIARIO DE AROUSA, 03/12/08