Estos son los siete establecimientos de Valga que ofrecerán tapas de anguila gratuitas.

La Ruta-Concurso “Tapa a Anguía” se prolongará durante las dos últimos fines de semana del mes de agosto.

Estos son los siete establecimientos de Valga que ofrecerán tapas de anguila gratuitas
Comensales en una edición anterior de la Ruta-concurso.

La Ruta-Concurso “Tapa a Anguía”, que el Concello convoca anualmente dentro de la programación de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País, contará con siete establecimientos participantes en su undécima edición: Pastelería Caprichos, Bar Maneiro, Bar Potel, Café-Bar Couceiro, Cafetería Auditorio, Palmera Beach Valga y El Pontellón Café-Bar. 

La actividad gastronómica trata de promocionar uno de los productos estrella de la fiesta, la anguila, e incentivar el consumo en los locales de hostelería del municipio. En cuanto a las elaboraciones que se ofrecerán, el Palmera Beach Valga contará con una anguila al horno «Estilo da casa» (Fondo de arroz con anguila al horno y salsa de ajo, pimienta, laurel, almendra pinchazo y piñones), la Pastelería Caprichos un Volován de anguila al «All i preve» (Volován relleno con sofrío de ajo, pimentón, patata y anguila); el Bar Maneiro su «Anguimaneiro» (Empanada de anguila con mejillones en su secreto y pimientos), el pincho de anguila del Bar Potel (Anguila frita con salsa y ajo negro, con base de pimiento); el «Do río ao prato, pasando pola leira» del Café- Bar O Pontellón (Crema de grelos con anguila rebozada en panko sobre pan negro con toque picante); la «Anguía ao mar» del Café-Bar Couceiro (Anguila en salsa de vieira con productos del mar, servida en concha de vieira) y la «Muiñeira de anguía» de la Cafetería Auditorio (Anguila con alubias y almejas).

La ruta se prolongará durante las dos últimos fines de semana del mes de agosto. El apartado de concurso se celebrará únicamente los días 24 y 25, mientras que en el siguiente fin de semana (días 31 de agosto y 1 de septiembre) tan sólo habrá degustación. Los pinchos se servirán de manera gratuita con las consumiciones los sábados en horario de 12 a 15 y de 20 a 23 horas y los domingos de 12 a 15 horas.

El público decidirá con sus votos cuáles son las mejores tapas y, por lo tanto, los locales ganadores de los Mandís de Ouro, Prata y Bronce. Para participar en la votación es preciso reunir los sellos de los bares participantes después de degustar sus tapas e introducir la papeleta en las urnas habilitadas al efecto. Entre todas las personas que participen en la elección de las mejores tapas se sortearán diez vales de 30 euros cada uno para gastar en el comercio local. 
Se mantiene, además, el jurado profesional, que será el encargado de elegir la tapa que se degustará en la Festa da Anguía del próximo año 2025.

CartelTapas24
Cartel promocional de la ruta de tapas.

Diario de Arousa

Las orquestas París de Noia, Marbella, Origen o Unión y Fuerza animarán el San Roque de Porto.

Las orquestas París de Noia, Marbella, Origen o Unión y Fuerza animarán el San Roque de Porto
Procesión en una edición anterior de los festejos.

El barrio cesureño de Porto se adentra en su semana cultural de San Roque, con espectáculos infantiles, cine y eventos deportivos, con los que calentará motores para sus festejos, que se extenderán desde el miércoles 21 al viernes 23 de agosto.

Así, la programación festiva arrancará con una fiesta infantil, en una jornada de miércoles en la que tampoco faltará una verbena a cargo de Unión y Fuerza. 

El jueves el protagonismo será para los capachos de mejillones, que prevén reunir a una buena multitud en su tradicional XXXI Mexilonada, que irán acompañados por vino, cerveza y pan. El día se cerrará con los pases de París de Noia y el Grupo Origen.

La jornada del viernes, con la que se cerrará la fiesta, contará con actuaciones de Los Coleguitas y la orquesta Marbella.

Diario de Arousa

Esther Ordóñez será la pregonera de la Festa da Anguía con la música de Marbella y Olympus.

Esther Ordóñez será la pregonera de la Festa da Anguía con la música de Marbella y Olympus
Imagen de la presentación de los festejos.

La XXXIV Festa da Anguía e Mostra da Caña do País ya cuenta con el cartel completo de la fiesta más esperada en el concello de Valga. 

El programa comienza – tras el Agosto Gastronómico – el jueves 22 y se alargará hasta el sábado 31, el día más especial de estos festejos. Esta jornada comenzará temprano con la demostración del destilado de la caña do país en el Centro de Interpretación da Caña para, después dar paso al pregón.
 La encargada este año de leer el pregón es Mª Esther Ordóñez Dios, presidenta del Consello Regulador da Mel de Galicia y miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia. Tras su intervención se hará entrega de los premios de los concursos de fotografía, de recetas y el esperado “Embelecer Valga”. Además, se comunicarán los locales vencedores de la Ruta Concurso.
 A las nueve está prevista la actuación de la Banda de Música Municipal de Valga además de la degustación de tapas de anguila y cócteles elaborados con caña do país. La música, en esta trigésimo cuarta edición, correrá a cargo de las orquestas Marbella y Olympus.

Programación
 La antesala de esta edición de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País son las actividades enmarcadas dentro del Agosto Gastronómico y, por lo tanto, los showcookings protagonizados por el chef Álex Iglesias, que pondrá en valor la anguila y la caña como ingredientes perfectos para elaborar todo tipo de platos.
 Durante los días 22 y 23 el Parque Irmáns Dios Mosquera acogerá el concurso “Anguía Chef” que busca a los mejores cocineros. 

Otra de las citas principales de será la ruta “Tapa a Anguía”, que este año celebra su undécima edición y en ella participan un total de siete locales del municipio (Caprichos, Potel, Maneiro, Palmera Beach, O Pontellón, Couceiro y Cafetería Auditorio). Las fechas para probar estas tapas de manera gratuita con las consumiciones serán los sábados 24 y 31 en horario de doce a tres y de ocho a once y los domingos 25 de agosto y uno de septiembre únicamente en horario de mañana. 
 Los amantes del aguardiente, el día 31, podrán adquirir  hasta cuatro cócteles diferentes elaborados con caña blanca, de hierbas y tostada.

Diario de Arousa

La fiesta del pimiento de Herbón, en Padrón, coincide con la campaña en máxima producción.

El calor incrementó mucho la cantidad del producto que se exalta mañana

La parroquia de Herbón, en Padrón, celebra hoy la cita gastronómica anual dedicada al auténtico pimiento. Lo hará en el momento en que la campaña está en su máxima producción, sobre todo en las plantas.

La Voz de Galicia

La Procesión dos Valeiros encabeza el día grande de las Festas do Carme de Pontecesures.

La Procesión dos Valeiros encabeza el día grande de las Festas do Carme de Pontecesures
Decenas de personas participaron en la tradicional procesión.

La tradicional procesión de los valeiros marcó el toque distintivo del día principal de la celebración de las fiestas del Carme de Pontecesures. La comitiva, presidida por la alcaldesa, Maite Tocina, acampoñada por el teniente de alcalde, Roque Araújo, y el regidor de Padrón, Anxo Rei, rindió homenaje a la patrona de los marineros y, en el caso de Cesures, también de los valeiros, que son los encargados de pescar la lamprea en el río Ulla. 

Fiestas del Carmen en Pontecesures 3


Tras la procesión, uno de los actos más tradicionales de las fiestas con más sona del municipio, se ofició la misa solemne en honor al Carme cantada por el Coro da Asociación Cultural Pontecesures, seguida de concierto de la Banda de Música Municipal de Padrón.

La jornada se despidió con verbena a cargo de la orquesta Capitol y de los DJ Iván y Chito. El lunes la programación incluyó un día dedicado a los más pequeños, con una gran fiesta infantil con hinchables y obradoiros y el espectáculo del “clown” Peter Punk. 

Diario de Arousa

Pontecesures vivirá cuatro días de fiesta por el Carme con Grande Amore, orquestas y el Desfile Valeiro.

Pontecesures vivirá cuatro días de fiesta por el Carme con Grande Amore, orquestas y el Desfile Valeiro
El músico Grande Amore encabeza el cartel de los festejos.

El Concello de Pontecesures dio a conocer el cartel de la Festa do Carme, que se celebrará desde el próximo viernes, 5 de julio, con cuatro jornadas de actividades, entre las que destacan la actuación de Grande Amore y el tradicional Desfile Valeiro, “cun programa pensado para todos os públicos e idades”. Así, los festejos arrancarán el próximo viernes en con las actuaciones del grupo punk valgués Satenta y Grande Amore. El sábado, a partir de las 22 horas, la verbena estará a cargo de la orquesta Players y Furia Joven.

El día grande de las fiestas será el domingo 7 de julio, en la que se honrará al Carme. La jornada comenzará con el pasacalles a cargo de la Asociación Cultural Algueirada. A las 18horas tendrá lugar el tradicional Desfile Valeiro y a las 18:30 horas se oficiará la misa solemne cantada por el Coro da Asociación Cultural Pontecesures, seguida de concierto de la Banda de Música de Padrón. La verbena correrá a cargo de la orquesta Capitol y desde la una de la madrugada los DJs Iván y Chito animarán la velada “ata que o corpo aguante”.

El fin de fiesta —en honor a San Antón—se cerrará con una fiesta infantil con hinchables, para culminar con el espectáculo del clown Perter Punk.

Diario de Arousa