• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Archivos parafin de semana

fin de semana

El alcalde de Valga asume que los 130 positivos subirán: “Quédense en casa todo lo posible”.

23-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Es el segundo concello de la zona con más contagios, a solo 7 de Vilagarcía | Descartado el cierre perimetral conjunto con Cesures, que baja a 76.

Valga se aproxima a la desorbitada prevalencia de COVID de Pontecesures, mientras que el concello urbano del Ullán ha empezado a contener -de forma muy leve- el espectacular incremento de contagios de los últimos días. Así, la curva en el municipio valgués continúa creciendo de forma vertiginosa, situándose en 2.215 casos por 100.000 habitantes (154 más en un día) y su localidad vecina en 2.490 (había llegado a rebasar los 2.700). En términos absolutos, en Valga se contagiaron en las últimas dos semanas 130 personas, la cifra más elevada de los doce ayuntamientos que componen O Salnés y Ullán a excepción de Vilagarcía, que con un nivel de población muy superior al de las demás localidades, computó 137 positivos en catorce días (con una incidencia de 366), es decir, solo siete más que Valga.

Por tanto los datos que maneja el Sergas evidencian que la situación en el concello que gobierna José María Bello Maneiro es preocupante. El alcalde atribuye el repunte de estos días pasados “en parte” a la primera parte del cribado en las empresas, que ya comenzó el fin de semana en “alguna” factoría. “Seguiremos creciendo en número de positivos, lo que es malo porque son muchos, pero también tiene una parte buena, ya que de esta forma se contribuye a atajar la situación. Buena parte de los positivos son asintomáticos y con los test que se realizaron en los últimos días se consigue que afloren y que no continúen extendiendo el virus”, considera el regidor popular.

Cribado a 600 trabajadores

No obstante el grueso del cribado en las empresas se llevó a cabo el martes y los resultados todavía están pendientes. Fuentes de la Xerencia del área sanitaria de Santiago cifran en 600 trabajadores los que se hicieron la PCR en esa jornada en Valga, lo que representa el 86% de los citados, por lo que finalmente fueron convocadas más personas de las 550 inicialmente previstas por la administración sanitaria.

Bello Maneiro hace un llamamiento a la población para que cumpla las normas y “en la medida de lo posible, limite sus contactos a su núcleo de convivencia, que evite salir de casa lo máximo posible y solo lo haga para cuestiones esenciales”. Así, el alcalde valgués apuesta por el autoconfinamiento para intentar reducir la abultada incidencia de COVID en su municipio.

Cuando la Xunta anunció que varios concellos entrarían en el nivel de máximas restricciones (entre ellos Valga, Pontecesures, Vilagarcía, Vilanova y A Illa, y más tarde Meis y Catoira), Bello Maneiro solicitó al Sergas el cierre perimetral conjunto con Pontecesures porque sendos municipios comparten servicios esenciales. Pero “debido al empeoramiento de la situación, las autoridades sanitarias quieren que la movilidad se reduzca al máximo posible y por eso no lo autorizan, por ahora”, revela el alcalde conservador, quien recuerda a los vecinos que “no se puede ir de un concello a otro salvo en las excepciones que están previstas”, como los motivos laborales, sanitarios, educativos o asistenciales, así como para comprar productos que no haya en Valga.

Además de Valga y Pontecesures, el otro municipio que forma parte del Ullán, Catoira, ha mejorado sus cifras en los últimos días. Según el mapa COVID del Sergas de ayer, el ayuntamiento vikingo registraba el jueves (los datos se actualizan a las 18.00 horas del día anterior) 29 casos en las últimas dos semanas, lo que supone dos menos que el miércoles y una incidencia acumulada de 870 (24 horas antes era de 930).

Faro de Vigo

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Catoira, Concello, faro de vigo, fin de semana, Maneiro, Pontecesures, santiago, sergas, valga, Vigo, Vilagarcía, xunta

Las duras medidas llevan a gran parte de los hosteleros de Arousa a bajar la reja.

16-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

En todos los concellos afectados por las máximas restricciones hay bares con el cartel de “cerrado”

Las duras restricciones aplicadas en once municipios arousanos para paliar los efectos de la tercera ola de la pandemia han motivado que buena parte de la hostelería de estos lugares haya optado por bajar la reja hasta nuevo aviso. Las nuevas medidas vigentes desde ayer obligan a bares y restaurantes no solo a cerrar a las seis, sino a servir únicamente en terraza. Una condición que no todos pueden cumplir, porque no todos cuentan con un espacio que les resulte rentable. Así pues en Vilagarcía, en Cuntis, en Caldas, en Valga, en Vilanova y en los cuatro ayuntamientos de O Barbanza han optado por colgar el cartel de “cerrado” y avisar a su clientela a través de las redes sociales. Eso sí, acompañando el anuncio con un claro mensaje de cabreo al entender que es el sector más perjudicado y “criminalizado” por las decisiones del gobierno. De hecho los hosteleros de Ribeira y de A Pobra se echaron ayer a la calle en sendas movilizaciones delante de sus consistorios para pedir el apoyo ciudadano y un plan de rescate en unas ayudas que parece que no dan llegado. En Vilagarcía algunos resistirán este fin de semana, pero cerrarán la puerta a partir del lunes y hasta que se suavicen las restricciones. Algo que parece difícil a corto plazo teniendo en cuenta que la tercera ola está azotando fuertemente a la capital arousana. Son ya 120 los casos activos, siete más que la jornada anterior. Tanto en Vilagarcía como en otras localidades arousanas se están pagando los contactos de la Navidad. En Vilanova siguen subiendo y son 27 casos activos, mientras que en Meis suben a 20 y en Ribadumia y Meaño a 13 cada uno. La bajada de casos se experimenta por el contrario en A Illa donde logran descender hasta los 67 casos, seis menos que la jornada anterior. Lo mismo en Cambados que tiene 26 positivos por coronavirus y en Sanxenxo bajan a 33. En O Grove sigue la incidencia a la baja con 14 personas activas por Covid-19.

     Donde preocupa y mucho la situación es en los ayuntamientos de la comarca de Ulla-Umia en los cuales -salvo la excepción de Moraña y de Portas- los casos siguen disparados con una incidencia muy por encima del tope considerado “máximo”. Los casos más alarmantes son los de Pontecesures y Valga con una incidencia acumulada de 1.703 y 1.329 respectivamente y con 52 y 78 casos positivos detectados en los últimos 14 días. En Catoira, pese a no estar sometida a restricciones, también hay una incidencia alta de 749, en Cuntis de 641 y en Caldas están en 510 por cada 100.000 habitantes.

Diario de Arousa

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Barbanza, Caldas, Catoira, Diario de Arousa, fin de semana, Pontecesures, Ulla, valga, Vilagarcía

El parón de la hostelería ensombrece el inicio de la campaña de la lamprea.

5-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Una decena de ejemplares inauguraron la temporada de pesca en el Ulla

A estas alturas, los valeiros del Ulla -la mayoría son de Pontecesures, otros de Rianxo– han demostrado sobradamente su capacidad de resistencia. Su plasticidad para adaptarse a unas condiciones de trabajo cada vez más adversas, a unas normativas que en ocasiones se contradicen. Para ello tienen que jugar con las escasas cartas que tienen a su favor, calibrar los tiempos que pasan en cada zona de trabajo, calcular cuándo vale la pena dejar la ría y remontar el río. Este fin de semana, cinco embarcaciones decidieron estrenar la campaña de la lamprea en el río Ulla. Lanzaron los butrones y, tras dejarlos dos días en el agua, ayer por la mañana procedieron a levantarlos. En total, de su interior salieron alrededor de una decena de ejemplares, con un peso aproximado de kilo y medio por cabeza.

«Podían ser máis; foron dous días no río», explicaba tras las jornada de trabajo Miguel Barreira, miembro de la directiva de los valeiros. Aunque sus palabras suenan a queja, no lo son: él y sus compañeros saben que se les viene encima una campaña especialmente complicada. Y esta vez, la culpa no la tiene ni el río, ni el tiempo. «O río trae auga, choveu ben todo o inverno. E está frío, tira de Norte». Así que los primeros días de pesca de la lamprea deberían ser buenos. «A lamprea non fai sempre igual. Pero este ano, tendo en conta como están as cousas, debería empezar a subir antes», explica el valeiro.

En los próximos días se verá si se cumplen o no esos buenos augurios. También están los malos: la lamprea es un producto que en su mayor parte se comercializa a través de restaurantes y negocios de hostelería que han hecho de la elaboración de este misteriosos y extraño animal su bandera. Y este año, la hostelería está como está. Un virus mucho más misterioso y extraño que el pez ha puesto todo patas arriba, también los cálculos y previsiones de los valeiros. Estos, ya notaron en marzo los efectos devastadores de la pandemia. «Cando pechou todo, quedamos sen ter a quen lle vender a lamprea». Así que la campaña se interrumpió cuando estaba cogiendo color y calor.

Incertidumbre

Ahora se retoma, pero envuelta en una incertidumbre sin precedentes. Entre las limitaciones a las que está sometido el sector hostelero y una movilidad constreñida por el cierre de muchos a ayuntamientos, la situación no es nada halagüeña. «Temos que ir mirando», explican los valeiros, cuando ayer volvieron al muelle, envueltos en una gélida mañana de invierno. Volverán a salir al río a trabajar mientras el mercado no les diga lo contrario. De hecho, calculan que a lo largo de los próximos días algunos de sus compañeros que aún siguen trabajando al bou en la ría, se sumarán a ellos en el Ulla. A ver qué dispone el futuro.

La Voz de Galicia

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Campaña, fin de semana, la voz de galicia, lamprea, pesca, Pontecesures, río ulla, Ulla

Problemas co alumeado dos andéns da estación de Pontecesures.

28-10-2020 por Luis Angel Sabariz Rolán Dejar un comentario

Dende o cambio horario da pasada fin de semana estaban os andéns a escuras á primeira hora da mañá e á última da tarde coa conseguinte incomodidade e incluso risco para a seguridade dos usuarios dos trens nesas horas. O reloxo do alumeado quedou desaxustado e logo das queixas, ADIF corrixiu a situación hoxe mércores e agora xa está operativo dito alumbrado.

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:fin de semana, Pontecesures

Doce establecementos van participar este ano na ruta de tapas Saborea Padrón.

11-10-2020 por Redacción Dejar un comentario

Doce establecementos hostaleiros sumanse este ano a ruta de tapas Saborea Padrón, unha nova edición que o Concello xa ten a punto e que comezará na fin de semana do 23 ao 25 de outubro e finalizará a fin de semana do 30 de outubro ao 1 de novembro. Os locais participantes presentan unha proposta gastronómica composta por trece tapas elaboradas a base de produtos máis da terra, a un prezo de 2 euros, coas que os hostaleiros de Padrón buscan sorprender aos seus clientes. “Esta é unha gran oportunidade para mostrar o gran nivel da gastronomía padronesa, e agardamos que esta ruta sexa un motivo para atraer visitantes. Estamos seguros de que todos e todas os que veñan a coñecernos, quererán volver no futuro porque en Padrón temos moito que ofrecer”, sinalou a concelleira de Turismo, Lorena Couso.

Os locais participantes son O Piorno, Panadería San José, O secreto, O secreto do viño, Chef Rivera, Ruta Xacobea, Café Cultural Airiños, Restaurante O Santiaguiño, Retro Visor, Cafetería Bámbola, Alpendre e Café Século XX.

E n canto as propostas gastronómicas son: O segredo do cocho, secreto ibérico a baixa temperatura con pemento asado e redución do seu xugo con salsa de soia; Miudiños de outono, doce de biscoito elaborado con castañas, noces e cacao; Osiños do Samaín, rosquillas en forma de oso; Algo máis que calamares, montadiño de calamares, lacón con grelos e queixo, mini burguer de lacón con grelos e queixo;‘Cocido ben peregrino, roupa vella sobre puré de fabas, grelos salteados, tella de pataca e aceite de chourizo; Peregrinator, lasaña de outono, ruliño de castaña, filloa rechea de espinacas, lacón e queixo de Arzúa con compota de mazá; Traslatio Toast, tosta con cebola caramelizada, rulo de cabra, tomate, marmelada e abanico Ibérico; Sabores do Camiño, bacallau frito na cuncha da vieira con pataca, crocante e cebola caramelizada, pemento en po e aroma de perexil; Vieiriña, follado recheo de crema con vieira, ourizos e algas; Obradoiro, carrillera de porco criado con castañas no seu xugo con patacas estofadas, e Atípico, solombo de porco con froitos vermellos.

Todas as persoas que participen co seu voto na elección da mellor tapa entrarán nun sorteo de varios vales para consumir ben no establecemento gañador ou nalgún dos outros locais.

Ademáis este ano, coincidindo coa celebración de Saborea Padrón e co obxectivo de que os máis pequenos da casa desfruten da celebración de Samaín, o Concello colaborou coa Panadería San José para organizar o I Concurso de deseño de cabazas da vila. Esta deseñado para que participen nenos e nenas de 3 a 14 anos, que terán que presentar unha composición cun elemento relacionado coa vila de Padrón.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Concello, concurso, correo gallego, el correo gallego, fin de semana, obradoiro, padrón, Santiaguiño, sorteo

Quejas y más quejas por la supresión de servicios ferroviarios.

11-10-2020 por Redacción Dejar un comentario

El sindicato CGT acaba de denunciar la falta de plazas de ferrocarril entre la capital gallega y otras ciudades. Así, explicaron que este domingo 4 de octubre circularon completos los trenes de media distancia 09182, 09183, 12544 Vigo-Santiago con salida de la capital olívica a las 18.15, 19.25 y 20.30 horas; y 09183 con salida de A Coruña a las 18.00 h, lo que ocasionó que docenas de viajeros que iban destino a la Universidad de Santiago se quedasen en tierra.

La mayoría de los afectados procedían de Vigo, Pontevedra y Vilagarcía. Según el sindicato, lo ocurrido “evidencia la necesidad de poner en circulación un mayor número de trenes con destino y origen en Compostela”.

Según la CGT, “Renfe está utilizando las argumentaciones de falta de viajeros en la líneas del rural y la adecuación de las circulaciones a demanda, olvidando su responsabilidad de servicio público de transporte de viajeros que, por un lado, está obligada a ofertar y, por otro, el aumento de los flujos de viajeros en los corredores con alta demanda, como Vigo-Coruña”.

Tras lo ocurrido este fin de semana, el Sector Ferroviario de CGT-Galicia remitió un nuevo escrito a dirección de Renfe y la Gerencia de Servicio Público de Galicia, solicitando la restitución de servicios ferroviarios en el ámbito de la comunidad gallega.

Así, en el comunicado se explica que “la supresión de servicios debido a la pandemia está afectando principalmente a los usuarios de la Galicia rural, ya que la mayoría de trenes suprimidos son los que hacen paradas en estaciones como Redondela, Arcade, Catoira, Pontecesures, Padrón, Guillarei, Caldelas de Tui, Salvaterra, Frieira, Filgueira, Ribadavia, San Clodio-Quiroga, A Rúa, O Barco de Valdeorras, Ferrol, Betanzos, Pontedeume, Sarria, Ortigueira, etc”, relatan.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Catoira, correo gallego, el correo gallego, ferrocarril, fin de semana, ocasion, padrón, Pontecesures, Pontevedra, santiago, Vigo, Vilagarcía

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 170
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • DATOS COVID PUBLICADOS HOXE VENRES 26-02
  • BANDO PROXIMAS CONTRATACIÓNS DE PERSOAL
  • O CONCELLO DE PONTECESURES LEMBRA A ROSALIA DE CASTRO NA DATA DO SEU ANIVERSARIO.
  • AVISO POR CORTE DE TRAFICO
  • OFERTA DE EMPREGO PARA GAMA E HIJOS.

Comentarios recientes

  • Antonio en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.
  • María José Magariños Magariños en Biografía de Elisardo Temperán Villaverde.
  • lampreadoulla en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.
  • Antonio en Os socialistas preguntan polo uso que se lle vai dar á Nissan que se adicaba a Protección Civil.
  • Vox Pontecesures en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

psoe santiago sabariz iglesia padrón Concello Ulla n-550 concurso festa Porto Vigo fin de semana sábado Diario de Arousa fútbol Vilagarcía Campaña tren pleno Angueira faro de vigo Catoira sar correo gallego la voz de galicia lamprea a ponte BNG valga xunta Maneiro fiesta Pontevedra curso Historia plaza Caldas ACP río ulla protección civil Pontecesures pp obras tripartito

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños