El pabellón estrena altavoces y en el campo de fútbol reparan el riego.

El pabellón de Pontecesures estrena sistema de megafonía, con cuatro nuevos altavoces, y en el campo de fútbol municipal se reparó el sistema de riego mediante el cambio de dos electroválvulas. Ambas actuaciones han sido posibles gracias a la subvención concedida por la Diputación Provincial de Pontevedra al Concello de Pontecesures por importe de 2.332 euros.

La Voz de Galicia

Dos equipos de Padrón juegan un partido de fútbol y recogen alimentos.

opeki

La Sociedad Deportiva Esclavitud se suma este fin de semana y por primera vez a la llamada Operación kilo, en favor de Cáritas Parroquial de Padrón. Con el eslogan Derbi Solidario, esta primera recogida de alimentos solidaria quiere ayudar a pasar una mejor Navidad a las personas que menos tienen.

Así, el próximo domingo se disputará en el campo de fútbol de A Escravitude un partido contra el Club Deportivo Sar. Será a las cuatro y media de la tarde. La recogida de alimentos no perecederos tendrá lugar ese día desde una hora antes de que arranque el partido, en la puerta que da acceso a los aficionados, hasta las seis de la tarde. La entrada para el partido será gratuita. Para los que no puedan asistir y quieran colaborar con esta iniciativa, pueden llevar hoy los alimentos a la sociedad, a partir de las ocho de la tarde.

La Voz de Galicia

El Nacimiento más esperado abre hoy sus puertas en Valga.

La inauguración será a las 17.30 horas en Campaña y estará abierto durante todas las fiestas.

nacv

Habrá quien, a estas alturas, todavía piense que se trata de uno de tantos pero el Belén de Valga merece capítulo aparte. Baste dar un par de datos: las personas que lo visitan se cuentan por miles y el año pasado permaneció abierto hasta marzo porque, entrando la primavera, todavía había interés por verlo. Hay otros nacimientos de grandes dimensiones y tampoco es el único que tiene figuras en movimiento, pero el Belén instalado en el local social de Campaña ha conseguido trascender hasta el punto de hacerse con el título de Festa de interese turístico de Galicia.

El proyecto nace de la iniciativa de un grupo de vecinos que invierten su tiempo y su talento en configurar esta recreación tan particular del episodio bíblico. Es particular porque en él se mezclan los personajes y elementos más tradicionales -el pesebre, los Reyes Magos, el río y el castillo de Herodes no faltan- con secuencias que recrean situaciones de actualidad, de modo que no es raro encontrarse un equipo de fútbol o algún famoso del mundo del corazón. Este año, por desgracia, no faltarán las alusiones al drama de los refugiados y al conflicto sirio. Los demás secretos se desvelarán esta tarde.

La Voz de Galicia

Malestar por las multas de tráfico en el entorno del campo de fútbol de Cesures.

Los padres del Ulla CF se quejan por la escasez de aparcamientos.

La reordenación del tráfico en el entorno del campo de fútbol de Pontecesures ha desatado una oleada de críticas entre los usuarios de esas instalaciones, especialmente entre los padres de los rapaces del Ulla CF. Según explican, los cambios introducidos por el Concello en la zona, donde se ha habilitado una rotonda y se han pintado las plazas de aparcamiento, han limitado de forma considerable las posibilidades de estacionar en un entorno en el que se suceden partidos y entrenamientos de equipos de las categorías base.

Si la falta de plazas ya era motivo de queja, el hecho de que la policía local haya acudido a ese entorno en días de partido, sancionando a los vehículos mal aparcados, ha desatado el enfado de muchos padres. No entienden, dicen, que se tenga un celo en la zona del campo de fútbol que no se muestra en el centro de la localidad. Ese malestar, que se ha incrementado con la notificación de las sanciones, fue llevado al pleno del Concello por el PP, y ya ha sido trasladado al gobierno local de Pontecesures por los afectados. El concejal Roque Araújo (PSOE) reconocía ayer que «fai falla algún tempo para que a xente se acostume aos cambios», y señalaba que se está estudiando la posibilidad de habilitar una parcela próxima como estacionamiento.

La Voz de Galicia

Pregunta do PP no pleno sobre sancións por estacionamentos preto do Campo de Fútbol.

campo

EN OUTRAS OCASI?NS TEMOS MANIFESTADO A NOSA SORPRESA POLA PRETENSI?N DO ACTUAL EQUIPO DE GOBERNO DE REGULAR ATA LÍMITES QUE ROZAN A OBSESI?N O ESPAZO DIANTE DO CAMPO DE FUTBOL RAMON DIEGUEZ, REDUCINTO SIGNIFICATIVAMENTE O N?MERO DE PLAZAS PARA APARCAR E SEMBRANDO DE SE?ALIZACI?NS HORIZONTAIS UN ESPAZO NO QUE NON NOS CONSTA QUE TE?A HABIDO QUEIXAS, INCLUSO CANDO SE DESENVOLVEN COMPETICIONS DEPORTIVAS.
DE UN TEMPO A ESTA PARTE ESTAN A LEVARSE A CABO SANCI?NS POR PARTE DA POLICIA LOCAL POR ESTACIONAMENTOS INDEBIDOS, A ULTIMA VEZ UN SABADO POLA MA?AN MENTRES OS NENOS DISPUTABAN UN PARTIDO NO CAMPO. PARECE SER QUE O CONCELLO TEN INTENCI?N DE HABILITAR UNHA ZONA DE ESTACIONAMENTO NO MONTE DE PORTO, ZONA DA QUE NADA SE SABE AINDA. A NOSA PREGUNTA ? QUE SI A L?XICA INNEGABLE DE SANCIONAR OS ESTACIONAMENTOS EN ZONAS PROHIBIDAS SE VAI A LEVAR A CABO COA MESMA VEHEMENCIA COA QUE SE LEVA A CABO DIANTE DO CAMPO DE FUTBOL NO RESTO DO CONCELLO…

A la caza de los micromachismos.

En el insituto de Valga llevan toda la semana hablando de la violencia machista. Como en muchos otros centros, los chavales se han pintado las manos de violeta, han hecho murales y han reflexionado sobre ese otro terrorismo que este año le ha robado la vida a cerca de medio centenar de mujeres.

Pero los profesores del instituto han querido llevar a sus jóvenes estudiantes un poco más allá. Tras hacerles mirar a la cara a ese machismo asesino, les han obligado a volver sus ojos hacia su realidad más próxima, hacia sus propios mundos, para buscar «micromachismos», pequeños tics que sirven de caldo de cultivo para los grandes dramas.

Los obradoiros realizados ayer en el centro valgués permitieron a los jóvenes estudiantes descubrir los códigos sexistas que se esconden hasta en los catálogos de juguetes que esta temporada hay en todas las casas. Y, a poco que arañaron el asunto, salieron a relucir miles de fórmulas, de expresiones hechas, que esconden estereotipos: los niños no lloran; las niñas deben comportarse como señoritas.

Sin darnos cuenta
«Muchas veces utilizamos ese tipo de expresiones sin darnos cuenta de lo que esconden», dice Ana de Lorenzo, la orientadora del instituto de Valga. Explica que los rapaces «ven la violencia de género como algo que les es lejano, y hemos querido mostrárselo desde otro punto de vista, hemos querido que sean consciente de esas sutilezas para contribuir a formar su conciencia críticia». Y es que, tal y como señala esta docente, «para resolver un problema como este, el único camino es la educación». En este caso, educar es «darles una base para que piensen por sí mismos, para que analicen las cosas». También supone ayudar a los adolescentes a desmontar tópicos tan manidos como el que dice que a todos los niños les gusta jugar al fútbol, y que todas las niñas quieren ser princesas.

La Voz de Galicia