El regidor Camilo Forján dice que el conflicto de la basura está politizado.

Mientras los servicios jurídicos del sindicato UGT ultiman la denuncia que interpondrán en un juzgado de Santiago contra el Concello de Padrón y, subsidiariamente, contra la empresa Tragsa, los empleados del servicio municipal de recogida de basura de Padrón se hicieron notar ayer en el acto institucional dedicado a Santiago, de modo que sacaron una pancarta que, firmada por UGT, decía Traballadores sen convenio, conflicto, solución xa. Todo ello en un día en el que comienza a aflorar -y a oler- de nuevo la basura acumulada, como por ejemplo en los contenedores ubicados a pie de la carretera N-550, o también la que juntaron los operarios municipales en el recinto del campo de fútbol del Flavia. El comité de huelga calcula que puede haber sin recoger unas 30 toneladas de basura, buena parte en la zona rural a donde no llegó la orden de recogida dada por el Concello a la empresa Tragsa.
Después de más de una semana de huelga, los empleados, que aseguran que no van a ceder y que están unidos, continúan con los servicios mínimos pactados con la empresa concesionaria, Global Vambru, y ratificados por un juzgado de lo social de Santiago, en el que hoy deberán presentarse las dos partes, la representación sindical de los trabajadores y el Concello.
Por su parte, el alcalde de Padrón, Camilo Forján, avivó ayer el conflicto al asegurar que este está politizado, en alusión a que «non hai que máis que mirar as listas das candidaturas» para comprobar qué trabajadores del servicio figuran en ellas, dijo. Forján pidió públicamente a la empresa y a los trabajadores que se «senten xa en serio e que cheguen a un acordo», al tiempo que recordó que si vuelve a haber «risco para a saúde pública» no dudará en ordenar de nuevo la retirada de basura acumulada, como sucedió el sábado. El regidor también repitió que el Concello no es quien paga la nóminas de los trabajadores, sino que es la empresa.

LA VOZ DE GALICIA, 26/04/11

Saneamiento y depuración, dos de los logros que destaca Castro.

La alcaldesa y candidata por IP hace balance positivo de la legislatura

Su proclamación como alcaldesa hace cuatro años fue la gran sorpresa de los comicios de entonces, al salir electa, con un único edil por IP con el bastón de mando gracias al pacto suscrito con PP, liderado por Rafael Randulfe y por aquel entonces el PSOE, encabezado por el independiente Luis Sabariz (hoy no adscrito). «Nadie apostaba entonces porque el tripartito durase más de tres meses, pero duró toda la legislatura y podemos definir la acción de gobierno conjunta de muy positiva», recalca Maribel Castro, quien achaca el éxito de la coalición de gobierno «a que soy una mujer y las féminas ya se sabe que saben apaciguar y mediar mejor» (ríe).

De la gestión de estos cuatro años, Castro, que repite por IP, destaca las obras en saneamiento y depuración acometidas al amparo de los planes estatales FEIL, al PCC y al plan anticrisis de la Diputación; la ampliaciones y mejoras de caminos y calles centrales, gracias al PIR y PEIM; proyectos de reurbanización, realizados en base a planes ya citados y a los proyectos realizados por el taller de empleo; el albergue, el campo de fútbol de hierba sintética; el saneamiento de las arcas municipales logrando «un remanente de tesorería positivo». La apertura del Concello a los vecinos y la puesta en marcha de la depuradora de Grobas, son otros de los puntos destacados del mandato por la alcaldesa cesureña.

Maribel Castro, que reconoce que fueron cuatro años difíciles por la situación de crisis, destaca sin embargo, las inversiones acometidas por más de 1,3 millones de euros procedentes de las administraciones central, autonómica y provincial. Como retos de futuro se plantea: «Luchar por el polígono empresarial y evitar la marcha de las empresas asentadas aquí; la construcción de un auditorio; dotar a todos los núcleos de locales sociales y seguir potenciando todas las actividades puestas en marcha en esta legislatura», añade.

Si de algo se siente orgullosa Castro es de «haber tenido el respaldo de los vecinos y el haber hecho acciones positivas por el pueblo», dice, apuntando que «cuando entré en política me planteé un objetivo, el ser alcaldesa. Lo he conseguido. Ahora me vuelvo a presentar para seguir luchando por Pontecesures. Mi meta es la alcaldía. Pero decidan lo que decidan las urnas, IP seguirá trabajando desde donde le toque», sentencia la candidata.

EL CORREO GALLEGO, 20/04/11

Rafael Randulfe: «Hay que dar una solución al paro en el municipio».

Rafael Randulfe es aún portavoz del PP y valora su paso por el tripartito como positivo «aunque tuvimos que tragar mucho». Destaca las inversiones, la puesta en marcha de la depuradora, el campo de fútbol y alumbrado de calles. Como retos: solucionar la situación de las viviendas de Monte do Porto, frenar el paro, construir viviendas sociales y modificar el PXOM.

EL CORREO GALLEGO, 20/04/11

El Cafetería Sol y Mar mantiene su ritmo de victorias en el torneo de Valga.

No hay quien le haga sombra al Cafetería Sol y Mar en el torneo de fútbol 7 de veteranos que se celebra en Valga. El líder de la competición, que presenta un extraordinario balance de diecinueve victorias, un empate y una derrota ganó al Karymo Peluqueros (1-4), el tercero en la tabla.
Resultados: Valdeza / Bar Juan 0-Transportes Veiga / Bar O Belén 3, Extrugasa 1-Bar Muelle 4, Karymo Peluqueros 1-Cafetería Sol y Mar 4, A Redonda 4-Desigual 1 y ?lite Electricidad 2-JLL / Benjamín Ramos 2. Descansó: Joyería Riveiro. Mesa: A Casa Vella.
Clasificación: Cafetería Sol y Mar, 58 puntos; Joyería Riveiro, 45; Karymo Peluqueros, 43; JLL / Benjamín Ramos, 39; A Casa Vella, 34; Bar Muelle, 32; Transportes Veiga/ Bar O Belén, 29; Valdeza / Bar Juan, 27; A Redonda, 17; Desigual, 16; Extrugasa, 12 y Elite Electricidad, 11.

LA VOZ DE GALICIA, 20/04/11

El ministro Caamaño ‘bendice’ la lista de Forján.

Francisco Caamaño, Camilo Forjan y Fernández Moreda, por la derecha, en el acto celebrado ayer en Padrón.

El socialista busca revalidar mandato en Padrón.

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, volvía ayer a su Galicia natal para participar en la campaña del 22-M. El de Cee apadrinó el estreno de la candidatura del PSOE en Padrón, con el actual regidor, Camilo Forján Seoane , al frente, en un acto, celebrado en el auditorio al que asistieron otros cargos del partido, entre ellos el responsable provincial, Salvador Fernández Moreda.

Forján, con un equipo paritario y una media de edad de 43 años, lleva a sus actuales compañeros en el gobierno (José Rey y Manuel García) en los primeros puestos, seguidos de dos fichajes: Mª Jesús Campos Varela y Sandra Míguez Camoiras. Le siguen Alberto Piñeiro, Yratxe Domínguez, Anxo Rei, Ana Magariños, Francisco Almeida, Enma Méndeza, Ana B. Citoula y Julio Martín. » ? xente con ilusión e ganas de traballo que coñece o proxecto socialista», dijo el alcaldable, que repasó las numerosas obras «pese a crise» o la gestión económica que «permitiu reducir nun 40 por cento ó ano da nosa chegada o remanente negativo de tesoureiría, que superaba os 1,2 millóns de euros». Forján Seoane, que tampoco se olvidó del pago de facturas de gobiernos anteriores, también quiso destacar la apuesta por las prestaciones sociales, incidiendo en la conciliación laboral y familiar.

En su programa, que dará a conocer en breve, figurarán medidas de bienestar social, la culminación de obras en marcha o proyectos como la remodelación integral de la rúa Mollet del Vallés, en la parte trasera del campo de fútbol de la localidad.

EL CORREO GALLEGO, 18/04/11