El Pontecesures de fútbol sala campeón.

Goleó esta tarde en el pabellón de Pontecesures al A.R. Xeve por 7-1 y se proclamó campeón de su grupo. Al descanso ya se llegó con el resultado de 4-0.
Asistió bastante público y hubo mucha animación en las gradas. Al final jugadores y afición celebraron el título.
Enhorabuena a los jugadores, al entrenador y a los directivos del club.

Traerán a Padrón una réplica de la tumba de Tutankamón.

Sarcófago del cuerpo de Tutankamón que formó parte de una exposición en Inglaterra en 2007.

Será la atracción de la Feria de los 5 continentes, preludio de la Pascua//Folclore, arte y gastronomía complementan la oferta

La réplica de Tutankamón, uno de los faraones egipcios más populares, que ha servido de base a muchas novelas fantásticas, leyendas y películas de ficción, aterrizará en Padrón el Domingo de Ramos (17 de abril), y lo hará con todos los honores. Será la principal atracción de la Feria de los Cinco Continentes que, con 45 expositores, según indica el edil de Cultura, Eloy Rodríguez, permitirá al público realizar un viaje alrededor del mundo con los cinco sentidos.

Vista, tacto, oído, gusto y olfato se agudizarán especialmente, ya que los expositores llegados desde países tan dispares como Rusia, Marruecos, India, Senegal, Argentina o Brasil, entre otros, vendrán acompañados de su folclore, arte, gastromonía, música…. Todo un lujo con el que Padrón recibirá a la Pascua (estará hasta el 1 de mayo).

Los stands quedarán ubicados a lo largo de la rúa Tetuán, parte de la Real y frente a la oficina de Turismo. En este punto concreto se instalará la mayor atracción de la feria, la réplica de la tumba de Tutankamón a tamaño real (la original puede verse en el Museo del Louvre, en París). Estará el sarcófago, la máscara de faraón maldito, la esfigie, la naos y la pronaos… Todo el conjunto, según explicó Rodríguez Carbia, viajará desde Egipto.

Padroneses y foráneos podrán conocer de primera mano cómo Howard Carter descubriría por casualidad en 1922 la tumba de uno de los últimos faraones de la Dinastía XVIII, convirtiéndose en el descubrimiento arqueológico más importante del siglo XX, ya que al aparecer casi intacta supuso una aportación fundamental para la comprensión de la historia y la cultura egipcia entonces.

Las muertes en extrañas circunstancias de muchos de los miembros de la expedición rodearon a su figura de una leyenda maldita. Por otro lado, el Concello tiene casi cerrado el programa de la Pascua. Como novedades sobresalen las primeras olimpiadas de juegos tradicionales, una exposición de coches tuneados, el primer trofeo de fútbol 7 para niños o el descenso del río Sar en pedaletas, entre otros.

EL CORREO GALLEGO, 04/03/11

Vitoria pola mínima do Sol y Mar, e triunfo do JLL ante o A Casa Vella.

Sen cambios unha semana máis no Campionato de Fútbol 7 de Veteráns de Valga, co Cafetería Sol y Mar avanzando con paso firme cara o título ligueiro. Certo é que non sen ter que traballar no seu triunfo o pasado domingo ante o modesto Desigual: 1-0.
O JLL/Benjamín Ramos, inmediato perseguidor do líder, tampouco fallou, endosándolle un 4-2 ao A Casa Vella. Completan os marcadores da xornada 18: Elite Electricidad 2-0 A Redonda; Karymo Peluqueros 5-0 Extrugasa; Transporte Veiga/Bar O Belén 3-0 Bar Muelle; e Valdeza/Bar Juan 0-1 Joyería Riveiro.
Deste xeito, a clasificación aparece así: 1º Caf. Sol y Mar (43 puntos); 2º JLL/Benjamín Ramos (35); 3º Joyería Riveiro (32); 4º Karymo Peluqueros (31); 5º A Casa Vella (29); 6º Transportes Veiga (23); 7º Bar Muelle (20); 8º Valdeza (17); 9º A Redonda (11); 10º Desigual (9); 11º Extrugasa (8); e 12º Elite Electricidad (4).

LA VOZ DE GALICIA, 02/03/11

Un bar de Pontecesures repite suerte con la Bonoloto y reparte 1,1 millones de euros.

El bar Carabela, de Pontecesures, sigue repartiendo suerte. Allí se selló el boleto acertante de los seis aciertos de la Bonoloto del sorteo del pasado miércoles que obtuvo un premio de 1.156.635 euros con la siguiente combinación: 1, 8, 24, 30, 36, 44 y el 35 como número complementario. La apuesta sellada en el Carabela fue de 1 euro.
Ayer por la tarde, en el bar todavía no se sabía la identidad del agraciado pero en el escaparate ya colgaba el flamante cartel de «vendido aquí».
Su propietario, José Fernández, cree que el nuevo millonario debe ser vecino de la localidad porque, explica, su clientela es habitualmente de Pontecesures, pero todavía no señala a nadie. «Dentro de dous ou tres meses seguro que se sabe algo, pero por agora é cedo», comentaba ayer tras llevar toda la mañana atendiendo a los medios de comunicación. Ya tiene experiencia en estas lides. Hace dos años, en este mismo bar -que tiene puesto de Loterías y Apuestas del Estado- se selló otra Bonoloto premiada con 1,6 millones de euros y desde entonces ya repartió otros 70.000 euros de la Quiniela de fútbol y 45.000 de la Lotería Primitiva.
El Carabela es un bar con mucha historia porque lleva muchos años abierto en pleno centro de Pontecesures y porque tiene en su haber un amplio historial de premios millonarios. El del miércoles ha sido el segundo más cuantioso y en el bar confían en que no sea el último.

LA VOZ DE GALICIA, 25/02/11