Continúa a busca da xove desaparecida en Padrón.

As 20 horas, de hoxe, 6 de agosto, houbo unha xuntanza de coordinación en Padrón para organizar as tarefas de busca de Natividad Eitor desaparecida onte, na que participaron as agrupacións de Protección Civil de Padrón, Rois, Valga e Pontecesures, así como os efectivos policiais.
Parece ser que a xove foi vista onte antes das 14 horas na zona onde vive, preto do campo de fútbol do Souto. Tamén alguén asegurou que lle pareceu vela na zona de canle de derivación do Sar sobre ás 14:30 horas. Por último, sobre as 15 horas, tamén a alguén lle pareceu vela nun caixeiro automático dunha entidade bancaria de Padrón, aínda que fontes da entidade indicaron que non se apreciaban movementos de conta con tarxeta ou libreta nese intre. Dende esa hora pérdese o rastro.
Continúan as investigación e as operacións de busca. Foi colocada unha grande cantidade de carteis en toda a comarca coa foto da xove.

El Furia rechaza de raíz el nuevo plan de competición.

No quiere abandonar la Delegación santiaguesa de la que depende ahora
Cuando restan muy pocos días para la celebración de la Asamblea General del fútbol gallego, la actualidad se mueve en torno a la posibilidad de cambiar el plan competicional que rige en estos momentos por uno nuevo que propondrá la Asociación de Fútbol Afeccionado de Santiago e Comarcas (Afasec).

El próximo sábado, fecha en que está señalada la asamblea en el edificio de la Obra Social de Caixa Galicia, en la Carrera del Conde 18, se debatirán éstos y otros temas dentro del capítulo que se corresponde a las propuestas.

Será en ese momento cuando se pueda conocer el dictamen del fútbol gallego sobre el plan a estudio, pero de momento, los clubes del Sp. Estrada, Cruces, Silleda, Callobre, Furia, A Golada, Tabeirós, Laro, Berres, Vilatuxe, Rodeiro y Bandeira ya han manifestado su rechazo a la idea de irse para la Delegación de Pontevedra. Su intención es seguir dependiendo de Santiago.

EL CORREO GALLEGO, 28/07/10

Reencuentro padronés con los dos ases del «Carrusel».

Los ases del ??Carrusel Deportivo?? con sus familiares y amigos en el Santiaguiño padronés.

Dos de los protagonistas principales del mayor culebrón periodístico-deportivo previo al Mundial de Fútbol (allí perdieron protagonismo de la mano de Sara Carbonero) se reencontraron ayer en Padrón para participar en los festejos de la romería del Santiaguiño do Monte. Pepe Domingo Castaño y Paco González, o Paco y Pepe (la pareja que hizo imbatible al Carrusel Deportivo de la SER y que, a partir de ahora, intentará lo mismo en la COPE), compartían así celebraciones tras el polémico pasaje de su adiós al Grupo Prisa.

Para aderezarlo estuvieron acompañados por miembros de su equipo y por un Javier Lalaguna, que en teoría sigue perteneciendo a Cuatro, y que lució una llamativa camiseta con una provocativa leyenda: «Ya estamos aquí… Cope Deportes». ¿Y la jarana? Como todos los años. El Santo Parrandeiro dio rienda suelta para que todos comieran, bebieran y disfrutaran. Y a ello se dedicaron miles de festeiros.

EL CORREO GALLEGO, 26/07/10

La comarca se vuelca con España y apuesta por el 2-1.

Políticos, bateeiros, patrones mayores, representantes de colectivos sociales y empresariales… Todos los consultados ayer coinciden al señalar que España va a vencer esta tarde a Holanda en la gran final del Mundial de fútbol. Una encuesta realizada ayer muestra una confianza absoluta en La Roja, al igual que indica que el resultado soñado para la gran mayoría es el 2-1 a favor del combinado nacional. Algunos dicen confiar en el instinto de la langosta Paula, que pronosticó para FARO la victoria de la selección española.

Carlos Oubiña, presidente de la Cámara de Comercio de Vilagarcía, dice ser «poco futbolero», pero confiesa que no se va a perder el partido. «Si España sigue como hasta ahora y es fiel a su sistema de juego, y debe serlo, tiene que ganar sin problemas», explica Oubiña, que va a ver el partido en su casa y «en familia», y que cree que el resultado final va a ser «1-0 para los nuestros».

José Luis Rivera Mallo, portavoz municipal de Independientes por Vilagarcía (IVIL), vuelve a hacer gala de sus meditadas reflexiones, esta vez para decir que, «sin duda, triunfará España, pese a que Holanda tiene un excelente equipo». El independiente cree que «nuestra selección es superior a cualquier otra del mundo». Su pronóstico es el 3-1, y como casi todos los demás, se inclina por ver el partido «en casa, con la familia». No obstante, ya anuncia que «a la finalización del encuentro estaré en el centro de la ciudad para disfrutar de la alegría general de los vilagarcianos por un triunfo que, sin duda, marcará época».

Luis Ángel Sabariz Rolán, miembro del gobierno tripartito de Pontecesures, dice ser un gran aficionado al fútbol que tiene «la esperanza de que gane España». Y desea que sea así «porque es una ilusión para todos». El representante del grupo no adscrito pontecesureño explica que «el resultado final puede ser un 2-0, a favor de España». Sabariz también va a vivirlo en casa, «porque me gusta ver el partido con calma, analizar los movimientos y demás», declara.

Alberto García García, el alcalde socialista de Catoira, reconoce que no es un gran aficionado al fútbol, «pero sigo a la selección y creo que tiene un gran equipo». No obstante, «tienen que superarse y jugar mejor que en los últimos partidos, pues aunque hacen un fútbol muy bonito les falta eficacia de cara al gol». El regidor vikingo, que va a ver la final en casa, esgrime que «si afinan la puntería van a ganar, y creo que por 2-1».

Alfredo Bea, el concejal galeguista del tripartito de O Grove, lamenta que en la selección no participe ningún gallego. El edil, que también representó con orgullo a España en su etapa como palista, cree que la selección tiene «grandes posibilidades» y se inclina por el 2-0, a favor de La Roja.

Javier Blanco, presidente de la Asociación de Mexilloeiros Virxe do Rosario, manifiesta que «si España juega como hasta ahora va a llevarse la copa del mundo de calle, y el partido de hoy puede ser incluso el más fácil de todos». Su pronóstico es el 2-0, y va a disfrutarlo «en el bar de siempre, el Carboa, donde nos reunimos los amigos».
El nacionalista Xosé Castro Ratón, primer teniente de alcalde en Vilagarcía, cree que «va a ser un partido emocionante, pero con pocos goles». Se inclina por el 1-0, a favor de España, y aunque tiene un compromiso familiar que le puede impedir disfrutar de la final, confía en llegar a tiempo para disfrutar del encuentro en A Peixeiría.

Benito González Sineiro, patrón mayor de la cofradía de Cambados, va a ver el partido en el bar del pósito, como es habitual. «Claro que me gusta el fútbol, y más cuando España juega como suele hacerlo, por eso creo que va a ganar a Holanda, quizás 2-1».

Xan Lamelas, concejal de Esquerda Unida en O Grove, no se moja demasiado y dice que no apoya a nadie y que prefiere «que gane el mejor», pero aún así opina que «por juego y por equipo puede ganar España». El esquerdista lamenta que la final no sea contra Alemania y sugiere que «puede ser un partido interesante». Va a verlo en casa, y su pronóstico es «1-2… a favor de España».

FARO DE VIGO, 11/07/10

V Festa da Xuventude del Concello de Valga.

Pañuelos blancos para la Perla del Ulla y Pepe de Barcia

La capea que se celebró ayer en la playa fluvial de Vilarello volvió a resultar un éxito de participación con las presencia de miles de personas.
La capea de Vilarello reunió ayer a miles de personas que pudieron ver como la ??Perla del Ulla? y ??Pepe de Barcia?, dos viejos conocidos de la afición taurina, volvieron a por sus fueros con dos grandes faenas que los llevaron a conseguir los premios al mejor torero y al más simpático. Pañuelos blancos y aplausos fueron las respuesta del respetable a las actuaciones de sus dos ídolos. No ocurrió lo mismo con ??O Messi do Toreo?, que no tuvo su mejor tarde y defraudó a la afición, que lo despidió con algunos silbidos. Tendrá que entrenar bastante durante el próximo año para intentar resarcirse en 2011. También se celebraron ayer las ??Olimpiadas da Aldea? como colofón a la Festa da Xuventude.

La ??Perla del Ulla? y ??Pepe de Barcia?, dos viejos conocidos de la afición taurina de Vilarello, volvieron ayer por sus fueros con dos grandes faenas que los llevaron a conseguir los premios al mejor torero y al más simpático. Pañuelos blancos y aplausos fueron las respuesta del respetable a las actuaciones de sus dos ídolos. No ocurrió lo mismo con ??O Messi do Toreo?, que no tuvo su mejor tarde y defraudó a la afición, que lo despidió con algunos silbidos. Tendrá que entrenar bastante durante el próximo año para intentar resarcirse en 2011. Miles de personas abarrotaron la playa de Vilarello para presenciar la capea de vaquillas y arropar a los toreros locales. Pepe de Barcia, también conocido como ??O Rei do Corneo?, dio muestras de una gran variedad en su arte. Regaló algunas verónicas, se colgó de una cuerda para sortear a la res al más puro estilo Tarzán y, al final, acabó con susto y Messi tuvo que acudir a su rescate.
??La Perla del Ulla? no se quedó corto ni mucho menos. Sus pases levantaron los ánimos del público y fue el gran triunfador. Para él se abrió la puerta grande de Vilarello, repitiendo el éxito que años antes le había dado la popularidad.

También hubo caras nuevas, como la de Ángel Mambís, que despuntó en el partido de fútbol con vaquillas disputado en el ruedo y en el que su equipo goleó. Los trajes de luces que vistieron Pepe de Barcia y Messi contrastaron con el pantalón de pinzas y las gafas de sol con las que se atrevió a saltar a la arena un espontáneo.

??Olimpiadas da Aldea?. Durante la jornada de ayer también hubo protagonismo para la celebración de las ??Olimpiadas da Aldea?, que se caracterizaron por la elevada participación y la animación de los competidores. En la Turrasoga se repitió la final del pasado año con Regengo como ganador y Eiras de segundo. En la carrera de sacos, que fue por relevos, venció Casanova, seguido de Balleas 2. Este equipo fue el que ganó tanto en Brilé como en el pañuelo con Casanova de segundo en las dos competiciones. En el salto de comba el primero fue Alberto Fresco, seguida de Silvia Constenla, mientras que en el Rolo Tolo el ganador fue José Agrasar y de segundo quedó Iván Casal.

DIARIO DE AROUSA, 28/06/10

El espíritu olímpico reina en la Festa da Xuventude de Valga.

Los valgueses se disputan el cetro olímpico desde ayer en la playa fluvial de Vilarello. Emulando a las estrellas de España en el Mundial, se disputaron los primeros enfrentamientos del «Mundialito de fútbol por aldeas», mientras que otros optaron por demostrar sus buenas dotes en voley o en juegos tradicionales como la cuerda o los sacos. Para los calurosos hubo pruebas acuáticas.

DIARIO DE AROUSA, 27/06/10