Un concierto de metales marca el inicio de la programación cultural para este verano en Pontecesures.

La Plazuela de Pontecesures acoge este viernes, a partir de las nueve de la tarde, un concierto del grupo de metales ??Santa Cecilia?, actuación que se enmarca en el programa ??Vai de Camiño?, impulsado por la Sociedade de Xestión do Xacobeo, y que supone el inicio de la programación cultural para este verano.
Las actividades tendrán en el cine un elemento central, ya que son tres las sesiones programadas para los meses de julio y agosto. El día 31 se proyectará la película ??Bolt?, mientras que el 7 de agosto será el turno de ??Madagascar 2. Escape de África?. La tercera de las sesiones cinematográficas tendrá lugar el día 28 de agosto, cuando los vecinos podrán ver la cinta ??Espíritu del bosque?. Los filmes son para todos los públicos y se proyectarán en el Centro Social a las 21 horas.

La programación estival incluye otras dos actividades. Los días 10 y 11 de agosto se instalará en el atrio de la iglesia la ??Cúpula Caixanova na rúa?, con talleres de ciencia y magia y la posibilidad de realizar experimentos. Podrá visitarse en horario de mañana y tarde.

Para concluir, el 6 de septiembre se celebra una nueva edición de la Festa da Bicicleta. La salida se tomará en la Plazuela a las 17:30 horas.

DIARIO DE AROUSA, 15/07/09

Pontecesures eleva el churro a la categoría de fiesta gastronómica.

En dos horas se repartieron 20.000 unidades y 400 litros de chocolate, según los datos de los establecimientos

El churro salió por la puerta grande y a hombros en Pontecesures. De ello dan fe los 20.000 churros elaborados y repartidos por las siete churreras locales el pasado lunes, según los datos facilitados por los establecimientos participantes. Las unidades se repartieron en tan sólo dos horas, y las churreras no pararon ni un minuto de servir los churros calentitos en bolsas de papel, acompañados de chocolate caliente. Por los expositores pasaron niños, jóvenes y mayores; abuelos con los nietos y tíos con los sobrinos. Todo el municipio olía a fritanga churrera. Según los datos facilitados por el Concello de Pontecesures, se repartieron un total de 400 litros de chocolate (2.500 vasos), y las expectativas iniciales de reparto de churros se ampliaron en 4.000 (estaba previsto repartir entre 15.000 y 16.000). Para el tripartito la fiesta de degustación fue un éxito total y, esta segunda edición, pone el listón muy alto lo que invita a continuar con la cita gastronómica en años sucesivos.

La nota desagradable fueron los vasos y bolsas tiradas por las esquinas de la plazuela y frente a la puerta de la iglesia parroquial, pese a los contenedores colocados en la zona para depositar estos en ellos.

Con la degustación de los churros con chocolate y la actuación del dúo Master en la plazuela que animó la fresca velada, el municipio pontecesureños se despedía de cuatro días de fiesta dedicados íntegramente a la Virgen del Carmen, que es la patrona de los marineros.

EL CORREO GALLEGO, 08/07/09

El Desfile Valeiro y la procesión marcan el día grande de Cesures.

Pontecesures celebra esta tarde los actos centrales de las Fiestas del Carmen, el tradicional Desfile Valeiro y la procesión con la imagen de la Virgen por las calles de la villa, en la que los vecinos participan cada año de forma multitudinaria, mostrando su devoción por la patrona de los marineros.

El desfile partirá a las seis de la tarde. Los valeiros cesureños, autoridades y ciudadanos se dirigirán a la zona de O Rial para recoger, en na vivienda particular, la bandera que en el año 1912 fue donada por los cesureños emigrados en La Habana a la Liga de Amigos de la Virgen del Carmen.
El acompañamiento musical, a lo largo de todo el recorrido, estará a cargo de la Banda de Música de la Brigada Ligera Aerotransportable de Figueirido (Brilat). La comitiva tomará camino hacia la iglesia parroquial, donde a las 18:30 se oficiará na misa, cantada por la Coral ??A Barcarola?. Tras el acto religioso saldará la procesión con la bandera y la imagen de la Virgen del Carmen, que será saludada con un gran disparo de fuegos de artificio.

Al finalizar la procesión, la Banda de Música de la Brilat ofrecerá un concierto en la Plazuela. Los actos festivos de esta jornada concluirán con una verbena a cargo de las orquestas Philadelphia y Noche de Estrellas.

DIARIO DE AROUSA, 05/07/09

Alejandra Riveiro Delgado hace su Primera Comunión en Padrón.

En la iglesia de Santiago Apóstol de Padrón recibió su Primera Comunión la niña Alejandra Riveiro Delgado, alumna del CEIP Rosalía de Castro. En la ceremonia, Alejandra estuvo arropada por sus padres, Rafael Riveiro Traba y Mercedes Delgado Seoane; su hermana Claudia; sus abuelos maternos, Faustino Delgado Pardal y Dolores Seoane Alonso; su abuela paterna Marisa Traba; sus padrinos, Paula Delgado y Jorge Riveiro; así como por otros familiares y un grupo de amigas de Padrón, Santiago y Fisterra.

EL CORREO GALLEGO, 28/06/09

Un conductor huyó tras matar a un peatón en Campaña, pero luego se arrepintió y volvió al lugar.

La víctima, de 36 años, volvía caminando a su casa tras acudir a una verbena

Juan Carlos García Blanco, un vecino de Valga de 36 años, murió la madrugada de ayer atropellado por un turismo cuando regresaba a casa después de acudir a una fiesta en la parroquia de Campaña, muy cerca de su vivienda.
Ocurrió cerca de las cuatro de la madrugada. El peatón cruzaba la carretera PO-548 tras volver de una fiesta organizada por una empresa de promoción de orquestas. Como la carretera está en obras y la visibilidad es escasa, no se percató de que en dirección de Vilagarcía a Pontecesures circulaba un Golf, que lo atropelló y le causó la muerte en el acto. El conductor se dio a la fuga, aunque después se arrepintió y volvió al lugar.
Los testigos creen que el coche, conducido por M.M.G., iba a más velocidad de la permitida en ese vial, limitada a 50 kilómetros por hora, una restricción que pocos respetan en una larga recta en la que se suele correr más de lo debido y en la que ya hubo muchos accidentes mortales. Para mejorar la seguridad en la zona, la Xunta realiza obras de mejora en la carretera, con la construcción de aceras y sendas peatonales. El alcalde de Valga dijo ayer que justo en el lugar del atropello habían solicitado que se colocara un paso de peatones.
A escasos metros del lugar murieron hace dos años tres personas arrolladas por el tren en un paso a nivel con barreras. El vecino fallecido será enterrado esta tarde tras un funeral en la iglesia de Campaña.

LA VOZ DE GALICIA, 21/06/09