La comida de San Xoán do Raio de Padrón reunió a 400 mayores.

La villa de Padrón celebró ayer día festivo, San Xoán do Raio, patrono del Concello. Los comercios y muchas empresas cerraron y los centros educativos no tuvieron actividad pero, pese a ello, la fiesta solo se dejó sentir para el colectivo de la tercera edad, al que el Concello le brindó una serie de actos que se repiten cada 6 de mayo. El primero de ellos una misa solemne en la iglesia parroquial, cantada por la Coral de las Aulas de la Tercera Edad, que también ofreció una actuación en el auditorio municipal. El gran acto del día fue la comida que el Concello organizó en un restaurante de la villa, y a la que asistieron más de 400 personas mayores, además de las máximas autoridades locales y representantes de la oposición. La fiesta concluyó a las siete de la tarde.

LA VOZ DE GALICIA, 07/05/09

Unas mil personas visitaron la iglesia de Padrón el pasado fin de semana.

El albergue de peregrinos y el pabellón municipal del Souto se vieron desbordados por la masiva afluencia

La gran afluencia de peregrinos que registró Padrón el pasado fin de semana, coincidiendo con el puente del primero de mayo, desbordó las previsiones de la villa de modo que el albergue de la Costanilla del Carmen volvió a ser claramente «insuficiente» al igual que el pabellón polideportivo del Souto, que estuvo al «completo», tal y como señalan desde el Concello. Y es que en torno a 1.000 personas pasaron por la iglesia parroquial de Padrón para ver el ara romana ubicada bajo el altar mayor, el Pedrón, una cifra que facilitó ayer el párroco Roberto Martínez Díaz.
Fueron, sin duda, los días de más afluencia de peregrinos y turistas en lo que va de año, con la llegada de grandes grupos, uno de 300 procedente del lugar de As Pontes de García Rodríguez y comarca, así como otros que oscilaron entre 70 y 100 personas. Ello hace pensar tanto a las autoridades políticas como eclesiásticas de Padrón que el próximo Año Santo la villa se verá «desbordada» por la llegada de peregrinos, por lo que el Concello se está movilizando para «dar resposta» a la demanda y poder atender a todas las personas que se esperan y, asimismo, promocionar la villa turísticamente, según explicó el concejal delegado de área, Eloy Rodríguez.
Por su parte, el párroco Roberto Martínez recordó ayer que ese millar de personas pasó por la iglesia con una clara idea: ver el Pedrón que, en su opinión, es el «referente religioso y turístico» de la capital del Sar. El sacerdote también reveló que el Arzobispado de Santiago convocó para el día 19 de este mes a todos los curas de las parroquias ubicadas en el Camino Portugués, desde Oporto a Santiago, para «aportar ideas y coordinarnos de cara al Año Santo 2009». A su modo de ver, el próximo año «cierra un importante ciclo de la Historia ya que hasta el año 2021 no se celebrará otro Año Santo».
Vía alternativa
Roberto Martínez también aseguró ayer que el Camino Portugués «tiene cada vez más relevancia» ya que, explica, el peregrino, a la hora de elegir la ruta para llegar a Santiago, «no suele pensar en la tradicional porque, como es verdad, supone que va a estar saturadísima y por ello busca una vía alternativa al Camino Francés y esa es el Portugués». Por ello, está convencido de que el próximo año «nos vamos a sentir desbordados». También lo ven así en el Concello, que una vez más recuerda que Padrón es la cuna del Xacobeo y de ahí su fuerte promoción como tal, pese a que la disponibilidad económica no es la deseada por Eloy Rodríguez.

LA VOZ DE GALICIA, 06/05/09

Mañana, día 6 de mayo, festivo local en Padrón: San Xoán do Raio.

Padrón volverá mañana a vestirse de gala para celebrar una de las festividades más entrañables, la de San Xoán do Raio, vinculada desde hace años con la de los mayores del municipio. La agrupación folclórica O Pedrón será la encargada este año de recoger en el Concello a la Corporación y de arropar al santo hasta la iglesia (11.45 horas). Tras la misa de las 12.00 horas, habrá una actuación de la coral de la Tercera Edad, así como de O Pedrón. La comida, a la que asistirán unos 400 vecinos mayores del municipio ,será este año en los salones del hotel Scala, en Pazos, según apunta la edil de Festejos, Concepción Carneiro .

EL CORREO GALLEGO, 05/05/09

Bautizo en Padrón de Pablo Piñeiro Quiroga.

La iglesia parroquial de Padrón acogió recientemente el bautizo del niño Pablo Piñeiro Quiroga, en una ceremonia religiosa en la que estuvo acompañado de todos sus familiares, ejerciendo de madrina la periodista María Calvo, del equipo del programa televisivo que conduce Ana Rosa Quintana. Posteriormente, se celebró una comida en el restaurante Chef Rivera, que se prolongó hasta la noche.

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 03/05/09

Enterrado hoy en Pontecesures, Eugenio Fernández Carlés.

A las cinco de la tarde de hoy sábado, fue celebrada en la Iglesia de Pontecesures la misa funeral por Eugenio Fernández Carlés, que murió ayer en Pontevedra, a los 84 años de edad. El cadáver recibió sepultura, posteriormente, en el cementerio parroquial de San Xulián.
Eugenio, cesureño, estaba casado con María del Amparo Piñeiro Sierra (hijos: Eugenio, Margarita, Fernando, Gonzalo y Mercedes Fernández Piñeiro) y vivió muchos años en la casa de la rúa José Novo Núñez, que está al lado de la gasolinera del puente.
Descanse en paz.

Homenajes en el cierre de la Pascua de Padrón.

Miles de personas inundaron el domingo la villa para sumarse a los últimos actos , las atracciones y el feirón ·· Fillos de Padrón entregó el domingo las medallas y placas de reconocimiento a los vecinos y entidades

El buen tiempo animó la última jornada de celebración de la Pascua en Padrón, una villa que el domingo fue visitada por miles de personas que disfrutaron tanto de las actividades culturales como de la feria y el mercadillo que se celebró en la villa, como es habitual, el domingo. La entrega de medallas a padroneses ilustres por parte de la Irmandade Fillos de Padrón, con las ofrendas a los monumentos de Rosalía de Castro y Cela, cerraron el programa oficial de actos de una Pascuilla que este año no contó con los tradicionales fuegos.

El acto de los premios de la Irmandade Fillos de Padrón se inició en la sede de los Juzgados de Padrón, donde se celebró el tradicional saludo entre los miembros de la hermandad y la corporación, encabezada por el alcalde, el socialista Camilo Forján. Posteriormente, la banda de gaitas de la localidad acompañada por la de la asociación Pedrón, presidieron una comitiva que recorrió las principales calles para dirigirse hacia el Espolón y realizar las tradicionales ofrendas en los monumentos a Rosalía de Castro y Camilo José Cela.

Fue en la comida del restaurante Scala donde se procedió a la entrega de las insignias que este año recayeron en María Atanes de la Fuente (comerciante jubilada), Pitita Rey Lea (impulsora de actividades culturales), Xosé Carlos Beiró Piñeiro (historiador) Antonio Cajaraville Balado (comerciante jubilado), Fernando Castaño Solar (escultor padronés, residente en Madrid), Luis Lamas Rivas (jubilado de Farmacia), Roberto Martínez Díaz (reverendo párroco de Santiago Apóstolo de Padrón), y dos placas a la empresa Autos Rois y al club de Veteranos Rosalía.

Con anterioridad, el sábado, la iglesia de Iria Flavia volvió a acoger, como ya es habitual desde hace 17 años, la reunión anual de la Asociación Adina de amigos y amigas de Iria Flavia, que reunión a 110 personas.

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/04/09