El arzobispo participará en la Ruta Xacobea Mar de Arousa e Ulla del 23 de julio.

El arzobispo de Santiago, Julián Barrio Barrio, confirmó su participación en la peregrinación anual de la Ruta Xacobeo del Mar de Arousa e Ulla, que se celebrará el próximo 23 de julio, y que se realizará junto con el segundo remonte de peregrinación de la Ruta Quetzal. El presidente del patronato de la Fundación Ruta Xacobea, Javier Sánchez Agustino, mantuvo ayer una reunión con el arzobispo para transmitirle la invitación. A la reunión asistieron también los vicepresidentes, los alcaldes de Pobra y Padrón, Isaac Maceiras y Camilo Forján; y se contó con la asistencia además del canónigo Daniel Lorenzo.
Arzobispado y fundación han retomado las gestiones para recuperar la Compostela Marítima de peregrinación que la Iglesia otorgará a los peregrinos que realicen el camino de traslación del Apóstol por mar. Se trabaja en la idea de que en julio ya pueda concederse.

LA VOZ DE GALICIA, 17/04/10

Una muestra y una charla divulgan la Ruta do mar de Arousa e Ulla por iniciativa de Portos de Galicia.

La Consellería do Mar, a través de Portos de Galicia, inicia hoy el programa de actividades ??Pontecesures, Porto Xacobeo?, con una exposición sobre la Ruta do Mar de Arousa e Ulla que permanecerá abierta al público en el Salón de Plenos hasta el próximo jueves, día 22. Además, en el mismo emplazamiento a las 20 horas, tendrá lugar una conferencia de Celestino Lores, presidente de la Fundación Camiño de Santiago. La charla lleva por título ??O Camiño Xacobeo por mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa?. Mañana continuarán las actividades con un concierto de música clásica a cargo de un trío de cuerda con oboe formado por miembros de la Real Filarmonía. Será en la iglesia a las 21 horas. Finalmente, para el día 5 de julio se reserva un concierto en la zona portuaria con un homenaje a la música de los años 70 y la actuación de una banda de pop-rock nacional.

DIARIO DE AROUSA, 16/04/10

El Concello de Padrón se vuelca con la Ruta Quetzal, que pasará con casi 300 jóvenes.

Las autoridades recibieron ayer al director de la misma, Miguel de la Quadra

La Ruta Quetzal 2010 tiene una parada en Padrón, una vez que recorrerá un tramo del Camino Portugués para sumarse así a la conmemoración del año santo. Ayer, las máximas autoridades de Padrón, con el alcalde Camilo Forján a la cabeza, recibieron por la tarde en el Concello al director del recorrido, Miguel de la Quadra-Salcedo, y a sus colaboradores para iniciar los preparativos de la llegada de la ruta, cuyo buque anfibio arribará con 270 jóvenes a bordo en la capital del Sar el 23 de junio, coincidiendo con la que realizará la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.
El Ayuntamiento de Padrón se «volcará» con esta actividad por lo que tiene de promoción para el municipio y para su tradición jacobea, según explicó ayer al término de la reunión el concejal de Cultura y Turismo, Eloy Rodríguez. El edil desveló que el director de la Ruta Quetzal está interesado en que los miembros de la misma reciban la pedronía, la credencial que recuperó el Concello. Para ello, tras recorrer la ruta que hizo por mar y río la barca con los restos del Apóstol, los 270 jóvenes que forman parte de la expedición visitarán, a su llegada a Padrón, los lugares jacobeos por excelencia: el Pedrón situado bajo el altar mayor de la iglesia parroquial, la fuente del Carmen y el monte Santiaguiño, entre otros. Asimismo, pernoctarán en la villa, concretamente en el convento del Carmen.
Uno de los temas sobre los que más se habló ayer y que queda pendiente de cerrar es la posibilidad de que los jóvenes arriben a Padrón, pero en el río Sar, con lanchas. Para ello, hay que estudiar las mareas ya que la idea y el deseo es llegar, si es posible, hasta el propio Paseo del Espolón, según reveló Eloy Rodríguez. Con ello, añadió el teniente de alcalde de Padrón, los promotores de la Ruta Quetzal quieren llegar «ao máis fondo da raíz xacobea de Padrón», lo más cerca posible del lugar al que arribó la barca con los restos del Apóstol. Por ello, el Ayuntamiento de Padrón no escatimará esfuerzos para lograr que el paso de la expedición por Padrón «saia o mellor posible», en palabras de Eloy Rodríguez, que ayer volvió a recordar la importancia de que la Ruta Quetzal tenga un punto de parada en la capital del Sar por lo que supone de promoción para este lugar, cuna de la tradición jacobea.

LA VOZ DE GALICIA, 15/04/10

Foto de familia en Iria: «A la de tres: A-di-na».

Más de un centenar de miembros de la asociación cultural y deportiva que preside Alfonso Mella volvió a darse cita en la colegiata el Sábado de Pascuilla

«¿Estamos todos? A la de tres: A-di-na». Ellos mismos se organizan para el posado a la perfección. No en vano llevan 38 años repitiendo este ritual cada sábado de Pascuilla para dejar testimonio gráfico de su entrañable encuentro. Son los miembros de la Asociación deportiva y cultural de amigos de Iria Flavia Adina, que ayer celebraban su trigésimo octavo encuentro anual en la localidad padronesa, una jornada para recordar el pasado y rememorar los mejores momentos de la infancia en la tierra que los vio crecer. Como cada año la cita fue un éxito y ayer hasta el sol y el calor quisieron sumarse. Más de un centenar de personas se apuntaron a la jornada organizada por la asociación que preside Alfonso Mella Varela. La sede de la entidad, el restaurante Iria les daba la bienvenida a eso de las once de la mañana. Ya pasado el mediodía buena parte de los socios se reunían en uno de los actos más emotivos, la misa en la colegiata por los amigos fallecidos y la posterior foto de familia en la escalinata de la iglesia. La comida en el Scala y el tradicional campeonato de truco dejaban el mejor sabor de boca… hasta el año que viene.

EL CORREO GALLEGO, 11/04/10

Murió José Manuel Agrasar Castrelo.

A los 58 años de edad, falleció el viernes, 9 de abril, este vecino de Carreiras, esposo de Lola de Villanueva Neira.
Mañana, día 11 de abril, a las 15:30 horas saldrá del Tanatorio Iria Flavia de Padrón la comitiva fúnebre hacia la Iglesia de Pontecesures donde tendrá lugar un oficio fúnebre de cuerpo presente. Luego será enterrado el cadáver en el Cementerio Municipal de Condide.
Los funerales serán el lunes, 12 de abril, a las 19 horas en la Iglesia Parroquial de Pontecesures.
Descanse en paz.

XXVIII Encontro Anual de Adina: recuerdos de la niñez en Iria Flavia.

Más de 150 miembros de la asociación cultural se reunirán un año más el Sábado de Pascuilla para reavivar la memoria de su tierra natal ·· La fiesta local se cierra el domingo con los galardones de Fillos e Amigos

Una cita ineludible con los recuerdos de la niñez. El Sábado de Pascuilla es más que una jornada de fiesta para los miembros de la asociación Adina de Amigos de Iria Flavia, en Padrón.

Cada año, desde hace casi tres décadas, en la víspera de la clausura de los festejos de la capital de Sar sus más de 150 socios se reúnen para compartir un día especialmente emotivo «con vecinos y amigos que no veíamos desde hacía más de 40 años», explica el presidente de la entidad, Alfonso Mella Varela.

La tradición del encuentro anual continuará este año, y ya van 28, a partir de las once de la mañana del sábado. A esta hora tendrá lugar la concentración de bienvenida a los asistentes en el restaurante Iria, sede de la asociación, para a continuación visitar los lugares históricos de la localidad «donde jugábamos cuando éramos niños y que tantos recuerdos nos traen», en palabras de Mella Varela.

A las 13.30 horas se oficiará una misa en la colegiata por todos los amigos fallecidos. A la salida, el multitudinario grupo posará para la ya tradicional foto de familia en las escaleras de la iglesia. Posteriormente, a las 14.30 horas, los socios se trasladarán al restaurante Scala, donde comerán juntos y en el que se ofrecerá además un guiño a su memoria a través de una exposición de fotografías antiguas en la que los socios de Adina, aún niños, serán protagonistas.

En los postres de la comida llegará el homenaje al amigo más veterano y el discurso del presidente y de aquellos que deseen intervenir. Finalmente se disputarán las tradicionales partidas de truco que trasladarán a sus jugadores a otros tiempos, entre los mismos compañeros.

Otra asociación, la de Fillos e Amigos de Padrón, tomará el relevo del protagonismo en la recta final de la Pascuilla, el domingo. El último día de celebración en Padrón, tendrá lugar al mediodía la entrega de galardones a nuevos amigos, en el emblemático Paseo do Espolón.

EL CORREO GALLEGO, 07/04/10