El teatro regresa el sábado al centro social de Pontecesures con «As fabas máxicas».

El centro social de Pontecesures acoge el sábado una nueva sesión de teatro, en este caso dirigido al público infantil. La sesión comienza a las 22.00 horas y corre a cargo de la compañía «Caramuxo Teatro», que pone en escena la obra titulada «As fabas máxicas». Cabe destacar que esta escenificación fue designada como mejor espectáculo infantil en los «XIX Premios María Casares». Esta representación se hace realidad gracias a la colaboración entre el Concello de Pontecesures y la Xunta.

Faro de Vigo

TEATRO INFANTIL EN PONTECESURES: ??AS FABAS MÁXICAS? DE CARAMUXO TEATRO SÁBADO 10 DE SETEMBRO ÁS 22.00 HORAS NO CENTRO SOCIAL.

Imprimir

-Teatro de monicreques e actor para nenos a partir de 4 anos e familias-

Neste espectáculo, contado en primeira persoa e monicreques, Caramuxo Teatro achéganos unha nova versión do coñecido conto infantil Xan e as fabas máxicas.

Tras criarse na aldea con súa avoa, Xan vive agora de adulto nun apartamento de Nova York. Un día, coidando as plantas da súa terraza, descobre algo que lle fai lembrar unha infancia chea de aventuras.

Dirixida a nenos e nenas a partir de 4 anos, o obxectivo desta segunda proposta de FalaRedes é que o público familar se achegue ao teatro en galego por medio dunha obra de coidada estética na que o humor, a emoción e a palabra van da man.

ESTA ACTIVIDADE ESTÁ ENMARCADA NO PROGRAMA CULTURA NO CAMI?O 2016 EN PONTECESURES, COFINANCIADO POLA AGADIC (AXENCIA GALEGA DE INDUSTRIAS CULTURAIS) E O CONCELLO DE PONTECESURES.

O grupo do PSOE de Pontecesures critica o reparto partidista de fondos pola Xunta segundo a cor política.

O grupo municipal socialista de Pontecesures denuncia o reparto partidista e discriminatorio dos cartos de todos os galegos entre os concellos, segundo a cor política de das súas alcaldías.
Ante a nova da inversión por parte da Xefatura provincial de Educación no acondicionamento na zona de xogos do CPI Pontecesures, cun novo solo de caucho e a instalación de xogos, cabe lembrar que dita actuación xa foi requerida polo anterior equipo de goberno.
Daquela, o tenente alcalde Roque Araújo, e a concelleira de Educación Conchi Gómez, foron recibidos polo Xefe Territorial de Educación o pasado 13 de outubro. Ante a posibilidade de renovar o parque infantil do recinto, o representante da Xunta só se comprometeu a aportar os elementos de xogo, obrigando ao Concello a aportar o solo de caucho nun terrreo que, hai que lembrar, non é de titularidade municipal.
Esta situación repítese coa intervención realizada nas instalacións portuarias de Pontecesures, solicitada en varias ocasións a Portos de Galicia polo equipo de goberno anterior e sempre rexeitadas por ??falta de presuposto?; pois ben, aos poucos días da moción de censura levouse a cabo.
E para rematar, uhna última nova, a sinatura dun convenio por valor de 50.000 ? coa Consellería de Medio Ambiente para obras de mellora da rede de abastecemento e saneamento; outra actuación reclamada insistentemente polo equipo de goberno anterior.
Evidentemente, non nos opoñemos a realización de inversións no Concello, máxime cando xa foron solicitadas por nós, e polo tanto consideradas prioritarias. O que é incrible, e que agora sexan consideradas e antes non, que agora sexan importantes e antes non, que agora haxa cartos para levalas a cabo e antes non.
De xeito descarado, a Xunta de Galicia ten un trato discriminatorio con aqueles concellos que non son da súa cor política, e polo tanto cos seus veciños e veciñas.
E todo isto, a poucos días dunhas eleccións autonómicas? seguen as xeitos caciquís na xestión dos cartos públicos por parte do Partido Popular.

Socialistas de Pontecesures

EL CLUB NAUTICO PONTECESURES GANA LA REGATA DE ALEVINES Y BENJAMINES DISPUTADA EN A ILLA DE AROUSA.

ILLA AROUSA 2016

El Club Nautico Pontecesures gana la regata de Alevines y Benjamines disputada este sábado (27 de agosto) en a Illa de Arousa. Tras ganar la anterior regata de la misma categoría en Catoira, el Club Nautico Pontecesures se reivindica como el mejor club de promoción de Galicia.

Todo este trabajo se aglutina en una coordinación de esfuerzo y trabajo dedicado a la formación de deportistas desde las categorías base y que en un futuro formarán parte del equipo de competición de categorías superiores, consolidando al club, como ya es en la actualidad, uno de los mejores del país.

Recordamos que en la categoría superior Jovenes Promesas que engloba a la categoría Infantil y Cadete han ganado en la presente temporada las tres pruebas nacionales celebradas en Sevilla, Zamora y Verducido, siendo los actuales Campeones de España Jovenes Promesas.

El Presidente del Club Angel Barreiro destaca que todos estos éxitos deportivos, son el resultado de un trabajo estructurado y bien organizado, en beneficio de unas generaciones amantes de este deporte y de una vida saludable, y que ellos mismos, con su esfuerzo, demandan también el esfuerzo y compromiso de las distintas administraciones, las cuales no pueden cerrar los ojos ante una entidad cuyos resultados destacan a nivel gallego, nacional e internacional.

Por ello solicitan a las mismas que atiendan sus demandas en beneficio de la mejora de la calidad de la actividad deportiva, en lo relativo a las grandes dificultades que afronta el club cada temporada  motivadas por embarcaciones muy antiguas y deterioradas, lanchas de seguridad y entrenamiento que presentan daños muy graves y que dificultan la labor diaria del entrenamiento, furgonetas con mas de diez años de antiguedad, etc.

Actúan contra las humedades en el colegio de Pontecesures.

Las obras de mantenimiento incluyen también la renovación de los juegos del parque infantil.

oper

Un operario acomete mejoras en la fachada del centro.

La Consellería de Educación y el Concello de Pontecesures invierten 35.000 euros en trabajos de mantenimiento y puesta a punto del colegio del municipio de cara al comienzo del nuevo curso. Las obras consisten en la mejora de la carpintería de aluminio de la fachada sur del centro para acabar así con los problemas de filtraciones y humedades que dañaban las instalaciones y el material escolar. También se están renovando y limpiando los canalones y bajantes, tareas de las que se encarga la empresa cesureña García Sistemas de Carpintería.

Otra de las mejoras afecta al parque infantil del recinto educativo. Operarios de la empresa Zona de Obra acometen la renovación del pavimento, que cubrirán con caucho siguiendo las actuales normativas de seguridad. Los viejos y deteriorados juegos se sustituirán por otros nuevos. El desbroce y acondicionamiento de las zonas verdes completa este lote de obras que pretenden cubrir las deficiencias que presentaba el colegio.

Faro de Vigo

Del chupito de caña a la tapa de anguila en Valga.

chu2chu1

Aunque con formato distinto, la Festa da Anguía e da Caña de Valga demostró que sigue teniendo tirón con más de 200 empanadas vendidas en las panaderías y con bares que agotaron sus reservas de pinchos ya a mediodía. No hubo degustación oficial, pero aún así anguila y aguardiente fueron los protagonistas.

Con el humorístico pregón de Pepo Suevos como traca inicial, Valga celebró ayer la XXVI Festa da Anguía e Mostra da Caña do País, con formato renovado pero con la misma aceptación. La venta de empanadas y una ruta de tapas sustituyeron a la degustación oficial y lo hicieron con éxito. Más de 200 empanadas de anguila despachadas en una sola jornada y bares que agotaron sus pinchos dan buena muestra de ello. Los trece locales participantes en la ruta de tapas, que continúa hoy, mostraron las posibilidades culinarias del alargado pez. A la marinera, a la provenzal, campestre, en salpicón… Tres establecimientos se quedaron sin reservas ya a mediodía y el Concello, que adquirió 400 kilos de producto para abastecer a la fiesta, tuvo que proveerlos con más cantidad.

La tarde fue de lo más ajetreada en el parque Irmáns Dios Mosquera. Los niños contaron con un parque infantil, toboganes, hinchables y fiesta de la espuma para que el ánimo no decayera, mientras que los mayores contaron con dos maestros destiladores de excepción para conocer más de cerca cómo se elabora el aguardiente. Se entregaron los premios del concurso de caña y del certamen «Embelecer Valga». En el primero, Antonio García Carballeira fue el triunfador en la modalidad de licor blanco, seguido de José Ramón Calvo, que también se llevó el segundo premio de caña de hierbas. Hizo doblete José Manuel Rodríguez Cerneira, que ganó en dos modalidades, la de hierbas y tostada. En esta última, el segundo premio recayó en Ana Martínez Blanco.

La aldea de Barcia, por su parte, fue la vencedora de «Embelecer Valga», tras acometer nuevos trabajos de acondicionamiento y regeneración en el parque del lugar y en sus inmediaciones, dotándolas de una pasarela que une una casita en un árbol con un mirador. Canles y Vilar fueron segundo y tercero respectivamente.

Con la entrada de la noche, amenizada por las orquestas Panorama y Costa Oeste, el aguardiente fue cobrando más protagonismo. Hubo una degustación de cócteles elaborados con caña de la zona combinada con zumos y frutas y, ya de madrugada, la queimada con su tradicional conjuro terminó de caldear el ambiente.

Faro de Vigo