El Concello de Pontecesures renovará de forma integral la calle Borobó para mejorar el acceso.

El Concello de Pontecesures renovará de forma integral la calle Borobó para mejorar el acceso
La alcaldesa visitando la calle Borobó.

El Concello de Pontecesures transformará de manera radical la calle Borobó con el fin de facilitar el acceso a la zona con más equipamientos del municipio. La alcaldesa, Maite Tocino, explica que el proyecto supondrá una reforma integral que mejorará tanto la circulación de los coches como la peatonalsolucionará los problemas con el saneamiento y, también, incrementará la accesibilidad al sustituir las actuales escaleras que conectan la pasarela sobre la N-550 con la calle por una nueva rampa que permitirá una llegada más cómoda al centro de salud.

La alcaldesa señala que el gobierno local decidió priorizar esta actuación debido a que se trata de la carretera donde se encuentran el centro juvenil, la biblioteca, la escuela infantil, el centro de salud, el pabellón municipal y muchas otras instalaciones locales de interés para la ciudadanía.

La obra está financiada por el plan +Provincia de la Diputación de Pontevedra, por un valor que asciende a los 217.931 eurosEn las próximas semanas, el Concello de Pontecesures licitará la adjudicación de los trabajos, que supondrán un cambio de casi 2.800 metros cuadrados entre el inicio de la calle Borobó en el cruce con la PO-2014 hasta el núcleo de la Infesta. 

Diario de Arousa

Pontecesures pide a Educación más profesorado para alumnado con necesidades especiales en el CPI.

Pontecesures pide a Educación más profesorado para alumnado con necesidades especiales en el CPI
CPI de Pontecesures.

El Concello de Pontecesures solicitará a la Consellería de Educación más profesorado para atender al alumnado con necesidades especiales del CPI de Infesta. Así, lo anuncia la alcaldesa, Maite Tocino, que avanza que, además de esta reclamación, presentará una moción para pedir a la Xunta este refuerzo con cargo al programa PROA del Ministerio de Educación, financiado con fondos Next Generation. Este profesorado es principalmente de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) para atender a los escolares que lo necesiten por tener algún tipo de vulnerabilidad.

Esta solicitud surge de la dirección del propio centro, que recalca que cumple con los requisitos para acogerse al programa, al contar con un 31% de alumnado vulnerable. Pese a ello, Tocino lamenta que la solicitud fue denegada por la Xunta argumentando que “non había suficientes profesores e profesoras de PT” y, por lo tanto, Pontecesures quedaba fuera del reparto.

Así, el gobierno lamenta que el centro solo cuenta con un profesor de refuerzo para Primaria y señala que la dirección del centro y los padres han iniciado, de mano del Concello, una recogida de firmas en apoyo a la demanda de profesorado, para presentarlas ante la Consellería. 

Diario de Arousa

Murió Lorenzo de Infesta.

Finou Felisa García Sandá.

Aos 91anos de idade morreu hoxe esta veciña da rúa Ullán 52 (Infesta), viúva de José Manuel Gil Blanco.

O velorio está instalado no Tanatorio Iría Flavia de Padrón.

O funeral terá lugar mañá xoves, a partires das 17 :30 horas, na Igrexa de Pontecesures. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no Camposanto Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz

Zonas cerradas por obras y clases en el comedor: así retoma el curso el colegio de Pontecesures.

La cubierta del centro salió volando la pasada semana al paso de Kirk

Como resolver un sudoku o ganar una partida al tetris. Así ha sido el proceso que durante el fin de semana ha realizado el equipo directivo del colegio Infesta, de Pontecesures, para conseguir reubicar las ocho aulas que ocupan la planta superior del edificio que la pasada semana perdió su tejado. Los fuertes soplidos del temporal Kirk provocaron que el jueves, el edificio de Primaria y Secundaria de este centro amaneciese con la cubierta en el suelo y un nubarrón de escombro en su parte más alta, motivo por el que las clases debieron suspenderse hasta este lunes. Ayer, con los peligros para la rapazada conjurados, el alumnado y el equipo docente pudo retomar las clases. Pero con muchas novedades. Para empezar, los grupos de Secundaria, que ocupaban la planta superior del maltrecho inmueble, tuvieron que ser reubicados. A las ocho aulas que se necesitaban se les ha abierto hueco en el edificio de Infantil: el estudiantado ha colonizado varias aulas que estaban libres, el comedor, una sala de profesores…

Pero en el centro ha habido más cambios para adaptarse a la nueva situación. Una parte importante del patio ha quedado cerrada. Bautizada como «zona de obras», pretende servir como espacio que permita a la empresa que está procediendo al cambio de la cubierta trabajar con comodidad y, sobre todo, minimizar los riesgos para la comunidad educativa. Y es que garantizar la seguridad del alumnado es la prioridad absoluta del equipo directivo del centro.

Para reducir riesgos, también se han reorganizado las zonas de entrada y de salida, las zonas de llegada de autobuses… Y ayer se desplegó un operativo perfectamente trazado para que la rapazada —hay alrededor de 90 estudiantes afectados por la reubicación— pudiese encontrar el emplazamiento de sus nuevas aulas sin tener que dar vueltas.

Según explica el director, Miguel Calvo, esta situación de interinidad se prolongará mientras dure el cambio de cubierta. Estas podrían finalizar en cuestión de días, siempre y cuando el tiempo lo permita. Y las previsiones, la verdad, no son muy halagüeñas en ese sentido. En cualquier caso, la solución buscada permitirá «que o alumnado teña as súas clases» y no pierda el ritmo del curso.

La Voz de Galicia