Wifi.

En el piso en el que vivía antes de mudarme tenía Wifi gratis. Me la subvencionaba un vecino desconocido, muy amable él, y la verdad es que era casi lo mejor de aquella casa en la que pasé algunos de los momentos más felices de mi vida. Y no gracias al Wifi. Pero ayudaba. Tener conexión con Internet es hoy en día muy importante. La pantalla del ordenador es una ventana desde la que te puedes colar en medio mundo con un solo clic en el botón izquierdo del ratón. No saber informática o no comprender las posibilidades de la Red es, sin exagerar, una forma de analfabetismo. Y en un futuro no muy lejano será casi como no saber leer o escribir. De ahí que me parezca que hacen muy bien los concellos que, como A Illa o Meaño, han decidido dedicar parte de sus planes E a la creación de redes Wifi municipales y gratuitas. En otros ayuntamientos se han puesto aceras, rotondas o parques infantiles. Algunas de estas obras, como las de Rey Daviña en Vilagarcía, sí son una buena elección. Pero hay tanta obra tonta financiada con los cuartos de todos que es como para plantearse algunas cosas. Invertir en Wifi gratis para los vecinos es invertir en su futuro. En el de todos. La pregunta es cómo algo tan básico, útil y necesario sigue siendo tan caro.

Columna «Entre líneas», Xurxo Melchor
LA VOZ DE GALICIA, 12/02/10

La cifra del día: 721

Es la cifra de préstamos de libros que registró la biblioteca municipal de Pontecesures en 2009. Además fueron adquiridos 468 nuevos ejemplares de libros y folletos, 81 publicaciones periódicas, 3 documentos sonoros, 35 audiovisuales y 5 electrónicos. Hubo 3.469 sesiones informáticas.

EL CORREO GALLEGO, 12/02/10

El Aula de Dinamización de Valga cerró enero con 37 nuevos usuarios.

La Rede de Diinamización da Sociedade da Información impartió en enero en Valga seis talleres tecnológicos, a través de los cuales formó a 28 personas y que tuvieron una duración de 52 horas. Además, 37 personas se inscribieron como usuarios de la Rede para poder acceder de forma gratuita al aula de informática del Auditorio.
Estas instalaciones fueron utilizadas en casi 300 ocasiones en el último mes.

DIARIO DE AROUSA, 08/02/10

Pontecesures destina más del 50% del Plan E a núcleos alejados del casco urbano.

La corporación municipal de Pontecesures aprobó la relación de obras incluídas en el Plan E 2010 en un pleno extraordinario celebrado el lunes. La relación de proyectos supone una inversión de más del 50% (casi 190.000 euros) en núcleos alejados del casco urbano, como son Grobas y Fenteira.
Allí se acometerá la «obra estrela». «? o investimento máis importante de sempre para realizar nestas aldeas que son as máis alonxadas do núcleo da vila. Colocaránse máis de 1.200 metros de tuberías para recoller as augas fecais e instalaranse unha depuradora en terreos cedidos por particulares», explicó el edil Luis Sabariz.
El BNG se abstuvo en la votación, a pesar de no oponerse, en líneas generales a las actuaciones elegidas. Su portavoz, Luis álvarez Angueira, aseguró que «con todo feito» no le quedaba más que aportar. «? como poñerlle unha pistola no peito», a los miembros de la oposición, añadió.
El tripartito explicó la tardanza en llevar este asunto al pleno por las intensas gestiones realizadas con los vecinos para obtener la cesión de los terrenos.
Otras inversiones que se fiananciarán a través del Plan E, del que a Pontecesures le corresponden 336.862,90 euros, son el acondicionamiento del pabellón de deportes y de la casa de la cultura, así como diversas mejoras en el campo de fútbol municipal.
También se instalará una marquesina en la guardería y se dotará al concello de una aplicación informática para actualizar el Inventario de Bnes Municipais.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 03/02/10

El BNG de Pontecesures cree que algunas obras del Plan E no son prioritarias y lamenta la falta de consenso.

El BNG se abstuvo al considerar que algunas obras incluidas en el Plan E no son ??prioritarias?.

Un Pleno rápido y con poco debate sirvió para aprobar las obras que Pontecesures financiará con cargo al Plan E-2, que reporta al Concello 336.862 euros. La oposición puso reparos a alguno de los proyectos por no ser ??prioritarios? y criticó que las actuaciones no se hubieran consensuado con ellos.

El saneamiento de Grobas y Fenteira, así como la instalación de una EDAR con capacidad para 120 habitantes equivalentes, es la ??obra estrela? que el gobierno tripartito incluyó en el Plan E, con un presupuesto de 188.658 euros. También se dotará de este servicio la travesía de la Rúa do Campo, en Porto; el pabellón de deportes será acondicionado con 12.143 euros, mientras que en la Casa de Cultura se invertirán 80.240 para crear un archivo, renovar la fachada y habilitar una rampa de entrada. En la guardería se colocará una marquesina de cristal para que los niños no se mojen y en el campo de fútbol está previsto habilitar un almacén y reparar el muro perimetral con 12.009 euros. Finalmente, una aplicación informática servirá para actualizar el inventario de bienes de titularidad municipal.
El BNG, que se abstuvo en la votación, se mostró crítico con el tripartito por llevar las obras a Pleno ??a só tres días de que remate o prazo? y, además, Luis Álvarez Angueira lamentó que ??non se tivera en conta para nada ao grupo maioritario da Corporación? a la hora de decidir los proyectos. ??Vostedes queren que cheguemos aquí e votemos, póñennos unha pistola no peito sen antes consensuar?. Aunque no cree que ??as obras estean mal?, sí considera que algunas no son ??prioritarias?, como las proyectadas en la Casa de Cultura o el campo de fútbol. En la primera ve más urgente ampliar la biblioteca y, en el segundo, renovar los vestuarios. Sí reconoció que el saneamiento de Grobas y Fenteira ??é necesario?.

A esta actuación se refirieron la alcaldesa, Maribel Castro, que explicó uno a uno los proyectos, y también sus compañeros de gobierno. El no adscrito Luis Sabariz apuntó que en el Plan E ??primouse o saneamento, coa maior inversión da historia en Grobas e Fenteira?, para la que ??houbo que facer moitas xestións e reunións cos veciños?, que cedieron los terrenos, de ahí la tardanza en llevar los proyectos ante el Pleno. Además, ??así non nos acusarán de invertir só no centro da vila?.

El importe de esta actuación ??limitounos moito, porque temos 300.000 euros e non 600.000, e en base a él encaixamos o resto de obras?, añadió. ??? evidente que quedaron cousas fóra, pero creo que é un plan ambicioso e axustado ás necesidades de Pontecesures?, concluyó el edil.

Por su parte, el popular Rafael Randulfe incidió en que ??xa ía sendo hora de que Grobas e Fenteira tiveran saneamento. Vaise facer nestes lugares unha inversión forte, de case 5.000 euros por habitante? y agracedió a los vecinos su disponibilidad a la hora de ceder los terrenos. También destacó el portavoz del PP que, una vez ejecutadas las obras del Plan E, ??por fin poderemos dificr que todo o municipio dispón de alcantarillado?.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/10

Ofertan en febrero otros tres talleres sobre nuevas tecnologías en Valga.

A lo largo del próximo mes de febrero, la Rede de Dinamización da Sociedade da Información, en colaboración con el Concello de Valga, impartirá en el Auditorio de Ferreirós tres talleres relacionados con las nuevas tecnologías. El primero de iniciación a la informática, ayudará a que los usuarios manejen con cierta soltura las herramientas y funcionalidades de un ordenador. Otra de las actividades se centra en los trámites administrativos que pueden realizarse desde un computador sin necesidad de desplazarse al correspondiente organismo. El tercer curso se denomina «Telefonía por internet». Los horarios y características de los cursos pueden consultarse en el Auditorio. El plazo para inscribirse finaliza el 10 de febrero.

DIARIO DE AROUSA, 31/01/10