• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Archivos paralamprea

lamprea

Los valeiros critican a la guardamuelles y el deterioro de la Casa da Lamprea.

20-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Se sienten amedrentados | Solicitan la mediación del alcalde y la conselleira

 El colectivo de valeiros que opera en aguas de Pontecesures, es decir, los pescadores de las cofradías de Rianxo y Carril que se dedican a la pesca de lamprea, atraviesan momentos difíciles. Y no solo por los enormes problemas que encuentran para vender sus capturas, a causa del cierre de la hostelería y otras restricciones derivadas de la pandemia. A esto se suman la “campaña de presión” que achacan a la guardamuelles y el “preocupante estado de abandono, deterioro y falta de desinfección” del espacio promocional conocido como Casa da Lamprea. Respecto al papel de la trabajadora encargada de velar por el estado de la zona portuaria, se escuchan voces críticas similares a las que se escucharon con anterioridad, y por algo parecido, en Vilaxoán y Carril. Esta vez para decir que “se dirige a nosotros con malos modos y amenaza con denunciarnos si no sacamos las cadenas con las que amarramos nuestras planeadoras en el pantalán; cadenas que utilizamos para evitar robos de lanchas o material como los que ya hemos padecido”, explican los valeiros. Añaden que “la guardamuelles nos persigue y coacciona, dificultando nuestro trabajo y llegando a amenazarnos diciendo que empezará a multarnos –desde hoy mismo– si no hacemos lo que dice”. Añaden que “no nos deja acceder con los coches a la rampa y asegura que en el pantalán molestamos al catamarán que llega con peregrinos desde O Grove, cuando en realidad nunca hemos tenido problemas con el armador y llevamos mucho tiempo colaborando”. Al tiempo que piden la mediación del alcalde y la conselleira de Mar, Rosa Quintana, los valeiros sostienen que “es la misma persona que molesta a los pescadores del muelle de Carril y que causó problemas a la flota en Vilaxoán; una mujer que, además, se pone verbalmente agresiva y a la que no podemos decir absolutamente nada”. En cuanto a la Casa da Lamprea, inaugurada en su momento a bombo y platillo, “presenta una situación higiénica y una imagen lamentables, está llena de porquería y no se desinfecta nunca por el Concello; ni siquiera después de haber sido usada por pescadores que dieron positivo en COVID”, lamentan los valeiros.

Faro de Vigo

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Campaña, catamarán, Concello, faro de vigo, lamprea, peregrinos, pesca, Pontecesures, Vigo

Encadenan los barcos en el pantalán del Ulla para evitar robos y Portos obliga a retirarlos.

20-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Hartos de sufrir robos en sus embarcaciones, los valeiros de Pontecesures optaron por amarrarlas con cadenas al pantalán situado en el río Ulla. En los últimos años ya han desaparecido varios motores del muelle e incluso una embarcación, que después apareció en el fondo del río totalmente desvalijada. Gruesas cadenas con sus correspondientes candados pueden ser un remedio para disuadir a los amigos de lo ajeno, pero Portos de Galicia no lo va a permitir por más tiempo. La guardamuelles ya ha advertido a los valeiros -que empezaron la temporada de la captura de la lamprea el pasado día 4- de que esta práctica está prohibida y desde Portos de Galicia confirmaban ayer a este diario que, no solo está prohibida, sino que se urgirá a los valeiros de forma inmediata para que retiren estas cadenas. En caso contrario se exponen a sanciones por dos conceptos: por uso indebido de las instalaciones portuarias y por daños en las mismas si se comprueba que se ha agujereado el pantalán para colocar las cadenas. Entre tanto, un portavoz de los valeiros -que está conformado por cinco profesionales- se entrevistó con el alcalde cesureño el lunes para pedirle su mediación ante la Xunta en busca de una solución. Vidal Seage intentaba ayer por la mañana contactar con el responsable de la zona sur de Portos para hablar del tema, pero parece que al regidor no le queda mucho margen de maniobra. En todo caso, lo que sí anuncia es que aprovechará la visita que tiene pendiente con la conselleira do Mar para solicitar que en las obras que está previsto acometer en la zona portuaria se acometa algún tipo de actuación que aporte una solución a esta flota. Por su parte, los valeiros expresaban ayer su indignación por esta situación que, dicen, complica todavía más su actividad. «Todas son trabas e así non se pode traballar, van facer que isto desapareza», indicaba uno de ellos en relación a una actividad que, en sus buenos tiempos, daba trabajo a cuarenta personas. Este mes solo son cinco los que iniciaron una campaña que arrancó con el lastre que supone el descenso de ventas debido al cierre de la hostelería como consecuencia de la pandemia. Hay pocas capturas, las ventas se resienten y, a mayores, los valeiros deben hacer frente a problemas relacionados con las infraestructuras. Además de no poder utilizar cadenas para asegurar sus barcos en el pantalán, tampoco encuentran sitio en las inmediaciones del muelle para poder aparcar sus vehículos, lo cual complica las labores de carga y descarga de combustible y de las artes de pesca y de las capturas. «Temos que andar medio quilómetro con roupa de augas», se lamentan los afectados.

La Voz de Galicia

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Campaña, la voz de galicia, lamprea, obras, pesca, Pontecesures, río ulla, Ulla, xunta

Miguel Piñeiro, altavoz para lo bueno y lo malo de la pesca gallega.

18-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Miguel Piñeiro no es un simple aficionado a la pesca. Aprovechando su faceta de periodista ya escribió más de un libro además de ser el alma máter del periódico gratuito Trueiro. No es de extrañar que Jara y sedal lo tuviera en cuenta para protagonizar un programa en Noruega como tampoco es raro que antes de emprender esa aventura hiciera acopio de señuelos fabricados por artesanos gallegos. Porque Piñeiro siempre defiende esta tierra y sus ríos. Comprometido con sus ideas, este catoirés con alma cesureña llegó incluso a pronunciar el pregón de la Festa da Lamprea, que lleva a los fogones siguiendo la receta heredada de su tatarabuela. Demostró su habilidad con la caña en el país nórdico, en donde comprobó que las comparaciones –en este caso con Galicia– son odiosas. Los pescadores gallegos tienen suerte con él porque es un gran altavoz tanto para sus virtudes como para sus problemas.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:correo gallego, el correo gallego, festa, Festa da Lamprea, lamprea, libro, pesca

Miguel Piñeiro vuelve a lucir sus dotes como pescador en Noruega.

18-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Televisión Española (TVE) emitió el segundo capítulo del programa “Jara y Sedal” que tiene como protagonista al catoirense Miguel Piñeiro, rodado hace un par de años en Noruega.

El escritor arousano, excelente conocedor del Ulla y de las características y sistema de captura de la lamprea que habita estas aguas, volvió así a demostrar sus habilidades como pescador.

Lo hizo empleando cebos artificiales elaborados en Galicia que le permitieron capturar en el río Namsen ejemplares tan llamativos como un salmón de once kilos de peso y un metro de largo, mientras que en el Nidelva se hizo con “seis reos en menos de una hora, uno de un kilo y otro de dos”.

Este catoirense, vecino desde niño del Concello de Pontecesures –donde fue pregonero de la Festa da Lamprea–, que es también “Hijo Adoptivo” de A Pontenova, se ha convertido en un auténtico experto en pesca continental, de ahí sus colaboraciones con el programa “Jara y Sedal”.

Faro de Vigo

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Concello, faro de vigo, festa, Festa da Lamprea, lamprea, pesca, Pontecesures, Ulla, Vigo

En O Milladoiro se van a comer las primeras lampreas del río Ulla.

5-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

En O Milladoiro se van a comer las primeras lampreas del río Ulla

Miguel Barreiro pescó los tres ejemplares de entre 1,2 y 1,4 kilos, que vendió al Mesón O Polígono.

  • Las primeras lampreas del rio Ulla llegaron ayer a Pontecesures, y ya tienen destino: O Milladoiro, en el municipio de Ames. Fue el pescador pontecesureño Miguel Barreiro el que capturó los tres primeros ejemplares que ya ha vendido al Mesón o Polígono de la localidad amiense.

“Han pesado entre 1,2 y 1,4 kilogramos y las hemos vendido a 50 euros la pieza”, explicaba a este periódico el valeiro, que considera que aunque el río va lleno de agua y hace presagiar abundancia de lamprea, “las escasas ventas, como paso el año pasado, al cerrarse restaurantes y bares por la pandemia de la COVID, nos hacen temer que no será una buena temporada”, https://90bedd49b8740108ccdc61b96fd275cf.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

Y es que de las catorce embarcaciones de Carril y Rianxo que podían empezar a faenar el lunes la lamprea en la zona del Ulla, tan sólo cinco colocaron sus nasas de butrón en el río. “Las otras prefieren, al menos de momento, dedicarse a otras artes que son más rentables, y más adelante irán viendo como va esto”, contaba ayer Barreiro, fiel a su encuentro con la lamprea desde hace muchos años.

También son fieles sus compradores, ya que los propietarios del Mesón o Polígono de O Milladoiro siempre adquieren sus lampreas. “Si, desde hace tres o cuatro años se las compramos a él”, nos cuenta Lucho Cordo, que junto a su mujer Pili Fernández Gago regenta el Mesón. Afirma que ella, que nació y se crió en Pontecesures, cuenta con un don especial para la cocina, De familia hostelera, lleva más de un cuarto de siglo dedicada al oficio y será Pili Fernández la que cocinará las lampreas al modo más tradicional, “a la bordelesa”, esos ejemplares que han adquirido a Miguel Barreiro.

“Como tenemos que cumplir los protocolos de la pandemia, aquí en el local serán dos personas quienes la degustarán, el resto la llevarán para casa”, explica Lucho.

CAMPAÑA La campaña de la lamprea se abrió el pasado día 3 y estará operativa hasta mediados abril, En total están autorizadas este año catorce embarcaciones de la Cofradía de Carril y Rianxo, con un total de treinta y un tripulantes. También siguen faenando las pesqueiras tradicionales, aunque éstas capturan para autoconsumo.

Los valeiros han abierto la campaña con muchas dudas. La pandemia de coronavirus condiciona mucho el arranque de la temporada, debido a la situación de la hostelería y las restricciones de movilidad. Por ello, hay un elevado grado de incertidumbre entre los pescadores.

Ayer, las cinco embarcaciones que faenaron en el Ulla pescaron un total de diez lampreas. Pese al pesimismo, en la zona lograron venderlas incluso por 50 euros, mientras que en otras áreas en las que también se pesca lamprea, como en el Miño, tan sólo se pagaron a 25 euros la pieza.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Campaña, cocina, correo gallego, el correo gallego, lamprea, pesca, pesqueiras, Pontecesures, río ulla, Ulla

Los “valeiros” ya sufren la caída de la demanda de lamprea debido al COVID.

5-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Los pescadores vendieron ejemplares de algo más de un kilo a 50 euros | Afirman que está más barata que otros años y que han recibido menos llamadas de restaurantes.

Ramón Agrasar y su esposa recogen una nasa-butrón, en una mañana de intenso frío y niebla. |   // I.ABELLA

Ramón Agrasar y su esposa recogen una nasa-butrón, en una mañana de intenso frío y niebla

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:lamprea, nasa

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 163
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Número de infectados COVID (datos deste sábado).
  • El alcalde de Valga asume que los 130 positivos subirán: “Quédense en casa todo lo posible”.
  • Restauración da Bandeira do Carmelo.
  • O alcalde de Pontecesures moi preocupado polos contaxios da COVID-19.
  • Dtos de infectados pola COVID na zona.

Comentarios recientes

  • Agustín iglesias crespo en Treinta años entre Pontecesures y Angola.
  • lampreadoulla en Seguen as cifras alarmantes de contaxiados COVID na zona.
  • Sanrtiago en Recuerdos y añoranzas: El Tiruliro.
  • Indignado en Aumenta la preocupación por los contagios.
  • Ana en Para o BNG de Pontecesures a xestión do alcalde é «traumática».

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

santiago tren valga correo gallego protección civil fútbol xunta iglesia Maneiro BNG fin de semana lamprea plaza ACP Pontecesures pp obras sábado Catoira tripartito Diario de Arousa Pontevedra Caldas padrón Campaña Porto festa concurso sar Vigo río ulla pleno Angueira a ponte la voz de galicia Vilagarcía curso fiesta sabariz faro de vigo n-550 Historia psoe Ulla Concello

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños