Mina Mercedes se convierte en coto de pesca sin muerte apto para niños y jubilados.

La laguna natural de Mina Mercedes, en el Concello de Valga, ya está oficialmente catalogada como coto de pesca para practicar la captura sin muerte. Esa era la intención inicial del Concello que preside José María Bello Maneiro, tal y como él indicó durante el largo proceso de regeneración y potenciación de este espacio lúdico, y así lo ha entendido la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras.
Esta vieja explotación minera convertida de forma natural en laguna y acondicionada por el Concello y la Xunta a modo de pequeño «paraíso» natural donde se puede estar en contacto con la naturaleza (con merenderos, pantalanes, bancos y demás) se divide en varias zonas de pesca, y en la primera de ellas se da prioridad para obtener los permisos a los vecinos con menos de 16 años y a los que tengan más de 65. Se trata, por tanto, de una apuesta más del Concello para arropar a dichos colectivos y ofrecerles alternativas de ocio.
Ese tramo, el 1, tiene una longitud aproximada de 151 metros y se sitúa en la cara Oeste de la laguna, donde se instalan actualmente dos plataformas flotantes que son las que marcan el límite de este tramo. El número 2 tiene 108 metros, el 3 mide aproximadamente 357 y el tramo 4 es de 183 metros.
En la Xunta inciden en que es un coto clasificado como «de pesca sin muerte» que va a centrarse en la trucha arcoiris, una especie de la que se liberaron el año pasado 1.200 unidades, procedentes de Cernadas (Val do Dubra), que se sumaron a los 2.000 ejemplares que se soltaron en abril de 2010 para generar valor añadido en la laguna, formada después de que hace muchos años se hicieran allí importantes excavaciones para obtener arcilla.
Anguilas
Cuando se liberaron aquellas truchas en esta laguna de la parroquia de Campaña, desde el Concello apuntaron que el siguiente paso sería la suelta de anguilas.
José María Bello Maneiro incidía el pasado verano en la importancia de la suelta de truchas, organizada en colaboración con la Consellería de Medio Rural y Proxecto Home, donde se ocuparon de la cría de los peces hasta que alcanzaron los 20 o 21 centímetros y fue posible liberarlos en Mina Mercedes.
Ya entonces el regidor anunciaba la confección de unas bases para organizar en este espacio la actividad de pesca sin muerte, «la cual va a estar dirigida a los niños, las personas mayores y aquellos ciudadanos que presenten algún tipo de discapacidad», apuntaba.
La intención del primer edil no era otra que convertir la pesca en algo así como una terapia que permita a los participantes disfrutar de la pesca y ver después cómo los peces son liberados.

FARO DE VIGO, 28/02/12

El edil del PP Jorge Fresco renuncia a su acta tras casi cinco años en la Corporación.

Jorge Fresco (derecha) entregando el bastón de mando a Maneiro.

El concejal del PP valgués Jorge Fresco renunció a su acta por motivos laborales y personales que le impiden atender sus obligaciones como integrante del Gobierno Local. Fresco, que tenía delegadas las competencias de deportes y juventud, concurrió a las últimas elecciones municipales en el número 5 de la lista del PP y ya había formado parte de la Corporación durante la legislatura 2007- 2011. Han sido casi cinco años como concejal por los que el alcalde, José María Bello Maneiro, le dio las gracias en nombre del grupo popular y del resto de Corporación.
En la sesión plenaria celebrada en al tarde de ayer, Maneiro dio cuenta del escrito de renuncia presentado por Jorge Fresco, al que le deseó ??moito éxito no novo traballo que ten?. Fresco, licenciado en Derecho, está ahora al frente de un bufete de abogados en Padrón junto a otro socio.

Bello Maneiro anunció también que se solicitarán a la Junta Electoral de Pontevedra las credenciales de Begoña Piñeiro Busto, que ocupó el número 11 de la lista del PP a los comicios de 2011 y será la sustituta de Jorge Fresco. Lo que por el momento no está decidido es quién asumirá las competencias del edil saliente. La reorganización del grupo de gobierno se abordará en próximas reuniones de sus integrantes.

Al margen de la dimisión de Jorge Fresco, en el pleno de ayer no se abordó ningún otro asunto, más allá de varias mociones presentadas por el Partido Socialista sobre la laguna Mina Mercedes, la regularización de edificaciones sin licencia e impuestos.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/12

La patronal del Ullán detecta un creciente interés ciudadano por la formación.

Aevu colabora con el Concello de Valga en la organización de diferentes cursos

La Asociación de Empresarios dos Vales do Ulla-Umia (Aevu) es consciente de que la situación de crisis actual preocupa a los ciudadanos, como lo es de que cada vez son más los vecinos, sobre todo en situación de desempleo, que tratan de mejorar su formación para acceder al mercado laboral. La mejor prueba de ello es un curso de carretilla en el que se han inscrito 113 alumnos.
En la patronal, que preside Andrés Quintá, no solo confirman que han detectado un creciente interés por la asistencia a diferentes ciclos, sino que explican que han aumentado los cursos impartidos por este colectivo.
En Valga, por ejemplo, Aevu colabora con el Concello que preside el conservador José María Bello Maneiro para impartir cursos como los de obtención del carné de manejo de carretilla elevadora, traspalés y apiladoras. En este casos es vital la implicación del presidente de Aevu, que no solo se dirigió a los alumnos participantes, sino que cede las instalaciones de su empresa (Extrugasa) para la realización de la parte práctica del curso.
Masiva participación
Y no es un curso cualquiera, como lo demuestra el hecho de que estén inscritos nada menos que 113 alumnos, la mayoría de ellos en situación de desempleo.
En las clases a las que asisten se forman en relación con los componentes básicos de la maquinaria, los principios de carga y estabilidad de las carretillas, las normas de manejo o la compatibilización de este artilugio con los locales de trabajo.
También deben formarse en cuanto a normas de conducción y circulación, riesgos, medidas preventivas y recomendaciones básicas, sobre equipos de protección personal, legislación, mantenimiento preventivo de la máquina y nociones clave de primeros auxilios.
Al margen de lo que da de sí este curso, en la patronal Ulla-Umia inciden en que «hay una gran demanda de los alumnos para realizar cursos de idiomas o prevención de riesgos laborales». Y como ejemplo matizan que en las instalaciones de Aevu, en la calle Alonso VII de Caldas, «ha empezado a impartirse un curso de inglés práctico y comercial, en colaboración con la Confederación de Empresarios de Pontevedra».
Apostillan que «tiene como objetivo desarrollar las destrezas específicas para el aprendizaje de cualquier lengua». El mes que viene se celebrará en esas instalaciones un curso de riesgos laborales, de 60 horas de duración.
Para terminar, decir que el presidente de Aevu quiso arropar a uno de sus socios fundadores, como es Casa José, de Valga, en la gala en la que se entregó a dicho restaurante uno de los premios de gastronomía Álvaro Cunqueiro.

FARO DE VIGO, 16/02/12

Bello Maneiro plantea a Fomento que la Variante de la carretera N-550 se construya por fases.

Toda vez que el nuevo gobierno del Partido Popular ya ha tenido tiempo de asentarse, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, ha iniciado una ronda de contactos con distintos ministerios para recordar algunos de los asuntos pendientes que afectan al municipio y que guardan relación, fundamentalmente, con el departamento de Fomento.
Maneiro continúa con su lucha para conseguir que el ADIF pague al Concello los alrededor de 800.000 euros que le adeuda del convenio para la supresión de pasos a nivel y del sobrecoste de las obras de ejecución de los pasos inferiores a la vía del tren en Forno y Devesa. El regidor envió una carta a la nueva responsable de Fomento, Ana Pastor, que en su día ­cuando era diputada de la oposición­ visitó Valga para exigir al gobierno de Zapatero que saldase esta deuda con Valga. Maneiro no solo le recuerda este tema, sino que plantea a la ministra cuestiones relacionadas con la variante de la N-550 a su paso por Valga y Pontecesures, que está en fase de redacción de los estudios previos y cuya ejecución está en el aire en función de la coyuntura económica. El primer edil valgués propone al Ministerio que construya la circunvalación ­que discurrirá en paralelo a la autopista­ por fases, para poder administrar mejor la financiación. Considera fundamental la primera fase ­desde el enlace con la AP-9 en Padrón hasta la rotonda de A Tarroeira­, ya que una vez entre en servicio la variante de Padrón será en esta zona donde vayan a registrarse los mayores problemas de atascos.

Por otra parte, Bello Maneiro solicita mejoras de seguridad vial en los ??puntos negros? de la N-550, en el tramo entre Pontevalga y As Cernadas. En los últimos meses una mujer falleció atropellada y una joven en accidente de tráfico y la propuesta del alcalde es la creación de pasos de peatones con señales acústicas y luminosas.

DIARIO DE AROUSA, 11/02/12

Bello Maneiro solicita a la ministra Pastor que agilice el proyecto de circunvalación de Valga.

El alcalde de Valga ha remitido una carta a Ana Pastor, para llamar la atención sobre algunos de los asuntos que ese departamento tenía pendiente en este municipio del Ullán. Pastor los conoce bien, no en vano hace unos meses visitaba la localidad para ahondar en las necesidades del municipio.
Bello Maneiro no quiere que los olvide y, por eso, tras su nombramiento como ministra le ha remitido una carta en la que solicita una reunión a fin de abordar, ya oficialmente, tres cuestiones fundamentales. La primera, la deuda que el Adif tiene pendiente con la Administración local. Viene este del dinero que el concello adelantó para agilizar los trámites de eliminación de varios pasos a nivel, y suma un total de 800.000 euros.
Otro de los temas que maneiro quiere abordar con la titular de Fomento es el estado del proyecto de circunvalación de Valga, paralizado desde hace meses. El último asunto que el regidor quiere poner sobre la mesa es la necesidad de dotar de un acceso al polígono industrial que en estos momentos se está proyectando en la locallidad.

LA VOZ DE GALICIA, 04/02/12

San Blas aliado de la buena mesa en Valga.

La de ayer fue jornada festiva en Valga. Para el alcalde, José María Bello Maneiro, medio festiva: el regidor empleó las horas del mediodía en mantener una reunión de trabajo con los empresarios de la localidad. Los sentó alrededor de una buena mesa, la de Casa José, y entabló con ellos «un diálogo que sempre resulta moi interesante e enriquecedor», según confesaba el veterano político. Bello Maneiro se llevó con él a esta reunión de trabajo informal a algunos de los hombres que, con sus decisiones, más pueden hacer por los empresarios de Valga: el conselleiro Agustín Hernández, el presidente de la Diputación Rafael Louzán, el delegado territorial de la Xunta, José Manuel Cores Tourís, y el director general de Promoción do Emprego, Andrés Hermida. La intención de convidarlos a todos era lograr que escuchasen de viva voz de los protagonistas las preocupaciones, quejas y proyectos que les rondan por la cabeza.

LA VOZ DE GALICIA, 04/02/12