Maneiro reclama al ADIF 780.000 euros y pide concretar otra reunión este mes.

El alcalde viajó a Madrid para exigir el pago del sobrecoste de los pasos inferiores

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, visitó ayer Madrid para participar en la comisión de seguimiento del convenio firmado por el Concello y ADIF en 2007 con el objetivo de revisar los pasos a nivel del municipio. Maneiro exigió el pago de las indemnizaciones derivadas de la construcción del paso elevado, que ascienden a 420.000 euros y del sobrecoste por la construcción de los dos pasos inferiores, que suman 360.000 euros.
Antes de la reunión, el ADIF afirmaba que no iba a reponer estos 360.000 euros porque el Concello se había comprometido a realizar las dos obras y se le habían otorgado para ello 1,8 millones de euros, habiendo gastado aquella cantidad a mayores.
El regidor ullán replicó asegurando que su gestión permitió a la empresa pública nacional el ahorro de 4,5 millones de euros, que era el sobreprecio inicial presentado por la empresa a la que se le iba a adjudicar la creación de los dos pasos inferiores.
Llevando a cabo esta obra el Concello, sólo se superó, sostiene Bello Maneiro, en 360.000 euros el presupuesto inicial, cantidad netamente inferior a la que ADIF iba a desembolsar y que ahora le reclama.
Expropiaciones
Por otra parte, los otros 420.000 euros los abonó la administración local a los propietarios de los terrenos expropiados para que el ente estatal llevase a cabo la obra del paso superior. Según la versión del alcalde de Valga, una confusión entre dos departamentos distintos del ADIF ha propiciado que el organismo responsable de las infraestructuras viales nacionales acabase considerando que esa cuantía no debía de ser asumida por el Estado, extremo que defendió Bello Maneiro en la reunión para que «se cumpla a rajatabla» el convenio firmado en 2007 y que aún no ha podido ser liquidado debido a estas diferencias.
Lo cierto es que el Concello de Valga ha tenido que poner de sus arcas estos 780.000 euros.
La directora del gabinete de Presidencia del ADIF, Elena González Gómez, el director de Operación de Ingeniería de Red Convencional, Miguel Ángel Leor Roca, y el director de Pasos a Nivel, José Parejo Melero, representando al ente nacional, se comprometieron a mantener una nueva reunión para solucionar el conflicto Concello-Estado y, de paso, finiquitar el acuerdo firmado en 2007 por ambas partes.
Bello Maneiro, que asegura que la comisión de seguimiento se celebró en un ambiente «dialogante» en el que las partes «discutimos nuestros puntos de vista», exigió que el futuro encuentro se celebre «de inmediato, este mismo mes», dada la importante cantidad que ha tenido que asumir el Concello de Valga para poder sustituir los ocho pasos a nivel del municipio por los tres nuevos (el resto han sido eliminados).
Antes, se redactará el acta del encuentro celebrado ayer, a la que el alcalde dará el visto bueno «si se ajusta a lo que allí hablamos».

FARO DE VIGO, 08/09/11

Los socialistas se quejan de la «prepotencia» y la «falta de respeto» de Bello Maneiro.

El PSOE de Valga acusó ayer al gobierno local de tratar de crispar la vida política municipal. «Lamentamos o ambiente tan crispado e tan alterado que pretenden impoñer tanto o señor Maneiro como o señor Román, chegando a tal punto de mentir con total tranquilidade nun pleno, cando afirman que desde o Concello se avisou ao grupo socialista para realizar a visita á depuradora co señor Potel. Mentira que esiximos rectifique e pida disculpas».
Los socialistas hacen estas reflexiones a propósito del pleno celebrado el pasado lunes en el que preguntaron por varias cuestiones de «interés para os veciños» que el alcalde zanjó con respuestas cortas y poco resolutivas. «A resposta a todas as cuestións non só foi escueta, senón que foi con prepotencia e descalificacións á nosa portavoz e, polo tanto, entendemos aos veciños preocupados por todos estes problemas. Actitude que, por outra banda e desgraciadamente, non nos sorprende», apuntan desde el grupo municipal.

La diputada, sorprendida
A quien sí sorprendió fue a la diputada del PSdeG-PSOE en el Parlamento gallego, Carmen Cajide, que el lunes asistió al pleno. A posteriori, la socialista escribió una carta abierta al alcalde en la que le reprocha la falta de respeto con el que se dirigió a la portavoz del PSOE valgués, Carmen Coto, «Na miña experiencia política de máis de vinte anos teño visto como se pode saír pola tanxente cando non interesa responder, pero nunca presenciei actitude tan lamentable. Está claro que algúns nunca entenderán a democracia. Señor Maneiro, ?dime de que presumes y te dirés de qué careces?», indica la diputada.

LA VOZ DE GALICIA, 08/09/11

Al alcalde de Valga.

Onte acompañei ó grupo municipal socialista de Valga a unha sesión do Pleno do Concello que me lembrou tempos pasados.

Por experiencia sei que na ??universidade da vida? se pode aprender tanto como poidas. Tamén me consta que o Sr. Maneiro conta con suficiente traxectoria política como para adquirir coñecementos para manexar os orzamentos do Concello que preside. Pero así e todo, é ridículo que se considere un experto en contabilidade. Máis penoso é aínda o seu afán de insultar á portavoz socialista dicíndolle, entre outras lindezas ??vostede non se entera e solta aquí o que lle pasan do partido por correo electrónico?. Recórdolle con todo respecto, cousa que el non foi quen de aprender na ??universidade da vida?, que Carmen Coto, ademais de levar xa máis de catro anos de experiencia como concelleira, é licenciada en Dereito e conta cunha longa traxectoria profesional como funcionaria de Xustiza.

Está claro que a este señor nin a súa longa traxectoria de vida nin os moitos anos con cargo público lle foron suficientes para incorporar valores como o recoñecemento, aceptación e aprecio das cualidades das demais persoas e dos seus dereitos, ou sexa o RESPECTO.

O Sr. Maneiro segue a máxima de ??non hai mellor defensa que un bo ataque?. Que a súa xestión política motiva queixas ou mobilizacións, como pasou recentemente co sector funerario, pois en vez de afrontar o problema creado pola súa caciquil xestión, culpa ó PSOE de facer política; si no Pleno a oposición lle tira das orellas pola falta de transparencia na xestión económica ataca faltando ó respecto, ditatorialmente, e dun xeito totalmente machista e arcaico.

Non sei como denominar a miña experiencia dese Pleno, só se me ocorre dicir que espero que ningún compañeiro socialista faga o que fixo o Sr. Maneiro. Cando menos, na miña experiencia política de máis de 20 anos teño visto como se pode saír pola tanxente cando non interesa responder, pero nunca presenciei actitude tan lamentable. Está claro que por moito que pasen os anos algúns nunca entenderán a democracia. Insisto Sr. Maneiro ??Dime de qué presumes y te diré de qué careces?. A estas alturas da vida sei que, con vontade e empeño, a falta de titulación non ten porque ser un problema para estar en política, sempre e cando partamos da base fundamental que é o respecto aos demáis.

Carta de Carmen Cajide (diputada)
Tribuna Pública
FARO DE VIGO, 07/09/11

ADIF exige a Valga que abone 370.000 euros del sobrecoste de pasos inferiores.

Bello Maneiro visita Madrid para cerrar el convenio firmado en 2007 con la empresa

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, visita esta mañana Madrid para participar en una reunión de seguimiento del convenio firmado entre el Concello y ADIF en el año 2007. La propuesta de la empresa pública es que la administración local deberá hacerse cargo de un sobrecoste de 369.446 euros derivado de la construcción de los dos pasos inferiores de la vía del tren a su paso por Valga, ejecutados por el Concello con fondos facilitados por ADIF.
Según la versión del ente público, este le facilitó un remanente de 1.870.608 euros para realizar estas obras, que la Corporación valguesa solicitó realizar, pues no estaba de acuerdo con la solución aportada por ADIF.
La institución encargada de las infraestructuras viales españolas tasó en un total de 3.288.637 euros el coste total de la construcción de los dos pasos inferiores y uno superior en la localidad, la adquisición y la expropiación de los terrenos necesarios para la mejora de la permeabilidad de la zona.
De esta serie de intervenciones, ADIF ya se había encargado de construir el paso elevado, en el que invirtió 1.418.029 euros, cantidad que restó al total señalado anteriormente y que despejaba la suma de la que disponía el Concello de Valga para llevar a cabo las dos obras restantes.
Dado que, según la versión de la empresa estatal, el presupuesto final de los trabajos de construcción de sendos pasos inferiores excedió en 369.446 euros la cantidad apalabrada, este sobrecoste tendrá que ser abonado por la administración local.
Esto mismo le plantearán los responsables de ADIF a Bello Maneiro durante la reunión que mantendrán hoy. También propondrán la firma de un protocolo de cierre y liquidación del convenio firmado por ambas partes el 23 de mayo de 2007 para la mejora de la seguridad vial y ferroviaria.
Cabe recordar que este proyecto se inició por motivo de un grave accidente sucedido en el término municipal valgués cuando un tren se llevó por delante un vehículo con tres ocupantes que trataba de cruzar la vía férrea por un paso a nivel con barreras. Las tres personas fallecieron en el accidente.
Tras esto, el Concello solicitó a ADIF la sustitución de los pasos de la localidad. Se eliminaron cinco de ellos, se construyó uno superior y el ente municipal se encargó de habilitar los dos inferiores restantes, que generaron el supuesto sobreprecio.

FARO DE VIGO, 07/09/11

Una empresa de material militar negocia su instalación en Campaña-Valga.

La firma inicia las gestiones para ocupar la antigua fábrica de Novo y Sierra

Las naves ruinosas que asoman en la recta de Campaña (Valga) y que hasta hace tres años daban cobijo a la fabricación de ladrillo bajo la firma de Novo y Sierra podrían reconvertirse para dar paso a un nuevo proyecto industrial. Una empresa vinculada a la construcción de material militar se ha mostrado interesada por ocupar estos terrenos y en Valga han empezado a dar pasos para allanarle el camino.
El Concello está actuando de mediador con la intención de facilitar la instalación de nuevas empresas en el municipio y, con ello, generar puestos de trabajo. Al frente de estas gestiones están el alcalde José María Bello Maneiro y el concejal Román Castro quien ayer, en calidad de alcalde en funciones, confirmó que hay negociaciones en marcha, aunque prefirió no desvelar ni la identidad de la empresa ni otros detalles, a la espera de que se vayan concretando los compromisos.
Lo que ya existe es un acuerdo de la comunidad de montes de Campaña para ceder los terrenos que poseen en la antigua factoría de Novo y Sierra a la empresa interesada en esta ubicación. Se trata de los mismos terrenos que durante años estuvo ocupando la fábrica de ladrillo y por los que la comunidad estuvo cobrando una cantidad en concepto de alquiler.

Permuta
La cesión se hace con carácter de permuta de modo que, a cambio de los terrenos de Novo y Sierra, los vecinos se hacen con otra parcela situada al otro lado de la carretera.
Pero todavía queda mucho camino por recorrer antes de cerrar la operación, según explicaba ayer Román Castro. En el entramado de las negociaciones entran también los administradores judiciales de la desaparecida Novo y Sierra, pues esta industria entró en concurso de acreedores y sus bienes y sus deudas son ahora objeto de gestión por parte de la autoridad judicial.
Los terrenos en cuestión ocupan una superficie de 42.000 metros cuadrados, de los cuales 8.000 tienen carácter vecinal, y están calificados para usos industriales, según informó Román Castro. El concejal confirma que hubo otras empresas interesadas en esta parcela, pero los problemas que pesan sobre la gestión y la titularidad de la misma cerraron muchas puertas. Parece que la firma de material militar está dispuesta a salvar estos inconvenientes y sigue adelante con la operación.

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/11

La extraña pareja aguanta el tipo.

La Festa da anguía e da caña midió fuerzas ayer con una romería

Los vecinos de Valga estaban llamados ayer a renovar sus lazos con la anguila y la caña del país, dos productos que simbolizan la fecundidad de este municipio del Baixo Ulla. Esa mezcla de pescado y licor puede resultar, a simple vista, rara. Pero funciona: lleva más de veinte años haciéndolo. Ayer, la extraña pareja volvió a demostrar todo lo que vale, y lo hizo saliendo airosa de un pulso con la mismísima Virxe dos Milagres de Requián (A Estrada). Y es que, a pesar de que muchos valgueses decidieron cruzar la frontera y asistir a la tradicional romería del pueblo vecino, en el parque Irmáns Dios Mosquera las raciones se agotaron.

«Polo que eu vin, no recinto había xente, pero a maioría de fóra de Valga». La frase es del alcalde, Bello Maneiro, que como todos los alcaldes de pueblo sabe bien quién es quién. Habla el regidor sin acritud hacia los desertores de la fiesta de la anguila y la caña. Y es que muchos de ellos apostaron por irse a Requián, sí, pero cargados con una empanada bajo un brazo y una buena botella de orujo bajo el otro.

Sea como fuere, la de ayer fue una fiesta atípica: justa en bullicio y recortada en gente bajo las carpas. El agobio y la sensación de claustrofobia estaban desterrados, y eso no fue solo efecto de un milagro, si no también del recinto escogido para albergar la celebración.

El parque Irmáns Dios Mosquera, situado a un tiro de piedra del Concello, es amplio y permite colocar cada pieza en su lugar, todas relativamente cerca pero lo suficientemente lejos para evitar tumultuosas aglomeraciones. La caja, los puestos para recoger las raciones y los expositores que permiten conocer cómo se destila el buen orujo gallego marcan el límite de la zona cero: una carpa de largas mesas a las que los primeros comensales empezaron a llegar poco después del mediodía. Mientras ellos escogían sitio sobre los blancos manteles de papel, los camareros del imprescindible bar móvil empezaban a calentar motores, los maestros daban sus primeras lecciones de alambique, y un club de adiestramiento de perros hacía una demostración de las habilidades combinadas de canes y humanos al más puro estilo César Millán. Cerca de allí, en el Concello, las autoridades se preparaban para su desembarco en el recinto festivo. A Bello Maneiro y al pregonero, Manuel Manquiña, les aguardaban muchas manos que estrechar.

LA VOZ DE GALICIA, 29/08/11