Un organismo que tuvo tres presidentes.

Dos hombres y una mujer fueron los tres únicos presidentes en la historia de la Mancomunidade Ulla-Umia, un organismo que nació en 1994 con seis ayuntamientos (Caldas, Catoira, Cuntis, Moraña, Portas y Valga) y a los que un año después se sumó Pontecesures. El primer dirigente de la entidad fue el socialista Alberto García, que dieciesiete años después sigue como alcalde de Catoira. Estuvo en el cargo desde el 17 de marzo de 1994 hasta el 29 de diciembre de 1999, cuando dio el relevo a José María Bello. Estuvo cinco años.
El regidor popular de Valga, que también sigue al frente del Concello, gestionó el organismo durante dos mandatos, hasta el 30 de octubre del 2007. Durante su etapa intentó sin éxito ampliar la Mancomunidad con los municipios coruñeses de Padrón, Dodro y Rois. Esta suma permitiría superar los 50.000 habitantes, lo que posibilitaría contar con más presupuesto y poder optar a planes europeos. Pese a que se hicieron muchas gestiones, esas incorporaciones no se llegaron a materializar.
Bello Maneiro dejó el cargo en el 2007 a la socialista Fátima Monteagudo, entonces alcaldesa de Cuntis, pero que tras las elecciones del 22-M está en la oposición en el Ayuntamiento. Sus buenas intenciones se quedaron en eso.
Fuentes consultadas por La Voz apuntaron que en las próximas semanas los partidos tendrán que abordar el futuro de la Mancomunidad. Primero harán planteamientos individuales para después ponerlos en común y estudiar si existe la posibilidad de reflotar el organismo.

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/11

El gobierno valgués mantiene las dos liberaciones y solo hace dos cambios en sus áreas.

El pleno de Valga se reunió anoche para aprobar las cuestiones que afectan al funcionamiento de la corporación y el gobierno municipal. Las elecciones del 22 de mayo dejaron pocos cambios en el Concello de modo que tampoco habrá novedades importantes en los esquemas que regirán la gestión municipal en el mandato que ahora empieza. El único es el trasvase de concejalías que se producen entre las concejalas Ramona Otero y Carmen Gómez. La primera pasará a llevar Muller e Igualdade y la segunda, Educación.

Las concejalías
Por lo demás, el reparto de áreas es el mismo que había; la primera tenencia de alcaldía la ocupará Ramón Castro quien, además, se encargará de gestionar Urbanismo, Obras e Servizos; Maricarmen Castiñeiras repite como segunda teniente de alcalde y concejala de Cultura y Emigración; la tercera tenencia de alcaldía la ocupa Ramona Otero junto con las competencias de Muller e Igualdade; y la cuarta tenencia de alcaldía es para Jorge Fresco, que seguirá encargándose de Deportes y Xuventude.
Manuel Ferreiro se mantiene como concejal de Interior, Protección Civil y Seguridade Cidadá; José Antonio Souto se encarga de Contas, Facenda e Patrimonio y Juan Bautista seguirá al frente de Industria e Medio Ambiente.
La Xunta Local de Goberno la conformarán el alcalde y los cuatro tenientes de alcalde y la presidencia de cada comisión informativa recae en el edil al que corresponde cada una de las áreas delegadas.

Un diputado en la corporación
En la sesión de ayer también se aprobaron las dedicaciones exclusivas del gobierno municipal, que siguen siendo dos: la del alcalde, José María Bello Maneiro, y la de la edila Maricarmen Castiñeiras, que cobrarán alrededor de 2.400 y 1.200 euros netos mensuales, respectivamente, según informó el regidor.
De cómo puede afectar, si va a afectar, el nombramiento de Bello Maneiro como diputado en la Diputación de Pontevedra, el alcalde insiste en que todavía es pronto para llegar a alguna conclusión. Lo que sí ya dejó claro es que compatibilizará ambos cargos, independientemente de si cobra por uno u otro.
Anoche también se aprobó el régimen de sesiones plenarias ordinarias, que seguirán siendo los últimos lunes de cada mes, con una periodicidad bimestral. En el orden del día del pleno, el primero después de la sesión de investidura del pasado día 11, se incluía la designación de los representantes municipales en los consellos escolares.
La corporación municipal se compone de diez concejales del PP, dos del PSOE y uno de Bloque Nacionalista Galego, el mismo reparto que en el 2007.

LA VOZ DE GALICIA, 21/06/11

Bello Maneiro será diputado provincial

Bello Maneiro y Rafael Louzán en un acto en Valga.

Rafael Louzán se lo prometió públicamente durante la campaña electoral y cumplió su palabra. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, tendrá un acta de diputado provincial. En los círculos políticos de la comarca, especialmente entre sus compañeros del Partido Popular, se daba por seguro desde hace días que Louzán cumpliría su promesa y que una de las cuatro actas de diputado que le corresponden al PP en el Partido Judicial de Pontevedra recaería en Maneiro. Ayer, el partido celebraba una reunión definitiva para designar a esos cuatro representantes en la Diputación. En la lista, que se dio a conocer ya entrada la noche aparece, el nombre de José María Bello Maneiro, al que acompañan Ana Isabel Vázquez Reboredo, número 4 de la lista del PP en Pontevedra; María Ramallo Vázquez, alcaldesa de Marín; y Begoña Estévez Bernández, número cuatro de Vilaboa y secretaria general del PP provincial. La decisión se tomó, apuntan desde el partido, buscando ??o consenso de todos os representantes locias?. Los nuevos diputados serán designados oficialmente mañana en la Junta Electoral de Zona.
La candidatura de Maneiro no solo contaba con el respaldo de la agrupación local valguesa, sino también de un amplio sector del PP a nivel comarcal, que entendía que existía ??una deuda? con el alcalde de Valga después de sus repetidos éxitos electorales y sus victorias arrolladoras. Es, sin duda, el regidor con mayor respaldo popular del Ulla-Umia y uno de los mandatarios del PP más apoyados en las urnas de toda la provincia. ??Es un acto de cordura política y de justicia? otorgarle un acta de diputado ya que ??había una deuda pendiente con Bello Maneiro?, afirmaba ayer un representante del PP en la comarca.

(más…)

Bello Maneiro aboga por «traballar todos arreo» por el interés de Valga.

José María Bello Maneiro (PP) recogió ayer el bastón de mando en el Concello de Valga por sexta vez, lo que lo convierte en uno de los alcaldes más veteranos de la zona.
El regidor apeló a la unidad de esfuerzos, del gobierno y la oposición, con el fin de conseguir mejoras para el municipio. «Hai que esquecer a campaña electoral e intentar traballar todos arreo para mellorar os servizos e a calidade de vida dos veciños de Valga».
La anécdota de la sesión la protagonizó el edil del BNG, Xosé Manuel Martínez, que rechazó recoger la insignia con el escudo del Concello que se le entrega a todos los nuevos corporativos.

LA VOZ DE GALICIA, 12/06/11

Maneiro insta a la oposición a ??poñer os pés no chan? y defender los intereses del municipio.

Maneiro recibe el bastón de mando de Jorge Fresco.

Con un discurso contundente en defensa de la gestión realizada por su equipo de gobierno en los últimos años dio por inaugurada la legislatura José María Bello Maneiro en la sesión constitutiva de la nueva Corporación, que solo cuenta con dos caras nuevas con respecto a la última: las del nacionalista Xosé Manuel Martínez y el socialista Xabier Carballo. La interventora dio cuenta del estado de las arcas municipales, cifrando en 1,5 millones el saldo de que dispone el Ayuntamiento. El dato fue aprovechado por Bello Maneiro para censurar las críticas de la oposición, que ??durante un tempo dixo que o Concello está endebedado. As contas non me cadran. Hai liquidez e levamos máis de oito anos sen pagar un só euro de intereses?. Pero no sé quedó aí, sino que añadió que ??cando falan dun Concello endebedado deben referirse ás débedas económicas e de obras que o Goberno central ten con Valga?.
Tras la clarísima victoria electoral del Partido Popular, Maneiro pidió a la oposición a ??poñer os pés no chan? y a trabajar en defensa de los intereses del municipio, que ??para iso foron elixidos?. Así, instó a los representantes municipales del PSOE que ??se dean presa para xestionar esas débedas do Goberno de Madrid porque, se no ano 2015 ­en el que se celebrarán de nuevo comicios locales­ queren engancharse ao AVE, teñen que subirse inmediatamente ao cercanías?.

Bello Maneiro cree que su gestión está claramente avalada por los votantes que, ??no ano 1991 déronnos por primeira vez un aprobado, no 99 puxéronnos un nove e nas tres últimas licenciaturas déronnos matrícula de honra, un dez?. Ante el masivo respaldo recibido en las urnas, agradeció a los ciudadanos ??toda a súa confianza? y expresó su deseo de que ??todos traballemos para que os nosos veciños teñan máis calidade de vida e pelexemos para que Valga siga medrando máis e mellor?, en un guiño al lema de su campaña electoral.

Maneiro fue el encargado de presidir la mesa de edad, de la que también formó parte Jorge Fresco, compañero del grupo del PP y el concejal más joven de todos cuantos integran la nueva Corporación. La elección del alcalde se realizó a mano alzada ­algo que decidieron por unanimidad todos los partidos­ y ante un salón de Plenos repleto de gente.

El alcalde recibió una medalla tras su nombramiento y os concejales una insignia, aunque no todos, sino casi todos. Como anécdota podría señalarse la negativa del edil del BNG a recoger su insignia, algo que los nacionalistas valgueses han convertido en habitual en las últimas legislaturas.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/11