Nuria Fergó y La Guardia serán los platos fuertes de la Festa da Anguía e da Caña do País de Valga.

El alcalde y la concejala de Cultura presentaron ayer el programa de las fiestas.

Valga retoca los últimos detalles de la que será la vigésimo segunda Festa da Anguía, una de las citas gastronómicas más importantes de la zona del Ulla y que pretende atraer hasta esta pequeña localidad a más de 10.000 personas en tan sólo dos días. Y es que, aparte de la comida oficial que se celebra el domingo día 29, el cartel está copado por actividades que tocan el ocio infantil, la memoria histórica e incluso la competencia sana entre las distintas parroquias.
Las celebraciones tendrán su foco principal de actuación en el parque Irmáns Dios y también en el Museo da Historia Local, justo al lado del Concello. De hecho, José María Bello Maneiro manifestó que esta fiesta es una buena oportunidad de dar a conocer no sólo la gastronomía de la localidad, sino también su increíble riqueza histórica y patrimonial.

Las actividades arrancan el miércoles a las 11 de la mañana con un gran taller de pesca de anguila en la Praia de Vilarello pensado para los más pequeños de la casa. Justo al día siguiente, a la misma hora, se celebrará un taller pero en el que los niños aprenderán los trucos para elaborar la caña del país.

Y es que además de la anguila, el aguardiente es otro de los productos estrella de este enclave del Ulla. De hecho, el día 26 se realiza la primera precata en la que se seleccionarán a los primeros finalistas que serán los que opten al premio final que se dará a conocer el domingo antes de la comida.

Aparte de fiestas infantiles, de la espuma e incluso exposiciones de artesanía realizadas por las mujeres rurales, el plato fuerte del programa corresponde al fin de semana. En el apartado musical, la cantante gallega Lucía Pérez, la ex de Operación Triunfo, Nuria Fergó y el grupo La Guardia serán los que pondrán la melodía a la noche del sábado. Ese mismo día el jurado visitará los diferentes lugares para decidir el ganador del concurso de O Lugar Máis Fermoso, una iniciativa que se puso en marcha hace unos años y que tiene como finalidad promover la participación de los vecinos para mantener engalanada la villa durante estos días festivos.

José María Bello Maneiro también explicó que la jornada grande será la del domingo con la lectura del pregón a cargo del actor gallego Luís Zahera, conocido por su interpretación como ??Petróleo? y Celda 211. Justo a continuación, sobre la una del mediodía, se entregarán los premios en las distintas modalidades, una lectura que se interpretará también en lenguaje de signos como iniciativa pionera en el municipio.

Esa misma jornada, aunque por la mañana, dos cañeros demostrarán los pasos a seguir para elaborar la mejor aguardiente del país y que, presumía ayer Bello Maneiro, tiene su punto de referencia e Valga.

DIARIO DE AROUSA, 21/08/10

Reducción del sueldo de Bello Maneiro y la teniente de alcalde de Valga.

Con los votos favorables del equipo de gobierno. la abstención del BNG y el sufragio en contra de la socialista Carmen Coto, se aprobó una reducción el 6% del salario del alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que hasta ahora ascendía a 2.400 euros. También salió adelante la bajada del 5% en el sueldo de la teniente de alcalde, Carmen Castiñeiras, que venía cobrando 1.200 euros mensuales.

DIARIO DE AROUSA, 30/07/10

¿Es ahora más segura la vía férrea en Valga?.

Han pasado tres años y dos meses desde aquel trágico 25 de abril de 2007, en el que José García Bejo, Jesús Martínez Senín y Roberto Martínez Ríos, tres obreros de Setecoros, fallecieron arrollados por un tren en el paso a nivel de Campaña. Hoy comienza en Pontevedra el juicio por este accidente, en el que la Fiscalía solicita tres años de prisión para el maquinista por otros tantos homicidios por imprudencia profesional grave. Pero más allá de las derivadas penales, ¿cual es hoy en día la situación de la vía férrea a su paso por Valga? ¿Están los vecinos más protegidos frente al paso constante de trenes?. El alcalde, José María Bello Maneiro, lo tiene claro: ??Por suposto que hai máis seguridade?, sentencia. En la zona del accidente ??garantizouse a seguridade ao cen por cen, salvo que alguén queira incumplir as normas, pero iso pode pasar en calqueira lugar?. Y es que el paso a nivel de Campaña ya no existe. Fue sustituido por un puente que permite a vehículos y personas cruzar de un lado a otro de la vía sin riesgos. Además, las actuaciones se extendieron a otras zonas de las parroquias de Cordeiro y Campaña. En estos tres años se han eliminado un total de siete pasos a nivel, la mayoría de los cuales carecían de señalización y la visibilidad era escasa. Fueron los de Vilar (centro), Vilarello (lavadero), Moldes, Carracido, Laxes, Casanova y el de Campaña. ?nicamente se mantienen los de Vilar (campo da braña), Castiñeiras y el del límite con Pontecesures, los tres con semibarreras y señales acústicas que advierten de la llegada del tren. Sin embargo, la seguridad parece que no es máxima, puesto que no hace muchos meses los vecinos todavía denunciaron fallos en el sistema de protección del cruce de Devesa, en el que el ADIF tuvo que actuar a mediados de 2009 al quedarse bloqueadas las barreras tanto en este paso como en el de Porto (Pontecesures).
Para facilitar el acceso de los ciudadanos hasta los cruces que tienen señalización, se ha proyectado la apertura de carreteras en paralelo a la vía. En algunas zonas ya están finalizadas, en otras como entre Laxes y Vilarello o en Devesa están actualmente en ejecución. Estos viales de enlace, además de facilitar el cruce de un margen a otro de la vía en condiciones de seguridad, también ??melloraron a visibilidade, que agora é elevadísima. Antes iso non ocurría porque a maleza chegaba case ata os raís e nalgún caso a visibilidade era nula?, recuerda el alcalde.

Bello Maneiro espera que a lo largo de este año también se supriman los dos únicos pasos a nivel sin protección que se mantienen en el municipio: los de Forno y Devesa. Para sustituirlos, la empresa Covsa construirá dos pasos inferiores financiados por el ADIF. Esta actuación, que en 2007 se anunció como inmediata, se ha retrasado debido ??á non execución, pola empresa Dragados, do contrato que tiña con ADIF?, lo que obligó a reiniciar de nuevo toda la tramitación, expropiaciones incluidas, relativas al proyecto.

DIARIO DE AROUSA, 23/06/10

El colegio de Cordeiro sigue de fiesta.

Un multitudinario festival en el Auditorio de Ferreirós puso ayer el colofón a los actos conmemorativos del veinticinco aniversario del colegio Xesús Ferro Couselo, de Cordeiro. El recinto estuvo lleno a rebosar de vecinos, alumnos del centro, ex alumnos, directivos, personal administrativo, las familias y representantes del mundo de la Cultura, como el presidente de la Fundación Castelao, Avelino Pousa Antelo. Tampoco faltaron personalidades políticas, encabezadas por el alcalde, José María Bello Maneiro, y el conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, quien felicitó al colegio por su trayectoria de un cuarto de siglo y se refirió a la figura de Ferro Couselo. Recordó el papel fundamental que desempeñó en la Editorial Galaxia y en la revista Grial, ??que aínda hoxe é un agasallo de vigor e oportunidade informativa e intelectual?.
También Maneiro aludió al que es Hijo Predilecto de Valga. ??Don Xesús estará orgulloso de que un colexio ubicado na parroquia onde naceu leve o seu nome, e tamén o estaría do proxecto educativo que están a desenvolver o equipo directivo e docente?. El alcalde apuntó que ??para nós, é un privilexio saber que un neno valgués, dende que nace, ten as súas necesidades educativas e formativas cubertas dentro do noso muncipio, e mesmo despois da universidade?, gracias a los proyectos impulsados por el Concello con diferentes cursos homologados o el Aula Mentor, que busca que ??as oportunidades que ofrecen as novas tecnoloxías da información e a comunicación en materia educativa se convirtan en realidades de progreso?. Además, a pesar de la crisis, ??manteremos o noso compromiso coa educación por ser un pilar fundamental no noso futuro?, anunció.

Aunque el protagonismo de ayer recaía sobre el colegio Xesús Ferro Couselo, Maneiro no quiso olvidar a nadie y trasmitió sus ??parabéns? a todos los equipos directivos de los centros del municipio ya que ??enorgulléceme que Valga sexa un concello recoñecido pola calidade da ensinanza que se está a impartir?.

Mejores expedientes > Justo antes de que diera comienzo el festival, el Concello de Valga galardonó a los estudiantes del municipio con los mejores expedientes académicos. Roi Pedreira, de 6° de Primaria del Ferro Couselo, y Ana Otero, del mismo curso pero del colegio de Baño fueron dos de los premiados. También hubo reconocimiento para alumnos del instituto: Alejando José Loureiro en Ciencias, Araceli Luna en Humanidades, Eduardo Carballé del Ciclo de Soldadura, Francisco Seijo, del Ciclo Superior de Construccións Metálicas y Javier Bernal, del programa de calificación profesional de fabricación metálica.

El alcalde se mostró orgulloso de que jóvenes que inician sus estudios en Valga sobresalen después en su etapa universitaria y apuntó que, con este reconocimiento, se busca motivar a los estudiantes y recompensar su esfuerzo y superación. También el conselleiro se refirió a estos alumnos, al decir que ??son un orgullo porque poñen de manifesto que os colexios públicos de Galicia están entre os mellores?.

DIARIO DE AROUSA, 20/06/10

Louzán y Bello Maneiro inauguran el nuevo campo de fútbol de hierba artificial de Campaña.

El presidente de la Diputaciòn entregó un balón a cada niño de los equipos de la base.

El presidente de la Diputación, Rafael Louzán, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, inauguraron ayer el nuevo campo de fútbol del complejo deportivo de Campaña, el nuevo gimnasio y las obras de reforma realizadas en el pabellón de Cordeiro.
El campo de fútbol se convertirá en el centro neurálgico de la vida deportiva de Valga ya que albergará la actividad de colectivos como el Club de Fútbol Cordeiro, el Furia. También pisarán este terreno de juego equipos de veteranos de Valga y de toda la comarca. Las obras consistieron en la dotación de césped artificial de última evolución, de un juego de porterías de fútbol once, dos juegos de fútbol siete abatibles, un juego de banderolas de córner, banquillo para suplentes, un marcador, 200 asientos y diversas obras complementarias. En este campo la inversión superó los 500.000 euros.

La Diputación también colaboró en el equipamiento del gimnasio de Cordeiro y en las diversas fases de reforma del pabellón. Rafael Louzán manifestó su satisfacción por ver ??como este tipo de instalacións son aproveitadas e utilizadas de forma intensa porque isto significa que as inversións realmente están ben feitas. Todos acabamos de comprobar como o ximnasio estaba sendo utilizado polos veciños na súa sesión diaria de exercicio, o pavillón para a celebración do campionato organizado pola escola de Tenis do Concello, e o campo de fútbol acolle a Copa de Fútbol 7 dos veteranos de Valga?, salientou.

DIARIO DE AROUSA, 14/06/10

El PSOE ve en el PXOM de Valga un «símbolo da torpeza de Maneiro» y le exige que introduzca cambios.

Mar Barcón, Carmen Coto y la diputada Carmen Cajide comparecieron ayer en Valga.

El Partido Socialista cree que la denegación, por parte de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, de la aprobación definitiva del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Valga es ??un símbolo da torpeza de Maneiro, que quixo facer do Plan Xeral debate político e negouse a aceptar? las matizaciones que había hecho en el informe previo la anterior Consellería de Política Territorial, en la época del bipartito, que también se había manifestado en contra de algunas de las cuestiones que recoge el planeamiento urbanístico en trámite. El alcalde, José María Bello Maneiro, ??enrocouse dicindo que aquel era un informe político e non fixo cambios e iso só sirveu para que hoxe se atope cun portazo nas narices, cun informe peor, máis rotundo e contundente?, aseguró Mar Barcón, secretaria de Política Municipal del PSdeG, que ayer compareció en Valga junto a la concejala Carmen Coto y la diputada en el Parlamento autonómico Carmen Cajide.
Barcón cree que este rechazo de la Xunta al PXOM ??pesará como unha lousa no desenvolvemento social e económico? del municipio ya que ??levamos tres anos de parálise, e os que quedarán porque o alcalde non acepta o que lle din? desde la Xunta. Bello Maneiro considera que la resolución de la Consellería contiene errores sobre los que esta semana conversaron el equipo redactor y técnicos de la Secretaría Xeral de Urbanismo. Barcón exige a Maneiro que ??traballe respectando a legalidade e deixando de facer frivolidades co presente e co futuro de Valga, porque cada mes que pasa sen Plan Xeral supón un mal para todos os veciños?.

Por su parte, Carmen Coto recordó que fue la única edil que votó en contra del PXOM en el Pleno y cree que la resolución negativa de la Xunta le da la razón porque ??eu xa dixen que a previsión de chegar en doce anos a máis de 14.300 habitantes é irreal, cando hoxe hai uns 6.100 veciños e o municipio perde poboación?. Según Coto, la cifra de habitantes futuros se elevó para ??xustificar? la creación de viviendas. El Plan prevé que dentro de 12 años ??haberá en Valga case 5.000 vivendas, case tantas como habitantes?, algo que no ve factible.

Desde un principio la edil socialista se mostró en contra de la clasificación como industriales de los terrenos de A Medela y Magariños, en los que el PXOM prevé la creación de un polígono. Si bien la Xunta acepta el emplazamiento de este parque empresarial en su informe, la concejala insiste en rechazar la elección de una ??zona poboada? ya que en A Medela ??dividirá a aldea en dúas e deixará á xente sen terras de cultivo?, mientras que Magariños ??é, a nivel paisaxístico, precioso polo que parece unha aberración ubicar alí un polígono industrial?. Considera Carmen Coto que ??sobran sitios deshabitados en Valga para facer un polígono, zonas que despois dos incencios perderon o seu valor? y en donde el impacto ambiental sería menor. Recuerda que los vecinos de A Medela y Magariños presentaron más de 400 alegaciones contra el PXOM y ??seguramente tiveron algo que ver neste informe tan duro?.

También denuncia la concejala del PSOE que en el Plan Xeral ??apréciase a todas luces un trato desigual aos veciños dependendo de quen son. Si son da ideoloxía do alcalde, saen beneficiados?, algo que ??dá que pensar do equipo redactor, ao que lle falta a imparcialidade que se lle esixe aos técnicos?. Otra de las pegas que pone al PXOM es la ??construcción de vivienda colectiva desmesurada que pretende en Ferreirós, cando non hai malla urbana nin servizos? y le parecería más apropiado el desarrollo urbanístico la parte de Campaña más próxima a Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/10