Gala de «Os Maldados.com» para recaudar alimentos en Valga.

mALD

El espectáculo ??Viven? de ??Os Maldados.com? atrajo a más de 700 personas.

El grupo cómico de Padrón ??Os Maldados.com? ofrecieron un concierto benéfico para recaudar alimentos que resultó ser todo un éxito pues lograron más de dos toneladas de productos que ya entregaron en la cocina económica de Santiago. Fueron más de 700 las personas que acudieron a la cita y pagaron su entrada con comida, como estaba previsto, y disfrutaron de su nuevo espectáculo ??Viven? en el que la sátira y la ironía aparecieron de la mano de personajes como el fallecido Michael Jackson, o más locales, como el propio alcalde de Valga. Tres horas de espectáculo con número humorísticos y musicales, tan productivos que ya prometen una tercera edición.

Tiñamos a pel de galiña? o ??Foi apoteósico?, fueron algunas de las expresiones que empleó Moncho Sixto, componente del grupo cómico ??Os Maldados.com?, para calificar la actuación que ofrecieron en el auditorio de Valga para recaudar alimentos, pues con su propósito lograron reunir más de 2 toneladas de productos que ya están a buen recaudo en la cocina económica de Santiago. Fue tal el éxito de afluencia y de disfrute del público, que él y sus compañeros esperan repetir el año próximo en otro lugar para poder acoger a todo el mundo.
Y es que las instalaciones de Cordeiro se quedaron pequeñas para dar cabida a todo el público que aceptaba el trueque: una entrada por un kilo de comida, aunque, ??moitísima xente viña con máis, cargados con dous e ata tres bolsas. Non contabamos con tanta asistencia?. No llegaron sus 500 butacas y las personas que no quisieron perderse el espectáculo de estos padroneses se sentaron en el suelo e incluso se quedaron de pie en los pasillos.

Con su aportación los valgueses dejaron patente su solidaridad, sólo había que ver al ??Papá Noél? que entregaba las entradas, rodeado de decenas de bolsas llenas, sobre todo, ??de legumes, moito aceite, fariña, patacas, entre outros?, comentó Sixto. Más de 2.000 kilos de comida por tres horas de intenso espectáculo y novedoso pues ??Os Maldados.com? crearon su número ??Viven? para esta ocasión y en tiempo récord.

??Había que ofrecer algo novo que enganchara. E a xente parece que o pasou ben. Moitos preguntábannos canto tardaramos en preparalo e foi unhas horas antes, excepto o vestiario e os elementos do escenario, pero o resto, en case un 50%, foi todo improvisación?. Así, personajes tan míticos como Michael Jackson y sus zoombies fueron algunas de las estrellas invitadas a este número lleno de ironía, retranca y mucho mucho humor, ??que busca facer rir á xente e que por uns momentos esqueceran a hipoteca, en definitiva, os seus problemas?.

De su sátira no se salvó ni el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que se encontraba entre el público, ni tampoco los miembros de Radio Valga, a los que hicieron subir al escenario para compartir unos momentos.

Los que no pudieron bajar del escenario fueron Moncho y sus cinco compañeros, ??tiñamos pensado ir entre a xente pero foi imposible, porque non espazo para pasar entre tanto público. O auditorio quedou pequeno, non esperabamos tal afluencia. As instalacións teñen capacidade para máis de 520 plazas e contabilizamos máis de 700 persoas?. Por esta razón dice Sixto que ??xa estamos pensando no ano que vén pero é unha pena que houbera xente que non puidera nin entrar, por iso pensamos en buscar outro sitio, cunha carpa ou algo así para que entren máis persoas?.

Y es que ??Os Maldados. com? tienen algo muy claro, esto no puede parar. ??Merece á pena botarlle unha man ás monxas que levan a cociña económica e fan todo xunto a cinco traballadoras, pero cando estas marchan quedan solas. Son 24 horas de atención á xente necesitada?, explicó Moncho, quien añadió que las hermanas también acudieron a ver el espectáculo ??aínda que lles avisaramos de que tiña algunhas partes un pouco ??verdes?, por chamalo así, pero asistiron igual e cando entraron e viron a tanta xente non o crían?.

Aún habiendo pasado tres días, Moncho aún tenía la carne de gallina, al pensar en el éxito logrado. No se imaginaban que lo que empezó con una iniciativa solidaria llegase a este punto. ?l y el resto de ??maldados?, ?scar y Javier Terol, su hermano Manuel y Jesús da Revolta, y Moncho Pardo y Santiago García, con el sonido y las luces, llevan tres años subiéndose a los escenarios, compatibilizando sus obligaciones laborales con la creación de nuevos números y de todo lo indispensable. ??Facémonos os nosos propios traxes coa axuda das nosas mulleres e tamén os instrumentos e todos os elementos que se precisan para a actuación, eso sí, buscando sempre que sexan chamativos?. Así complementan sus chistes, gracias y canciones ??retranqueiras?; aunque, insistió, ??a boa improvisación é fundamental?.

Ahora, hasta la próxima edición de su gala benéfica, ofrecerán actuaciones por diferentes lugares de Galicia e incluso en otras comunidades autónomas como Asturias, de hecho ??temos o próximo verán completo, non queda nin un día libre?. Y es que no sólo colaboran con el cocina económica. Siempre que haya una buena razón ahí están, de hecho, ya se han constituido como asociación cultural benéfica.

DIARIO DE AROUSA, 29/12/09

La obra de la PO-548 en la recta de Campaña supera el año de retraso.

PO548

Vecinos y conductores deberán soportar aún las molestias durante varios meses

La PO-548 a la altura de la recta de Campaña (Valga) sigue en obras un año después de iniciado el proyecto de seguridad vial y todavía no se sabe cuando acabará de ejecutarse. El alcalde, José María Bello Maneiro, se atreve a vaticinar que el próximo verano estará terminada pero no es ajeno a que vecinos y conductores deberán seguir soportando durante meses las molestias de una actuación que se demora ya demasiado en el tiempo.
Los trabajos se iniciaron enotoño del 2008, lo hicieron ya con retraso y precedidos de polémica. Los problemas empezaron con el proceso de ocupación de terrenos lo cual obligó a la Xunta a negociar con aquellos vecinos que se negaban a ceder sus parcelas. Y también el Concello protestó porque no se incluía en el proyecto el abastecimiento de agua, mejora que fue finalmente incorporada.
Así las cosas, las obras que tenían que estar acabadas el verano pasado todavía tienen por delante un largo recorrido. Sí se ha ampliado la vía y se ha colocado el bordillo de las aceras, así como también se han señalizado las tres grandes rotondas que regularán los principales cruces de la calzada, pero falta todavía construir las aceras, las zonas peatonales y acabar de instalar el alumbrado público.
A la vuelta de Reyes
Las noticias de las que dispone el alcalde pasan por que las obras se retomarán después de Reyes, con la voluntad de que no sufran nuevas paralizaciones. Entre tanto, continúan los trámites administrativos para cerrar el capítulo de las expropiaciones y los residentes y conductores tendrán que seguir conviviendo con las máquinas, el ruido, el polvo y el barro.
Este proyecto de mejora de seguridad vial comprende tres kilómetros de longitud – incluye el tramo conocido como recta de Campaña- y partió con un presupuesto inicial de 2,1 millones de euros que financia la Xunta de Galicia. A esta cantidad hay que sumarle los 111.000 euros que se emplearán en mejorar las pistas de acceso a la carretera principal. La construcción de aceras y la urbanización de la vía es una actuación muy demandada pues la recta de Campaña tiene una alta densidad de tráfico -la PO-548 comunica Vilagarcía y Santiago- y un carácter semiurbano.
Por estas mismas razones, el Concello de Pontecesures ha reclamado también su participación en este proyecto, que inicialmente excluyó los 500 metros de carretera que pertenecen a este término municipal. Pidió que se ampliaran las aceras a su territorio y el asunto está, de momento, en fase de estudio. En Cesures sí consiguieron, de momento, que le instalasen puntos de luz en la rotonda con el fin de mejorar la seguridad vial en este punto.

LA VOZ DE GALICIA, 28/12/09

Valga también tendrá un albergue en 2010.

El Año Santo está a la vuelta de la esquina y los preparativos se intensifican, especialmente en lo que se refiere a la dotación de infraestructuras para para dar servicio a los miles y miles de peregrinos que se aguarda que recorran las distintas rutas jacobeas hacia Santiago, entre ellas el Camino Portugués, que discurre por varios municipios de la comarca. Valga es uno de ellos y, tras varios meses de gestiones, el alcalde, José María Bello Maneiro, ha logrado un compromiso del Xacobeo para construir un albergue en la localidad. Se ubicará en el lugar de Outeiro, parroquia de Setecoros, y tendrá cerca de cincuenta camas. La administración autonómica financiará el cien por cien de la obra, valorada en más de 600.000 euros.

La Corporación de Valga aprobará el lunes en Pleno un convenio con la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo para construir un albergue de peregrinos en el municipio, concretamente en el lugar de Outeiro (Setecoros). La posada, que tendrá cerca de cincuenta camas, requiere de un desembolso superior a los 600.000 euros, cantidad que sufragará íntegramente la administración autonómica, según confirmó ayer el alcalde, José María Bello Maneiro, que explicó que el edificio se ubicará en la misma parcela en la que actualmente se emplaza el local social del lugar. Tendrá bajo y una planta y, además, de las camas contará con otras zonas comunes para el uso de los peregrinos, como baños o una sala de estar.
Con esta infraestructura el municipio podrá dar servicio a una parte de los miles de peregrinos que se espera que recorran el Camino Portugués hacia Santiago durante el Año Santo. El objetivo es que el albergue esté en funcionamiento para el próximo año, especialmente de cara al verano, que será la época de mayor afluencia de caminantes.

La de Outeiro no fue la primera opción que manejaron el Concello y el Xacobeo para la construcción del albergue, sino que inicialmente se pensó en la rehabilitación de la Casa Rectoral de San Miguel. Tras realizar varias gestiones no se logró la cesión del inmueble por parte del Arzobispado de Santiago, lo que obligó a las administraciones local y autonómica a cambiar de planes. Bello Maneiro apunta que la alternativa de Outeiro supondrá un menor coste económico, pero el otro proyecto tenía un interés especial ya que ??quedaríanos un patrimonio importante restaurado?.

Otro en Pontecesures > Valga es el segundo municipio de la comarca del Ulla-Umia en el que se confirma la construcción de un albergue de cara al Xacobeo 2010. El otro es Pontecesures, en donde se rehabilitarán las viejas escuelas de los profesores, en Infesta, para crear una posada con capacidad para cincuenta personas. Además de este bloque de cuatro edificios, el Concello cederá al Xacobeo un espacio anexo para crear una zona de esparcimiento, con bancos, un jardín y aparcamiento para bicicletas. El coste del proyecto podría oscilar entre los 350.000 y los 400.000 euros, que serían asumidos al cien por cien por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo.

Actualmente sólo existe en la comarca un albergue. Se encuentra situado en la parroquia de Briallos (Portas) y cuenta con treinta plazas. Se construyó en el año 2005, justo después del último Año Santo. Por su parte, el gobierno local de Caldas reclama desde hace años la creación de una posada para peregrinos en la villa, que es final de una de las etapas del Camino. De no hacerlo el Xacobeo, no descartan habilitar un albergue alternativo.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/09

Valga pretende estrenar el año próximo un circuito de karts.

Tendrá una pista de 800 metros y un presupuesto de obra de 322.254 euros

El karting es una disciplina deportiva en alza y en Valga aspiran a convertirse en un polo de atracción para los aficionados. Con tal motivo, el Concello ha elaborado un proyecto para construir una pista de karts en el lugar de Casal de Eirigo, en Sete Coros, que se materializará en el 2010, según las previsiones del alcalde, José María Bello Maneiro.
El proyecto está ya redactado y ha pasado la exposición pública de modo que lo que le queda ahora al gobierno local es decidir como afronta la obra. Descartada la gestión municipal, se optará por el modelo de concurso público, pero lo que todavía está por definir es si se sacará solo a concurso la gestión del circuito o también la construcción del mismo. Bello Maneiro anuncia que esta cuestión se dilucidará en breve y que el próximo paso será llevar el asunto a pleno.
El de Valga será el segundo circuito de karts de la zona norte de la provincia de Pontevedra (actualmente hay uno en Sanxenxo) y está diseñado con una pista de 800 metros. Se construirá sobre unos terrenos cedidos por la comunidad de montes, que ocupan 30.000 metros cuadrados, y el presupuesto es de 322.254 euros.
El circuito quedará a unos 300 metros de las casas más cercanas de modo que, para curarse en salud, el gobierno local se ha reunido ya con los vecinos afectados por si hubiera reparos, dado el ruido que generan los karts. Según Bello Maneiro, no hay quejas en este sentido, aunque todavía está pendiente una asamblea de la comunidad de montes para dar el visto bueno al proyecto.
En Valga esperan que esta oferta para practicar karting atraiga al municipio a numerosas personas de toda Galicia, con la consiguiente repercusión para la economía local.
En esta idea tuvo mucho que ver un concejal del gobierno (PP), José Ramón Santos, que falleció en un accidente de tráfico hace cuatro años. El edil era un gran aficionado al motor y campeón de Galicia de Ralis y llevaba tiempo defendiendo este proyecto. La pretensión del alcalde es que este circuito se aproveche, además, para usos didácticos relacionados con la seguridad vial.

LA VOZ DE GALICIA, 14/12/09

Bello Maneiro: «Retrasamos el pago de facturas, pero el personal cobra cada día».

Mane

La «injusta» rebaja de los fondos que recibió este año del Estado ha puesto al Ayuntamiento pontevedrés de Valga al borde del crack. Sin embargo, su alcalde, José María Bello Maneiro, aseguró que «las nóminas del personal no corren peligro, para eso peleamos». Explicó a este periódico que el municipio «dejó de ingresar 700.000 euros de los tributos del Estado. Nuestro ayuntamiento fue el que más bajó». Consideró que las cuentas de Madrid fueron «un atropello» y por eso, ahora, «vamos al contencioso». Además, anunció que habrá un segundo contencioso con Hacienda porque también «dejamos de recibir el 95% de lo que tiene que repercutir por el paso de la autopista». «La situación económica de Valga era buena y este año quedamos en k.o. técnico», sentenció Bello Maneiro, que reconoce el establecimiento de prioridades, de forma que «retrasamos el pago de facturas, pero el personal cobra al día

EL COREO GALLEGO, 11/12/09

De cando o Neno Xesús escoitaba Radio Valga.

Desde hai 15 anos non hai Nadal sen o belén artesanal en movemento de Valga, polo que foron numerosas as persoas que asistiron o domingo 6 á súa inauguración no local social de Campaña para ver antes que ninguén, as sorprendentes novidades deste ano. José María Maneiro foi o primeiro en ficar coa boca aberta ó verse a si mesmo representado nos «Encontros co alcalde», o programa de Radio Valga no que aparece co director, Héctor Bermúdez, e coa locutora, Lidia Gallas. A Batalla de Casaldeirigo e a capea de Vilarello, foron as outras novidades máis destacadas nun nacemento que elaboraron máis de 30 integrantes da asociación Amigos do Belén, durante os últimos dous meses. Poderá visitarse ata o 10 de xaneiro e a entrada é gratuita, aínda que a vella «Dio-lo pague», recolle a vontade dos máis xenerosos unha cestiña.
Polo demais, unha voz en off relata a historia do nacemento de Xesús, mentres as figuriñas habituais recrean a historia por todos coñecida, na que non faltan os efectos especiais. E ó rematar e cando se poñen en marcha os mecanismos das historias máis enxebres e cotiás do municipio.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/12/09