La asociación pontecesureña A Barcarola expone en Valga.

El Auditorio Municipal de Valga, en Cordeiro, acoge hasta el día 31 una exposición de la asociación A Barcarola, de Pontecesures.
Se trata de una colección de cuadros pintados por Elena Vidal, Áurea Garabán, Ana F. Potel, Marisé Canda, Lara Barreiro, José Ramón Rey, Rosa Vidal, Margarita Santiago, Esther Potel e Isabel Castro, presidenta de A Barcarola.
El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, inauguró la muestra, titulada «Xuntos», y felicitó a los autores por la calidad de sus trabajos.
«Estamos encantados de acoger esta exposición de nuestros vecinos y amigos de Pontecesures», indicó el regidor.
Por su parte, Isabel Castro explicó que se trata de un grupo de «aficionados a la pintura» que asisten a las clases que desde hace más de veinte años imparte la asociación A Barcarola, con Raúl Gil como profesor.
«Acudimos entre 20 y 25 personas, desde niños hasta mayores de 70 años que encontramos en la pintura una forma de expresarnos, y exposiciones como esta de Valga suponen para nosotros un aliciente», aseguró Castro.

La Voz de Galicia

El colectivo A Barcarola lleva su arte a Valga.

La exposición fue inaugurada en presencia del alcalde y reúne obras de diez mujeres.

a href=»https://www.pontecesures.net/wp-content/uploads/2019/01/maqbar.jpg»>

Hasta el 31 de enero • Auditorio municipal de Valga • La muestra «Xuntos» se inauguró en el auditorio municipal de Valga y reúne cuadros de la asociación cesureña A Barcarola. Las firmas son de Elena Vidal, Áurea Garabán, Ana F. Potel, Marisé Canda, Lara Barreiro, José Ramón Rey, Rosa Vidal, Margarita Santiago, Esther Potel e Isabel Castro. La exposición fue inaugurada en presencia del alcalde José María Bello Maneiro.

La Voz de Galicia

Valga hace que La Bella Otero se «reencarne» para conmemorar el 150 aniversario de su nacimiento.

Una actriz dará vida a la valguesa que conquistó La Belle Epoque -Compartirá protagonismo con otras mujeres destacadas del siglo XIX.

Valga quiere festejar por todo a lo alto el 150 aniversario del nacimiento de su vecina internacionalmente más conocida, Carolina Otero. La que todos conocen como La Bella Otero aparecerá «reencarnada» en la figura de una actriz -Noelia Blanco- que protagonizará los actos centrales de esta celebración, aunque compartiendo espacio con el recuerdo y reconocimiento a otras mujeres que hicieron historia en el siglo XIX, como Rosalía de Castro (Chiruca Tarrío), Emilia Pardo Bazán (Ramona Golias) o Concepción Arenal (Mercedes Asados).

Se trata del espectáculo «A Bella Otero retorna a Valga», dirigido por Esther Carrodeguas, galardonada en 2006 con el Pedrón de Ouro y en 2015 con el Premio Abrente de textos teatrales.

El alcalde, José María Bello Maneiro, presentó ayer esta propuesta del 150 aniversario de La Bella Otero, la diva de La Belle Epoque que sufrió siendo niña y mujer pero que se ha convertido en un símbolo de lucha por la igualdad.

Junto al regidor, María Luisa Ferreiro y Minia del Río, las integrantes de la empresa Galiciaes+ que se ocupa de poner en escena esta propuesta sociocultural de tintes históricos que servirá para valorizar el trabajo de investigación realizado por el Concello en torno a la figura de Carolina Otero; una labor culminada en 2015 con la apertura del Museo da Historia, en el que hay una planta dedicada a esta que es la vecina «más relevante» de la localidad.

Los interesados en participar en los actos oficiales a celebrar el fin de semana que viene deben permanecer especialmente atentos a cuanto vaya a ocurrir el día 16, ya que a las 17.00 horas La Bella Otero se personará en el consistorio, donde se le ofrecerá una recepción oficial.

Lógicamente será una actriz la que, caracterizada para la ocasión, represente a esta artista. Participará, a continuación, en una ofrenda floral ante la estatua existente en su honor en el Parque Irmáns Dios Mosquera, y acto seguido se organizará una visita guiada al Museo da Historia, «donde Carolina Otero se reencontrará con el pozo en que recogía agua siendo niña y se adentrará en la que podría ser su casa», explican en el Concello.

Ya en el Auditorio Municipal de Cordeiro, actrices, representantes políticos y vecinos en general convertirán dicho inmueble en un gran cabaret en el que se ofrecerá un espectáculo apto para todos los públicos y en clave humorística que estará dirigido por la propia Carolina Otero.

También protagonizará un encuentro-tertulia con las citadas Rosalía de Castro, Emilia Pardo Bazán y Concepción Arenal.

Se trata, por tanto, de un programa repleto de propuestas «vivas y participativas». De ahí que el gobierno local anime a los ciudadanos a acudir vestidos de época, explicando que quienes lo hagan participarán en el sorteo de dos estancias en el Balneario de Mondariz y que los interesados en adquirir, alquilar o confeccionar un traje para la ocasión pueden informarse al respecto en las oficinas municipales. La jornada se completará con una chocolatada.

Faro de Vigo

Valga dispondrá el año que viene de un presupuesto de 5,4 millones de euros.

El alcalde destaca «el gasto social y la prestación de servicios a la población».

La Corporación municipal de Valga se reunirá mañana en una sesión plenaria de carácter extraordinario en la que está previsto aprobar -el gobierno del PP tiene mayoría suficiente para ello- el presupuesto municipal para el año que viene, que asciende a 5,4 millones de euros. El alcalde, José María Bello Maneiro, presentará un documento económico que considera importante, en el que destaca «el gasto social y la prestación de servicios a la población». Son, considera el ejecutivo, «dos líneas fundamentales de esta propuesta».

En la misma sesión, desde las 20.15 horas, se tratará una modificación del PXOM «para actualizar aspectos concretos de regulación de usos, parcelamientos, cómputo de edificabilidad y condiciones de las edificaciones».

Faro de Vigo

La Banda de Valga: Un «orgullo para los valgueses» y una «actuación magistral».

El gobierno de Valga quiso felicitar a la Banda de Música Municipal tras el éxito obtenido el domingo en el XII Certame Galego de Bandas de Música y también a Manuel Villar Touceda, que fue distinguido como el mejor director del evento.

Al tiempo que felicitan a los protagonistas y definen a la formación como «un orgullo para los valgueses», en la Administración local destacan que la agrupación local «ofreció una actuación magistral en la que interpretó el pasodoble ‘Saúdo a Lugo’, de Indalecio Fernández Groba; la obra titulada ‘Suite Istoria’, de Gerardo Israel Quintas Alonso; y ‘Extreme Make-Over’, de Johan de Meij».

Es de reseñar que «la actuación de la Banda Municipal de Valga fue seguida en el Auditorio de Galicia por numeroso público, familiares de los músicos y vecinos valgueses que no dejaron pasar la oportunidad de apoyar a nuestra banda; entre ellos el alcalde, José María Bello Maneiro, y las concejalas Begoña Piñeiro y Ramona Otero, esta última responsable da Escola Municipal de Música».

Así lo explican en el Concello, donde añaden que sus representantes en el evento compostelano felicitaron personalmente a los músicos «por su fantástico trabajo».

El jurado de este certamen, encargado de valorar «la afinación, planos sonoros, calidad sonora, técnica, dinámica, articulación, musicalidad e interpretación general de cada una de las bandas participantes», estaba formado por el director de orquesta británico Douglas Bostock, la directora de la Banda de Mujeres de la Federación de Sociedades de la Comunidad Valenciana, Mercedes Femenía, y el pianista, compositor y director valenciano Ferrén Ferrán.

Faro de Vigo

El Concello de Valga seguirá haciéndose cargo del centro de atención a discapacitados.

Después del «cambio de criterio»aplicado por la Diputación de Pontevedra para dejar de colaborar económicamente con el Centro Ocupacional para Discapacitados (CODI) de Valga, el alcalde conservador José María Bello Maneiro ha querido tranquilizar a los usuarios y sus familias.

El regidor se ha reunido con ellos y les ha garantizado que, como estaba previsto y se hace desde 2016, las arcas municipales seguirán haciéndose cargo en solitario del servicio. Para ello el gobierno dispone de una partida suficiente en el presupuesto de este año y anuncia que el de 2019 «volverá a contemplar la financiación prevista para este centro de discapacitados». En este sentido, «tanto el servicio, del que nos sentimos muy orgullosos, como los puestos de trabajo, están plenamente garantizados también el año que viene «, proclama el primer edil, no sin antes advertir de que la postura del gobierno provincial «los puso en riesgo».

Faro de Vigo