Bello Maneiro defiende la legalidad de su gestión y el PSOE lo acusa de contratar a afines sin concurso.

Valga acogió el viernes un Pleno extraordinario en el que se abordaron distintos aspectos relacionados con la supuesta trama corrupta que denunció En Marea. La sesión, que solicitaron desde el grupo municipal del PSOE, fue bronca y con alusiones del regidor a algunos asistentes y a los miembros de la oposición.
Un día después, José María Bello Maneiro considera que la sesión sirvió para defender ??a legalidade da xestión do equipo de goberno e a responsabilidade dos traballadores municipais no exercicio das súas funcións?.
El regidor conservador lamentó, eso sí, que los ediles de la oposición ??se erixan en xuíces e agora tamén en inspectores de traballo?. Sobre la denuncia en sí, Bello Maneiro incidió en que ??o Concello contratou a unha persoa e non a unha empresa para realizar traballos de reforzo administrativo?. La administración municipal se encuentra satisfecha con la realización del trabajo. ??Está a cumplir á perfección?, incide Bello Maneiro, que también habló sobre las dietas que reciben el secretario y el interventor.
??Todo o que se pagou está dentro da legalidade?, dice el regidor del PP, que incidió en que ??quen convoca as prazas é o Ministerio de Administracións Públicas e, en caso de non cubrirse, quen nomea secretario e interventor é a Xunta de Galicia e non esta Alcaldía?. Sobre el jubilado Luis Nieto, Bello Maneiro aseguró que ??nin traballa nin cobra do Concello? y acusó a la oposición de ??embarrar, falsear e ir ao xulgado? en lugar de ??defender os intereses dos veciños de Valga?. Sobre la construcción del Centro de Interpretación da Caña, el alcalde aseguró que los terrenos fueron adquiridos por el Concello a un particular. Además, destacó que la queja presentada ante la Valedora fue archivada.
??Evasivas?
Bello Maneiro asegura que respondió a todas las cuestiones planteadas por el PSOE, a excepción de los cursos ADF. Los socialistas, sin embargo, no lo ven así. ??A non resposta a ningunha das preguntas formuladas en relación ao contrato de María Luisa Álvarez, as dietas pagadas irregularmente ao secretario e interventor, ou sobre a presencia no Concello do xubilado Luis Nieto e sobre a sociedade mercantil que ámbolos dous teñen co interventor, deron a entender que Bello maneiro é incapaz de defender a súa inocencia e a súa xestión neste asunto. As únicas respostas foron evasivas?, asegura María Ferreirós. La portavoz socialista también denuncia que desde hace años ??estanse facendo contratos sen ningún proceso de selección e sempre resultan adxudicatarios familiares directos de concelleiros populares?, algunos de los cuales, una vez contratados, ??non asisten aos seus postos de traballo?, denuncia la portavoz del grupo de la oposición.

Diario de Arousa

Maneiro reitera ante o pleno a legalidade da xestión municipal.

– Reproba que os concelleiros da oposición ??se erixan en xuíces e tamén en inspectores de traballo».

– Defendeu a profesionalidade dos traballadores municipais ante os intentos de ??embarrar e falsear?.

O alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, defendeu no pleno extraordinario de onte, convocado a petición do PSOE, a legalidade da xestión do equipo de goberno e a responsabilidade dos traballadores municipais no exercicio das súas funcións, lamentando que os concelleiros da oposición se erixan ??en xuíces e agora tamén en inspectores de traballo?.

O rexedor incidiu en que ??o Concello contratou a unha persoa e non a unha empresa para realizar traballos de reforzo administrativo?. Engadiu que para o equipo de goberno ??esa é a persoa idónea para realizar esa tarefa e está a cumplir á perfección co seu traballo?. Bello Maneiro fixo extensiva esta afirmación a todos os funcionarios e traballadores do Concello. Sobre a situación laboral de dous deles, pola que que preguntou expresamente o Partido Socialista, o alcalde reiterou que ??están facendo o traballo que lle corresponde ou máis aínda, polo que estamos moi contentos e satisfeitos con eles?.

No tocante ás dietas que perciben o secretario e o interventor acumulados, Bello Maneiro recalcou que ??todo o que se pagou está dentro da legalidade?. Lembrou, asimesmo, que os orzamentos recollen as prazas de secretario e interventor: ??Quen convoca as prazas é o Ministerio de Administracións Públicas e, en caso de non cubrirse, quen nomea secretario e interventor é a Xunta de Galicia e non esta Alcaldía?. Neste sentido, o rexedor afirmou que ??a oposición de Valga, en lugar de defender os intereses dos veciños, o único que pretende é embarrar, falsear e ir ao xulgado?. Puxo como exemplo a figura de Luis Nieto, sobre o que volveu a explicar que ??nin traballa nin cobra do Concello?.

Por último, sobre a construción do Centro de Interpretación da Caña, Bello Maneiro explicou que os terreos foron adquiridos polo Concello a un particular. ??Esa parcela é propiedade do Concello de Valga e, de feito, a queixa presentada ante a Valedora do Pobo foi arquivada?.

O alcalde, en representación do grupo de goberno, respondeu deste xeito, a todos os asuntos plantexados polo Partido Socialista con excepción do último sobre os cursos ADF. Cando Bello Maneiro estaba a contestar, e logo de varias interrupcións por parte da voceira socialista con temas que nada tiñan que ver coa orde do día, o rexedor deu por rematada a sesión.

Páxina do Concello de Valga

El PSOE fuerza un Pleno para que Bello Maneiro explique la ??trama? denunciada por En Marea.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, tendrá que hablar hoy de nuevo sobre las cuestiones que, a juicio de En Marea, son parte de una ??trama de corrupción? en el seno del Concello que preside. El Partido Socialista de la localidad ha forzado la celebración de un Pleno extraordinario que se ha fijado para hoy a las ocho y cuarto de la tarde y que, entre otras cuestiones, tiene como puntos del orden del día los principales puntos sobre los que se sustenta la denuncia de la formación de Luis Villares. Así pues en el orden del día figura como tema a tratar la contratación de María Luisa Álvarez (socia del interventor) y la presencia de Luis Nieto (también socio del interventor) en dependencias municipales pese a estar jubilado.
A mayores, como así pide el Partido Socialista, figura también la cuestión de los pagos en gastos de locomoción, peaje y dietas tanto al secretario como al interventor.
La portavoz del PSOE de Valga, María Ferreirós, señala que la petición de este Pleno extraordinario viene dada al entender los socialistas que la gestión de la institución municipal ??nos últimos anos só pode calificarse de caótica, oscura e con numerosas sospeitas de irregularidades?. Para el PSOE ??o goberno de Bello Maneiro debe aclarar todas estas situacións, que son, cando menos, vergoñentas?.
Dicen los socialistas que será tras el Pleno, y después de escuchar las explicaciones del alcalde, cuando decidirán ??as accións a levar a cabo ante todas estas presuntas corruptelas?. En la sesión extraordinaria también fuerzan al primer edil a hablar sobre las denuncias y reclamaciones presentadas por la rehabilitación del edificio del Centro de Interpretación da Caña.

Diario de Arousa

El PSOE fuerza un pleno extraordinario sobre la gestión de Bello Maneiro.

La corporación de Valga se reúne mañana viernes a las 20.15 horas.

El PSOE de Valga ha forzado la celebración de un pleno extraordinario en esta localidad, en el que se abordará las supuestas irregularidades cometidas por el gobierno municipal en los últimos meses, y a las que ya aludió en su día el portavoz de En Marea en el Parlamento gallego, Luis Villares. La sesión es mañana viernes, a las 20.15 horas.

La formación que dirige María Ferreirós alude a una serie de presuntas irregularidades, que el alcalde, José María Bello Maneiro, ya negó en una pasada conferencia de prensa. De hecho, el regidor atribuyó las denuncias de En Marea a una campaña urdida en colaboración con el PSOE de Valga, que es el único partido en la oposición municipal.

Los socialistas plantean que en la sesión extraordinaria, Bello Maneiro tendrá que responder sobre varios aspectos de su gestión, «que en los últimos años solo puede calificarse de caótica, oscura y con numerosas sospechas de irregularidades», según apuntan en un comunicado remitido ayer.

Así, la formación que dirige María Ferreirós preguntará en la sesión por la contratación de los servicios de una persona externa para labores administrativos; o por la presencia en el Ayuntamiento de un exsecretario municipal, ahora jubilado, que supuestamente incluso atendió al público en el mostrador y realizó labores de administración y secretaría, siempre según la versión del PSOE.

Otros aspectos por los que van a preguntar los socialistas son las dietas de manutención que disfrutan el secretario y el interventor por cada día de trabajo -acuden de media dos días a la semana, pues prestan sus servicios en varias localidades-; por la relación del Concello con una sociedad mercantil vinculada precisamente al interventor; por la construcción del centro de interpretación de la caña; y por las contrataciones de las empresas adjudicatarias de los cursos AFD. Preguntarán igualmente por la contratación de una profesora de Educación Básica «para labores de refuerzo en secretaría municipal».

Según la portavoz del PSOE, María Ferreirós, «son muchas las sospechas de que en el Ayuntamiento de Valga existen diferentes y perjudiciales corruptelas que hacen insostenible la gestión municipal». «Lo que tenemos muy claro es que nuestro proyecto es radicalmente distinto al de Bello Maneiro. Nuestro proyecto es hacer un Concello limpio, transparente y abierto».

Faro de Vigo

El desempleo descendió un 27% en Valga en los últimos 28 meses.

O orientador laboral do Concello, Juan Ramón Angueira, participou este mediodía na Mesa de Emprego organizada polo IES de Valga dentro das actividades da Semana de Orientación e Emprego que onte inauguraron o director do centro, Roberto Barral, o alcalde, José María Bello Maneiro, e a concelleira Carmen Gómez. A Mesa de Emprego, á que asistiu como público alumnado de 4º da ESO, FP Básica e ciclos, contou tamén coa participación de Andrés Quintá, presidente de Extrugasa e da asociación de empresarios dos vales Ulla e Umia.

Juan Ramón Angueira explicou as funcións e cometidos do servizo municipal de Orientación, Información e Emprego e fixo unha análise dos datos do paro por idades e sectores tanto en Valga como na súa contorna. O desemprego baixou un 27% no municipio nos últimos dous anos e medio, pasando de 603 desempregados en xuño de 2015 a 442 no pasado mes de xaneiro.

A industria é o sector con maior grao de empregabilidade en Valga, posto que é o que capta un maior número de parados, explicoulles o orientador laboral que, ademais, analizou a situación do mercado laboral en Galicia salientando algunha das súas fortalezas e tamén debilidades. Entre as primeiras, a repercusión que a recuperación económica está a ter no mercado laboral. E, entre as segundas, os índices de paro xuvenil.

Por último, Juan Ramón Angueira falou ao alumnado dos novos nichos de emprego, como os vencellados á identidade dixital, robótica ou cazatendencias e, en xeral, os relacionados coas novas tecnoloxías.

O empresario Andrés Quintá, pola súa parte, explicou os perfís profesionais que máis demandan as empresas de Valga e da comarca e fixo fincapé na importancia dunha boa formación para que as empresas poidan contar con man de obra cualificada.

As xornadas de Orientación e Emprego do IES continúan mañá mércores, cando o alumnado de 2º curso de FP Básica e de 4º da ESO participará nunha saída a Compostela que incluirá visitas ao Centro Integrado de Formación Profesional de Santiago e á Escola de Arte e Superior de Deseño Mestre Mateo. Por último, o xoves, estudantes de 1º e 2º de Bacharelato ahegaranse á Universidade de Santiago dentro do programa ??A Ponte?.

Páxina do Concello de Valga

Los alumnos del Ullán asisten a jornadas de orientación y empleo, en Valga.

Continúan hoy con intervención del empresario Andrés Quintá.

Alumnos de Valga, Pontecesures y Catoira asistieron ayer a la primera sesión de trabajo de la «Semana de Orientación y Empleo»; una actividad impulsada por la Consellería de Educación en colaboración con el Concello valgués que se lleva a cabo en el instituto de esta última localidad.

El objetivo de este programa no es otro que «divulgar la oferta educativa y orientar, desde los puntos de vista académico y profesional, tanto a los estudiantes de cuarto de ESO como de Bachillerato y ciclos».

Segunda sesión

Para hoy se anuncia una nueva sesión, esta vez con una mesa de trabajo en la que participa el conocido empresario local Andrés Quintá, que es además presidente de la Asociación de Empresarios do Vales Ulla e Umia (Aevu).

Mañana, por su parte, algunos de los estudiantes implicados en este proyecto viajarán a Santiago para conocer instalaciones como las del Centro Integrado de Formación Profesional; mientras que el jueves otros alumnos, en este caso de Bachillerato, conocerán la universidad compostelana.

Colaboración municipal

En la inauguración de esta actividad el alcalde de Valga, el conservador José María Bello Maneiro, manifestó que este tipo de jornadas sirven para dar a conocer el instituto y su oferta educativa».

De ahí que el regidor, acompañado de la concejala de Educación y Empleo, Carmen Gómez, ofreciera la colaboración del Concello para seguir desplegando este tipo de propuestas en el futuro.

La mujer en el sector

Acto seguido se desplegaron diversas actividades, como una mesa redonda titulada «la figura de la mujer en el sector profesional de la fabricación mecánica».

Contó con la intervención de Mercedes Calvelo, profesora de Soldadura y Calderería en el Politécnico de Santiago; Nansi González, exalumna del ciclo superior de Construcciones Metálicas y actualmente empleada en la firma valguesa ODL; y Sara Iglesias, alumna de segundo curso de ciclo medio de Soldadura.

Faro de Vigo