El PSOE de Valga dice al alcalde que «asuma os seus erros» por la financiación del CODI.

«Non imos consentir que se insinúen cousas sobre persoas do grupo socialista municipal que son mentira», señala María Ferreirós.

«Non imos consentir que se insinúen cousas sobre persoas do grupo socialista municipal que son mentira», señala María Ferreirós, portavoz del PSOE en Valga. Habla de las declaraciones en las que el alcalde de localidad, José María Bello Maneiro, afirma que «o que resulta máis doloroso é que persoas de Valga se alegren desta noticia. Non lles importa que poidan ir para a casa os usuarios do CODI e máis os traballadores, esquecen a súa condición de representantes públicos para antepoñer os seus intereses políticos». Una declaración que María Ferreirós tilda de «mentira absoluta».

«O goberno local ten que asumir os seus erros e a súa estratexia política, que o dictaminado pola xuíz, ven a corroborar que é errónea. A Deputación propuso nun pleno que se poderían sentar e adaptar o Plan Concellos e de aí trasladar parte do diñeiro ao CODI», prosigue la socialista en alusión a la decisión del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Pontevedra de desestimar el recurso interpuesto por el Concello de Valga contra el acuerdo de la Diputación sobre la cofinanciación de los servicios sociales.

«O CODI ten que seguir funcionando, o alcalde e a concelleira de Benestar Social son os responsables de traballar de forma intelixente para conseguilo. Que non culpen ao PSOE», concluye.

La Voz de Galicia

Os socialistas de Valga critican ao alcalde por non seren convidados á comida anual cos empresarios.

Bello Maneiro, por seguinte ano consecutivo, non invita ó grupo socialista municipal á comida anual cos empresarios de Valga. Eso sí, non ten problema ningún en invitar a Tomás Fernández-Couto, imputado na causa que se investiga pola adxudicación do servizo helicópteros de loita contra incendios.

Vaia panorama para os empresarios ter que reunirse cunha concelleira imputada por prevaricación, cun alcalde imputado por malversación e supostamente responsable dunha trama de corrupción, e cun responsable da Xunta imputado. Vaia representación institucional!

Socialistas de Valga

Comida de trabajo.

Los empresarios de Valga se reunieron con José María Bello Maneiro.

«Valga es un ayuntamiento con gran dinamismo, por lo que las administraciones deben apoyar todas las iniciativas de creación de empresas», señalaron ayer los empresarios de Valga en una comida con José María Bello Maneiro.

La Voz de Galicia

Ferreiros reclama que la Xunta asuma sus competencias en la financiación del Codi.

La portavoz del grupo municipal socialista de Valga, María Ferreirós, reclama al alcalde, José María Bello Maneiro, y a la concejala de Benestar Social, Begoña Piñeiro, que exijan a la Xunta que asuma sus competencias en la financiación de los Codi.
La sentencia del Contencioso que señala que la Diputación de Pontevedra no tiene obligación de asumir el pago de servicios específicos, en contra de lo que argumentaba el Concello de Valga, hace que los socialistas recuerdan la ??política de inxurias? llevada a cabo contra su grupo y el ente provincial por el ejecutivo de Bello Maneiro.
??Mentras o PP de Valga e de Pontevedra se atopaban inmersos nun rebanchismo político sen sentido perdeuse a oportunidade de reclamar á Xunta que asuma as súas competencias?, señalan los socialistas, que defienden que la Diputación ??nunca deixou de financiar a parte que lle corresponde, que son os servizos básicos?. Además, revelan que el organismo que preside Carmela Silva ofreció al Concello adaptar el plan concellos para financiar el Codi, pero se negó.

Diario de Arousa

O socialistas de Valga preguntaron no pleno se dimitira a concelleira de cultura.

No pleno de onte, ó cal non asistiu a Concelleira de Cultura, Carmen Castiñeiras entre fortes rumores de dimisión, aprobáronse os orzamentos 2018. Nin o Concelleiro de Facenda, Ángel Souto nin Bello Maneiro foron capaces de defender a legalidade dos mismos ante unha contundente alegación de Cosital.
O grupo presentamos 3 rogos, a mellora e reparación do entorno na Mina Mercedes, onde existen numerosos baches e cableados eléctricos caídos.
O segundo foi dinamizar con actividades o núcleo urbano de Valga coa elaboración de actos no Museo e no Centro Cultural. Este núcleo atópase abandonado polo grupo popular.
As preguntas que fixemos estaban relacionados co Ges de Valga, e sobre a Concelleira de Cultura, preguntando se tal como se comenta, presentara a súa dimisión.
O grupo popular non dou resposta a ningunha.

Socialistas de Valga

El presupuesto municipal de Valga para 2018 ya es definitivo.

El gobierno conservador de Valga aprobó definitivamente -otra vez en solitario- los presupuestos municipales para el presente ejercicio, rechazando en base a los informes del secretario y el interventor la única alegación presentada, precisamente a cargo del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros y hecha suya por el grupo municipal socialista.

Dice el regidor, José María Bello Maneiro, que los informes de los funcionarios municipales «desmontan» los argumentos de dicho Colegio, y añade que «mienten cuando dicen que no figura la plaza de tesorero».

Al parecer «aparece reflejada» en el documento económico. Lo que sucede es que «hay que dedicarle tiempo», espeta el regidor antes de resaltar que «Valga es uno de los pocos municipios que desde hace veinte años tiene un funcionario ejerciendo como tesorero».

No se olvida de precisar el gobierno local que «el salario que recogen los presupuestos para el secretario y el interventor está dentro de lo que marca la ley». Y no solo eso, «sino que es superior al mínimo que establece». Es por ello que se pregunta «por qué tiene que pagar más el Concello». Y él mismo responde diciendo: «Si a otros les sobra el dinero que lo hagan, pero mi responsabilidad como alcalde es gestionar de la mejor manera posible y dentro de la ley los recursos de los que dispone Valga».

Abundando en esto resalta que «quien convoca las plazas de secretario e interventor es el Ministerio de Hacienda».

En cuanto al reparto de gastos e ingresos, ya se había anunciado, con motivo de la aprobación inicial, que el presupuesto para 2018 asciende a 5,4 millones de euros.

Desde el ejecutivo valgués destacan, por ejemplo, partidas «para la dotación y ampliación de servicios, abastecimiento de agua y saneamiento, recogida de basuras y adquisición de nuevos colectores, para medidas de ahorro energético y mejoras del alumbrado público, y las destinadas a mantenimiento de parques, jardines, espacios naturales y mobiliario».

Tanto o más importantes resultan las inversiones previstas en instalaciones deportivas y en el Centro de Interpretación da Caña do País.

Faro de Vigo