Mucha literatura en los colegios del Baixo Ulla.

Las comunidades escolares de los colegios Ferro Couselo y Baño, de Valga, el CPI de Pontecesures y el Progreso de Catoira se dieron cita en el auditorio de Valga para conmemorar la próxima festividad de las Letras Galegas con la edición número 23 del Certame Literario Intercentros, organizado, en esta ocasión, por el Ferro Couselo.

Al acto asistieron los alcaldes de Valga y Pontecesures, José María Bello Maneiro y Juan Manuel Vidal Seage, directores y profesores de los cuatro colegios participantes y padres y madres de los alumnos, acudiendo en masa estos últimos.

Los primeros premios fueron para Samuel Rial (del Ferro Couselo), Rocío Camiño (del CPI Pontecesures), Alicia Rodríguez (CPI Progreso) y Herea Eitor (CEIP de Baño). Los cuatro leyeron los trabajos que les valieron este reconocimiento.

La entrega estuvo amenizada por las actuaciones de las bandas infantil y juvenil y el coro de la Escola de Música Municipal de Valga, sin que faltara una proyección sobre la vida y obra de Carlos Casares, autor homenajeado en las Letras Galegas.

La Voz de Galicia

Bello Maneiro desoyó a los asesores de Valga al judicializar la financiación del CODI.

El PSOE señala que se le ocultó la existencia de un informe que recomienda no ir contra la Diputación

La financiación del Centro ocupacional de personas con discapacidad de Valga (CODI) fue el motivo que llevó a los socialistas de la localidad a pedir la celebración de un pleno extraordinario. Tuvo lugar ayer, y giró en torno a un informe de la asesoría jurídica del Concello que desaconseja la interposición del recurso contencioso administrativo que el gobierno local aprobó presentar en el pleno del 19 de agosto de 2016 y que ya ha sido admitido a trámite.

Los acontecimientos se remontan a la anulación de la subvención del titulado superior en Básica Persoal del CODI por parte de la Diputación de Pontevedra, al alegar que los organismos provinciales no tienen obligación de cofinanciar los servicios comunitarios específicos. La decisión llevó al gobierno local de Valga, encabezado por José María Bello Maneiro, a interponer un recurso de reposición que fue desestimado por la Diputación. Fue, entonces, cuando se aprobó acudir al contencioso administrativo. Una decisión que no cuenta con la recomendación de la asesoría jurídica, cuyo informe, a fecha de 18 de julio de 2016, es anterior a la celebración del pleno en el que se tomó la decisión.

«En opinión de este letrado informante no es aconsejable recurrir a la vía contencioso administrativa la resolución del 17 de junio de 2016, toda vez que no existen argumentos de peso para desvirtuar las conclusiones de dicho acuerdo, y por ende, no puede informarse favorablemente a la interposición del recurso jurisdiccional pertinente», recoge el informe. Explica también los motivos para sostener esta postura: «en las pretensiones del ayuntamiento solicitante se incluyen servicios que exceden del financiamiento básico cuya cofinanciación se pretende».

El informe de la asesoría jurídica del Concello coincide así con la Diputación al limitar las obligaciones de los organismos provinciales a los servicios básicos, que en el caso del CODI corresponden a los cuidadores, monitores y el personal de limpieza. Por su parte, el titulado superior correspondería a los servicios específicos, que, según puede extraerse del informe, la anterior Diputación pagó por su propia voluntad.

Críticas desde la oposición

A pesar de que ya han pasado ocho meses desde la elaboración del informe, la portavoz del PSOE en Valga, María Ferreirós, señala que «foi durante a revisión da documentación que o Concello puxo a disposición dos socialistas os días previos ao pleno cuando supimos que existía o documento». «Preguntamos a Bello Maneiro e aos seus concelleiros por qué ese arquivo non o mostraron en agosto e chegaron a acusarnos de habelo falsificado», indica Ferreirós.

«Os populares iniciaron un contencioso administrativo co único afán de facer ruído contra a Deputación e contra os socialistas de Valga, non tendo reparo en usar as persoas con discapacidade e aos traballadores do CODI como instrumento político», afirma en referencia a la asistencia de todos ellos a un pleno de la Diputación. Exigen también al PP que se dirija a la Xunta para reclamar la cuantía que corresponde a los servicios específicos.

La Voz de Galicia

Pocos fondos para la Variante en el proyecto de Presupuestos.

La resaca que la presentación del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para este año dejó ayer en el territorio de Arousa es importante. A excepción de la variante de Pontecesures y Valga, cuyo coste se calcula en 58 millones de euros, nadie esperaba que el documento del ministro Montoro recogiese grandes inversiones para la comarca. Con eso y con todo, los 1,5 millones de euros consignados agravan la previsión más pesimista.

Incluso a los regidores populares concernidos por las cuentas, los de Valga y Pontecesures, les preocupa la ínfima presencia de su circunvalación común en el borrador que difundió el titular de Hacienda. Hay que remontarse a la época anterior al socialista José Luis Rodríguez Zapatero, trece ejercicios atrás, para encontrar una caída de este calibre. Es cierto que tanto Bello Maneiro como Vidal Seage se muestran conciliadores, pero no por ello el veterano regidor valguense deja de advertir que, con 20.000 euros, difícilmente podrá concluirse este año la redacción del proyecto constructivo.

La Voz de Galicia

Bello Maneiro: «Hai que mirar o da variante».

«Eu xa non tiña esperanzas de que para a variante fosen máis cartos que eses 20.870 euros que figuran no proxecto dos orzamentos. Reunireime cos alcaldes de Pontecesures e Padrón para mirar se eses cartos son suficientes para poder redactar o proxecto construtivo. A min, persoalmente, paréceme difícil que eses 20.000 euros vaian chegar para que poidamos ver ese proxecto construtivo rematado este ano».

La Voz de Galicia

El juzgado toma hoy declaración a los testigos de las comisiones que se investigan en Valga.

A pesar de que las declaraciones en calidad de investigados del alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y seis concejales populares han sido pospuestas, si pasarán por el Juzgado de Instrucción número 1 de Caldas, como testigos, el interventor y el secretario del concello. Lo harán a lo largo de esta mañana, al fin de esclarecer la legalidad de las comisiones de coordinación que los populares llevan realizando, a razón de una reunión por semana, desde 1992.

La declaración de los populares, por su parte, se verá pospuesta hasta que se hayan practicado una serie de pruebas solicitadas por el Fiscal. Más concretamente, la acusación pública ha pedido un informe del Colegio Territorial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración local sobre la legalidad de la constitución de las comisiones que se investigan.

Además, la causa también se ha declarado compleja, lo cual garantiza contar con un plazo de 18 meses para su instrucción. La denuncia fue puesta por el PSOE local, que calcula que lo cobros de estas dietas ascienden hasta el medio millón de euros.

La Voz de Galicia

El PSOE de Valga reclama contra el informe del Presupuesto.

El Partido Socialista de Valga presentó una reclamación formal ante el Concello de Valga sobre el documento de los Presupuestos aprobados por el grupo de gobierno de Bello Maneiro el pasado 2 de marzo. La portavoz socialista de Valga, María Ferreirós, insiste en su reclamación en varias cuestiones que ya fueron reseñadas en la sesión plenaria en la que se debatió el documento económico. El PSOE entiende que se trata de un Presupuesto continuista y que solo perpetúa la línea de trabajo del PP «centrada en asfalto, festas e nos pagos das Comisións de Coordinación». Dice el PSOE que el Presupuesto «non mellora as partidas que consideramos prioritarias, como poden ser o fomento do emprego, as axudas sociais e a educación». Creen que el Presupuesto debe ser declarado «nulo de pleno dereito».

Diario de Arousa