Solicitan la mejora de la seguridad vial en la zona del auditorio de Valga.

El auditorio de Cordeiro (Valga) es sin duda uno de los puntos neurálgicos de esta localidad. Hasta ese recinto se trasladan, cada tarde, niños y adultos que acuden tanto a la escuela de música como a la de idiomas, así como al crisol de actividades que allí tienen lugar. Eso se traduce en un ir y venir constante de coches y peatones que, dice el PSOE local, hace necesario «que se tomen medidas nesta estrada, ou ben coa colocación de badéns ou con outros métodos compatibles». Así lo expusieron los socialistas en el pleno que se celebró el pasado lunes, en el que este grupo instó al gobierno local a que aproveche una actuación prevista por la Diputación en esa carretera para corregir los problemas de velocidades denunciados por algunos padres.

Esta petición formaba parte de la amplia batería de ruegos y preguntas que el PSOE local trasladó al gobierno que encabeza José María Bello Maneiro (PP). Un equipo al que María Ferreirós considera poco receptivo a atender las demandas y sugerencias del único grupo de la oposición.

Los socialistas, que parecen dispuestos a realiar un férreo control de la acción de gobierno, esperaban que en el pasado pleno compareciese el concejal de Urbanismo para explicar todo lo relacionado con el pleno convocado para aprobar el plan especial del polígono industrial, y que finalmente fue desconvocado al alertar la oposición de que se podría incurrir en ilegalidad. La comparecencia, finalmente, no se produjo al acogerse el concejal interpelado a la posibilidad de demorarla hasta otra sesión.

Tampoco llegó a debatirse en pleno la moción urgente presentada por el PSOE para la puesta en marcha de un reglamento de participación ciudadana. Argumentó el alcalde que desconocía su existencia.

La Voz de Galicia

La irrupción de Cecilia Tarela entre las alcaldías más longevas.

Hay plazas en las que el tiempo parece haberse detenido desde la perspectiva de la dialéctica política municipal. Dos de los tres concellos que configuran el Baixo Ulla parecen abocados a a las alcaldías prolongadas y electoralmente aplastantes para sus contrincantes. No en vano, en Catoira gobierna el más veterano de los regidores del territorio de Arousa. Nada menos que 26 años lleva el socialista Alberto García en el cargo sin que nadie, desde que el BNG le tuteó por la izquierda y fracasó en el intento, le haga sombra. Romper el tradicional bloqueo de inversiones procedentes de la Diputación, del que siempre se ha quejado, y dotar de contenido al descomunal auditorio de Fonte Gaiteira constituyen, a priori, sus dos caballos de batalla del mandato.

Valga se mueve al ritmo del popular Bello Maneiro, que se sentó en la alcaldía en 1991. En esta ocasión, sin embargo, le ha salido un rival duro de roer en la figura de la socialista María Ferreirós. De momento, el gobierno ha tenido que retroceder en su empeño por desarrollar el polígono. El triángulo se cierra en Pontecesures. Cecilia Tarela (BNG) se estrena al frente de un tripartito reeditado y ha ganado enteros en la crisis láctea. Frenar una circunvalación que considera absurda es uno de sus objetivos.

La Voz de Galicia

El PSOE de Valga recurre al Valedor para convocar el primer pleno del mandato

Advierten al grupo de gobierno que están dispuestos a recurrir a la vía judicial.

El Partido Socialista de Valga ha recurrido al Valedor do Pobo con el objetivo de obligar al Concello a convocar el primer pleno ordinario del actual mandato. Desde que los ediles tomaron posesión y se celebró el pleno de organización, el máximo órgano de representatividad que existe en el municipio no ha vuelto a reunirse, lo que les ha llevado a tomar esta decisión.

Antes de recurrir al Valedor do Pobo, los socialistas presentaron un escrito en el Concello que nunca encontró respuesta, pese a que «están obligados a contestar en un plazo de cinco días como máximo. Si el gobierno que preside José María Bello Maneiro continúa con esa actitud, los socialistas tienen muy claro que van a recurrir a la vía judicial para que no se cercene el derecho al debate democrático», alegan.

Desde la formación socialista señalan que «prometemos que haríamos una oposición seria y responsable, y no vamos a callarnos ni a resignarnos ante estas actitudes, ya que los tiempos en la administración pública los marca la Ley y no Bello Maneiro por decreto personal».

La última sesión que se celebró en Valga fue el 22 de junio, donde se aprobó que los plenos ordinarios se celebrarían el último lunes de cada dos meses a las 21,00 horas. Desde aquella fecha, han pasado casi tres meses sin que se haya celebrado una sesión ni se haya justificado de forma adecuada esta situación, imposibilitando al PSOE su labor de fiscalizar la actuación del gobierno.

Faro de Vigo

El PSOE de Valga acusa al alcalde de incumplir la ley por no convocar el Pleno ordinario.

mferr

El grupo municipal socialista de Valga critica al Gobierno local por no convocar un Pleno ordinario desde que se celebró la sesión organizativa. El PSOE recuerda que la ley marca un plazo máximo de dos meses sin convocar los plenos y aseguran que en Valga no se ha hecho desde el pasado 22 de junio, por lo que ya se ha superado con creces la fecha límite que era del 31 de agosto.
La portavoz socialista, María Ferreirós, acusa al alcalde de ??non dar a cara? e insinúa que se debe a que ??non quere quedar en evidencia diante dos veciños como pasou en varios plenos extraordinarios?, aunque también incide en que puede ser porque ??non quere que se destape a mala xestión do goberno?.
El PSOE presentó un escrito en el Concello en el que exige el cumplimiento del marco legal actual y que se convoque el pleno ordinario. También le piden explicaciones por esta demora, ya que ??non se pode gobernar Valga pensando que é a sede do PP?.
María Ferreirós también recuerda a Bello Maneiro que ??o Concello é a casa do pobo?.

Diario de Arousa

Detenidos tres pontevedreses por una veintena de robos en el Deza y el Baixo Ulla.

Fueron pillados in fraganti en Valga por agentes de Lalín que les vigilaban.

La Guardia Civil de Lalín detuvo a tres personas como presuntos autores de una veintena de robos cometidos en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes en los últimos meses, Las investigaciones fueron llevadas a cabo por el equipo de investigación del puesto principal de Lalín. Los tres fueron detenidos momentos después de que perpetraran, según explican desde el instituto armado, dos robos en sendos bares del núcleo urbano de la localidad de Valga, en la madrugada del día 3.

En ese momento, los agentes intervinieron a los detenidos diferente material y herramientas utilizadas para forzar puertas y ventanas, así como 200 euros que al parecer habían sustraído en uno de los bares.

Los sospechosos llevaban siendo objeto de un especial seguimiento por parte de la Guardia Civil como presuntos autores de los robos que se produjeron en los últimos tres meses en Lalín, A Estrada, Pontecesures y Valga. El objeto de los robos era la sustracción de la recaudación de las máquinas tragaperras y de las registradoras de los establecimientos.

Entre la veintena de robos que se les imputan se encuentran los de bar Jardín y Casa Rodríguez de Lalín, el Mesón A Estrada y Casa Neira, en A Estrada y el bar Potel y el bar Maneiro en Valga.

Los detenidos residen en la ciudad de Pontevedra y tienen antecedentes policiales por hechos similares. Uno de ellos fuera ya detenido hace unos meses por un robo en la gasolinera Galp de Bendoiro, en Lalín, y los otros dos por varios robos en diferentes bares de Lalín. Los arrestados fueron puestos ayer por la mañana a disposición del Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis que decretó su libertad con cargos.

Con su detención, la Guardia Civil de Lalín consigue esclarecer una veintena de robos en la zona. En Lalín, alguno de los locales como es el caso del bar Jardín fue asaltado dos veces en un corto espacio de tiempo, aunque en este caso, los agentes barajaban que los autores en cada caso pudieran haber sido distintos, dado que el modus operandi fue diferente en cada caso.

En alguna ocasión se producía más de un golpe la misma noche. De ahí la vigilancia puesta en marcha por los agentes y que permitió finalmente su detención después de que hubieran robado en otros dos bares, en este caso de la localidad de Valga.

El aumento de robos en establecimientos hosteleros en los últimos meses en Lalín llevó a al regidor a solicitar una reunión extraordinaria de la junta de seguridad para intentar atajar estos robos, que le fue denegada. A esta se sumó una reunión con Policía Local y Guardia Civil celebrada a finales del mes de julio de cara a incrementar la colaboración entre ambos cuerpos.

La Voz de Galicia

Tres detenidos en relación con robos en Pontecesures y Valga.

La Guardia Civil de Lalín detuvo a tres individuos como presuntos autores de una veintena de robos cometidos en los últimos tres meses en bares y cafeterías de Lalín, A Estrada, Pontecesures y Valga. Parece ser que sustraían la recaudación de máquinas recreativas y registradoras, siendo posible imputarles robos como los perpetrados en los bares Potel y Maneiro, del Concello de Valga. Se trata de tres pontevedreses con antecedentes policiales por este tipo de hechos. Tanto es así que uno de ellos había sido detenido hace meses por el robo de una gasolinera lalinense y los otros dos por hacer lo propio en bares de la misma localidad. Pasaron ayer a disposición judicial y quedaron en libertad provisional con cargos.

Faro de Vigo