Salva o Tren pedirá hoy al conselleiro que se mantenga el actual servicio tras la llegada del AVE.

La plataforma Salva o Tren, surgida en la comunidad a raíz del cierre de la estación de Portas por la construcción de la nueva línea ferroviaria para la alta velocidad, se entrevistará hoy con el conselleiro de Medio Ambiente e Infraestructuras. Entre otras cuestiones, pedirán a Agustín Hernández que se mantenga el actual servicio ferroviario en la provincia como una red de cercanías que funcione al margen de la alta velocidad, aunque con un mismo ancho de vía para que la red pueda ser polivalente. También solicitarán la recuperación de la estación de Portas y el mantenimiento de las paradas en las estaciones pequeñas. También quieren que se cree el ente ferroviario gallego, y que se forme un grupo de expertos para estudiar la movilidad interna en Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 08/09/09

«Salva o Tren» presenta el viernes un trabajo sobre el abandono del ferrocarril.

La Plataforma polo Tren de Proximidade en Galicia ??Salva o Tren? presentará de manera oficial el próximo viernes el trabajo ??Un siglo de abandono del ferrocarril en Galicia. Situación actual del servicio ferroviario en el Eje Atlántico?.
El acto tendrá lugar a las 18 horas en el Salón de Actos de la Facultar de Filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela.

En este trabajo se presenta un análisis de los datos analizados estación por estación y se aporta un reportaje fotográfico con ejemplos y propuestas relativos al abandono del sistema ferroviario en Galicia.

Asimismo, en esa jornada darán a conocer las conclusiones de este trabajo de campo elaborado por expertos de la Plataforma, integrada por numerosos colectivos.

Al acto han sido invitados de manera formal el ministro de Fomento, José Blanco, el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, el portavoz de Intraestruturas del PP, Alejandro Gómez, el diputado el BNG, Bieito Lobeira, así como otras autoridades y diputados de diferentes partidos políticos.

De este modo, esperan que el acto atraiga a una gran cantidad de público más allá de las autoridades que han sido invitadas y que esperan que acudan a la presentación de este elaborado proyecto.

DIARIO DE AROUSA, 01/09/09

La comisión de defensa del cercanías pedirá a Louzán que medie con ADIF

CCT

Los representantes de Valga, Catoira y Pontecesures han mantenido diversas reuniones.

Los representantes de la Comisión de defensa del tren de cercanías se reunirán el próximo 4 de septiembre con el presidente de la Diputación, Rafael Louzán para entregarle el manifiesto y pedir su apoyo en la lucha por mantener la línea Vilagarcía-Santiago.

Los defensores de esta iniciativa, entre los que se encuentran los municipios de Pontecesures, Valga, Catoira y Vilagarcía, podrán manifestar a Rafael Louzán, en la reunión que mantendrán, sus intenciones de que se mantenga y se mejoren las instalaciones ferroviarias entre Vilagarcía-Santiago, con prolongación a Lavacolla, para potenciar su uso. Por su parte, pedirán el apoyo y la colaboración de la Diputación con la ADIF para que se pueda llevar a cabo la creación de un tren-tranvía que haga más paradas en los pequeños municipios, con el fin de potenciar el transporte público.

?ltima reunión > El último encuentro que mantuvo esta Comisión se remonta a hace menos de un mes, el 31 de julio, cuando se dieron cita con representantes de los tres partidos políticos a nivel autonómico, a los que pidieron la defensa de este trayecto, tras recibir un espaldarazo por parte del conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández.

Así, entregaron el manifiesto elaborado y pidieron ??consenso en la Cámara?. Ante esto, las respuestas de los grupos fueron ??positivas?, reclamando que se faciliten los medios para ??que se poñan en valor as infraestruturas, pero adaptándoas aos novos tempos?, señaló Luís Sabariz, concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/09

Mejora de la seguridad vial en la recta de Campaña.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras continúa con la mejora de la seguridad vial de la P0-548 a su paso por la recta de Campaña. El proyecto de mejora de la carretera incluye dos rotondas, que se están construyendo, que obligan a reducir las altas velocidades y que estabán detrás de más de un accidente. Los vecinos llevaban reclamando esta actuación desde hace años, con el objetivo de facilitarles la incorporación desde los distintos cruces de la zona.

FARO DE VIGO, 18/08/09

Reanudan el lunes las obras en la Plazuela tras autorizarlas Patrimonio.

Las obras de acondicionamiento de la Plazuela de Pontecesures se retomarán el lunes tras emitir la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural un informe favorable. A comienzos de semana una arquitecta de este departamento de la Xunta acudió a la zona para comprobar cómo había quedado una pequeña superficie de la plaza en la que la empresa adjudicataria de las obras ­Hábitat e Medio Ambiente Caamaño­ instaló el nuevo pavimento. La autorización otorgada en su día por Patrimonio para ejecutar el proyecto obligaba a realizar un control del mismo para garantizar la preservación del valor monumental de la Plazuela cesureña y su entorno.
El informe emitido por esta arquitecta fue favorable, aunque con dos consideraciones: deben rebajarse un poco las aristas de las losas y también alternar más las piezas de piedra en función de su tamaño, según informó ayer el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.

De esta manera el próximo día 10 la empresa reanudará las obras, que consisten fundamentalmente en mejorar la pavimentación recolocando la piedra antigua, una vez canteada para eliminar las partes rotas. El 30% del nuevo suelo deberá reponerse con piedra nueva, que será de similares características a las losas que ya estaban colocadas en la Plazuela.

DIARIO DE AROUSA, 07/08/09

La Comisión para las cercanías prosigue su camino y lleva el proyecto hasta el Parlamento gallego.

La postura de Vilagarcía es tachada de «poco solidaria y localista» por los municipios que defienden el ferrocarril, que reiteran que su posición evita la masificación de las ciudades

La Comisión en Defensa del Tren de Cercanías entre Vilagarcía y el aeropuerto de Lavacolla, en Santiago, no ha encajado demasiado bien el posicionamiento definitivo de la ciudad arousana. Sin embargo, advierten de que seguirán con su camino a pesar de todo. En este sentido, el jueves de la próxima semana los representantes de los municipios de Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Teo, Ames, Santiago y O Pino, van a ser recibidos en el Parlamento de Galicia por los tres partidos políticos con representación.
La primera reunión la mantendrá la Comisión con los portavoces del Partido Popular, Manuel Luís Rivas y Alejandro Gómez Alonso. Después serán Carlos Aymerich y Teresa Táboas, del BNG, los que reciban la información necesaria, mientras que los últimos en abrirles la puerta serán los socialistas, de la mano de la portavoz adjunta Mar Barcón. Los integrantes de la plataforma les harán entrega del manifiesto firmado, el mismo que se le dio ya al conselleiro de Medio Ambiente y Territorio, Agustín Hernández, y a la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo.
«La postura de Vilagarcía nos parece poco solidaria, pero bueno, nosotros seguimos adelante luchando por nuestro proyecto» asegura uno de los portavoces de la Comisión, el concejal de Pontecesures Luís Sabariz. «Galicia tiene que tener una red propia de cercanías, una red que cohesione el territorio y evite que toda la población se mueva a las ciudades», añade el cesureño.
Desde la Comisión tachan el posicionamiento de Vilagarcía de excesivamente localista, en un debate en el que no pueden permanecer intactos los intereses particulares de cada núcleo. Sin embargo, Sabariz asegura que la intención de la plataforma no es enfrentar a los municipios de la posible línea de cercanías y se muestra confiado en la posibilidad de compatibilizar el tren de proximidad con el proyecto de la senda verde.
Lo que siguen sin comprender en la Comisión en Defensa del Tren de Cercanías es la continua negativa de Vilagarcía a participar en sus reuniones, «aunque nosotros seguimos avisándoles y pasándoles toda la información», añade el político de Pontecesures. «Los foros adecuados de debate no son ni el Eixo ni la Comisión, son Fomento y son la Xunta de Galicia, por lo que habrá que esperar y sentarse todos en la misma mesa».
Por el momento, cada uno seguirá su camino hasta próximas reuniones, aunque Luís Sabariz recuerda que la Comisión tiene «el compromiso del conselleiro Agustín Hernández de que no se va a levantar ni un solo metro de la vía actual». El edil cesureño insiste en la antigüedad de la línea ferroviaria (135 años, la primera que se hizo en Galicia) y en que «no se puede dejar sin servicio de ferrocarril a un gran número de pueblos sólo porque se ponga en marcha la línea de alta velocidad». El próximo jueves, en la cámara gallega, esperan recoger un nuevo apoyo político aunque, de momento, ninguno de los recibidos se ha materizalizado en hechos concretos.

FARO DE VIGO, 25/07/09