Descontento dos veciños da Ponte.

Os veciños do núcleo padronés que limita coa provincia de Pontevedra, no lugar de A Ponte, amosan o seu descontento coa actitude de Fomento que os ten, aseguran, sumidos no total abandono. Están conformes e celebran coma todos os padroneses a recente adxudicación para construir a vía de circunvalación da N-550 ao seu paso por Padrón, pero nada se di da proxectada ampliación do tramo da mesma estrada nacional dende Padrón ata A Ponte.

As edificacións afectadas polas expropiación s e demáis trámites hai uns 15 anos atópanse en estado de completa ruina e dan á entrada á vila padronesa dende a provincia de Pontevedra un desolador aspecto terceiro mundista, aparte o perigo que a cotío sofren os veciños dada a estreiteza da calzada sen beirarrúas e con intenso tráfico.

Os veciños expresando o desgusto por ter que escoitar os comentarios negativos de cantos entran a Padrón. «Ata nos nos sentimos avergoñados e non sabemos que lles dicir», manteñen .

Por outra banda sabemos que o Concello ten reclamado ó Goberno por tan anómala situación mais é o caso que ata hoxe todo segue igual sen solucionar. Ninguén acaba de comprender a situación sobre todo tendo en conta o curto tramo de vía afectado e asemade o intenso tráfico da estrada nacional no núcleo de poboación de A Ponte no concello padronés que limita a provincia de A Coruña coa de Pontevedra.

José Castro Cajaraville. Cronista de Padrón

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/02/10

Varias personas sufren heridas leves en un accidente en la N-550 en Pontecesures.

Un accidente múltiple con tres vehículos implicados causó heridas de carácter leve a tres personas, aunque todas ellas se fueron del lugar del siniestro por su propio pie para recibir asistencia en el Centro de Salud.
La colisión en cadena tuvo lugar cerca de las 13:30 horas en la calle José Novo Núñez, en la carretera N-550, justo antes del inicio del puente interprovincial. Un camión se encontraba parado en el carril hacia la provincia de A Coruña para tomar el vial del muelle. Este hecho provocó que se formase en el lugar una cola de vehículos, que aguardaban a poder retomar la circulación. El conductor de un coche no se percató de la retención y colisión, por detrás, con un segundo vehículo. ?ste, a su vez, a consecuencia del impacto, se empotró contra otro turismo que estaba parado delante suyo.

Al lugar acudió un agente de la Policía Local de Pontecesures y también una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico, que instruye el atestado. Los tres heridos, dos de ellos con dolores en una muñeca y en el cuello, se fueron por su propio pie. Sí fueron más cuantiosos los daños materiales en algunos de los vehículos implicados.

DIARIO DE AROUSA, 20/02/10

Colisión múltiple con cuatro vehículos afectados en la Avda. de Vigo.

Sobre las 13 horas, a la altura del paso elevado que atraviesa la N-550 en Pontecesures, dirección Vigo, un Citröen Jumpy, con matrícula 0721-CRL de color blanco, alcanzó con su parte delantera a la parte trasera del vehículo que le antecedía. ?ste, a su vez colisionó con el que le antecedía que se encontraba detenido a la espera de la apertura del semáforo del cruce de A Estrada. Por último, un cuarto vehículo, también detenido, fue alcanzado por el tercero.
No hubo daños personales, y a esta hora se está a la espera de la llegada del vehículo de «Atestados» de la Guardia Civil de Tráfico para realizar las diligencias en relación con los daños en los vehículos y las responsabilidades.
El accidente no interrumpió el tráfico en la nacional, porque aunque los cuatro coches están en el carril de circulacción, los demás vehículos circulan por el arcén.

Camilo Froján está satisfecho como vecino y como alcalde por la adjudicación de la variante de Padrón.

El máximo mandatario del Concello de Padrón, Camilo Forján, mostró ayer «satisfacción dobre, como veciño e como alcalde» por la noticia de la adjudicación definitiva de las obras de construcción de la variante de Padrón, por parte del Ministerio de Fomento. Camilo Forján explica que se siente satisfecho como vecino porque, después de varios años a la espera de una solución para reducir el elevado número de vehículos que a diario cruzan el casco urbano a través de la N-550, «a solución chegou e gracias a sensibilidade dun galego, o señor ministro de Fomento».
Como alcalde, Camilo Forján está contento por el éxito de las gestiones realizadas desde el cargo que ocupa para que «este proxecto sexa unha realidade, a que todos os padroneses estabamos esperando aínda que algúns pensaban xa que esa actuación non se chegaría a realizar, que se quedaría tan so nun anuncio feito na Festa do Pemento de Herbón». El regidor también recordó la importancia de la nueva carretera, así como las gestiones que hizo en Demarcación de Carreteras para que saliera adelante.

LA VOZ DE GALICIA, 03/02/10

Fomento adjudica definitivamente la obra de la variante de Padrón.

Con un presupuesto de más de 18 millones de euros, la carretera tiene un plazo de construcción de 20 meses

El Ministerio de Fomento adjudicó de forma definitiva las obras de construcción de la variante de Padrón, una vía diseñada para sacar el intenso tráfico de la N-550 a su paso por el casco urbano padronés. La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre publicó el pasado sábado el anuncio de la adjudicación en el Boletín Oficial del Estado y, ayer, el delegado del Gobierno en Galicia, dio a conocer la noticia.
Antón Louro mostró su satisfacción por esta gestión de Fomento que, en su opinión, «demostra unha vez máis o firme compromiso do Ministerio con Galicia e coa mellora das súas infraestructuras». Louro destacó las ventajas que esta obra conllevará en materia de ordenación del tráfico y mejora de la seguridad en el casco urbano de Padrón, al tiempo que subrayó que, con esta actuación, Fomento da respuesta a una vieja demanda de los habitantes de este municipio.
De acuerdo con la información facilitada ayer por el delegado del Gobierno en Galicia, las obras de construcción de la variante de Padrón fueron adjudicadas por un presupuesto de 18.176.550,45 euros a la empresa Obras, Caminos y Asfaltos (Ocasa). Tienen un plazo de ejecución de 20 meses.
La actuación consiste en la construcción de 3,2 kilómetros de nueva carretera. El origen de la misma se encuentra en el punto kilométrico 80,7 de la N-550 para acabar en el ramal del enlace de Padrón de la autopista AP-9. La vía constará de dos carriles de circulación de 3,50 metros de ancho, arcenes de 1,50 metros más un carril para vehículos lento con ancho variable. La actuación incluye la construcción de un paso superior y cuatro inferiores, así como 19 obras de drenaje transversal (incluyendo caños y marcos). Además, se construirán los elementos necesarios para el drenaje longitudinal, la señalización, el balizamiento y las defensas de una carretera de estas características.
La adjudicación definitiva de esta obra es una noticia muy esperada, sobre todo por los conductores que a diario tienen que cruzar el casco urbano padronés en el que el tráfico es muy lento debido a los semáforos. De hecho, en un tramo urbano de exactamente un kilómetro, comprendido entre el cuartel de la Guardia Civil, en Iria, y hasta el campo de fútbol, hay exactamente seis semáforos además de un paso de peatones a la altura del Jardín Botánico, lo que condiciona la fluidez del tráfico.
Si a ello sumamos el dato de que cada día circulan por la N-550 más de 20.000 vehículos diarios, según las estimaciones más bajas, el tramo padronés de la vía acaba con la paciencia de muchos conductores que, en muchos casos, optan por tomar atajos (como pueden ser las pistas de canal de derivación del río Sar) para evitar los semáforos de la nacional y las pequeñas retenciones que provocan, sobre todo en horas puntas como pueden ser la una de la tarde o las ocho.
La noticia de la adjudicación de la variante también es muy esperada porque hace años que está anunciada la obra y muchos ya se temían si, debido al actual momento de crisis, se quedaría sin hacer o se pospondría.

LA VOZ DE GALICIA, 02/02/10

Fomento diseña ya las alternativas a la AP-9 entre Pontevedra y Padrón.

Fomento diseña ya las alternativas a la AP-9 entre Pontevedra y Padrón
Autovías de Curro y Baión, vial oeste de Caldas y variante de Valga darán más opciones al tráfico en 22 kilómetros

La circunvalación de Pontevedra entre Vilaboa y Pilarteiros (carretera de Campo Lameiro) debe entrar en obras, al menos en teoría, a finales de este año o comienzos del próximo. Progresivamente, las máquinas deberían iniciar también la A-57 Pontevedra-O Confurco y la A-59 Pontevedra-Vigo. Si el sur se pone en obras, en el norte se está ya en plena fase de diseño de las alternativas al tráfico que ahora utiliza la AP-9 y la carretera N-550. Los equipos que definen la autovía Pilarteiros (Pontevedra)-Curro y la variante oeste de Caldas tienen órdenes de trabajar con este objetivo. De momento, 22 de los 36 kilómetros entre Pontevedra y Padrón están en la cocina técnica. Pero todo apunta a que habrá recorridos sin peaje en la zona treinta años antes de que concluya en el 2048 la concesión de la explotación de la AP-9.
A finales de diciembre, Fomento anunció la adjudicación a TRN Ingeniería y Planificación de Infraestructuras de los trabajos para la elaboración del estudio informativo de los diez kilómetros de la futura autovía Pontevedra-Curro. Los redactores de este estudio han recibido orden expresa de abordar «la posible continuidad de la autovía hacia el norte».
A orillas del Umia, Fomento tiene sin resolver el trazado definitivo de la polémica variante oeste de Caldas. Uno de los factores que va a influir a la hora de tomar la decisión final será precisamente la necesidad de considerar esta variante en el marco de un corredor alternativo a los tráficos norte-sur de la N-550, según una reciente respuesta del Gobierno a la diputada Olaia Fernández Davila.
Si Fomento exige que estas dos actuaciones se hagan de forma que proporcionen una alternativa a la AP-9 y a la N-550, no parece tan clara hasta el momento cuál será la conexión entre ambas, si bien todo apunta a que este papel será desempeñado, al menos en gran parte del recorrido, por la futura autovía autonómica Curro-Baión.
Al norte del Ulla
Más al norte, el ministerio trabaja ya también en las variantes de Valga y Padrón (6,2 kilómetros) con el mismo objetivo de dar alternativas. En este último tramo, según fuentes cercanas a Fomento, se incluye la segunda calzada para la variante de Padrón (3 kilómetros), donde en principio se iniciarán las obras de solo dos carriles. Fomento aún no tiene decidido si se ejecutará el tramo Valga-Curro como autovía al menos en una primera etapa.
Toda esta serie de actuaciones irán dando progresivamente más opciones al tráfico que tiene como escenario la franja atlántica entre los valles del Lérez y del Ulla. A las actuaciones en la provincia de Pontevedra hay que añadir igualmente las que se van proyectando y acometiendo en la vecina provincia de A Coruña.
En los últimos años se han licitado los proyectos iniciales de la variante de Ordes (6,5 kilómetros) y el trazado de autovía entre el sur de Sigüeiro y el norte de Padrón (35 kilómetros). El último de los estudios informativos licitados son los 11 kilómetros de variante con doble calzada que se pretende construir entre el sur de Ordes y el sur de Sigüeiro. Se trata de dar fluidez al tráfico que ahora transita por la N-550 y de evitar los frecuentes atascos de esta localidad próxima a Santiago.
Al igual que ocurre entre Valga y Caldas, en la vecina provincia hay tramos en los que no está clara aún la solución a adoptar. Así, desde Ordes a la A-6, en las inmediaciones de A Coruña, los planes del ministerio aún están por determinar.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/10